Sistema Categorial

2
SISTEMA CATEGORIAL CONCEPTOS CLAVES CATEGORIAS OBERVABLES TRANSVERSA- LES OBSERVABLES Intervenci ón del Trabajo Social Rol del Trabajador Social Obstáculos Facilitadores Desafíos Los procesos generados por el trabajador social que no están incluidos dentro de su manual de funciones. Apuesta del trabajador social en la institución. Fundamentación teórica para la intervención como trabajadora social. Educación no formal La importancia que tiene la educación no formal e informal al interior de las instituciones educativas a partir del ingreso de las trabajadoras sociales. Actividades realizadas por parte de las trabajadoras sociales que están dentro de la educación no formal. El impacto generado por las actividades realizadas y propuestas por las trabajadoras sociales. Intervenci ón socioeduca tiva Rol educador del trabajador social Programas o actividades de promoción y prevención desarrolladas por las trabajadoras sociales. Problemáticas de los estudiantes que las trabajadoras sociales atienden en las instituciones educativas. Necesidades generadas por los profesores, directivos que requieren la atención de las trabajadoras sociales. Docente orientador De las funciones estipuladas en el acuerdo 151 de 2010, cuales ejecuta las trabajadoras sociales. De las funciones realizadas por las trabajadoras sociales cuales han generado un impacto positivo al interior de la institución educativa. En el acuerdo 151 de 2010 se estipulan unas funciones para las trabajadoras sociales, cuáles de ellas las trabajadoras sociales considerán que su intervención no se hace necesaria.

Transcript of Sistema Categorial

Page 1: Sistema Categorial

SISTEMA CATEGORIAL

CONCEPTOS CLAVES

CATEGORIASOBERVABLES TRANSVERSA-

LESOBSERVABLES

Intervención del Trabajo

Social

Rol del Trabajador Social

Obs

tácu

los

Fac

ilit

ador

esD

esaf

íos

Los procesos generados por el trabajador social que no están incluidos dentro de su manual de funciones.

Apuesta del trabajador social en la institución.

Fundamentación teórica para la intervención como trabajadora social.

Educación no formal

La importancia que tiene la educación no formal e informal al interior de las instituciones educativas a partir del ingreso de las trabajadoras sociales.

Actividades realizadas por parte de las trabajadoras sociales que están dentro de la educación no formal.

El impacto generado por las actividades realizadas y propuestas por las trabajadoras sociales.

Intervención socioeducativa

Rol educador del trabajador social

Programas o actividades de promoción y prevención desarrolladas por las trabajadoras sociales.

Problemáticas de los estudiantes que las trabajadoras sociales atienden en las instituciones educativas.

Necesidades generadas por los profesores, directivos que requieren la atención de las trabajadoras sociales.

Docente orientador

De las funciones estipuladas en el acuerdo 151 de 2010, cuales ejecuta las trabajadoras sociales.

De las funciones realizadas por las trabajadoras sociales cuales han generado un impacto positivo al interior de la institución educativa.

En el acuerdo 151 de 2010 se estipulan unas funciones para las trabajadoras sociales, cuáles de ellas las trabajadoras sociales considerán que su intervención no se hace necesaria.

Modelo socioeducativo promocional

Alianzas y redes que han creado las Trabajadoras Sociales para apoyar las problemáticas que se presentan enla Institución educativa

Que método o métodos utilizan la Trabajadoras Sociales para la intervención socioeducativa

Acciones lideradas y acompañadas por las Trabajadoras Sociales con el fin de mejorar la calidad de vida de los estudiantes

Áreas de Gestión En el área de gestión académica que labor desempeña la trabajadora social

Page 2: Sistema Categorial

Instituciones educativas

En el área de gestión directiva que labor desempeña la trabajadora social

En el área de gestión comunitaria que labor desempeña la trabajadora social