Sintomas Accion Reaccion Ante Situacion Laboral Inesperada

1
Quizas la situación laboral más inesperada para un trabajador es la perdida del puesto de trabajo, cuando no existen causas objetivas, dentro de estos reajustes de personal que estan llevando a cabo las empresas en este mundo capitalista. Y es que el trabajo no solo aporta una estabilidad económica, y desarrolla nuestras habilidades; tambien es una fuente de ilusiones y emociones. Yo he pasado por esta situación dos veces. La primera vez, más inesperada, más violenta, con más pánico ante el vacio que supone el desarraigo de una empresa donde uno se ha forjado durante media vida laboral. La segunda vez estaba más adiestrado, he sido más objetivo, valorandome más como persona, acoplandome y aceptando mejor la situación. Supongo que situaciones así, cambios laborales inesperados, cambios de actividad laboral, de jefe, de zona de trabajo, debido al mundo tan cambiante en el que nos desenvolvemos, generan como dice Betina síntomas de Acción y Reacción. Según mi experiencia, lo que ocurre en un principio es que magnificamos el problema, hay que reducirlo a su dimensión real. Debemos de fijarnos en personas que han pasado por situaciones similares (familiares, profesionales). Que con su experiencia o fuera de la onda expansiva del acontecimiento, nos pueden ayudar a ser más objetivos. Debemos de ocuparnos del problema, desglosandolo en posibles alternativas a tomar en el tiempo que nos lleven a su solución, ocuparnos de vivir sin preocuparnos, siendo positivos y actuar como si estuvieramos sin el problema, así atraeremos a las personas creativas, resolutivas que nos contagiaran las esperanza que nos llevara en el vivir diario a la solución del problema.

Transcript of Sintomas Accion Reaccion Ante Situacion Laboral Inesperada

Page 1: Sintomas Accion Reaccion Ante Situacion Laboral Inesperada

Quizas la situación laboral más inesperada para un trabajador es la perdida del puesto de trabajo, cuando no existen causas objetivas, dentro de estos reajustes de personal que estan llevando a cabo las empresas en este mundo capitalista. Y es que el trabajo no solo aporta una estabilidad económica, y desarrolla nuestras habilidades; tambien es una fuente de ilusiones y emociones.

Yo he pasado por esta situación dos veces. La primera vez, más inesperada, más violenta, con más pánico ante el vacio que supone el desarraigo de una empresa donde uno se ha forjado durante media vida laboral. La segunda vez estaba más adiestrado, he sido más objetivo, valorandome más como persona, acoplandome y aceptando mejor la situación.

Supongo que situaciones así, cambios laborales inesperados, cambios de actividad laboral, de jefe, de zona de trabajo, debido al mundo tan cambiante en el que nos desenvolvemos, generan como dice Betina síntomas de Acción y Reacción.

Según mi experiencia, lo que ocurre en un principio es que magnificamos el problema,hay que reducirlo a su dimensión real. Debemos de fijarnos en personas que han pasado por situaciones similares (familiares, profesionales). Que con su experiencia o fuera de la onda expansiva del acontecimiento, nos pueden ayudar a ser más objetivos.

Debemos de ocuparnos del problema, desglosandolo en posibles alternativas a tomar en el tiempo que nos lleven a su solución, ocuparnos de vivir sin preocuparnos, siendo positivos y actuar como si estuvieramos sin el problema, así atraeremos a las personas creativas, resolutivas que nos contagiaran las esperanza que nos llevara en el vivir diarioa la solución del problema.