Sistema de Archivos

download Sistema de Archivos

of 49

description

Sistemas de archivos

Transcript of Sistema de Archivos

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras

    Captulo N13

    Sistema de Archivos

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 1 de 49

    Tabla de Contenido

    Dispositivos de Almacenamiento ..................................................................................................... 5

    Disco duro ........................................................................................................................................ 5

    Historia ............................................................................................................................................. 6

    Caractersticas de un disco duro.................................................................................................... 6

    Estructura fsica ............................................................................................................................. 7

    Direccionamiento ........................................................................................................................... 9

    Tipos de conexin ....................................................................................................................... 10

    Factor de Forma .......................................................................................................................... 10

    Estructura lgica ............................................................................................................................. 11

    Funcionamiento mecnico .............................................................................................................. 12

    Integridad .................................................................................................................................... 12

    Presente y futuro ......................................................................................................................... 14

    Unidad de disco ptico .................................................................................................................... 15

    Lser y ptica .............................................................................................................................. 16

    Mecanismo de rotacin ................................................................................................................ 17

    Mecanismos de carga .................................................................................................................. 18

    Interfaces de computadora .......................................................................................................... 19

    Compatibilidad ............................................................................................................................. 19

    Rendimiento de grabacin ........................................................................................................... 19

    Esquemas de grabacin .............................................................................................................. 20

    Identificador nico de grabadora .................................................................................................. 21

    Dispositivos de Estado Solido ......................................................................................................... 22

    Pendrive o Memoria USB ............................................................................................................ 22

    Fortalezas y debilidades .............................................................................................................. 22

    Memoria Secure Digital ................................................................................................................... 23

    Sistema de archivos ........................................................................................................................ 25

    Rutas y nombre de archivos ........................................................................................................... 25

    Ejemplo de 'ruta' en un sistema Unix ........................................................................................... 26

    Ejemplo de 'ruta' en un sistema Windows .................................................................................... 26

    Extension del archivo ...................................................................................................................... 26

    Resumen de caractersticas de los sistemas de Archivos ............................................................... 26

    Tipo de sistemas de archivos .......................................................................................................... 27

    Sistemas de archivos de disco .................................................................................................... 27

    Sistemas de archivos de red ........................................................................................................ 27

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 2 de 49

    Formato de disco ............................................................................................................................ 28

    Formato de bajo nivel .................................................................................................................. 28

    Estructura de un disco ................................................................................................................. 28

    Limitacin en la velocidad de lectura ........................................................................................... 29

    Intercalado de disco ..................................................................................................................... 29

    Particionado de disco ...................................................................................................................... 29

    En discos duros ........................................................................................................................... 29

    Formato de alto nivel ................................................................................................................... 30

    Particin de disco ........................................................................................................................... 31

    Introduccin ................................................................................................................................. 31

    Tablas de particiones ................................................................................................................... 31

    Registro de Arranque Principal - MBR ......................................................................................... 32

    Tipos de particiones ..................................................................................................................... 32

    Particiones primarias ................................................................................................................... 33

    Particiones extendidas y lgicas .................................................................................................. 33

    Razones para el uso de particiones ............................................................................................. 34

    Las ventajas del uso de particiones extendidas ........................................................................... 34

    Aplicaciones para la edicin de particiones ................................................................................. 35

    GParted (Linux) .................................................................................................................... 35

    DiskPart y Administrador de Discos (Windows) .................................................................... 36

    Historia y versiones ..................................................................................................................... 38

    FAT12 .................................................................................................................................. 38

    FAT16 .................................................................................................................................. 39

    VFAT y FASTFAT................................................................................................................. 40

    LFN o nombres largos de archivo ......................................................................................... 40

    FAT32 .................................................................................................................................. 40

    Otros fabricantes .................................................................................................................. 40

    FAT y metadatos .................................................................................................................. 41

    ExFat ........................................................................................................................................... 41

    Futuro .......................................................................................................................................... 41

    Estructura ....................................................................................................................................... 42

    El directorio raz ................................................................................................................... 42

    NTFS .................................................................................................................................... 43

    Caractersticas ................................................................................................................................ 44

    Funcionamiento .............................................................................................................................. 45

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 3 de 49

    Interoperabilidad ............................................................................................................................. 45

    Fragmentacin de Archivos ............................................................................................................ 46

    Desfragmentacin ....................................................................................................................... 46

    Desfragmentacin ....................................................................................................................... 48

    Aspectos de la desfragmentacin ................................................................................................ 48

    Desfragmentador de discos de Windows ..................................................................................... 48

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 4 de 49

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 5 de 49

    Dispositivos de Almacenamiento

    Disco duro

    En informtica, un disco duro o disco rgido (en ingls Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no voltil que emplea un sistema de grabacin magntica para almacenar datos digitales. Se compone de uno o ms platos o discos rgidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metlica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sita un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lmina de aire generada por la rotacin de los discos.

    El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los aos, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opcin de almacenamiento secundario para PC desde su aparicin en los aos 1960. Los discos duros han mantenido su posicin dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacin, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.

    Interior de un disco duro; se aprecian dos platos con sus respectivos cabezales.

    Fabricantes comunes:

    Western Digital, Seagate, Samsung, Hitachi, Fujitsu

    Los tamaos tambin han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5 los modelos para PC y servidores, 2,5 " los modelos para dispositivos porttiles. Todos se comunican con la computadora a travs de la controladora de disco, empleando una interfaz estandarizada. Los ms comunes hasta los aos 2000 han sido IDE (tambin llamado ATA o PATA). Desde el 2000 en adelante ha ido masificndose el uso de los Serial ATA.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 6 de 49

    Para poder utilizar un disco duro, un sistema operativo debe aplicar un formato de bajo nivel que defina una o ms particiones. La operacin de formateo requiere el uso de una fraccin del espacio disponible en el disco, que depender del formato empleado.

    Las unidades de estado slido tienen el mismo uso que los discos duros y emplean las mismas interfaces, pero no estn formadas por discos mecnicos, sino por memorias de circuitos integrados para almacenar la informacin.

    Historia

    Antiguo disco duro de IBM (modelo 62PC, Piccolo), de 64,5 MB, fabricado en 1979

    Al principio los discos duros eran extrables, sin embargo, hoy en da tpicamente vienen todos sellados (a excepcin de un hueco de ventilacin para filtrar e igualar la presin del aire).

    El primer disco duro, aparecido en 1956, fue el Ramac I, presentado con la computadora IBM 350: pesaba una tonelada y su capacidad era de 5 MB. Ms grande que una heladera actual, este disco duro trabajaba todava con vlvulas de vaco y requera una consola separada para su manejo.

    En 1992, los discos duros de 3,5 pulgadas alojaban 250 MB, mientras que 10 aos despus haban superado 40 GB (40 000 MB). En la actualidad, ya contamos en el uso cotidiano con discos duros de ms de 3 TB, esto es 3 mil GB, (3 000 000 000 MB)

    En 2005 los primeros telfonos mviles que incluan discos duros de 1,5 fueron presentados por Samsung y Nokia, aunque no tuvieron mucho xito ya que las memorias flash los acabaron desplazando, sobre todo por asuntos de fragilidad y superioridad.

    Caractersticas de un disco duro

    Las caractersticas que se deben tener en cuenta en un disco duro son:

    Tiempo medio de acceso: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de bsqueda (situarse en la pista), Tiempo de lectura/escritura y la Latencia media (situarse en el sector).

    Tiempo medio de bsqueda: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista ms perifrica hasta la ms central del disco.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 7 de 49

    Tiempo de lectura/escritura: Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva informacin: Depende de la cantidad de informacin que se quiere leer o escribir, el tamao de bloque, el nmero de cabezales, el tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista.

    Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotacin completa del disco.

    Velocidad de rotacin: Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotacin, menor latencia media.

    Tasa de transferencia: Velocidad a la que puede transferir la informacin a la computadora una vez la aguja est situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico.

    Otras caractersticas son:

    Cach de pista: Es una memoria tipo Flash dentro del disco duro.

    Interfaz: Medio de comunicacin entre el disco duro y la computadora. Puede ser IDE/ATA, SCSI, SATA, USB, Firewire, Serial Attached SCSI

    Landz: Zona sobre las que aparcan las cabezas una vez se apaga la computadora.

    Estructura fsica

    Componentes de un disco duro.

    De izquierda a derecha, fila superior: tapa, carcasa, plato, eje; fila inferior: espuma aislante, circuito impreso de control, cabezal de lectura / escritura, actuador e imn, tornillos.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 8 de 49

    Interior de un disco duro; se aprecia la superficie de un plato y el cabezal de lectura/escritura retrado, a la izquierda.

    Dentro de un disco duro hay uno o varios discos (de aluminio o cristal) concntricos llamados platos (normalmente entre 2 y 4, aunque pueden ser hasta 6 7 segn el modelo), y que giran todos a la vez sobre el mismo eje, al que estn unidos. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) est formado por un conjunto de brazos paralelos a los platos, alineados verticalmente y que tambin se desplazan de forma simultnea, en cuya punta estn las cabezas de lectura/escritura. Por norma general hay una cabeza de lectura/escritura para cada superficie de cada plato. Los cabezales pueden moverse hacia el interior o el exterior de los platos, lo cual combinado con la

    rotacin de los mismos permite que los cabezales puedan alcanzar cualquier posicin de la superficie de los platos.

