Sistema esquelético

38
PEDRO PATERNINA CAROL MATOREL YENIFER CONTRERAS

Transcript of Sistema esquelético

Page 1: Sistema esquelético

PEDRO PATERNINA

CAROL MATOREL

YENIFER CONTRERAS

Page 2: Sistema esquelético

Sistema esqueléticoEl sistema óseo es un tejido conectivo se encuentra

formado por 208 aprox.

Funciones:

• Protección

• Movimiento

• Almacenamiento

• Soporte

• Morfología

• Producción de glóbulos

Page 3: Sistema esquelético

Protección: nuestros órganos internos, los huesos de

nuestro cráneo protegen el cerebro, los huesos de la

columna vertebral protegen la medula espinal y los

pulmones y el corazon lo protegen las costillas.

Movimiento: permite el movimiento corporal.

Almacenamiento:

huesos almacenan minerales para que los nervios y

músculos funcionen correctamente.

Los huesos largos almacén grasa para producir energía.

Page 4: Sistema esquelético

Soporte: le da sostén al organismo

Morfología: le da morfología al cuerpo

Producción de glóbulos; dentro de los huesos se forman las células de la sangre, que se les conoce como glóbulos rojos, blancos

Page 5: Sistema esquelético
Page 6: Sistema esquelético

constitución celular

Osteocitos: principales células óseas, contienen minerales para mantener la dureza del cuerpo(calcio y fosforo).

Osteoblasto: células formadoras de hueso, producen colágeno y proteína le da resistencia y flexibilidad a las presiones.

Osteoclasto: intervienen en el remodelado óseo.

Page 7: Sistema esquelético

Tipos de hueso

Compacto: tejido duro,

denso; en su interior posee

canales diminutos que

contienen vasos sanguíneos.

Esponjoso: es poroso

provee la mayor parte de la

fuerza y el sostén del cuello.

Page 8: Sistema esquelético

Medula Roja y amarilla

Los espacios del hueso esponjoso de las costillas, vertebras, esternón están llenas de medula ósea roja.

Medula ósea roja; muy vascularizada, contiene células sanguíneas, al momento del nacimiento es abundante pero disminuye de manera gradual con la edad.

Page 9: Sistema esquelético

Se clasifica según su formaLargos: extremidades superiores como el cubito, el

radio, el humero y extremidades inferiores como el

fémur, la tibia y el peroné.

Cortos: Son los hueso del cráneo. Entre ellos están:

frontal, temporal, occipital y también se encuentran los

huesos de los dedos y estos son llamados falanges:

falange, falangina y falangeta.

Planos: el esternón y el omoplato.

Irregulares: son encontrados en el oído: el martillo, el

yunque, caracol y los estribos.

Page 10: Sistema esquelético
Page 11: Sistema esquelético

Esqueleto axial Columna vertebral

Huesos de la cabeza

Esternón y las costillas

Esqueleto apendicular: Está formado por las extremidades inferiores, la pelvis y la cintura

Page 12: Sistema esquelético
Page 13: Sistema esquelético

Esqueleto apendicular

Page 14: Sistema esquelético

Columna vertebralSirve de soporte al cráneo

Elemento de sostén dinámico por que en esta se articulan otros huesos como las costillas.

Le da protección a la medula espinal.

Page 15: Sistema esquelético

7 vertebras cervicales C1-C7(cuello el atlas y axis)

12 vertebras torácicas T1-T12

5 vertebras lumbares L1-L5

5 sacras S1-S5

(3-4)(1-4)coccigeas Varían

Page 16: Sistema esquelético
Page 17: Sistema esquelético

Huesos de la cabezaCráneo : Formado por 8 huesos.

