Sistema de Administración Financiera Del Sector Público

5
Sistema de Administración financiera del sector Público ¿Cómo están organizados e integrados los sistemas de la administración financiera del sector público (A.F.S.P)?, La administración financiera gubernamental o Publica , comprende el conjunto de normas, principios y procedimientos utilizados por los sistemas que lo conforman y, a través de ellos, por las entidades y organismos participantes en el proceso de planeamiento, captación, asignación, utilización, custodia, registro, control y evaluación de los fondos públicos. La Administración Financiera del Sector Público está constituida por sistemas, con facultades y competencias que la Ley No. 28112- Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público y demás normas específicas les otorga, para establecer procedimientos y directivas necesarios para su funcionamiento y operatividad. La autoridad central de los sistemas conformantes de la Administración Financiera del Sector Público es el Ministerio de Economía y Finanzas, y es ejercida a través del Viceministro de Hacienda quien establece la política que orienta la normatividad propia de cada uno de los sistemas que lo conforman. Los sistemas integrantes de la Administración Financiera del Sector Público y sus respectivos Órganos rectores, son los siguientes: Sistema Nacional de Presupuesto: Dirección Nacional del Presupuesto Público; Sistema Nacional de Tesorería: Dirección Nacional del Tesoro Público; Sistema Nacional de Endeudamiento: Dirección Nacional del Endeudamiento Público, y; Sistema Nacional de Contabilidad: Dirección Nacional de Contabilidad Pública. La Unidad Ejecutora constituye el nivel descentralizado u operativo en las entidades y organismos del Sector Público, en nuestro caso, las Sociedades de Beneficencia, con el cual se vinculan e interactúan los órganos rectores de la Administración Financiera del Sector Público. Se entiende como Unidad Ejecutora, aquella dependencia orgánica que cuenta con un nivel de

