Sistema Hidráulico

download Sistema Hidráulico

of 8

description

sistyerma hidraulico

Transcript of Sistema Hidráulico

Sistema hidrulico

Enviado por DIONICIO GUTIERREZ QUISPE --------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------

1.Introduccin 2.Hidrulica

Introduccin Hidrulica, aplicacin de la mecnica fluidos en ingeniera para construir dispositivos que funcionan con lquidos, por lo general agua o aceite. La hidrulica resuelve problemas como el flujo de fluidos por conductos o canales abiertos y el diseo de presas de embalse, bomba y turbinas. Su fundamento es el principio de Pascal, que establece que la presin aplicada en un punto de un fluido se transmite con la misma intensidad a cada punto del mismo. El filsofo y cientfico Blaise Pascal formul en 1647 el principio que lleva su nombre, con aplicaciones muy importantes en hidrulica. Hulton Deutsc Aunque cada ciencia de la Tierra tiene su enfoque particular, todas suelen superponerse con la geologa. De esta forma, el estudio del agua de la Tierra en relacin con los procesos geolgicos requiere conocimientos de hidrologa y de oceanografa, mientras que la medicin de la superficie terrestre utiliza la cartografa (mapas) y la geodesia (topografa). Mecnica, rama de la Fsica que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Vectores y fuerza neta Con frecuencia, sobre un cuerpo actan simultneamente varias fuerzas. Puede resultar muy complejo calcular por separado el efecto de cada una; sin embargo, las fuerzas son vectores y se pueden sumar para formar una nica fuerza neta o resultante (R) que permite determinar el comportamiento del cuerpo. La primera ley de Newton afirma que la aceleracin de un objeto es proporcional a la fuerza neta a que est sometido. Si la fuerza neta es nula, la ley de Newton indica que no puede haber aceleracin. Un libro situado sobre una mesa experimenta una fuerza hacia abajo debida a la gravedad, y una fuerza hacia arriba ejercida por la mesa (denominada fuerza normal). Ambas fuerzas se compensan exactamente, por lo que el libro permanece en reposo. Un sistema de fuerzas que acta sobre un cuerpo puede ser reemplazado por una fuerza resultante y por un momento resultante que produzcan sobre el cuerpo el mismo efecto que todas las fuerzas y todos los momentos actuando conjuntamente. CAPITULO II Hidrulica 2. Hidrulica.- La hidrulica es un mtodo sencillo para la transmisin de grandes fuerzas mediante fluidos a presin. La hidrulica es la aplicacin de la mecnica de fluidos en ingeniera como es maquinaria pesada, para construir dispositivos que funcionan con lquidos, por lo general agua o aceite. La hidrulica resuelve problemas como el flujo de fluidos por conductos o canales abiertos y el diseo de presas de embalse, bombas y turbinas. En otros dispositivos como boquillas, vlvulas, surtidores y medidores se encarga del control y utilizacin de lquidos. Fluido.- Es una sustancia que toma siempre la forma del recipiente donde esta contenido.

Se puede distinguir dos tipos de fluidos: a) Lquidos

b) Gases

Las partculas que componen un lquido no estn rgidamente adheridas entre s, pero estn ms unidas que las de un gas. El volumen de un lquido contenido en un recipiente hermtico permanece constante, y el lquido tiene una superficie

Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos97/sistema-hidraulico/sistema-hidraulico.shtml#ixzz36d3o20a2

Mecanismo diferencialDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegacin, bsqueda

Vista de un diferencial automotriz

Un diferencial es el elemento mecnico que permite que las ruedas derecha e izquierda de un vehculo giren a velocidades diferentes, segn ste se encuentre tomando una curva hacia un lado o hacia el otro.[1]Cuando un vehculo toma una curva, por ejemplo hacia la derecha, la rueda derecha recorre un camino ms corto que la rueda izquierda, ya que esta ltima se encuentra en la parte exterior de la curva.Antiguamente, las ruedas de los vehculos estaban montadas de forma fija sobre el eje. Este hecho significaba que una de las dos ruedas no giraba bien, desestabilizando el vehculo. Mediante el diferencial se consigue que cada rueda pueda girar correctamente en una curva, sin perder por ello la fijacin de ambas sobre el eje, de manera que la traccin del motor acta con la misma fuerza sobre cada una de las dos ruedas.ndice[ocultar] 1 Funcionamiento 2 Referencias 3 Vase tambin 4 Enlaces externosFuncionamiento[editar]

Diferencial de paso limitado

Diferencial libreEl diferencial consta de engranajes dispuestos en forma de "U" en el eje. Cuando ambas ruedas recorren el mismo camino, por ir el vehculo en lnea recta, el engranaje se mantiene en situacin neutra. Sin embargo, en una curva los engranajes se desplazan ligeramente, compensando con ello las diferentes velocidades de giro de las ruedas.La diferencia de giro tambin se produce entre los dos ejes. Las ruedas directrices describen una circunferencia de radio mayor que las no directrices, por ello se utiliza el diferencial.Un vehculo con traccin en las cuatro ruedas puede tener hasta tres diferenciales: uno en el eje frontal, uno en el eje trasero y un diferencial central.En el hipottico caso de que ambos ejes sean directrices, el que tenga mayor ngulo de giro describir un radio mayor..

Dado que un diferencial ordinario reparte la fuerza por igual entre ambas ruedas (reparto 50%-50%), la capacidad de traccin mxima es siempre el doble de la de la rueda con menor traccin. En caso de que esta sea cero en una de las ruedas, la capacidad de traccin total es lgicamente cero. Para solucionar este problema se emplean diferenciales autoblocantes o bloqueables. Estos ltimos pueden enviar hasta el 100% del par a una sola rueda.http://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismo_diferencial