Sintesis Teorias Prensky y White

7
Síntesis de las dos teorías que nos hablan de cómo se comportan las personas con respecto a las nuevas tecnologías Digitales Marc Prensky vs. Visitantes y Residentes Digitales David White

Transcript of Sintesis Teorias Prensky y White

Page 1: Sintesis Teorias  Prensky y White

Síntesis de las dos teorías que nos hablan de cómo se comportan las personas con respecto a

las nuevas tecnologías

Nativos e Inmigrantes DigitalesMarc Prensky

vs. Visitantes y Residentes

DigitalesDavid White

Page 2: Sintesis Teorias  Prensky y White

Esta teoría habla de “nativos” digitales que es la comunidad de jóvenes y niños que han nacido con las tecnologías, que han crecido rodeados de pantallas y que usan el celular desde fechas muy prematuras y que desconocen un mundo sin internet. Estos nativos utilizan fácilmente todos los dispositivos tecnológicos que están a su alcance.

Por otro lado tenemos a los “inmigrantes”, que son los que carecieron en su juventud de todas esas tecnologías, nacieron sin pantallas móviles ni teclados . Éstos convivieron con libros papeles y bibliotecas y toda esta tecnología la tienen que aprender con enseñanza formal.

“Nativos e inmigrantes digitales”

Marc Prensky

Page 3: Sintesis Teorias  Prensky y White

Nativos Digitales Inmigrantes Digitales

• Procesamiento paralelo: multitareas.

• Procesamiento secuencial: monotarea.

• Procesamiento e interacción rápidos.

• Procesamiento e interacción lentos.

• Acceso abierto: hipertexto. • Itinerario único: paso a paso (lineal).

• Multimodalidad. • Prioridad de la lengua escrita.

• Conexión en línea con la comunidad.

• Trabajo individual, aislamiento.

• Paquetes breves de información.

• Textos extensos.

• Aprendizaje con juego y diversión.

• Aprendizaje con trabajos serio y pesado.

• Autoaprendizaje mediante tutoriales interactivos.

• Actualización mediante consulta física (libros, revistas, cursos).

Diferencias entre los Nativos y los Inmigrantes Digitales (Prensky )

Page 4: Sintesis Teorias  Prensky y White

El nativo puede hacer varias tareas a la vez en una computadora, por ej. puede redactar un trabajo y a la vez chatear, lo contrario ocurre con los inmigrantes, que solo pueden hacer una cosa a la vez y además son mucho más lentos.

La lectura es mucho más complicada para el inmigrante por que está acostumbrado a una lectura lineal en la que lo lee todo y no a una con hipertexto donde seleccionar lo que lee.

El inmigrante también tiene una desventaja con el nativo y es que este último realiza autoaprendizaje mediante tutoriales y el inmigrante lo hace con consulta física de libros, revistas, cursos etc. Lo que le hace perder mucho más tiempo con respecto al nativo.

Algunas diferencias notorias:(según Prensky)

Page 5: Sintesis Teorias  Prensky y White

Se basa en la idea de que los usuarios se enganchan a la red dependiendo del contexto y las motivaciones, más que de la edad o la experiencia que tengan, especialmente desde la llegada de los medios sociales.

El "Visitante" concibe la web como un conjunto de herramientas, mientras que el "Residente" la concibe como un conjunto de espacios, en los que la gente se socializa de diferentes formas.

Los “Visitantes” piensan fuera de la red, son usuarios pero no miembros de la red. No ven a la red como un lugar para pensar o en el que  desarrollar ideas.  Solo usan las herramientas de la red para ofrecer o manipular un contenido concreto.

Para el “Residente”, la web es un espacio en el que estar, pensar, como lo son los demás espacios físicos, sin distinción entre ellos.

“Visitantes o Residentes Digitales”David White

Page 6: Sintesis Teorias  Prensky y White

Visitantes Digitales Residentes Digitales

•Concibe la web como una herramienta•La web le brinda un conjunto de herramientas para ofrecer, obtener o manipular contenidos.

•Ve la web como un espacio, un lugar, en el que encontrarse con amigos y colegas•Ven la web como redes o grupos de personas que generan contenidos y opinión

•Es relativamente anónimo•Tiene mucha precaución con el robo de identidad y la privacidad•Piensa que las redes sociales son banales y una probable pérdida de tiempo•Usará la tecnología para mantener sus relaciones

•Vive una parte de su vida online•Tiene perfiles en redes sociales•Se sienten cómodos expresando su identidad en la red

• No ven el valor de estar online.

• Piensa offline

• La distinción entre lo online y offline es cada vez más borrosa

Comportamientos en la web de nativos e inmigrantes digitales

Page 7: Sintesis Teorias  Prensky y White

Visitantes Digitales Residentes Digitales

• Son usuarios, no miembros de la red

• Su personalidad se mantiene igual dentro y fuera de la red.

• Sentido de pertenencia a una comunidad

• Tiende a buscar fuentes autorizadas

• No hay distinción clara entre los conceptos de persona y contenidos.

•Define objetivos y tareas•Selecciona la herramienta más apropiada para cada tarea•Necesita obtener un beneficio concreto de cada plataforma

• La web es un lugar para expresar opiniones, para formar y ampliar relaciones, mantener y desarrollar una identidad digital. 

• Pasan menos  de 5 horas a la semana conectados a las redes sociales

• Pasan más de 10 horas a la semana conectados a las redes sociales

Comportamientos en la web de nativos e inmigrantes digitales