Sistema digestivo

79
APARATO DIGESTIVO

Transcript of Sistema digestivo

Page 1: Sistema digestivo

APARATO DIGESTIV

O

Page 2: Sistema digestivo

BOCAEstá formada por las mejillas .Paladares duro y blando (techo de la boca), Lengua y músculos que forman el (suelo de la boca) y Los labios.Representa el principio de la vía digestiva.

Empieza la digestión.

DIENTES

Paladar duro

glandula palatina

Úvula (campanilla)

PALADAR BLANDO

AMIGDALA

Page 3: Sistema digestivo
Page 4: Sistema digestivo

DIENTES

2 Dentinción: incisivos 2/2 + caninos 1/1 + premolares 2/2 + molares 3/3

1 Dentinción: incisivos 2 + caninos 2/2 + premolares 2/2

Page 5: Sistema digestivo
Page 6: Sistema digestivo
Page 7: Sistema digestivo

LENGUA

Page 8: Sistema digestivo

FARINGELa faringe ecomprende tres partes: la nasofaringe, la Orofaringe y la Laringofaringe

Nasofaringe

Orofaringe

Laringofaringe

Esófago

Lengua

Tráquea

epiglotis

Page 9: Sistema digestivo
Page 10: Sistema digestivo
Page 11: Sistema digestivo

SUPERIOR: Nace de la parte inferior del ala interna de la apófisis

pterigoides

MEDIO: Se origina en el borde posterior del asta

menor del hueso hioides y en la cara superior del asta

mayor

INFERIOR: Consta de tres haces musculares:

tiroideo, cricotiroideo y cricoideo.

Page 12: Sistema digestivo
Page 13: Sistema digestivo
Page 14: Sistema digestivo

• Continuación de la faringe y termina en el estómago• Se extiende del borde inferior del cartílago cricoides (C6)

hasta la cara izquierda del cuerpo vertebral de D11• Dirigido verticalmente• Se distinguen tres porciones• Cervical• Torácica• Abdominal

ESOFAGO

Page 15: Sistema digestivo

• Conserva su posición mediante su continuidad con la faringe y el estómago, y merced al tejido conjuntivo que lo une a la tráquea, a los bronquios y al diafragma

Page 16: Sistema digestivo

DIÁMETRO Encontramos tres estrecheces: • E cricoides • E aórtico • E Cardias

Entre los estrechamientos se hallan porciones dilatadas:• S cricoaórtico• S broncodiafragmático• Subdiafragmático

Page 17: Sistema digestivo

RELACIONES • Porción cervical

• Delante, con la tráquea• Atrás, con la aponeurosis prevertebral, con los músculos prevertebrales y con la cara

anterior de los cuerpos vertebrales• A los lados, con el cuerpo tiroides

Page 18: Sistema digestivo

• Porción torácica

• Delante, con la tráquea y origen del bronquio izquierdo

• Abajo, con los ganglios linfáticos y con el pericardio

• Atrás, con la columna vertebral, el canal torácico, con las venas ácigos, arterias intercostales derechas, en su parte inferior con la aorta que se interpone entre el esófago y la columna

• Lateralmente, a la derecha con la pleura mediastina y el cayado de la ácigos, a la izquierda con la pleura mediastina, el cayado de la aorta y la aorta descendente

• Neumogástricos y plexo periesofágico

Page 19: Sistema digestivo

• Porción abdominal

• Delante, con el neumogástrico izquierdo, y con el borde posterior del lóbulo izquierdo del hígado

• Atrás, con el neumogástrico derecho, la aorta y los pilares del diafragma

• Peritoneo

Page 20: Sistema digestivo

IRRIGACIÓN

• Recibe sangre arterial de las esofágicas superiores, ramas de la tiroidea inferior; de las esofágicas medias, ramas de las bronquiales; de la aorta y de las intercostales; de las esofágicas inferiores, ramas de las diafragmáticas inferiores• Plexo venoso, nace de la red capilar• Linfáticos, nacen de una red mucosa y de una red muscular

Page 21: Sistema digestivo
Page 22: Sistema digestivo

ESTOMAGO

Page 23: Sistema digestivo
Page 24: Sistema digestivo
Page 25: Sistema digestivo

Epiplones

Page 26: Sistema digestivo

INTESTINO DELGADO

Page 27: Sistema digestivo
Page 28: Sistema digestivo

Duodeno

Page 29: Sistema digestivo
Page 30: Sistema digestivo
Page 31: Sistema digestivo
Page 32: Sistema digestivo
Page 33: Sistema digestivo

INTESTINO GRUESO Se extiende desde el yeyunoíleon hasta el ano Mide 1,5 mts Se divide en

CiegoColonRectoAno

Conformación externa No es liso; presenta en su trayecto múltiples gibosidades separadas entre si.Recorrido en toda su longitud por cintillas longitudinales musculares o teniasLa tenia anterior presenta apéndices epiploicosEntre las tenias existen abolladuras en la superficie llamadas haustras.