    Cada plato posee dos ojos, y es necesaria una cabeza de lectura/escritura para cada cara. Si se observa el esquema Cilindro-Cabeza-Sector de ms abajo, a primera vista se ven 4 brazos, uno para cada plato. En realidad, cada uno de los brazos es doble, y contiene 2 cabezas: una para leer la cara superior del plato, y otra para leer la cara inferior. Por tanto, hay 8 cabezas para leer 4 platos, aunque por cuestiones comerciales, no siempre se usan todas las caras de los discos y existen discos duros con un nmero impar de cabezas, o con cabezas deshabilitadas. Las cabezas de lectura/escritura nunca tocan el disco, sino que pasan muy cerca (hasta a 3 nanmetros), debido a una finsima pelcula de aire que se forma entre stas y los platos cuando stos giran (algunos discos incluyen un sistema que impide que los cabezales pasen por encima de los platos hasta que alcancen una velocidad de giro que garantice la formacin de esta pelcula). Si alguna de las cabezas llega a tocar una superficie de un plato, causara muchos daos en l, rayndolo gravemente, debido a lo rpido que giran los platos (uno de 7.200 revoluciones por minuto se mueve a 129 km/h en el borde de un disco de 3,5 pulgadas).

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 9 de 49

    Direccionamiento

    Cilindro, Cabeza y Sector

    Pista (A), Sector (B), Sector de una pista (C), Clster (D)

    Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco:

    Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.

    Cara: cada uno de los dos lados de un plato.

    Cabeza: nmero de cabezales.

    Pistas: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 est en el borde exterior.

    Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que estn alineadas verticalmente (una de cada cara).

    Sector : cada una de las divisiones de una pista. El tamao del sector no es fijo, siendo el estndar actual 512 bytes, aunque prximamente sern 4 KiB. Antiguamente el nmero de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse ms sectores que en las interiores. As, apareci la tecnologa ZBR (grabacin de bits por zonas) que aumenta el nmero de sectores en las pistas exteriores, y utiliza ms eficientemente el disco duro. As las pistas se agrupan en zonas de pistas de igual cantidad de sectores. Cuanto ms lejos del centro de cada plato se encuentra una zona, sta contiene una mayor cantidad de sectores en sus pistas. Adems mediante ZBR, cuando se leen sectores de cilindros ms externos la tasa de transferencia de bits por segundo es mayor; por tener la misma velocidad angular que cilindros internos pero mayor cantidad de sectores.

    El primer sistema de direccionamiento que se us fue el CHS (cilindro-cabeza-sector), ya que con estos tres valores se puede situar un dato cualquiera del disco. Ms adelante se cre otro sistema

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 10 de 49

    ms sencillo: LBA (direccionamiento lgico de bloques), que consiste en dividir el disco entero en sectores y asignar a cada uno un nico nmero. ste es el que actualmente se usa.

    Tipos de conexin

    Si hablamos de disco duro podemos citar los distintos tipos de conexin que poseen los mismos con la placa base, es decir pueden ser SATA, IDE, SCSI o SAS:

    IDE: Integrated Drive Electronics ("Dispositivo electrnico integrado") o ATA (Advanced Technology Attachment), controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface) Hasta aproximadamente el 2004, el estndar principal por su versatilidad y asequibilidad. Son planos, anchos y alargados.

    SCSI: (ya no utilizados), Son interfaces preparadas para discos duros de gran capacidad de almacenamiento y velocidad de rotacin. Se presentan bajo tres especificaciones: SCSI Estndar (Standard SCSI), SCSI Rpido (Fast SCSI) y SCSI Ancho-Rpido (Fast-Wide SCSI). Su tiempo medio de acceso puede llegar a 7 milisegundos y su velocidad de transmisin secuencial de informacin puede alcanzar tericamente los 5 Mbit/s en los discos SCSI Estndares, los 10 Mbit/s en los discos SCSI Rpidos y los 20 Mbit/s en los discos SCSI Anchos-Rpidos (SCSI-2). Un controlador SCSI puede manejar hasta 7 discos duros SCSI (o 7 perifricos SCSI) con conexin tipo margarita (daisy-chain). A diferencia de los discos IDE, pueden trabajar asincrnicamente con relacin al microprocesador, lo que posibilita una mayor velocidad de transferencia.

    SATA (Serial ATA): El ms novedoso de los estndares de conexin, utiliza un bus serie para la transmisin de datos. Notablemente ms rpido y eficiente que IDE. Existen tres versiones, SATA 1 con velocidad de transferencia de hasta 150 MB/s (hoy da descatalogado), SATA 2 de hasta 300 MB/s, el ms extendido en la actualidad; y por ltimo SATA 3 de hasta 600 MB/s el cual se est empezando a hacer hueco en el mercado. Fsicamente es mucho ms pequeo y cmodo que los IDE, adems de permitir conexin en caliente.

    SAS (Serial Attached SCSI): Interfaz de transferencia de datos en serie, sucesor del SCSI paralelo, aunque sigue utilizando comandos SCSI para interaccionar con los dispositivos SAS. Aumenta la velocidad y permite la conexin y desconexin en caliente. Una de las principales caractersticas es que aumenta la velocidad de transferencia al aumentar el nmero de dispositivos conectados, es decir, puede gestionar una tasa de transferencia constante para cada dispositivo conectado, adems de terminar con la limitacin de 16 dispositivos existente en SCSI, es por ello que se vaticina que la tecnologa SAS ir reemplazando a su predecesora SCSI. Adems, el conector es el mismo que en la interfaz SATA y permite utilizar estos discos duros, para aplicaciones con menos necesidad de velocidad, ahorrando costes. Por lo tanto, las unidades SATA pueden ser utilizadas por controladoras SAS pero no a la inversa, una controladora SATA no reconoce discos SAS.

    Factor de Forma

    El ms temprano "factor de forma" de los discos duros, hered sus dimensiones de las disqueteras. Pueden ser montados en los mismos chasis y as los discos duros con factor de forma, pasaron a llamarse coloquialmente tipos FDD "floppy-disk drives" (en ingls).

    La compatibilidad del "factor de forma" continua siendo de 3 pulgadas (8,89 cm) incluso despus de haber sacado otros tipos de disquetes con unas dimensiones ms pequeas.

    8 pulgadas: 241,3117,5362 mm (9,54,62414,25 pulgadas). En 1979, Shugart Associates sac el primer factor de forma compatible con los disco duros, SA1000, teniendo las mismas dimensiones y siendo compatible con la interfaz de 8 pulgadas

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 11 de 49

    de las disqueteras. Haba dos versiones disponibles, la de la misma altura y la de la mitad (58,7mm).

    5,25 pulgadas: 146,141,4203 mm (5,751,638 pulgadas). Este factor de forma es el primero usado por los discos duros de Seagate en 1980 con el mismo tamao y altura mxima de los FDD de 5 pulgadas, por ejemplo: 82,5 mm mximo. ste es dos veces tan alto como el factor de 8 pulgadas, que comnmente se usa hoy; por ejemplo: 41,4 mm (1,64 pulgadas). La mayora de los modelos de unidades pticas (DVD/CD) de 120 mm usan el tamao del factor de forma de media altura de 5, pero tambin para discos duros. El modelo Quantum Bigfoot es el ltimo que se us a finales de los 90'.

    3,5 pulgadas: 101,625,4146 mm (415.75 pulgadas). Este factor de forma es el primero usado por los discos duros de Rodine que tienen el mismo tamao que las disqueteras de 3, 41,4 mm de altura. Hoy ha sido en gran parte remplazado por la lnea "slim" de 25,4mm (1 pulgada), o "low-profile" que es usado en la mayora de los discos duros.

    2,5 pulgadas: 69,859,5-15100 mm (2,750,374-0,593,945 pulgadas). Este factor de forma se introdujo por PrairieTek en 1988 y no se corresponde con el tamao de las lectoras de disquete. Este es frecuentemente usado por los discos duros de los equipos mviles (porttiles, reproductores de msica, etc...) y en 2008 fue reemplazado por unidades de 3,5 pulgadas de la clase multiplataforma. Hoy en da la dominante de este factor de forma son las unidades para porttiles de 9,5 mm, pero las unidades de mayor capacidad tienen una altura de 12,5 mm.

    1,8 pulgadas: 54871 mm. Este factor de forma se introdujo por Integral Peripherals en 1993 y se involucr con ATA-7 LIF con las dimensiones indicadas y su uso se incrementa en reproductores de audio digital y su subnotebook. La variante original posee de 2GB a 5GB y cabe en una ranura de expansin de tarjeta de ordenador personal. Son usados normalmente en iPods y discos duros basados en MP3.

    1 pulgadas: 42,8536,4 mm. Este factor de forma se introdujo en 1999 por IBM y Microdrive, apto para los slots tipo 2 de compact flash, Samsung llama al mismo factor como 1,3 pulgadas.

    0,85 pulgadas: 24532 mm. Toshiba anunci este factor de forma el 8 de enero de 2004 para usarse en mviles y aplicaciones similares, incluyendo SD/MMC slot compatible con disco duro optimizado para vdeo y almacenamiento para micromviles de 4G. Toshiba actualmente vende versiones de 4GB (MK4001MTD) y 8GB (MK8003MTD) y tienen el Record Guinness del disco duro ms pequeo.