description

sistema de administracion financiera sector publico

Transcript of Sistema de Administración Financiera Del Sector Público

Sistema de Administracin financiera del sector Pblico

Cmo estn organizados e integrados los sistemas de la administracin financiera del sector pblico (A.F.S.P)?, La administracin financiera gubernamental o Publica , comprende el conjunto de normas, principios y procedimientos utilizados por los sistemas que lo conforman y, a travs de ellos, por las entidades y organismos participantes en el proceso de planeamiento, captacin, asignacin, utilizacin, custodia, registro, control y evaluacin de los fondos pblicos. La Administracin Financiera del Sector Pblico est constituida por sistemas, con facultades y competencias que la Ley No. 28112- Ley Marco de la Administracin Financiera del Sector Pblico y dems normas especficas les otorga, para establecer procedimientos y directivas necesarios para su funcionamiento y operatividad. La autoridad central de los sistemas conformantes de la Administracin Financiera del Sector Pblico es el Ministerio de Economa y Finanzas, y es ejercida a travs del Viceministro de Hacienda quien establece la poltica que orienta la normatividad propia de cada uno de los sistemas que lo conforman. Los sistemas integrantes de la Administracin Financiera del Sector Pblico y sus respectivos rganos rectores, son los siguientes: Sistema Nacional de Presupuesto: Direccin Nacional del Presupuesto Pblico; Sistema Nacional de Tesorera: Direccin Nacional del Tesoro Pblico; Sistema Nacional de Endeudamiento: Direccin Nacional del Endeudamiento Pblico, y; Sistema Nacional de Contabilidad: Direccin Nacional de Contabilidad Pblica. La Unidad Ejecutora constituye el nivel descentralizado u operativo en las entidades y organismos del Sector Pblico, en nuestro caso, las Sociedades de Beneficencia, con el cual se vinculan e interactan los rganos rectores de la Administracin Financiera del Sector Pblico. Se entiende como Unidad Ejecutora, aquella dependencia orgnica que cuenta con un nivel de desconcentracin administrativa que: Determine y recaude ingresos; Contrae compromisos, devenga gastos y ordena pagos con arreglo a la legislacin aplicable; Registra la informacin generada por las acciones y operaciones realizadas; Informa sobre el avance y/o cumplimiento de metas; Recibe y ejecuta desembolsos de operaciones de endeudamiento; y/o, Se encarga de emitir y/o colocar obligaciones de deuda. El Titular de cada entidad propone al Ministerio de Economa y Finanzas, para su autorizacin, las Unidades Ejecutoras que considere necesarias para el logro de sus objetivos institucionales. Los rganos rectores de la Administracin Financiera del Sector Pblico deben velar por que el tratamiento de la documentacin e informacin que se exija a las entidades sea de uso mltiple, tanto en la forma y contenido como en la oportunidad de los mismos, y se evite la duplicidad de esfuerzos y uso de recursos humanos, materiales y financieros que demanda cumplir con los requerimientos de cada uno de los sistemas. La normatividad, procedimientos y dems instrumentos tcnicos especficos de cada sistema integrante deben ser de conocimiento previo de los rganos rectores de los otros sistemas, antes de su aprobacin y difusin, con la finalidad de asegurar su adecuada coherencia con la normatividad y procedimientos de los dems sistemas, en el marco de la poltica establecida por la autoridad central de la Administracin Financiera del Sector Pblico, asegurndose la integridad en su formulacin, aprobacin y aplicacin. El Comit de Coordinacin presidido por el Viceministro de Hacienda e integrado por los titulares de los rganos rectores de cada uno de los sistemas que lo conforman, tendr el propsito de establecer condiciones que coadyuven a la permanente integracin del funcionamiento y operatividad de los sistemas, tanto en el nivel central como en el nivel descentralizado de la Administracin Financiera del Sector Pblico. Las Unidades Ejecutoras deben asegurar que los aspectos relacionados con el cumplimiento y aplicacin de la normatividad emitida por los sistemas conformantes de la Administracin Financiera del Sector Pblico y con el tratamiento de la informacin correspondiente, se conduzcan de manera coherente y uniforme, evitando la superposicin o interferencia en la operatividad de los procesos de cada sistema. El registro de la informacin es nico y de uso obligatorio por parte de todas las entidades y organismos del Sector Pblico, a nivel nacional, regional y local y se efecta a travs del Sistema Integrado de Administracin Financiera del Sector Pblico (SIAF-SP) que administra el Ministerio de Economa y Finanzas, a travs del Comit de Coordinacin. El SIAF-SP constituye el medio oficial para el registro, procesamiento y generacin de la informacin relacionada con la Administracin Financiera del Sector Pblico, cuyo funcionamiento y operatividad se desarrolla en el marco de la normatividad aprobada por los rganos rectores.La Administracin Financiera del sector pblico se sujeta a la regla de la centra-lizacin normativa y descentralizacin operativa en un marco de integracin de los cuatro sistemas que la conforman, los cuales son los siguientes:-El Sistema Nacional de PresupuestoEl Sistema Nacional de TesoreraEl Sistema Nacional de Endeudamiento El Sistema Nacional de ContabilidadEl Sistema Nacional de PresupuestoEs el conjunto de rganos, normas y procedimientos que conducen el proceso presupuestario de todas las entidades del sector pblico en todas sus fases (programacin, formulacin, aprobacin, ejecucin y evaluacin); est integrado por la Direccin General de Presupuesto Pblico, dependiente del Viceministerio de Hacienda, y por las unidades ejecutoras a travs de las oficinas o dependencias en las cuales se conducen los procesos relacionados con el sistema, a nivel de todas las entidades y organismos del sector pblico que administran fondos pblicos, las mismas que son las responsables de velar por el cum-plimiento de las normas y procedimientos que emita el rgano rector.El Sistema Nacional de TesoreraEs el conjunto de rganos, normas y procedimientos, tcnicas e instrumentos orientados a la administracin de los fondos pblicos en las entidades del sector pblico, cualquiera sea la fuente de financiamiento y el uso de los mismos. Est integrado por la Direccin General de Endeudamiento y Tesoro Pblico, dependiente del Vice-ministerio de Hacienda, y por las unidades ejecutoras a travs de las oficinas o dependencias en las cuales se conducen los procesos relacionados con el sistema, a nivel de todas las entidades del sector pblico que administran dichos fondos, las mismas que son responsables de velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos que emita el rgano rector.El Sistema Nacional de EndeudamientoEs el conjunto de rganos, normas y procedimientos orientados al logro de una eficiente administracin del endeudamiento a plazos mayores de un ao de las entidades y organismos del sector pblico; est integrado por la Direccin General de Endeudamiento y Tesoro Pblico, dependiente del Viceministerio de Hacienda y por las unidades ejecutoras, las cuales conducen los procesos relacionados con el sistema, a nivel de todas las entidades del sector pblico que administran fondos de las entidades y organismos pblicos, las mismas que son responsables de velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos que emita el rgano rector.El Sistema Nacional de ContabilidadEs el conjunto de los rganos, polticas, principios, normas y procedimientos de contabilidad de los sectores pblico y privado, de aceptacin general, y aplicados a las entidades y rganos que lo conforman y que contribuyen al cumplimiento de sus fines y objetivos. En lo correspondiente al sector pblico, el Sistema Nacional de Contabilidad tiene por finalidad normar el registro de los hechos econmicos de las entidades que lo constituyen y establecer las condiciones para la rendicin de cuentas, la elaboracin de la Cuenta General de la Repblica y la elaboracin de la estadstica contable para la elaboracin de las cuentas nacionales, cuentas fiscales y el planeamiento. Est conformado por la Direccin General de Contabilidad Pblica, dependiente del Viceministerio de Hacienda, el Consejo Normativo de Contabilidad, las Oficinas de Contabilidad o dependencias que hagan sus veces en las entidades y organismos del sector pblico sealados por ley; y los organismos representativos del sector no pblico, constituidos por personas naturales y jurdicas dedicadas a actividades econmicas y financieras. En suma, la administracin financiera del sector pblico comprende el conjunto de normas, principios y procedimientos utilizados por los sistemas que la conforman y, a travs de ellos, por las entidades participantes en el proceso de planeamiento, captacin, asignacin, utilizacin, custodia, registro, control y evaluacin de los fondos pblicos

Organizacin de la Administracin Financiera del sector pblicoLa autoridad central de la Administracin Financiera del sector pblico y de los sistemas administrativos que la componen es el Ministerio de Economa y Finanzas, a travs del viceministro de Hacienda, que establece la poltica que orienta la normatividad propia de cada uno de los sistemas, sobre la base de las propuestas que formule el Comit de Coordinacin de la Administracin Financiera del sector pblico. El referido comit est presidido por el viceministro de Hacienda e integrado por los titulares de los rganos rectores de cada uno de los Sistemas de Administracin Financiera, y tiene como propsito establecer condiciones que contribuyan a la permanente integracin de su funcionamiento y operatividad, tanto en el nivel central como en el descentralizado. Dicho comit cuenta con una Secretara Tcnica, de la cual depende tcnica y funcionalmente el Sistema Integrado de Administracin Financiera del Sector Pblico (SIAF-SP), el mismo que constituye el medio oficial para el registro, procesamiento y generacin de la informacin relacionada con la Administracin Financiera del sector pblico de las entidades de sumbito operativo funcional, cuyo funcionamiento y operatividad se desarrolla en el marco de la normatividad aprobada por los rganos rectores