sistema endocrino

44
SISTEMA ENDOCRINO SISTEMA ENDOCRINO Glándulas Hormonas Sistema nervioso Sistema neuroendocrino Función

Transcript of sistema endocrino

SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO

Glándulas Hormonas Sistema nervioso Sistema neuroendocrino Función

Hormona

Célula postsináptica

Neurotransmisor

Neurona

Célula endocrina Célula diana

Lenta

Rápido

Clasificación de las glándulas

Glándulas exocrinas: segregan su producto a conductos que desembocan en cavidades o superficie corporal.

Glándulas endocrinas: segregan sus productos a espacio intersticial.

Glándulas endocrinas

Hipófisis, pineal, tiroides, paratiroides, suprarrenales.

órganos que poseen tejido endocrino: – hipotálamo,

– timo,

– páncreas,

– ovario,

– testículos,

– riñones,

– estómago,

– hígado,

– intestino delgado,

– piel,

– corazón,

– placenta.

NOMBRE SITUACIÓN

Hipotálamo Cavidad craneal

Hipófisis Cavidad craneal

Epífisis Cavidad craneal

Tiroides Cuello

Paratiroides Cuello

Timo Mediastino

Suprarrenales Cavidad abdominal

Islotes pancreáticos Cavidad abdominal

Ovarios Cavidad pélvica

Testículos Escroto

Placenta Útero grávido

Hormonas

Sustancia producida por glándulas. circulan libre o ligadas a proteínas

transportadoras Muy potentes: [hormona] grandes

modificaciones inician una cascada que amplifica efecto inicial

Afecta a células dianas.– posee receptores específicos.– sensibilidad dependerá: [hormona] y # de

receptores.

 Efectos hormonales

Regula composición química y vol del medio int. Regular metabolismo y equilibrio energético. Regular contracción de fibras musculares lisas,

cardiacas y secreción glandular. Mantener homeostasis en situaciones emergencia. Regular el sistema inmunológico. Crecimiento y desarrollo. Reproducción.

Tipos de hormonas:

Hormonas circulantes: llegan a la sangre y actúan sobre células distantes.

Hormonas locales: actúan sobre células dianas cercanas al lugar de su liberación. – Paracrinas: hormona local que actúa sobre

células vecinas. Ejemplo la histamina.– Autocrinas: hormona local que actúa sobre la

célula que la secretó.

Clasificación por composición química

Hormonas

Esteroideas No esteroideas

Cortisol aldosterona Estrógeno

Progesterona

Proteínas Péptidas Aminoácidos

Glucoproteínas

AntidiuréticaOxitocina

Tiroxina Triyodotironina

Adrenalina Melatonina

Insulina, Prolactina Glucagon

H. del crecimiento

FSHLH

TSH

Interacciones hormonales

Efecto permisivo: Efecto sinérgico: Efecto antagonista:

Control endocrino

Señales del sistema nervioso. Cambios químicos de la sangre. Otras hormonas. Retroalimentación negativa. Retroalimentación positiva.

Hipotálamo conexión mas importante entre el sistema

endocrino y nervioso. Produce 7 hormonas.

– GHRH: hormona liberadora de hormona crecimiento.– GHIH: hormona inhibidora de hormona crecimiento.– TRH: hormona liberadora de tirotropa.– CRH: hormona liberadora de corticotropina.– GnRH: hormona liberadora de gonadotropina.– PIH: hormona inhibidora de prolactina.– PRH: hormona liberadora de prolactina.

Hipófisis

NeurohipófisisLóbulo posterior

Axones

Oxitocina

Antidiurética

Adenohipófisis Lóbulo anterior

Glandular

CrecimientoProlactinaACTHEstimulante de tiroidesLH, FSH

Estimulante de melanocitos

Hormona del crecimiento Estimula síntesis e inhibe degradación de

proteínas, estimula lipólisis, retraza utilización de glucosa, estimula crecimiento corporal Favorece reparación tisular

Prolactina Estimula desarrollo mamario durante el embarazo inicia secreción láctea posterior al parto

Adenocorticotropa Estimula a la glándula suprarrenal para secreción

hormonal

Estimulante de tiroides

Estimula la producción de melanocitos, células productoras de melanina, la cual otorga coloración de la piel

Estimuladora de melanocitos

crecimiento y desarrollo de la glándula tiroides estimula la producción hormonal

Foliculoestimulante desarrollo de folículos, secreción de estrógeno producción de espermatozoides

secreción estrógeno, testosterona y progesterona, ovulación controla producción de glucocorticoides

Hormona Luteinizante

Neurohipófisis

almacena y libera 2 hormonas producidas en cuerpos neuronales del hipotálamo.

Oxitocina (OT):– contracción uterina durante el parto.– eyección de leche.

Hormona antidiurética (ADH):– deshidratación o solutos presión osmótica

hipotálamo ADH reabsorción renal agua.