    Los principales fabricantes suspendieron la investigacin de nuevos productos para 1 pulgada (1,3 pulgadas) y 0,85 pulgadas en 2007, debido a la cada de precios de las memorias flash, aunque Samsung introdujo en el 2008 con el SpidPoint A1 otra unidad de 1,3 pulgadas.

    El nombre de "pulgada" para los factores de forma normalmente no identifica ningn producto actual (son especificadas en milmetros para los factores de forma ms recientes), pero estos indican el tamao relativo del disco, para inters de la continuidad histrica.

    Estructura lgica

    Dentro del disco se encuentran:

    El Master Boot Record (en el sector de arranque), que contiene la tabla de particiones.

    Las particiones, necesarias para poder colocar los sistemas de archivos.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 12 de 49

    Funcionamiento mecnico

    Un disco duro suele tener:

    Platos en donde se graban los datos.

    Cabezal de lectura/escritura.

    Motor que hace girar los platos.

    Electroimn que mueve el cabezal.

    Circuito electrnico de control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria cach.

    Bolsita desecante (gel de slice) para evitar la humedad.

    Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el cual suele traer algn filtro de aire.

    Integridad

    Debido a la distancia extremadamente pequea entre los cabezales y la superficie del disco, cualquier contaminacin de los cabezales de lectura/escritura o las fuentes puede dar lugar a un accidente en los cabezales, un fallo del disco en el que el cabezal raya la superficie de la fuente, a menudo moliendo la fina pelcula magntica y causando la prdida de datos. Estos accidentes pueden ser causados por un fallo electrnico, un repentino corte en el suministro elctrico, golpes fsicos, el desgaste, la corrosin o debido a que los cabezales o las fuentes sean de pobre fabricacin.

    Cabezal del disco duro

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 13 de 49

    El eje del sistema del disco duro depende de la presin del aire dentro del recinto para sostener los

    cabezales y su correcta altura mientras el disco gira. Un disco duro requiere un cierto rango de

    presiones de aire para funcionar correctamente. La conexin al entorno exterior y la presin se produce

    a travs de un pequeo agujero en el recinto (cerca de 0,5 mm de dimetro) normalmente con un filtro

    en su interior (filtro de respiracin, ver abajo). Si la presin del aire es demasiado baja, entonces no hay

    suficiente impulso para el cabezal, que se acerca demasiado al disco, y se da el riesgo de fallos y

    prdidas de datos. Son necesarios discos fabricados especialmente para operaciones de gran altitud,

    sobre 3.000 m. Hay que tener en cuenta que los aviones modernos tienen una cabina presurizada cuya

    presin interior equivale normalmente a una altitud de 2.600 m como mximo. Por lo tanto los discos

    duros ordinarios se pueden usar de manera segura en los vuelos. Los discos modernos incluyen

    sensores de temperatura y se ajustan a las condiciones del entorno. Los agujeros de ventilacin se

    pueden ver en todos los discos (normalmente tienen una pegatina a su lado que advierte al usuario de

    no cubrir el agujero. El aire dentro del disco operativo est en constante movimiento siendo barrido por

    la friccin del plato. Este aire pasa a travs de un filtro de recirculacin interna para quitar cualquier

    contaminante que se hubiera quedado de su fabricacin, alguna partcula o componente qumico que de

    alguna forma hubiera entrado en el recinto, y cualquier partcula generada en una operacin normal.

    Una humedad muy alta durante un periodo largo puede corroer los cabezales y los platos.

    Cabezal de disco duro IBM sobre el plato del disco

    Para los cabezales resistentes al magnetismo grandes (GMR) en particular, un incidente minoritario debido a la contaminacin (que no se disipa la superficie magntica del disco) llega a dar lugar a un sobrecalentamiento temporal en el cabezal, debido a la friccin con la superficie del disco, y puede hacer que los datos no se puedan leer durante un periodo corto de tiempo hasta que la temperatura del cabezal se estabilice (tambin conocido como aspereza trmica, un problema que en parte puede ser tratado con el filtro electrnico apropiado de la seal de lectura).

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 14 de 49

    Los componentes electrnicos del disco duro controlan el movimiento del accionador y la rotacin del disco, y realiza lecturas y escrituras necesitadas por el controlador de disco. El firmware de los discos modernos es capaz de programar lecturas y escrituras de forma eficiente en la superficie de los discos y de reasignar sectores que hayan fallado.

    Presente y futuro

    Actualmente la nueva generacin de discos duros utiliza la tecnologa de grabacin perpendicular (PMR), la cual permite mayor densidad de almacenamiento. Tambin existen discos llamados "Ecolgicos" (GP - Green Power), los cuales hacen un uso ms eficiente de la energa.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 15 de 49

    Unidad de disco ptico

    Una unidad de CD-ROM.

    El lente de una unidad de CD/DVD en una laptop Acer.

    En informtica, una unidad de disco ptico es una unidad de disco que usa una luz lser u ondas electromagnticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos pticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades ms

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 16 de 49

    recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras. Para referirse a las unidades con ambas capacidades se suele usar el trmino lectograbadora. Los discos compactos (CD), DVD, y Blu-ray Disc son los tipos de medios pticos ms comunes que pueden ser ledos y grabados por estas unidades.

    Las unidades de discos pticos son una parte integrante de los aparatos de consumo autnomos como los reproductores de CD, de DVD y grabadoras de DVD. Tambin son usados muy comnmente en las computadoras para leer software y medios de consumo distribuidos en formato de disco, y para grabar discos para el intercambio y archivo de datos. Las unidades de discos pticos (junto a las memorias flash) han desplazado a las disqueteras y a las unidades de cintas magnticas para este propsito debido al bajo coste de los medios pticos y la casi ubicuidad de las unidades de discos pticos en las computadoras y en hardware de entretenimiento de consumo.

    La grabacin de discos en general es restringida a la distribucin y copiado de seguridad a pequea escala, siendo ms lenta y ms cara en trminos materiales por unidad que el proceso de moldeo usado para fabricar discos planchados en masa.

    Lser y ptica

    La parte ms importante de una unidad de disco ptico es el camino ptico, ubicado en un pickup head (PUH), que consiste habitualmente de un lser semiconductor, un lente que gua el haz de laser, y fotodiodos que detectan la luz reflejada en la superficie del disco.

    En los inicios, se usaban los lsers de CD con una longitud de onda de 780 nm, estando en el rango infrarrojo. Para los DVD, la longitud de onda fue reducida a 650 nm (color rojo), y la longitud de onda para el Blu-ray fue reducida a 405 nm (color violeta).

    Se usan dos servomecanismos principales, el primero para mantener una distancia correcta entre el lente y el disco, y para asegurar que el haz de laser es enfocado en un punto de lser pequeo en el disco. El segundo servo mueve un cabezal a lo largo del radio del disco, manteniendo el haz sobre una estra, un camino de datos en espiral continuo.

    En los medios de solo lectura (ROM, read only media), durante el proceso de fabricacin la estra, hecha de surcos (pits), es presionada sobre una superficie plana, llamada rea (land). Debido a que la profundidad de los surcos es aproximandate la cuarta o sexta parte de la longitud de onda del lser, la fase del haz reflejado cambia en relacin al haz entrante de lectura, causando una interferencia destructiva mutua y reduciendo la intensidad del haz reflejado. Esto es detectado por fotodiodos que emiten seales elctricas.

    Una grabadora codifica (graba, quema) datos en un disco CD-R, DVD-R, DVD+R, o BD-R grabable (llamado virgen o en blanco), calentando selectivamente partes de una capa de tinte orgnico con un lser. Esto cambia la reflexividad del tinte, creando as marcas que pueden ser ledas como los surcos y reas en discos planchados. Para los discos grabables, el proceso es permanente y los medios pueden ser escritos una sola vez. Si bien el lser lector habitualmente no es mas fuerte que 5 mW, el lser grabador es considerablemente ms poderoso. A mayor velocidad de grabacin, menor es el tiempo que el lser debe calentar un punto en el medio, entonces su poder tiene que aumentar proporcionalmente. Los lsers de las grabadoras de DVD a menudo alcanzan picos de alrededor de 100 mW en ondas continuas, y 225 mW de impulsos.

    Para medios regrabables como CD-RW, DVD-RW, DVD+RW, o BD-RE, el lser es usado para derretir una aleacin de metal cristalina en la capa de grabacin del disco. Dependiendo de la cantidad de energa aplicada, la sustancia puede volver a adoptar su forma cristalina original o quedar en una forma amorfa, permitiendo que sean creadas marcas de reflexividad variante.

    Los medios de doble cara pueden ser usados, pero no son de fcil acceso con una unidad estndar, ya que deben ser volteados fisicamente para acceder a los datos en la otra cara.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 17 de 49

    Los medios de doble capa (DL, double layer) tienen dos capas de datos independientes separadas por una capa semireflexiva. Ambas capas son accesibles por el mismo lado, pero necesitan que la ptica cambie el foco del lser. Los medios grabables tradicionales de una capa (SL, single layer) son producidos con una estra en espiral moldeada en la capa protectiva de policarbonato (no en la capa de grabacin de datos), para dirigir y sincronizar la velocidad del cabezal grabador. Los medios grabables de doble capa tiene: una primera capa de policarbonato con una estra (superfical), una primera capa de datos, una capa semireflexiva, una segunda capa de policarbonato (de espaciado) con otra estra (profunda), y una segunda capa de datos. La primera estra en espiral habitualmente comienza sobre el borde interior y se extiende hacia fuera, mientras que la segunda estra comienza en el borde exterior y se extiende hacia dentro.