Page 34: Sistema digestivo
Page 35: Sistema digestivo

• Configuración interna• Túnica serosa

• Túnica muscular

• Túnica celulosa

• Túnica mucosa• Color ceniciento

• Presenta pliegues semilunares o crestas

• Limitan entre las crestas depresiones o celdas

Page 36: Sistema digestivo
Page 37: Sistema digestivo

CIEGOEs la porción del intestino grueso situada por debajo de un plano horizontal que pase por el labio inferior de la válvula ileocecal.

• Mide aproximadamente 6 cm de longitud y ancho

• Forma de embudo con base superior

Page 38: Sistema digestivo

• Presenta 4 caras anterior, posterior, externa e interna, una extremidad superior; que se continúa

con el colón ascendente, y una extremidad inferior o fondo.

• La cara anterior está en relación con la pared anterior del abdomen, cuando esta lleno; cuando se halla vacío, se interponen entre ambas las asas intestinales.

• La cara posterior se relaciona con el peritoneo que cubre a la fosa iliaca derecha y con el tejido celular subperitoneal que se extiende por el espacio comprendido entre el peritoneo, la fascia iliaca y el arco crural (de forma prismática triangular: espacio de Bogros).

Configuración exterior

Page 39: Sistema digestivo

• En su cara interna desembocan arriba: el intestino delgado, (orificio ileocecal con su válvula) formando el ángulo ileocecal. 2 a 3 cm por debajo se desprende el apéndice vermicular

• La cara externa: corresponde a la fascia ilíaca y a la pared lateral del abdomen.

Page 40: Sistema digestivo

CONFIGURACIÓN INTERNA• Se encuentran tres fosas principales, separadas por levantamientos que

forman las bandas longitudinales.

• Se halla la válvula ileocecal (o también llamada válvula de Bahuin) correspondiendo al primer surco transversal que separa la cara interna a las dos primeras gibosidades.

• Orificio apendicular.- Interiormente, a dos o tres centímetros debajo de la válvula ileocecal y en la parte posterior de la cara interna.

• Apéndice cecal.- Es una prolongación del ciego, implantada dos o tres centímetros, por debajo de la válvula ileocecal.

Page 41: Sistema digestivo
Page 42: Sistema digestivo

APÉNDICE CECAL

• Su dirección es muy variable, puede ser descendente, cuando se dirige a la fosa iliaca y a la pelvis menor y se relaciona con la vejiga, el recto, el ovario.• Ascendente; cuando sigue por la cara posterior del ciego y del colon

ascendente.• Interna; cuando se dirige hacia adentro por arriba, por abajo o por

delante de la terminación del intestino delgado.• Externa; cuando se dirige hacia fuera, en relación con la fascia ilíaca.

Page 43: Sistema digestivo
Page 44: Sistema digestivo

COLON ASCENDENTE• Es la parte comprendida entre el ciego y ángulo hepático. Están unidos por un

repliegue peritoneal o ligamento hepatocólico.

• Mide 10 cm de longitud aproximadamente.

• Se relaciona hacia dentro, con las asas de intestino delgado, por detrás con riñón derecho, hacia delante, con la pared abdominal, y hacia fuera a la pared lateral del abdomen.

Page 45: Sistema digestivo
Page 46: Sistema digestivo

COLON TRANSVERSO• Se extiende desde el colon ascendente al descendente.

• Mide 50 cm de longitud.

• Relaciones:• Delante: epiplón mayor y pared abdominal

• Detrás: con el mesocolon transverso.

• Intermedio: con la cara anterior del riñón derecho, con la 2ª porción del duodeno, con la cara anterior de la cabeza del páncreas, vasos mesentéricos superiores, con la cuarta porción del duodeno y cara anterior de riñón izquierdo.

• Arriba: cara inferior del hígado, a la vesícula biliar, a la curvatura mayor del estómago, y a la cara inferior del bazo .

• Abajo: asas intestinales.

• Forma los ángulos hepático y esplénico con el colon ascendente y descendente respectivamente.

Page 47: Sistema digestivo
Page 48: Sistema digestivo

COLON DESCENDENTE• Se extiende desde el ángulo esplénico del colon hasta la altura de la cresta

iliaca donde se continua con el colon ileopélvico.

• Es de dirección casi vertical y mide aproximadamente 12 cm

• Relaciones

• Detrás: borde externo del riñón izquierdo y pared abdominal posterior.