Tiroides región anterior del cuello, posee dos lóbulos unidos por el istmo compuesta por folículos.

– Células foliculares producen T3 y T4 – T4 es secretada en mayor cantidad – T3 varias veces más potente y activa.

Acción de las hormonas tiroideas: Regulan utilización de O2

Inducen metabolismo basal Aumentan la lipólisis Aumentan la excreción de bilis Aumenta consumo de glucosa Favorecen crecimiento y desarrollo del

tejido nervioso Intervienen en termorregulación

T3 y T4

Hipotálamo

TRH

hipófisis

TSH

Tiroides

T3 y T4

Regulación en la producción de

hormona tiroidea

Se ubican entre folículos producen calcitonina, hormona encargada de disminuir cantidad de calcio y

fosfatos séricos inhiben destrucción del hueso por los osteoclastos

acelerando la captación ósea de estos.

calcio sérico PTH y calcitonina inhibe osteoclastos calcio sérico.

Tiroides: Células parafoliculares

Capilar c. Parafolicular

Folículo

c. Folicular

Paratiroides Cuatro glándulas en superficie posterior de

glándula tiroides produce la hormona paratiroides (PTH).

calcio sérico PTH osteoclastos calcio sérico

Hipercalcemia

Calcitonina

degradación ósea

Ca sérico

Normocalcemia

Hipocalcemia

PTH

Ca sérico

Degradación ósea

Glándulas suprarrenales

Son dos glándulas Ubicadas sobre cada

riñón Divididas en dos

porciones – Corteza: tj. endocrino

– Médula: neurosecretorio

Glándula suprarrenal

Tipos de hormonas Hormonas

Corteza

Mineralocorticoides Glucocorticoides Gonadocorticoides

Aldosterona

Cortisol,

Estrógeno andrógeno

Médula Noradrenalina Adrenalina

Mineralocorticoides: aldosterona volumen sanguíneo (deshidratación o Na ) presión arterial estimulación de células renales segregan renina ECA angiotensinógeno angiotensina I angiotensina II potasio aldosterona reabsorción renal de agua y Na

Glucocorticoides:Regular el metabolismo:

– Gluconeogénesis – Degradación de triglicéridos.– Lipólisis.– Degradación de proteínas.

Resistencia al estrés:– Disponibilidad de ATP – Antiinflamatorio.

Cortisol plasmático hipotálamo estrés CRH Adenohipófisis ACTH Corteza suprarrenal Cortisol

ayuno, miedo, temperaturas extremas, grandes alturas, hemorragias, infecciones cirugía, traumatismos, enfermedad

Médula suprarrenal: células reciben inervación del SNA, liberan adrenalina y noradrenalina. Adrenalina constituye 80% de la secreción. Efectos:

– respuesta de lucha y huida,– ayudan a resistir el estrés.– Aumentan PA, FR y FC,– elevan eficacia de contracción muscular,– disminuyen velocidad de la digestión.– Hiperglicemia

Páncreas Glándula exocrina y endocrina, islotes de Langerhans están compuestos

por:– Células alfa: producen glucagon.– Células beta: producen insulina.– Células delta: somatostatina, sustancia que

inhibe al glucagon y a la insulina.– Células F: regula liberación enzimas digestivas.

Glucagon

Insulina

glucosa sérica, aminoácidos células alfa glucagon hígado glucosa

glicemia células Beta insulina

Paso de glucosa y aa a células, glucosa a glucógeno, glucogenólisis lipogénesis,

Ovarios estimulados por LH y

FSH producen: Estrógeno y progesterona. Desarrolla y mantiene los

caracteres sexuales de la mujer

Regula el ciclo menstrual. Mantiene el embarazo. Preparación de mamas

para la lactancia.

Pubertad Hipotálamo GnRH Adenohipófisis FSH LH desarrollo folículo desarrollo del folículo secreción de estrógeno Estrógeno y progesterona

Testículos

Al ser estimulados por LH y FSH producen:– Testosterona.– Regulación de producción de espermatozoides.– Estimula desarrollo y mantenimiento de

características sexuales masculinas.– La inhibina, hormona producida por testículos,

inhibe la liberación de FSH.

Pubertad

Hipotálamo

GnRH

Adenohipófisis

FSH LH

inhibina Células de sertoli testosterona Espermatogénesis

Glándula pineal pertenece a dos sistemas, sustenta reloj biológico (hambre, sueño y ciclo reproductor). Secreta melatonina en la oscuridad, relacionada con estado

de ánimo

Timo secreta hormonas que estimulan proliferación y

maduración de linfocitos T.

Otros tejidos endocrinos: Tracto gastrointestinal: gastrina, péptido

inhibitorio gástrico. Placenta: gonadotrofina progesterona

estrógeno Riñones: eritropoyetina. Aurículas: péptido natriurético auricular.