    Algunas unidades tienen soporte para la tecnologa de impresin fototrmica LightScribe de Hewlett-Packard que permite etiquetar discos recubiertos especialmente.

    Mecanismo de rotacin

    El mecanismo de rotacin de las unidades pticas difiere significativamente del de los discos duros, en que el segundo mantiene una velocidad angular constante (VAC), en otras palabras un nmero constante de revoluciones por minuto (RPM). Con la VAC, usualmente en la zona exterior del disco se consigue un mejor throughput (rendimiento) en comparacin con la zona interior.

    Por otra parte, las unidades pticas fueron desarrolladas con la idea de alcanzar un throughput constante, inicialmente en las unidades de CD igual a 150 KiB/s. Era una caracterstica importante para hacer streaming de datos de audio, que siempre tiende a necesitar una tasa de bits (bit rate) constante. Pero para asegurar que no se desperdicia la capacidad del disco, un cabezal tambin tendra que transferir datos a una tasa lineal mxima todo el tiempo, sin detenerse en el borde exterior del disco. Esto ha conducido a que las unidades pticas (hasta hace poco) operaran a una velocidad lineal constante (VLC). La estra en espiral en el disco pasaba bajo el cabezal a una velocidad constante. Por supuesto la implicacin de la VLC, en contraposicin a la VAC, hace que la velocidad angular del disco ya no sea constante, por lo tanto el motor rotatorio tiene que ser diseado para variar la velocidad entre 200 RPM en el borde exterior y 500 RPM en el borde interior.

    Las unidades de CD ms recientes mantenan el paradigma VLC, pero evolucionaron para alcanzar velocidades de rotacin mayores, popularmente descritas en mltiplos de una velocidad base (150 KiB/s). Como resultado, una unidad de 4X, por ejemplo, rotara a 800-2000 RPM, transfiriendo datos a 600 KiB/s continuamente, lo que es igual a 4 x 150 KiB/s.

    La velocidad de base del DVD, o "velocidad 1x", es de 1,385 MB/s, igual a 1,32 MiB/s, aproximadamente 9 veces ms rpido que la velocidad base del CD. La velocidad base de una unidad de Blu-ray es de 6,74 MB/s, igual a 6,43 MiB/s.

    Existen lmites mecnicos respecto a cuan rpido puede girar un disco. Despus de una cierta de rotacin, cerca de 10.000 RPM, el estrs centrfugo puede causar que el plstico del disco se arrastre y posiblemente se destruya. En el borde exterior de un CD, 10.000 RPM equivalen aproximadamente a una velocidad de 52x, pero en el borde interior solo a 20x. Algunas unidades disminuyen an ms su velocidad de lectura mxima a cerca de 40x argumentando que los discos vrgenes no tendrn peligro de daos estructurales, pero los discos insertados para leer pueden s tenerlo. Sin las velocidades de rotacin ms altas, un mayor rendimiento de lectura puede conseguirse leyendo simultneamente ms de un punto en una estra de datos, pero las unidades con tales mecanismos son ms caras, menos compatibles, y muy raras.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 18 de 49

    La estrategia de grabacin VLC-Z es facilmente visible despus de grabar un DVD-R.

    Debido a que mantener una tasa de transferencia constante para el disco entero no es muy importante en la mayora de los usos contemporneos de los CD, para mantener la velocidad de rotacin del disco a una cantidad baja segura a la vez que se maximiza la tasa de datos, el enfoque VLC puro debi ser abandonado. Algunas unidades trabajan con un esquema VLC parcial (VLCP), cambiando de VLC a VAC solo cuando se alcanza un lmite de rotacin. Pero cambiar a VAC requiere cambios significativos en el diseo del hardware, por eso en cambio la mayora de las unidades usan el esquema de velocidad lineal constante por zonas (VLC-Z). Este esquema divide el disco en varias zonas, cada una con su propia velocidad lineal constante diferente. Una grabadora VLC-Z con una tasa de 52x, por ejemplo, grabara a 20x en la zona ms interna y luego incrementara la velocidad de manera progresiva en varios pasos discretos hasta llegar a 52x en el borde exterior.

    Mecanismos de carga

    Las unidades pticas actuales usan o un mecanismo de carga de bandeja, donde el disco es cargado en una bandeja motorizada u operada manualmente, o un mecanismo de carga de scalo, donde el disco se desliza en un scalo y es retrado hacia dentro por rodillos motorizados. Las unidades de carga de scalo tienen la desventaja de no ser compatibles con los discos ms pequeos de 80 mm o cualquier tamao no estndar; sin embargo, la videoconsola Wii parece haber derrotado este problema, ya que es capaz de cargar DVD de tamao estndar y discos de GameCube de 80 mm en la misma unidad con carga de scalo.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 19 de 49

    Un menor nmero de modelos de unidades, la mayora unidades portables compactas (como un Discman), tienen un mecanismo de carga superior (por arriba) en el cual la tapa de la unidad se abre hacia arriba y el disco es colocado directamente sobre el rotor.

    Algunas de las primeras unidades de CD-ROM usaban un mecanismo en el cual los CD tenan que ser insertados en cartuchos o cajas especiales, similares en apariencia a un disquete de 3.5". Esto se haca para proteger al disco de daos accidentales causados por introducirlos en cajas plsticas ms duras, pero no gan aceptacin debido al costo adicional y los problemas de compatibilidad, como que las unidades necesitaran inconvenientemente que los discos fueran insertados en un cartucho antes de usarse.

    Interfaces de computadora

    La mayora de las unidades internas para computadoras personales, servidores y estaciones de trabajo son diseadas para encajar en una baha de 5.25" y conectarse mediante una interfaz ATA o SATA. Las unidades externas usualmente se conectan mediante interfaces USB o FireWire. Algunas versiones portables para usar con laptops se alimentan mediante bateras o mediantes su bus de interfaz.

    Existen unidades con interfaz SCSI, pero son menos comunes y tienden a ser ms caras, debido al costo de sus chipsets de interfaz y sus conectores SCSI ms complejos.

    Cuando la unidad de disco ptico fue desarrollada por primera vez, no era fcil de aadir a las computadoras. Algunas computadores como la IBM PS/2 estaban estandarizadas para los disquetes de 3.5" y los discos duros de 3.5", y no incluan un lugar para un dispositivo interno ms grande. Adems las PC de IBM y sus clones al comienzo nicamente incluan una sola interfaz ATA, la cual para el momento en el que el se introduca CD, ya estaba siendo en uso para soportar dos discos duros. Las primeras laptops no tenan incorporada una interfaz de alta velocidad para soportar un dispositivo de almacenamiento externo.

    Esto fue resuelto mediante varias tcnicas:

    Las primeras tarjetas de sonido podan incluir una segunda interfaz ATA, si bien a menudo se limitaba a soportar una sola unidad ptica y ningn disco duro. Esto evolucion en la segunda interfaz ATA moderna incluido como equipamiento estndar.

    Se desarroll una unidad externa de puerto paralelo que se conectaba entre la impresora y la computadora. Esto era lento pero una opcin para las laptops.

    Tambin se desarroll una interfaz de unidad ptica PCMCIA para laptops.

    Se poda instalar una tarjeta SCSI en las PC de escritorio para incorporar una unidad SCSI externa, aunque SCSI era mucho ms caro que las otras opciones.

    Compatibilidad

    Todas las grabadoras no graban todos los medios pticos ni todas las lectoras leen todos. La mayora de las unidades pticas son retro-compatibles con sus modelos anteriores hasta el CD, si bien esto no es exigido por los estndares.

    Comparado con una capa de 1.2 mm de policarbonato de un CD, el haz de laser de un DVD solo debe penetrar 0.6 mm para alcanzar la superficie de grabacin. Esto permite a la unidad de DVD enfocar el haz en un punto de menor tamao para leer surcos (pits) pequeos. Los lentes de DVD soportan un enfoque diferente para CD o DVD con el mismo lser.

    Rendimiento de grabacin

    Las unidades pticas de grabacin indican tres velocidades. La primera velocidad es para las operaciones de grabacin de una sola vez (R), la segunda para las operaciones de regrabacin (RW

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 20 de 49

    o RE), y la ltima para operaciones de solo lectura (ROM). Por ejemplo una unidad de CD de 12x/10x/32x es capaz de grabar discos CD-R a una velocidad de 12x (1,76 MB/s), grabar discos CD-RW a una velocidad de 10x (1,46 MB/s), y leer cualquier disco CD a una velocidad de 32x (4,69 MB/s).

    A finales de los aos 1990, los subdesbordamientos de bfer (buffer underruns) se volvieron un problema muy comn a medida que las grabadoras de CD de alta velocidad comenzaban a hacer su aparicin en las computadoras hogareas y de oficina, las cuales (por una variedad de razones) no podan mantener el flujo de datos de la grabadora constantemente alimentando. Entonces, la grabadora era obligada a detener el proceso de grabacin, dejando una pista truncada que usualmente haca intil al disco.

