Sistema digestivo

13
El Aparato Digestivo UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS A DISTANCIA LAPSO 2015- 1 Cabudare, marzo 2015 Participante: Yulis Igarra Expediente: HPS-151-00371V Asignatura: Biología y Conducta

Transcript of Sistema digestivo

Page 1: Sistema digestivo

El Aparato Digestivo

UNIVERSIDAD YACAMBÚFACULTAD DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS A DISTANCIA

LAPSO 2015- 1

Cabudare, marzo 2015

Participante: Yulis IgarraExpediente: HPS-151-00371V

Asignatura: Biología y Conducta

Page 2: Sistema digestivo

Aparato digestivo

El aparato digestivo del ser humano, está compuesto por tubo digestivo (lugar por donde pasan los alimentos), y glándulas anexas (salivales, hígado, páncreas), que no forman parte del tubo digestivo, pero fabrican jugos que vierten en él, ayudando a la digestión.

Sistema digestivo

Es un conjunto de estructuras que hacen posible la degradación de los alimentos en sustancias más simples que pueden ser transportadas, incorporadas y utilizadas por las células.

Page 3: Sistema digestivo

Partes del sistema digestivo

La boca

Las partes principales de la boca son los dientes, la lengua y las glándulas salivales.

Es el principio del tubo digestivo

La vía de ingreso de todos los alimentos es la cavidad oral. En ella se realiza la ingesta y fragmentación de los alimentos, así como también su primera transformación química (al momento de unirse con la saliva).

Se caracteriza por tener paredes blandas, además de poseer glándulas que secretan saliva, líquido que humedece y facilita el avance de la comida.

La boca es el punto de partida de todo el proceso digestivo. Ella recibe la comida que ingerimos y, con la ayuda de diversas estructuras alojadas en su interior, se encarga de transformar las sustancias en un bolo (bolo alimenticio) capaz de continuar su paso por la primera porción del tubo digestivo.

Page 4: Sistema digestivo

Glándulas anexas salivales

En la boca desembocan los conductos de las glándulas salivales, quienes producen y secretan la saliva, líquido rico en agua y que posee enzimas digestivas.Entre las principales enzimas se halla amilasa salival, enzima que digiere los glúcidos a monosacáridos. 

Hay tres grandes pares de glándulas salivales: las parótidas, las sublinguales y las maxilares.

Son órganos que segregan los líquidos digestivos capaces de transformarlos en alimentos más simples para facilitar su digestión.

Partes del sistema digestivo

Page 5: Sistema digestivo

Esófago

Es un tubo muscular blando que mueve los alimentos desde la faringe hasta el estomago. El esófago empieza en el cuello, atraviesa todo el tórax y pasa al abdomen a través del hiato esofágico del diafragma. Habitualmente es una cavidad virtual. (es decir

que sus paredes se encuentran unidas y solo se abren cuando pasa el bolo alimenticio).

Partes del sistema digestivo

Page 6: Sistema digestivo

Estomago

El estomago no es un órgano indispensable para la vida, pues aunque su extirpación en hombres y animales causa ciertos desordenes digestivos, no afecta fundamentalmente la salud.

En el estomago se mezclan los alimentos con los jugos gástricos absorbiendo las proteínas.

Es un órgano que varia de forma según el estado de repleción (cantidad de contenido alimenticio presente en la cavidad gástrica) en que se halla, habitualmente tiene forma de J.

Partes del sistema digestivo

Page 7: Sistema digestivo

Estomago

La función esencial del estomago es reducir los alimentos a una masa semifluida de consistencia uniforme denominada quimo, que pasa luego al duodeno. Actúa como reservorio transitorio de alimentos y

por al acidez de sus secreciones, tiene una cierta acción antibacteriana.

Partes del sistema digestivo

Page 8: Sistema digestivo

Intestino delgado

El intestino delgado se inicia en el píloro y termina en la válvula ileoceal, por la que se une a la primera parte del intestino grueso

Su longitud es variable y su calibre disminuye progresivamente desde su origen hasta la válvula ileocecal.El intestino delgado consta de una parte próxima o yeyuno y una distal o íleon.

