SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE...

32
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO DE SISTEMAS AUTOR: ALEX DÍAZ RAMÍREZ ASESOR: ANNIE MABEL CHONG BARTRA

description

se presenta un sistema de gestión para el control de la municipalidad de morales.

Transcript of SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE...

Page 1: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE

INGENIERO DE SISTEMAS

AUTOR:

ALEX DÍAZ RAMÍREZ

ASESOR:

ANNIE MABEL CHONG BARTRA

TARAPOTO – PERÚ

Page 2: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

2012

Dedicatoria

Página | 2

“A mis Padres Wellington y Evila quienes con su esfuerzo, motivación y ánimos hicieron que todos mis metas puedan ser cumplidas”

Page 3: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

Agradecimiento

Página | 3

“A mis Hermanos:

Wellington, Ricardo, Javier, Martín y Johnny, quienes confiaron en mí y me apoyaron con todo, por ser las mejores personas a los cuales admiro y confío.”

Page 4: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

Presentación

Señores Miembros del Jurado Calificador;

Cumpliendo con las disposiciones establecidas en el reglamento de grados y títulos de la

Universidad Cesar Vallejo; pongo a vuestra consideración el presente proyecto de

investigación titulado “Sistema Informático de Gestión para el Control de Activos

Fijos de la Municipalidad Distrital de Morales”, con la finalidad de optar el título de

Ingeniero de Sistemas.

La presente tesis es el resultado de los conocimientos adquiridos durante los años de

formación como alumno, así como indagación y consulta en fuentes bibliográficas.

Aprovecho la oportunidad para expresar mi más sincero reconocimiento a Uds. Señores

Miembros de Jurado y Plana Docente quienes durante mi formación académica, supieron

brindarme su apoyo, contribuyendo así a mi formación profesional.

Espero que mi proyecto de investigación sea de consideración y de guía para otras tesis

futuras.

Página | 4

Page 5: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

Índice

RESUMEN

La presente tesis que lleva por nombre, “Sistema Informático de Gestión para el

Control de Activos Fijos de la Municipalidad Distrital de Morales”, es un proyecto

realizado con el fin de mejorar la información de activos fijos para su respectiva

administración dando así mejoras a la Unidad de Logístico y Patrimonial como a la misma

Municipalidad Distrital de Morales.

El presente proyecto mejorará el proceso de la Unidad de Logística y Control Patrimonial

de la Municipalidad Distrital de Morales en la parte de presentación de informes a detalle

de los activos fijos presenta la institución para una oportuna gestión respecto a ellos, para

lograr esto se realizó estudios y diagnósticos situacionales de cómo funciona actualmente y

como funcionara cuando el sistema mencionado se implemente. Además que se trabajó

conjuntamente con el personal de las Unidades responsables para tener los resultados

esperados.

En el desarrollo de la presente investigación se logró la automatización de los diferentes

procesos que permitan mejorar las gestionescon respecto a los activos fijos y su valor en la

trascendencia y durabilidad de las mismas para las utilidades de la Municipalidad.

Página | 5

Page 6: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

ABSTRACT

1. INTRODUCCIÓN

1.1. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN

1.1.1. Realidad Problemática

El Distrito de Morales, nombrado así por la Ley 7628 del congreso

constituyente,nombrado por el Presidente de la Republica. Quien con su

poder de Legalidad crea a este Distrito para cumplir sus funcionalidades

correspondientes.

El cual fue fundada el 31 de octubre de 1932 para el respaldo de su

Distrito y atención a su población para su mejora significativa.

La Municipalidad Distrital de Morales, como ente del gobierno, tiene

financiamiento constante para sus diversas proyectos y mejoras

correspondientes a su ambiente de trabajo, capacitación y adquisición de

activos para un óptimo desempeño en el trabajo, y brindar la mejor

calidad para los contribuyentes, para ello la parte administrativa es el

motor principal para estar actuando ante las necesidades que estas

presentan, estando así actualizados y con mejoras para su labor y

desempeño institucional, pero todo este proceso de selección y

monitoreo de los activos para ver el estado de depreciación y/o

apreciación son poco gestionables por los reportes característicos que

presenta la unidad de logística y patrimonio.

Donde los Activos fijos de una empresa o institución son un pilar

fundamental en el crecimiento de las mismas, ya que estos activos nos

permiten el desarrollo diario de las actividades necesarias para el

crecimiento de las empresas e instituciones. Por lo que se hace necesario

considerar aspectos primordiales, como es la adquisición,

mantenimiento, reemplazo, control, administración e implicaciones

financieras que tiene el activo fijo dentro de la empresa o institución.