    En respuesta a esto, los fabricantes de grabadoras de CD comenzaron a distribuir unidades con "proteccin contra subdesbordamiento de bfer" (bajo varias marcas comerciales, como "BURN-Proof" de Sanyo y "Lossless Link" de Yamaha). Estas protecciones pueden suspender y resumir el proceso de grabacin de tal manera que la brecha que la detencin produce pueda ser correctamente tratada por la lgica de correccin de errores integrada en las unidades de CD-ROM y reproductores de CD. Las primeras unidades de este tipo tenan velocidades de 12x y 16x.

    Esquemas de grabacin

    La grabacin de CD en computadoras personales era originariamente una tarea orientada a batch en la que se necesitaba software de autora especializado para crear una "imagen" de los datos a grabar, y para grabarla a un disco en una sesin. Esto era aceptable para fines de archivo, pero limitaba la conveniencia general de los discos CD-R y CD-RW como medios de almacenamiento removibles.

    La escritura de paquetes (packet writing) es un esquema en el que la grabadora escribe incrementalmente en los discos en pequeas rfagas, o paquetes. La escritura de paquetes secuencial llena el disco con paquetes de abajo hacia arriba. Para hacerlo legible en unidades de CD-ROM y DVD-ROM, el disco debe ser cerrado en cualquier momento escribiendo una tabla de contenidos al comienzo del disco; tras la escritura de la tabla de contenidos, ya no se podrn aadir ms paquetes al disco. La escritura de paquetes, junto con el soporte del sistema operativo y un sistema de archivos como UDF, puede ser usado para simular una escritura de acceso aleatorio como en medios como las memorias flash y discos magnticos.

    La escritura de paquetes de tamao fijo (en los medios CD-RW y DVD-RW) divide el disco en paquetes acolchados (de mayor tamao) de tamao fijo. Este acolchonamiento reduce la capacidad del disco, pero le permite a la grabadora iniciar y detener la grabacin en un paquete individual sin afectar a sus vecinos. Esto se asemeja tanto al acesso de escritura de bloque ofrecido por medios magnticos que muchos sistemas de archivo funcionarn de igual manera. No obstante, tales discos no son legibles por la mayora de las unidades de CD-ROM y DVD-ROM o en la mayora de los sistemas operativos sin drivers adicionales.

    El formato de disco DVD+RW va ms all mediante la introduccin de indicaciones de temporizacin ms precisas en las estra de datos del disco permitiendo as que bloques de datos individuales sean reemplazados sin afectar la retrocompatibilidad (una caracterstica denominada "vinculacin sin prdida" [lossless linking]). El formato en s fue diseado para tratar con grabaciones discontinuas debido a que se esperaba que fuera ampliamente usado en grabadores de video digital (en ingls digital video recorders o DVR). Muchos de estos grabadores usan esquemas de compresin de video de tasas variables que requieren que la grabacin se realize en pequeas rfagas; algunos permiten reproducir y grabar al mismo tiempo, grabando rpidamente de forma alternada en la cola del disco mientras se lee desde otro lugar.

    Mount Rainier intenta hacer que los discos CD-RW y DVD+RW escritos por paquetes sean tan convenientes para usar como los medios magnticos removibles haciendo que el firmware d formato

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 21 de 49

    a nuevos discos en segundo plano y gestione los defectos de medios (mapeando automticamente las partes del disco que han sido desgastadas mediante ciclos de borrado para reservar espacio en otra parte del disco). Hacia febrero de 2007, Windows Vista ofrece soporte nativo para Mount Rainier. Todas las versiones anteriores de Windows necesitan de una solucin ajena, al igual que Mac OS X.

    Identificador nico de grabadora

    Debido a la presin ejercida por la industria de la msica, representada por la IFPI y la RIAA, Philips desarroll el Recorder Identification Code o RID (en espaol cdigo de identificacin de grabadora) para permitir que los medios sean asociados de forma singular con la grabadora que los escribi. Este estndar est contenido en los Rainbow Books. El RID es el opuesto al Source Identification Code o SID (en espaol "cdigo de identificacin de fuente"), un cdigo de proveedor de ocho caracteres que es colocado en cada CD-ROM.

    El RID consiste de un cdigo de proveedor (por ejemplo "PHI" para Philips), un nmero de modelo y el ID nico de la grabadora.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 22 de 49

    Dispositivos de Estado Solido

    Pendrive o Memoria USB

    Las memorias USB son comunes entre personas que transportan datos de su casa al lugar de trabajo, o viceversa. Tericamente pueden retener los datos durante unos 20 aos y escribirse hasta un milln de veces.

    Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y documentos, es habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de cualquier otro tipo debido a que se comportan como cualquier otro sistema de archivos.

    La disponibilidad de memorias USB a costos reducidos ha provocado que sean muy utilizadas con objetivos promocionales o de marketing, especialmente en mbitos relacionados con la industria de la computacin (por ejemplo, en eventos tecnolgicos). A menudo se distribuyen de forma gratuita, se venden por debajo del precio de coste o se incluyen como obsequio al adquirir otro producto.

    Habitualmente, estos dispositivos se personalizan grabando en la superficie de la memoria USB el logotipo de la compaa, como una forma de incrementar la visibilidad de la marca. La memoria USB puede no incluir datos o llevar informacin precargada (grficos, documentacin, enlaces web, animaciones Flash u otros archivos multimedia, aplicaciones gratuitas o demos). Algunas memorias con precarga de datos son de slo lectura; otras estn configuradas con dos particiones, una de slo lectura y otra en que es posible incluir y borrar datos. Las memorias USB con dos particiones son ms caras.

    Las memorias USB pueden ser configuradas con la funcin de autoarranque (autorun) para Microsoft Windows, con la que al insertar el dispositivo arranca de forma automtica un archivo especfico. Para activar la funcin autorun es necesario guardar un archivo llamado autorun.inf con el script apropiado en el directorio raz del dispositivo. La funcin autorun no funciona en todos los ordenadores. En ocasiones esta funcionalidad se encuentra deshabilitada para dificultar la propagacin de virus y troyanos que se aprovechan de este sistema de arranque.

    Memoria USB Windows To Go

    Otra utilidad de estas memorias es que, si la BIOS del equipo lo admite, pueden arrancar un sistema operativo sin necesidad de CD,DVD ni siquiera disco duro. El arranque desde memoria USB est muy extendido en ordenadores nuevos y es ms rpido que con un lector de DVD-ROM. Se pueden encontrar distribuciones de Linux que estn contenidas completamente en una memoria USB y pueden arrancar desde ella (vase LiveCD).

    Las memorias USB de gran capacidad, al igual que los discos duros o grabadoras de CD/DVD son un medio fcil para realizar una copia de seguridad, Como medida de seguridad, algunas memorias USB tienen posibilidad de impedir la escritura mediante un interruptor. Otros permiten reservar una parte para ocultarla mediante una clave.

    Fortalezas y debilidades

    A pesar de su bajo costo y garanta, hay que tener muy presente que estos dispositivos de almacenamiento pueden dejar de funcionar repentinamente por accidentes diversos: variaciones de voltaje mientras estn conectadas, por cadas a una altura superior a un metro, por su uso prolongado durante varios aos especialmente en pendrives antiguos.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 23 de 49

    Las memorias flash implementan el estndar "USB mass storage device class" (clase de dispositivos de almacenamiento masivo USB). Esto significa que la mayora de los sistemas operativos modernos pueden leer o escribir en dichas unidades sin drivers adicionales. En lugar de exponer los complejos detalles tcnicos subyacentes, los dispositivos flash exportan una unidad lgica de datos estructurada en bloques al sistema operativo anfitrin. El sistema operativo puede usar el sistema de archivos o el esquema de direccionamiento de bloques que desee. Algunas computadoras poseen la capacidad de arrancar desde memorias flash, pero esta capacidad depende de la BIOS de cada computadora, adems, para esto, la unidad debe estar cargada con una imagen de un disco de arranque.

    Antiguamente, en los dispositivos ms prematuros de esta tecnologa, era aconsejado Desmontar la unidad o "Quitar el hardware con seguridad " desde el "Administrador de dispositivos" en Windows o "Expulsar" en Mac OS). En algunos sistemas la escritura se realiza en forma diferida (esto significa que los datos no se escriben en el momento) a travs de un cach de escritura para acelerar los tiempos de dicha escritura y para que el sistema escriba finalmente "de una sola vez" cuando dicho cach se encuentre lleno, pero si la unidad es retirada antes que el sistema guarde el contenido de la cach de escritura se pueden provocar discrepancias en el sistema de archivos existente en la memoria USB que podra generar prdidas de datos.

    Para reducir el riesgo de prdida de datos, la cach de escritura est desactivada en forma predeterminada para las unidades externas en los sistemas operativos Windows a partir de Windows XP, pero aun as una operacin de escritura puede durar varios segundos y no se debe desenchufar fsicamente la unidad hasta que haya finalizado completamente, de lo contrario, los datos a escribir se perdern. Aunque la memoria USB no sufra daos, los ficheros afectados pueden ser de difcil o incluso imposible recuperacin llegando en algn caso a ser necesario un borrado o formateo completo del sistema de ficheros para poder volver a usarla. Por lo que la extraccin hay que tener cuidado en la escritura, pero extraerlo en la lectura sera irrelevante

    En sistemas Windows (2000 ~ XP con Service Pack 2) con unidades de red asignadas, puede ocurrir que al conectar la memoria USB el sistema no le proporcione una letra previamente en uso. En ese caso, habr que acudir al administrador de discos (diskmgmt.msc), localizar la unidad USB y cambiar manualmente la letra de unidad.