El intestino delgado presenta numerosas vellosidades intestinales que aumentan la superficie de absorción intestinal de los nutrientes.

En el intestino delgado se absorben las sustancias nutritivas.

Esta formado por el duodeno, yeyuno e íleon

Al igual que el estómago, el intestino delgado tiene músculos que, al moverse, hacen que los alimentos vayan avanzando.

Partes del sistema digestivo

Page 9: Sistema digestivo

Intestino grueso

La principal función del intestino grueso es la formación, transporte y evacuación de las heces.

Otra función muy importante es la absorción de agua.

Se inicia a partir de la válvula ileoceal en un fondo de saco denominado ciego de donde sale el apéndice vermiforme y termina en el recto.

El intestino grueso, llamado así por su mayor diámetro (unos cuatro centímetros) adopta la forma desde su comienzo en la cavidad abdominal de un arco llamado marco cólico. 

El colon realiza distintas funciones, siendo una de las principales la de convertir en heces el líquido del intestino delgado, llamado quimo.

Partes del sistema digestivo

Page 10: Sistema digestivo

Hígado

Glándula que produce la bilis. Este facilita la descomposición de las grasas.

Es de forma ovalada o ligeramente piriforme y su diámetro mayor es de unos 5 a 7 cm.

Consta de cuatro lóbulos, derecho, izquierdo, cuadrado y caudado; los cuales a su vez se dividen en segmentos.Se ubica en la parte superior derecha de la cavidad abdominal y es considerado una de las vísceras más importantes y poderosas del cuerpo.Este órgano posee numerosas tareas químicas, por lo que es considerado un verdadero laboratorio.

Regula el azúcar en la sangre, descompone grasas, proteínas y hormonas, almacena vitaminas y minerales y elimina sustancias tóxicas que ingresan al organismo (como alcohol, medicamentos, etc.). Incluso, posee la capacidad de retirar algunas bacterias y los restos sin vida de las células sanguíneas.

Partes del sistema digestivo

Page 11: Sistema digestivo

Hígado

• funciones de depósito: se deposita glucosa en forma de glucógeno; es un buen depósito de sangre; también se almacena hierro, que luego se emplea para la formación de la hemoglobina de los glóbulos rojos (como resultado de este metabolismo se produce bilirrubina) y vitaminas.• funciones de síntesis: Se fabrican una serie de proteínas como por ejemplo la protrombina y el fibrinógeno, fundamentales en la coagulación de la sangre. También se producen hormonas.• funciones de metabolismo y transporte de lípidos• formación de anticuerpos• reacciones de desintoxicación: neutraliza toxinas y venenos producidos por microorganismos.

Además de producir bilis, el hígado desempeña muchas otras funciones, algunas de las cuales no se relacionan con la digestión.

Partes del sistema digestivo

Page 12: Sistema digestivo

Páncreas

El páncreas vierte jugo pancreático para ayudar seguir descomponiendo la grasas y las proteínas en el intestino.

Glándula que produce el jugo pancreático y la insulina íntimamente relacionada con el duodeno y la insulina que facilita la Digestión de las proteínas, carbohidratos y azúcares sus secreciones son de gran importancia en la digestión de los alimentos.

Partes del sistema digestivo

Page 13: Sistema digestivo

Referencias

https://el-sistema-digestivo.wikispaces.com/Gl%C3%A1ndulas+Anexas

http://svmeadweb01uny.cloudapp.net/moodle/pluginfile.php/38365/mod_resource/content/1/digestivo-aparato_para.pdfhttp://kidshealth.org/teen/en_espanol/interactivo/digestive_it_esp.html

http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom/Biologia/Los%20Sistemas/digestivo/glandulas.htm

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2010/07/60-6851-9-4-el-sistema-digestivo.shtml

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/digesti.htm