• Delante: asas intestinales

• Externo: pared abdominal

• Interno: asas intestinales

Page 49: Sistema digestivo

COLON SIGMOIDEO• Se extiende desde el colon descendente al recto• Se divide en colon iliaco y pélvico

• Colon iliaco; fosa ilíaca interna • Mide 15 cm de longitud• Describe un curva de concavidad interna• Relaciones: delante: pared abdominal, detrás: psoas iliaco y fascia

• Colon pélvico; pelvis menor• Mide 45 cm• Se extiende del borde izquierdo al del estrecho superior, en un recorrido transversal, luego se inclina hacia abajo,

atrás y adentro hasta la 3era sacra, donde se continua con el recto.

Page 50: Sistema digestivo
Page 51: Sistema digestivo

IRRIGACION DEL INTESTINO GRUESO• La parte derecha del intestino grueso recibe ramas

de la arteria mesentérica superior.

• A partir de la mitad del colon transverso, la parte izquierda recibe ramas de la arteria mesentérica inferior: arteria cólica izquierda, arteria sigmoideas y arteria rectal superior.

• Las ramas de la art mesentérica superior e inferior se anastomosan a nivel del colon transverso.

• Las venas llevan el recorrido análogo de las arterias, para confluir en la vena mesentérica inferior, que se une a la esplénica y mesentérica superior para formar la vena porta.

Page 52: Sistema digestivo

RECTO Y ANO Se extiende desde la 3era sacra para terminar en el ano

Situado delante del sacro y cóccix, detrás de la vejiga y de la próstata en el hombre, del útero y la vagina en la mujer.

Se divide en pélvico y perineal o anal

Mide aproximadamente 15cms 12 cm el pélvico; 3 cm el anal.

Presenta una dilatación en la porción pélvica llamada ampolla, luego se estrecha hacia su parte anal.

Page 53: Sistema digestivo
Page 54: Sistema digestivo

Configuración externa Presenta surcos en número variable, que limitan abolladuras

Configuración interna En la región ampollar presenta pliegues transversales En su porción anal presenta columnas y válvulas de Morgagni.

Page 55: Sistema digestivo

IRRIGACION DEL RECTO• Arteria hemorroidal superior

rama de la mesentérica inferior.

• Arteria hemorroidal media rama de la iliaca interna. Se anastomosa con ramos de las hemorroidales superior e inferior.

• Arteria hemorroidal inferior nace

de la pudenda interna.

Page 56: Sistema digestivo

IRRIGACION DEL RECTO• Drenaje venoso con el mismo recorrido de las

arterias• V. hemorroidal superior drena en mesentérica

superior y luego vena porta• V. hemorroidal media drena en la iliaca

interna • V. hemorroidal inferior drena en la pudenda

interna, junto con la hemorroidal media drenan en la cava inferior.

• Existen entre las venas hemorroidales superiores,

ramas del sistema porta, y las venas hemorroidales medias e inferiores, ramas del sistema cava, numerosas comunicaciones que establecen alrededor de la porción inferior del recto, una anastomosis portocava muy importante.

Page 57: Sistema digestivo
Page 58: Sistema digestivo
Page 59: Sistema digestivo

HIGADO PESO: Es el órgano más voluminoso y de

mayor peso de todas las vísceras varía según la edad; un hígado vacío pesa 1400g a 1500g, pero el peso del líquido contenido será de unos 800 a 900g, el hígado en personas de 50 a 70 años se atrofia.

VOLUMEN: Diámetro transversal:28cm Diámetro vertical o espesor: 8cm Anchura: 20cm.

COLOR: Rojo Pardo. Con aspecto granujiento.

CONSISTENCIA: No se deja deprimir por el tacto pero se deja desgarrar con facilidad, contra el hipocondrio derecho.

Page 60: Sistema digestivo

CONFORMACION EXTERIOR Y RELACIONES• Se compara en un segmento superior

de eje mayor transversal y de extremo grueso dirigido a la derecha.• Esta señalada cara superior por

ligamento suspensorio y en cara inferior por una incisura llamada surco longitudinal izquierdo y contiene vena umbilical.• En el adulto el lóbulo izquierdo esta

menos desarrollado que el derecho, es un órgano asimétrico se distinguen tres caras; cara superior, cara inferior, cara posterior.

Page 61: Sistema digestivo

CARA SUPERIOR• Se extiende del ligamento triangular

derecho al ligamento triangular izquierdo entra en relación con la pared antero lateral de la región tronco abdominal está bajo el nervio frénico, cubierto por el peritoneo visceral, está dividido en 2 lóbulos por la línea de inserción el ligamento falciforme.• El lóbulo derecho es más convexo y se

amolda a la cúpula derecha del diafragma presenta surcos e impresiones costales transversalmente o diafragmáticas, semi cúpula derecha del diafragma es más elevada que la semi cúpula izquierda.

Page 62: Sistema digestivo

• La hoja peritoneal hepática se aplica a la hoja peritoneal diafragmática, está en relación con la pleura derecha y con la base del pulmón, el punto culminante es la 5ta costilla.