    En Windows XP, puede darse el caso de que si la memoria USB no es desconectada utilizando la funcin de Extraccin Segura, Windows automticamente podra marcar dicho dispositivo como problemtico y deshabilitarlo, y se da el caso que dicha memoria puede utilizarse en otras computadoras pero no en la que est marcada como problemtica. Hay que ingresar al Administrador de Dispositivos y volver a habilitarla.

    Memoria Secure Digital

    Secure Digital (SD) es un formato de tarjeta de memoria inventado por Panasonic. Se utiliza en dispositivos porttiles tales como cmaras fotogrficas digitales, PDA, telfonos mviles, computadoras porttiles e incluso videoconsolas (tanto de sobremesa como porttiles), entre muchos otros.

    Estas tarjetas tienen unas dimensiones de 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. Existen dos tipos: unos que funcionan a velocidades normales, y otros de alta velocidad que tienen tasas de transferencia de datos ms altas. Algunas cmaras fotogrficas digitales requieren tarjetas de alta velocidad para poder grabar vdeo con fluidez o para capturar mltiples fotografas en una sucesin rpida.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 24 de 49

    Los dispositivos con ranuras SD pueden utilizar tarjetas MMC, que son ms finas, pero las tarjetas SD no caben en las ranuras MMC. Asimismo, se pueden utilizar en las ranuras de CompactFlash o de PC Card con un adaptador. Sus variantes MiniSD y MicroSD se pueden utilizar, tambin directamente, en ranuras SD mediante un adaptador. Las normales tienen forma de . Hay algunas tarjetas SD que tienen un conector USB integrado con un doble propsito, y hay lectores que permiten que las tarjetas SD sean accesibles por medio de muchos puertos de conectividad como USB, FireWire y el puerto paralelo comn.

    Antes de 2005 las capacidades de estas tarjetas oscilaban entre los 16, 32 y 64 MB. En 2005, las capacidades tpicas de una tarjeta SD eran de 128, 256 y 512 MB, y 1, 2 y 4 GB. En 2006, se alcanzaron los 8 GB, y en 2007, los 16 GB. El 22 de agosto de 2007 Toshiba anunci que para 2008 empezara a vender memorias de 32 GB, lo cual sucedi, y hoy en da varias marcas prestigiosas venden ya memorias de esta capacidad. Recientemente la misma Toshiba ha lanzado ya una memoria de 64 GB.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 25 de 49

    Sistema de archivos

    Los sistemas de archivos o ficheros (en ingls:filesystem), estructuran la informacin guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro, diskette, CD, DVD etc) que luego ser representada ya sea textual o grficamente utilizando un gestor de archivos (Ej el explorador de archivos de Windows). La mayora de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos.

    Lo habitual es utilizar dispositivos de almacenamiento de datos que permiten el acceso a los datos como una cadena de bloques de un mismo tamao, a veces llamados sectores, usualmente de 512 bytes de longitud (Tambin denominados clsters).

    El software del sistema de archivos es responsable de la organizacin de estos sectores en archivos y directorios y mantiene un registro de qu sectores pertenecen a qu archivos y cules no han sido utilizados. En la prctica, un sistema de archivos tambin puede ser utilizado para acceder a datos generados dinmicamente, como los recibidos a travs de una conexin de red (sin la intervencin necesaria de un dispositivo de almacenamiento en la maquina local).

    Los sistemas de archivos tradicionales proveen mtodos para crear, mover, renombrar y eliminar tanto archivos como directorios.

    El acceso seguro a sistemas de archivos bsicos puede estar basado en los esquemas de lista de control de acceso o capacidades. Las listas de control de acceso hace dcadas que demostraron ser inseguras, por lo que los sistemas operativos experimentales utilizan el acceso por capacidades. Los sistemas operativos comerciales an funcionan con listas de control de acceso.

    Rutas y nombre de archivos

    Normalmente los archivos y carpetas se organizan jerrquicamente.

    La estructura de directorios suele ser jerrquica, ramificada o "en rbol", aunque en algn caso podra ser plana.

    En algunos sistemas de archivos los nombres de archivos son estructurados, con sintaxis especiales para extensiones de archivos y nmeros de versin. En otros, los nombres de archivos son simplemente cadenas de texto y los metadatos de cada archivo son alojados separadamente.

    En los sistemas de archivos jerrquicos, usualmente, se declara la ubicacin precisa de un archivo con una cadena de texto llamada "ruta" o path en ingls. La nomenclatura para rutas vara ligeramente de sistema en sistema, pero mantienen por lo general una misma estructura. Una ruta viene dada por una sucesin de nombres de directorios y subdirectorios, ordenados

    jerrquicamente de izquierda a derecha y separados por algn carcter especial que suele ser una diagonal ('/') o diagonal invertida ('\') y puede terminar en el nombre de un archivo presente en la ltima rama de directorios especificada.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 26 de 49

    Ejemplo de 'ruta' en un sistema Unix

    As, por ejemplo, en un sistema tipo Unix como GNU/Linux, la ruta para la cancin llamada "La

    cancin.ogg" del usuario "Alvaro" sera algo como:

    /home/Alvaro/Mi msica/La cancin.ogg

    donde:

    '/' representa el directorio raz donde est montado todo el sistema de archivos.

    'home/Alvaro/Mi msica/' es la ruta del archivo.

    'La cancin.ogg' es el nombre del archivo.

    que se establece como nico.

    Ejemplo de 'ruta' en un sistema Windows

    Un ejemplo anlogo en un sistema de archivos de Windows (especficamente en Windows XP) se vera como:

    C:\Documents and Settings\Alvaro\Mis Documentos\themytv\cancin.mp3

    donde:

    'C:' es la unidad de almacenamiento en la que se encuentra el archivo.

    '\Documents and Settings\Alvaro\Mis Documentos\Mi Msica\' es la ruta del archivo.

    'cancin' es el nombre del archivo.

    '.mp3' es la extensin del archivo,

    Extension del archivo

    Este elemento, parte del nombre, es especialmente relevante en los sistemas Microsoft Windows, ya que sirve para identificar qu tipo de archivo es y la aplicacin que est asociada con el archivo en cuestin, es decir, con qu programa se puede editar o reproducir el archivo. Para la mayora de los sistemas operativos modernos la extensin del archivo es un complemento burocrtico solo til para la observacin del usuario, ya que los entornos de administracin de archivos y aplicaciones varias, analizan la informacin contenida en el principio del interior del archivo (MIME headers) para determinar su funcin o asociacin, la cual normalmente est catalogada en la tabla MIME Content-Type en el sistema. El sistema Windows permite ocultar la extensin de los archivos si el usuario lo desea, de no hacerlo la extensin aparece en los nombres de todos los archivos. En el sistema operativo Windows XP, si el usuario cambia la extensin de un archivo, ste puede quedar inutilizable si la nueva extensin lo asocia a un programa que no tenga la capacidad de editar o reproducir ese tipo de archivo. Algunos usuarios aun as habilitan la visualizacin de las extensiones en los sistemas Windows como medida de precaucin para evitar virus que utilicen conos o nombres parecidos a los archivos personales del usuario, ya que la extensin permite identificar a los ficheros .EXE, los ejecutables en Windows.

    Resumen de caractersticas de los sistemas de Archivos

    Seguridad o permisos o listas de control de acceso (ACLs) o UGO (Usuario, Grupo, Otros, o por sus siglas en ingls, User, Group, Others) o Capacidades granuladas

    Atributos extendidos (ej.: slo aadir al archivo pero no modificar, no modificar nunca, etc.)

    Mecanismo para evitar la fragmentacin

    Capacidad de enlaces simblicos o duros

    Integridad del sistema de archivos (Journaling)

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 27 de 49

    Soporte para archivos dispersos

    Soporte para cuotas de discos

    Soporte de crecimiento del sistema de archivos nativo

    Tipo de sistemas de archivos

    Sistemas de archivos de disco

    Un sistema de archivo de disco est diseado para el almacenamiento de archivos en una unidad de disco, que puede estar conectada directa o indirectamente a la computadora.

    Sistemas de archivos de red

    Un sistema de archivos de red es el que accede a sus archivos a travs de una red. Dentro de esta clasificacin encontramos dos tipos de sistemas de archivos: los sistemas de archivos distribuidos (no proporcionan E/S en paralelo) y los sistemas de archivos paralelos (proporcionan una E/S de datos en paralelo).

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 28 de 49

    Formato de disco

    El formato o formateo de disco, es un conjunto de operaciones informticas, independientes entre s, fsicas o lgicas, que permiten restablecer un disco duro, una particin del mismo o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u ptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva informacin. Esta operacin puede borrar, aunque no de forma definitiva, los datos contenidos en l. En algunos casos esta utilidad puede ir acompaada de un Particionado de disco.

    De forma habitual, los usuarios hacen referencia al formato de disco para referirse al Formato de Alto Nivel.

    Formato de bajo nivel

    Esta imagen es una representacin caracterstica del plato de un Disco Duro. En realidad, el nmero de sectores por cada pista suele ser de hasta miles.

    Tambin llamado formato fsico, es realizado por software y consiste en colocar marcas en la superficie para dividirlo en pistas concntricas o cilindros y estas, a su vez, en sectores los cuales pueden ser luego referenciados indicando la cabeza lectora, el sector y cilindro que se desea leer. El tamao estndar de cada sector es de 512 bytes.