Parietales: 2

Temporales: 2

Frontal: 1

Occipital: 1

Esfenoides: 1

Etmoides: 1

Page 18: Sistema esquelético

Huesos de la cara: 14 huesos

Malar o cigomático: 2

Maxilar superior: 1

Nasales: 2

Palatinos: 2

Lagrimales o ungís: 2

Cornetes inferiores: 2

Vómer: 1

Mandíbula: 1

Page 19: Sistema esquelético
Page 20: Sistema esquelético

suturas craneales

Page 21: Sistema esquelético

tóraxEsternón: hueso aplanado ubicado en la parte media y delantera del pecho, se divide en:

Manubrio –cuerpo-apoficis xifoides

Cartílago costal: tejido fibroso que permite elasticidad

Page 22: Sistema esquelético
Page 23: Sistema esquelético

Caja torácicasLas articulaciones con cartílagos entre las costillas y esternón permiten la ampliación de la cavidad torácica y los movimientos respiratorios.

Las costillas:huesos planos y curvos forman la caja torácica rodean al pecho permitiendo que los pulmones se expandan facilitando la respiración.

Page 24: Sistema esquelético
Page 25: Sistema esquelético

Tienen envoltura de hueso compacto.

tipos de costillas:

Verdaderas: son las 7 primeras pares , unidas a las vertebras dorsales y articulados con el esternón por cartílagos costales propios de cada uno.

Falsas: no están articuladas directamente con el esternón si no con las otras costillas . Forman 3 pares de costillas la octava, novena y decima.

Page 26: Sistema esquelético

Flotantes: no están unidas ni al esternón y a las costillas ,Forman dos pares de costillas la undécima y duodécima.

Page 27: Sistema esquelético

Extremidades superiores El humero : es un hueso que forma el brazo tiene forma alargada en la parte superior se articula con el omoplato y en la parte inferior con los huesos del ante brazo (cubito y radio) formando la articulación del codo

Radio : es uno de los dos huesos que forma el antebrazo ,se articulan en el extremo superior con el cubito y el humero, en el extremo inferior con los huesos carpianos en la muñeca

Page 28: Sistema esquelético

Cubito: se articula en el extremo superior con el radio y el humero en el extremo inferior con huesos carpianos en la muñeca

Omoplato : es de forma triangular que junto ala clavícula forman el hombro

Clavícula : hueso largo y curvado , esta situado encima de la primera costilla , se une por un lado al esternón y por el otro al omoplato

Page 29: Sistema esquelético
Page 30: Sistema esquelético

Los huesos de la manoEl carpo: son ocho huesillos de la muñeca ; a saber ganchoso,escafoides,trapecio,pisiforme,trapezoide,semilunar,piramidal,hueso grande

Metacarpo : son 5 huesos que forman la palma de la mano y se extienden entre los carpianos de la muñeca y las falanges con los que se articulan finalmente, las falanges que son 3 huesillos de cada dedo salvo el pulgar que tiene 2

Page 31: Sistema esquelético
Page 32: Sistema esquelético

Extremidades inferioresLa pelvis: Es un anillo óseo que está formado por el hueso sacro en la región posterior y los huesos coxales derecho e izquierdo, Ambos se unen por delante en la sínfisis del pubis que cierra el anillo.

Fémur : es el hueso mas largo y mas robusto del sistema esquelético , se presenta una cabeza, cuello y cuerpo, se destacan la presencia de los cóndilos internos y externos

Tibia: es un hueso largo que soporta el peso del cuerpo, El extremo que se articula con el fémur es

Page 33: Sistema esquelético
Page 34: Sistema esquelético

Peroné, es un hueso de la parte inferior de la pierna, largo, Se encuentra en la parte externa de la pierna;Searticula por dentro con la tibia

Page 35: Sistema esquelético
Page 36: Sistema esquelético

Huesos del pieTarso: con siete huesos siendo, de atrás a delante el calcáneo, el astrágalo, el escafoides, el cuboides y tres cuñas (primera o medial, segunda o intermedia y tercera o lateral)

Metatarso: con cinco huesos largos, que se disponen de dentro afuera con los nombres de primero, segundo, tercero, cuarto y quinto.

Falanges: con catorce huesos. Se conocen con los nombres de primera o proximal, segunda o media y tercera o distal

Page 37: Sistema esquelético
Page 38: Sistema esquelético