• La vertiente anterior del lado derecho, se desprende en el epigástrico y se oculta bajo el hemi tórax izq.

• EPIGASTRICO: La vertiente anterior de la cara convexa entra en contacto con loa pared abdominal, es posible la palpación siguiendo una línea que va del extremo anterior de la 10ma costilla derecha al extremo anterior de la 7ma costilla izquierda está ocupado por el hígado.

• HIPOCONDRIO IZQUIERDO: El extremo de la cara anterior del lóbulo izquierdo se relaciona con el borde cartilaginoso del tórax.

Page 63: Sistema digestivo

CARA INFERIOR: Encontramos el hilio del hígado. Está dividido en 3 regiones y 2 surcos anteroposteriores y 1 surco transversal.

• SURCO LONGITUDINAL DERECHO; es ancho y poco profundo o surco de la vesícula biliar comienza en el borde anterior del hígado y se detiene en el extremo del surco transversal del hilio “fosita cística” que aloja la vesícula biliar en la cara posterior hay un canal, la de la vena cava separada de la fosita por el tubérculo caudado.

• SURCO LONGITUDINAL IZQUIERDO o surco de la vena umbilical y del conducto venoso, sirve de límite para los lobulos.

• LA VENA PORTA ARTERIA HEPATICA por delante y derecho conducto hepático: plexos nerviosos que siguen las ramas de la arteria o las vías biliares se insertan en el epiplón.

Tres zonas:

• Derecha

• Medio: Lóbulo cuadrado

Surco transverso

Lóbulo spiegel

• Izquierda

Page 64: Sistema digestivo

CARA INFERIOR

Page 65: Sistema digestivo

• ZONA LATERAL DERECHA: Comprende la cara inferior, a la derecha de la fosita cística:Impresión Cólica: ángulo derecho del colon transverso.Impresión Renal: su vértice se confunde con el lóbulo spiegel, sale un pliegue peritoneal “ligamento epato renal”Impresión Suprarrenal: desprovista de peritoneo corresponde a la cara anterior de la capsula suprarrenal derecha.

• ZONA MEDIA: Contiene el hilio del hígado, el surco transversal la separa de la cara posterior. La parte delante del hilio “lóbulo cuadrado” está en relación con la porción derecha del colon transverso con el bulbo duodenal y la región pilórica.

Detrás existe la parte anterior del lóbulo de spiegel ; corresponde a la cara posterior del hígado da origen a la inercia transversal envía una cola que separa la depresión de la vesícula biliar del canal de la vena cava inferior.

• ZONA LATERAL IZQUIERDA : Corresponde al lóbulo izquierdo está situada a la izquierda del surco de la vena umbilical se extiende por la cara anterior del estómago “impresión gástrica” situada por delante de loa inserción del epiplón menor “tubérculo epiploico del hígado”

Page 66: Sistema digestivo

CARA POSTERIOR:• Se amolda a los cuerpos

vertebrales; tendrá un surco lateral derecho del lóbulo de spiegel, es el canal de las venas cava aloja la vena cava inferior y la emergencia de las venas supra hepáticas esta adherencia de la vena cava al tejido del hígado conjuntivo.

Page 67: Sistema digestivo

CARA ANTEROSUPERIOR

Page 68: Sistema digestivo

CARA DIAFRAGMATICA

Page 69: Sistema digestivo

VIAS BILIARES

Page 70: Sistema digestivo
Page 71: Sistema digestivo

PANCREAS Glándula de secreción mixta Abdomen medio y superior 15-18cm de longitud 4-6cm de ancho de la cabeza 2.5cm de espesor máximo Peso de 65-75 g

Page 72: Sistema digestivo

• 1.- CABEZA

• 2.- CUELLO• 3.- CUERPO• 4.- COLA• 5.- PROCESO

UNCINADO

Page 73: Sistema digestivo

• Retroperitoneal.• Transversal por detrás del

estomago.• Arriba de colon

transverso• Entre duodeno y bazo

• Del centro a la izquierda.• Abajo hacia arriba.• Delante atrás

Page 74: Sistema digestivo

RELACIONES ANATÓMICAS

• Cabeza y Proceso uncinado:

• 3ª vertebra lumbar• Forma “C” (3 porciones)• Discurre por delante de la Art. Mes. Sup.• Canal curvado para el paso del colédoco• Detrás: vena cava inferior, arteria y venas renales der. e izq.

Page 75: Sistema digestivo
Page 76: Sistema digestivo

ANATOMÍA INTERNA•2 Conductos• Wirsung

• Cola a cabeza• Forma “S” itálica• Diámetros de 5,4,3mm

• Santorini

Page 77: Sistema digestivo
Page 78: Sistema digestivo

BAZO

Page 79: Sistema digestivo