    Normalmente slo los discos flexibles necesitan ser formateados a bajo nivel. Los discos duros vienen formateados de fbrica y nunca se pierde el formato por operaciones normales incluso si son defectuosas (aunque s pueden perderse por campos magnticos o altas temperaturas). Actualmente los discos

    duros vienen con tecnologa que no requiere formato a bajo nivel y en algunos casos el disco duro podra daarse.

    Estructura de un disco

    Durante la operacin de formato de bajo nivel se establecen las pistas y los sectores de cada plato. La estructura es la siguiente:

    Pistas, varios miles de crculos concntricos por cada plato del disco duro que pueden organizarse verticalmente en cilindros.

    o Sector, varios cientos por pista. El tamao individual suele ser de 512 bytes. Prembulo, que contiene bits que indican el principio del sector y a

    continuacin el nmero de cilindro y sector. Datos. ECC, que contiene informacin de recuperacin para errores de lectura.

    Este campo es variable y depender del fabricante.

    La suma del tamao de estos tres componente del sector darn como resultado el tamao utilizable del disco, equivalente al espacio existente entre cada sector, el tamao del prembulo y del ECC. Esta prdida es equivalente al 20% del espacio del disco. Por cuestiones publicitarias el espacio perdido suele anunciarse como espacio disponible para el almacenamiento de datos. Por ello, de un disco duro de 20 GB estarn disponibles 16 GB.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 29 de 49

    Limitacin en la velocidad de lectura

    El formateado de bajo nivel impide una mayor velocidad en la lectura de datos, independientemente de la interfaz. Esta lectura se ver condicionada nicamente por la velocidad del disco (en rpm), la cantidad de sectores por pista y la cantidad de informacin por sector.

    Intercalado de disco

    El buffer del disco ser un factor fundamental y muy importante en la velocidad de lectura. Si un Buffer tiene una capacidad de almacenamiento de un sector, tras leer tal sector, deber transmitir la informacin a la memoria principal; Este tiempo de transmisin ser suficiente para que el sector contiguo se haya desplazado de la cabeza lectora y por tanto haya que esperar una nueva vuelta completa del disco para leer el sector. Una operacin de lectura pierde cantidades despreciables de tiempo, pero que a grandes rasgos resultan en prdidas de segundos o minutos. Para ello, se recurre al intercalado de disco, procedimiento consistente en numerar los clsters de forma no contigua o separados entre s, de manera que despus de la transmisin de datos a la memoria principal no haya que esperar una rotacin completa. El intercalado puede ser simple, doble o triple, segn sea la velocidad de transmisin de datos del buffer.

    Donde a muestra sectores sin intercalado, b muestra sectores con intercalado simple y c muestra un intercalado doble.

    Particionado de disco

    En discos duros

    El Particionado de disco puede ser un paso intermedio entre el formato de bajo nivel y el de alto nivel, en todo caso, ser un paso imprescindible para poder realizar un formateo de alto nivel, ya que en el caso de los discos duros, solo puede realizarse a particiones individuales. No obstante, el formato de alto nivel puede realizarse en particiones preexistentes de un particionado anterior, lo cual no obliga a realizar un nuevo particionado cada vez que se desee hacer un formato de alto nivel.

    Cada disco duro admite un mximo de 4 Particiones primarias, las cuales podrn contener particiones lgicas y extendidas, y estas ltimas, a su vez, varias particiones lgicas.

    Desde el punto de vista lgico, cada particin primaria o lgica ser un disco individual; al que cualquier sistema Windows le asignar una letra, comenzando habitualmente por C. El orden de prioridades en la asignacin de letras de unidad de forma estndar siempre comenzar por las unidades de disquete (a y b) continuando por las unidades (particiones) de Disco duro (c,d ...), unidades pticas (continuando el orden anterior) y unidades flash. No obstante este orden puede ser alterado.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 30 de 49

    En sistemas Linux se denominarn mediante el prefijo hda seguido del nmero de particin. La primera particin siempre ser hda0.

    Formato de alto nivel

    El formato lgico, de alto nivel o tambin llamado sistema de archivos, puede ser realizado habitualmente por los usuarios, aunque muchos medios vienen ya formateados de fbrica. El formato lgico implanta un sistema de archivos que asigna sectores a archivos. En los discos duros, para que puedan convivir distintos sistemas de archivos, antes de realizar un formato lgico hay que dividir el disco en particiones; ms tarde, cada particin se formatea por separado.

    El formateo de una unidad implica la eliminacin de los datos, debido a que se cambia la asignacin de archivos a clsters (conjunto de sectores contiguos, pero que el sistema distribuye a su antojo), con lo que se pierde la vieja asignacin que permita acceder a los archivos.

    Cada sistema operativo tiene unos sistemas de archivos ms habituales:

    Windows: FAT, FAT16, FAT32, NTFS, EFS, ExFAT.

    Linux: ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, Reiser4, XFS.

    Solaris: UFS, ZFS.

    Mac OS: HFS, HFS+.

    IBM: JFS, GPFS.

    Discos Opticos: UDF.

    Antes de poder usar un disco para guardar informacin, ste deber ser formateado. Los discos movibles (disquetes, CD, USB, Unidad Zip, etc.) que se compran normalmente ya se encuentran formateados pero puede encontrar algunos no formateados de vez en cuando. Un disco duro nuevo, o un dispositivo para grabar en cinta, pueden no haber sido pre-formateados.

    Habitualmente, un formateo completo hace las siguientes cosas:

    Borra toda la informacin anterior (incluyendo obviamente virus porque son software)

    Establece un sistema para grabar disponiendo qu y dnde se ubicar en el disco.

    Verifica el disco sobre posibles errores fsicos o magnticos que pueda tener lugar en el ordenador.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 31 de 49

    Particin de disco

    Una particin de disco, en mantenimiento, es el nombre genrico que recibe cada divisin presente en una sola unidad fsica de almacenamiento de datos. Toda particin tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada particin como un disco fsico independiente, a pesar de que dichas particiones estn en un solo disco fsico.

    Introduccin

    Una particin de un disco duro es una divisin lgica en una unidad de almacenamiento (por ejemplo un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribucin de particiones en un disco. Los ms conocidos y difundidos son MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table). Las particiones, para poder contener datos tienen que poseer un sistema de archivos. El espacio no asignado en un disco no es una particion, por lo tanto no puede tener un sistema de archivos. Existen mltiples sistemas de archivos con diferentes capacidades: como FAT, NTFS, FAT32, EXT2, EXT3, EXT4, Btrfs, FedFS, ReiserFS, Reiser4 u otros.

    Los discos pticos (DVD, CD) utilizan otro tipo de particiones llamada UDF (Universal Disc Format) Formato de Disco Universal por sus siglas en ingls, el cual permite agregar archivos y carpetas y es por ello que es usado por la mayora de software de escritura por paquetes, conocidos como programas de grabacin de unidades pticas. Este sistema de archivos es obligatorio en las unidades de (DVD) pero tambin se admiten en algnos (CD)

    En Windows, las particiones reconocidas son identificadas con una letra seguida por un signo de doble punto (p.ej. C:\). Prcticamente todo tipo de discos magnticos y memorias flash (como pendrives) pueden particionarse. En sistemas UNIX y UNIX-like, las particiones de datos son montadas en un mismo y nico rbol jerrquico, en el cual se montan a travs de una carpeta, proceso que slo el superusuario (root) puede realizar.

    Tablas de particiones

    Sin embargo, para tener la posibilidad de ms particiones en un solo disco, se utilizan las particiones extendidas, las cuales pueden contener un nmero ilimitado de particiones lgicas en su interior. Para este ltimo tipo de particiones, no es recomendado su uso para instalar ciertos sistemas operativos, sino que son ms tiles para guardar documentos o ejecutables no indispensables para el sistema.

    Es necesario tener en cuenta que solo las particiones primarias y lgicas pueden contener un sistema de archivos propio.

    Representacin grfica de un disco particionado. Cada recuadro blanco representa algn sistema de archivos vaco. Los espacios en gris representan los espacios sin particionar del disco. Las particiones rodeadas por lneas moradas o violetas representan las particiones primarias. Las particiones rodeadas por bordes rojos representan la particin extendida (que es un tipo de particin primaria); y en su interior, se encuentran las particiones lgicas, rodeadas por los bordes de color verde.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 32 de 49

    Registro de Arranque Principal - MBR

    Un registro de arranque principal, conocido tambin como registro de arranque maestro o por su nombre en ingls master boot record (abreviado MBR) es el primer sector ("sector cero") de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces, se emplea para el arranque del sistema operativo con bootstrap, otras veces es usado para almacenar una tabla de particiones y, en ocasiones, se usa slo para identificar un dispositivo de disco individual, aunque en algunas mquinas esto ltimo no se usa y es ignorado.

    Es comn que los sistemas basados o similares a UNIX generalmente se usan hasta con 3 particiones: la principal, montada en el directorio raz (/); a veces hay tambin una segunda que se usa para montar el directorio /home, el cual contiene las configuraciones de los usuarios, y finalmente, una tercera llamada swap, que se usa para la memoria virtual temporal. Sin embargo, 2 particiones (/, y swap); es el mnimo suficiente en estos sistemas operativos. Cabe decir adems que las particiones de intercambio (swap) pueden instalarse sin problemas dentro de una particin lgica. Las particiones de intercambio, al igual que a la memoria RAM, no se les asigna un directorio; este tipo de particiones se usa para guardar ciertas rplicas de la memoria RAM, para que de esta forma la RAM tenga ms espacio para las tareas en primer plano, guardando las tareas en segundo plano dentro de la particin de intercambio. Algunos sistemas tipo UNIX estn diseados para funcionar con una sola particin, sin embargo, estos diseos no son muy comunes.

