Sistema de Salud de México

download Sistema de Salud de México

of 2

description

Sistema de salud en mexico

Transcript of Sistema de Salud de México

Sistema de Salud de MxicoLuis Alejandro Joya Rodrguez Para hablar cobre sistemas de salud, primero tenemos que hablar un poco sobre el contexto de su poblacin. Mxico tiene 120.9 millones de habitantes, el cual la esperanza de vida promedio de estos es de 75.1 aos, con una fecundidad de 2.1 hijos por mujer.Basndonos en los datos anteriores se puede prever un envejecimiento poblacional, que se supone una participacin creciente de los adultos mayores en la estructura de la poblacin.

El aumento de la esperanza de vida y con la aparicin de unos nuevos riesgos emergente, relacionados con estilos de vida poco saludables han modificado el cuadro de las principales causas de muerte. Se presenta una transicin epidemiolgica caracterizada por el predominio cada vez mayor de las enfermedades no transmisibles y las lesiones, los cuales anteriormente era predominio de infecciones comunes, problemas reproductivos y padecimientos asociados con la desnutricin, aunque este ltimo grupo an sigue estando presentes en las comunidades con mayor marginacin del pas. Con base al nuevo estilo de vida poco saludable han modificado completamente el esquema de enfermedades, ubicando a la Diabetes Mellitus como principal causa de muerte en Mxico, tanto hombres como mujeres, seguido por enfermedades isqumicas del corazn.

Estructura y cobertura del sistema de salud en Mxico. El sistema mexicano de salud comprende de dos sectores, el pblico y el privado. Dentro del sector pblico se encuentra las instituciones de seguridad social [ Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petrleos Mexicanos (PEMEX), Secretaria de Defensa (SEDENA), Secretaria de Marina (SEMAR), entre otros] y las instituciones y programas que atienden a la poblacin sin seguridad social [Secretaria de Salud (SSa), Servicios Estatales de Salud (SESA), Programa de IMSS-Oportunidades (IMSS-O), Seguro Popular de Salud (SPS)]. El sector privado comprende a las compaas aseguradoras y los prestadores de servicios que trabajan en consultorios, clnicas y hospitales privados, incluyendo a los prestadores de servicios de medicina alternativa.

En el pas hay tres distintos grupos de beneficiarios de las instituciones de salud: Los trabajadores asalariados, los jubilados y sus familias. (poblacin asegurada) Los autoempleados, trabajadores del sector informal, desempleados y personas que se encuentran fuera del mercado de trabajo y sus familias. La poblacin con capacidad de pago.En el primer grupo, los encargados de brindar servicio de salud son: El IMSS se encarga del 80% de la poblacin asegurada, que atiende en sus propias unidades, con sus propios mdicos y enfermeras. El ISSSTE que brinda servicio al 18% de la poblacin asegurada y el resto se encargan PEMEX, SEDENA y SEMAR.El segundo grupo que forma aproximadamente a la mitad de la poblacin del pas el cual el encargado de proveerles salud es el Seguro Popular.Finalmente esta la poblacin que hace uso de los servicios del sector privado.En Mxico hay 23 858 unidades de salud (2007), sin considerar a los consultorios del sector privado; 4 354 son hospitales y el resto unidades de atencin ambulatoria.Alrededor del 86% son hospitales generales y el resto, hospitales de especialidad.