    Tipos de particiones

    El formato o sistema de archivos de las particiones (p. ej. NTFS) no debe ser confundido con el tipo de particin (p. ej. particin primaria), ya que en realidad no tienen directamente mucho que ver. Independientemente del sistema de archivos de una particin (FAT, ext3, NTFS, etc.), existen 3 tipos diferentes de particiones:

    Particin primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de stas o 3 primarias y una extendida. Depende de una tabla de particiones. Un disco fsico completamente formateado consiste, en realidad, de una particin primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prcticamente

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 33 de 49

    cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).

    Particin extendida: Tambin conocida como particin secundaria es otro tipo de particin que acta como una particin primaria; sirve para contener mltiples unidades lgicas en su interior. Fue ideada para romper la limitacin de 4 particiones primarias en un solo disco fsico. Solo puede existir una particin de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lgicas. Por lo tanto, es el nico tipo de particin que no soporta un sistema de archivos directamente.

    Particin lgica: Ocupa una porcin de la particin extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo especfico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, as el sistema operativo reconoce las particiones lgicas o su sistema de archivos. Puede haber un mximo de 23 particiones lgicas en una particin extendida. Linux impone un mximo de 15, incluyendo las 4 primarias, en discos SCSI y en discos IDE 8963.

    Particiones primarias

    En los equipos PC, originales de IBM, estas particiones tradicionalmente usan una estructura llamada Tabla de particiones, ubicada al final del registro de arranque maestro (MBR, Master Boot Record). Esta tabla, que no puede contener ms de 4 registros de particiones (tambin llamados ''partition descriptors''), especfica para cada una su principio, final y tamao en los diferentes modos de direccionamiento, as tambin como un solo nmero, llamado partition type, y un marcador que indica si la particin est activa o no (slo puede haber una particin activa a la vez). El marcador se usa durante el arranque; despus de que el BIOS cargue el registro de arranque maestro en la memoria y lo ejecute, el MBR de DOS comprueba la tabla de particin a su final y localiza la particin activa. Entonces carga el sector de arranque de esta particin en memoria y la ejecuta. A diferencia del registro de arranque maestro, generalmente independiente del sistema operativo, el sector de arranque est instalado junto con el sistema operativo y sabe cmo cargar el sistema ubicado en ese disco en particular.

    Notar que mientras la presencia de un marcador activo se estandariza, no se utiliza en todos los gestores de arranque. Por ejemplo, los gestores LILO, GRUB (muy comunes en el sistema Linux) y XOSL no buscan en la tabla de particiones del MBR la particin activa; simplemente cargan una segunda etapa (que puede ser contenida en el resto del cilindro 0 en el sistema de archivos). Despus de cargar la segunda etapa se puede cargar el sector de arranque de cualquiera de las particiones del disco (permitiendo al usuario seleccionar la particin), o si el gestor conoce cmo localizar el kernel (ncleo) del sistema operativo en una de las particiones (puede permitir al usuario especificar opciones de kernel adicionales para propsitos de recuperacin estratgicos.

    Particiones extendidas y lgicas

    Cualquier versin del DOS puede leer slo una particin FAT primaria en el disco duro. Esto movi a Microsoft a crear un esquema mejorado relativamente simple: una de las entradas de la tabla de particin principal pas a llamarse particin extendida dentro de esta se pueden crear las Las particiones iniciales de los elementos de la lista enlazada son las llamadas unidades lgicas; son espacios asignados y pueden almacenar datos. Los sistemas operativos antiguos ignoraban las particiones extendidas con nmero de tipo 0x05, y la compatibilidad se mantena. Este esquema reemplaza al antiguo ya que todas las particiones de un disco duro se pueden poner dentro de una sola particin extendida. Por alguna razn, Microsoft no actualiz su sistema operativo DOS para arrancar desde una particin extendida, debido a que la necesidad para particiones primarias se preservaron. Por encima de stas todava se habra permitido una particin FAT primaria por unidad, significando todas las otras particiones FAT primarias deben tener sus nmeros de tipo de particin prior cambiando al arranque DOS, para que sta sea capaz de proceder. Esta tcnica, usada por

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 34 de 49

    varios administradores de arranque populares, se llama ocultacin de la particin. Sin embargo hay que tener en cuenta una quinta particin que se puede comprimir pero no es muy recomendable. Pero casi siempre si.

    Razones para el uso de particiones

    Algunos sistemas de archivos (p.e. versiones antiguas de sistemas FAT de Microsoft) tienen tamaos mximos ms pequeos que los que el tamao que proporciona un disco, siendo necesaria una particin de tamao pequeo, para que sea posible el adecuado funcionamiento de este antiguo sistema de archivos.

    Se puede guardar una copia de seguridad de los datos del usuario en otra particin del mismo disco, para evitar la prdida de informacin importante. Esto es similar a un RAID, excepto en que est en el mismo disco.

    En algunos sistemas operativos aconsejan ms de una particin para funcionar, como por ejemplo, la particin de intercambio (swap) en los sistemas operativos basados en Linux.

    A menudo, dos sistemas operativos no pueden coexistir en la misma particin, o usar diferentes formatos de disco nativo. La unidad se particiona para diferentes sistemas operativos.

    Uno de los principales usos que se le suele dar a las particiones (principalmente a la extendida) es la de almacenar toda la informacin del usuario (entindase msica, fotos, vdeos, documentos), para que al momento de reinstalar algn sistema operativo se formatee nicamente la unidad que lo contiene sin perder el resto de la informacin del usuario.

    A lo largo de los aos han aparecido numerosos sistemas de particionamiento, para casi todas las arquitecturas de ordenadores existentes. Muchos son relativamente transparentes y permiten la manipulacin conveniente de las particiones de disco; algunos, sin embargo, son obsoletos.

    Las tablas de particiones (MBR) slo admiten hasta 2,2 TB por particin. Dado que slo soportan 4 particiones primarias, el tamao mximo admisible para un disco duro sera de 8,8 TB (el resto de capacidad no se podra utilizar). Como la arquitectura IBM PC es muy comn, las tablas de particin probablemente subsistirn cierto tiempo. Sin embargo, existe un proyecto de Intel llamado Extensible Firmware Initiative (EFI) con el sistema GPT, que soporta tericamente hasta 9,4 ZB.

    Las ventajas del uso de particiones extendidas

    Las particiones extendidas se inventaron para superar el lmite de 4 particiones primarias mximas por cada disco duro y poder crear un nmero ilimitado de unidades lgicas, cada una con un sistema de archivos diferente de la otra. Todos los sistemas modernos (Linux, cualquier Windows basado en NT e incluso OS/2) son capaces de arrancar desde una unidad lgica. Sin embargo, el MBR por defecto utilizado por Windows y DOS slo es capaz de continuar el proceso de arranque con una particin primaria. Cuando se utiliza este MBR, es necesario que exista por lo menos una particin primaria que contenga un cargador de arranque (por ejemplo el NTLDR de Windows). Otros cargadores de arranque que reemplazan el MBR, como por ejemplo GRUB, no sufren de esta limitacin.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 35 de 49

    Aplicaciones para la edicin de particiones

    GParted (Linux)

    GParted. (Linux)

    GParted es el editor de particiones de GNOME. Esta aplicacin es usada para crear, destruir, redimensionar, inspeccionar y copiar particiones, como tambin sistemas de archivos. Esto es til para crear espacio para nuevos sistemas operativos, para reorganizar el uso del disco y para crear imgenes de un disco en una particin. KDE Partition Manager es la contraparte de GParted pero para entornos de escritorios KDE.

    GParted se encuentra disponible en un LiveCD, basado en Slackware y construido sobre la ltima rama estable ncleo Linux (2.6). El LiveCD es actualizado con cada lanzamiento de GParted. El LiveCD de Ubuntu incluye esta aplicacin entre sus utilidades. Tambin se encuentra disponible en una versin LiveUSB.

    A pesar de su simpleza, GParted tiene mltiples capacidades avanzadas, como el soporte para los sistemas de archivos Btrfs, EXT2, ext3 y ext4, NTFS, FAT 16 y FAT 32, HFS, HFS+, ReiserFS, Reiser4, UFS, XFS, entre otros. Adems en varios de los sistemas de archivos tiene la capacidad de detectar, crear, leer, redimensionar o cambiar los atributos de las particiones (como los UUID, las etiquetas o los flags) y soporte para volmenes RAID y LVM.

  • Curso de Armado, Reparacin y Mantenimiento de Computadoras Captulo N 13

    Pgina 36 de 49

    DiskPart y Administrador de Discos (Windows)

    Administracin de discos de Windows

    En los sistemas operativos basados en Windows NT (XP, 2003, Vista, 2008, 7, 8) la herramienta grfica predeterminada es la utilidad Administracin de Discos y para la lnea de comandos existe el programa diskpart. Administracin de Discos, a diferencia de GParted, posee funcionalidades bsicas, como la creacin, destruccin y re dimensin de particiones, soporte pa