Página | 6

Page 7: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

1.1.2. Formulación del Problema

¿Cuál es la influencia de un Sistema Informático de Gestión para

mejorar el control de activos fijos por parte de la Unidad de Logística y

Patrimonio de la Municipalidad Distrital de Morales?

1.1.3. Justificación

Justificación Teórica

Esta investigación está orientada a investigar más sobre las

aplicaciones en software libre basadas en gestión de control de

activos fijos de la Municipalidad Distrital de Morales, como también

esta investigación realizada servirá como antecedentes para las

futuras redacciones relacionadas con este tema.

Justificación Metodológica

La investigación desarrollada, aplicará el enfoque cualitativo ya que

explicará de manera textual los resultados de las entrevistas de las

necesidades y requerimientos, de la cual se conocerá los datos en

tiempo real como es el reporte y detalle de los activos fijos de la

Municipalidad Distrital de Morales.

Justificación Práctica

Con la investigación se pretende mejorar y optimizar procesos como

a la vez proponer la mejora en la gestión de los activos fijos que

pasan por un desbalance económico debido al no control de los

recursos fijos que posee la entidad gubernamental, debido al

descontrol y desconocimiento general de activos fijos que cuenta la

entidad pública, se vio la necesidad de estudiar y analizar para

buscar la solución al presente problema, cuyo resultado es la

optimización de un sistema de gestión para enmendar dicho

problema y así tener la capacidad de proponer y tomar decisión sobre

los activos fijos que le compete trabajarlos.

Justificación Económica

Página | 7

Page 8: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

El presente estudio a desarrollar busca reducir costos directos en la

compra de activos, y en la venta de las mismas, así incrementará la

rentabilidad. Y a todo estoañadimos los beneficios directos como:

Toma de decisiones con información actualizada yoportuna y es

más, aún otorga beneficios indirectos como:Competitividad, Calidad

de la gestión.

Donde los activos fijos manejados correctamente con una buena

toma de decisiones será el resultado de una información correcta,

concreta y precisa, en el que permite afrontar los gastos y

descontrol sean menores e innecesarios y se pueda considerar

inversión, control y manejabilidad correcta.

1.1.4. Antecedentes

INTERNACIONAL

Título

“PROPUESTA DE UN SISTEMA INTEGRADO PARA LA

ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE ACTIVOS FIJOS DE

PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DEL CANTÓN MEJÍA”

Año: 2008

Autor:

KATIANA DE LOS ÁNGELES IMBAQUINGO MORALES

Conclusiones

El Municipio del Cantón Mejía es una sociedad política,

autónoma,subordinada al orden jurídico constitucional del Estado,

cuya finalidad máxima es el bien común y dentro de este fin está el

desarrollar planes, programas y proyectos; velar por la

administración y ejecución de ellos de manera eficiente, eficaz y

económica.

Página | 8

Page 9: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

Dentro de la programación del Municipio se encuentra la

adquisición, control y distribución de los activos fijos de forma

planificada y adecuada.

El Municipio del Cantón Mejía tiene muchas falencias en la

administración y control de los activos fijos, que se han venido

acarreando desde hace muchos años atrás; sin embargo existe

todavía algunas autoridades y empleados antiguos que se resisten al

cambio, en mejorar procesos y prefieren mantenerse en la situación

actual.

Por la necesidad de llevar un control de los bienes de larga duración,

el doce de abril del dos mil siete, el Alcalde de ese periodo creó la

Unidad de Activos Fijos, con un Sistema Integrado Municipal

denominado SIM, con acceso y conexión a los Sistemas de

Contabilidad, Compras y Bodega, mediante el cual se actualiza las

adquisiciones que realiza el Municipio.

Se desconoce la cantidad de bienes de larga duración con que cuenta

el Municipio del Cantón Mejía, pues estas no se las registraba y

controlaba adecuadamente, sino que directamente se los ingresaba a

bodega, e inmediatamente se los distribuía a los custodios

haciéndoles firmar actas de entrega- recepción, sin que consten las

características de los bienes y los valores.

Título

“PROYECTO DE PLANIFICACIÓN RECURSOSEMPRESARIALES

– ERP MÓDULO DE ACTIVOS FIJOS CON APLICATIVO

SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DE ACTIVOS FIJOS EN

UTN”

Año: 2011

Autor:

Página | 9

Page 10: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

OLGA PATRICIA GALIANO YÉPEZ

Conclusiones

Al contar con el sistema de gestión y control de activos fijos,

mejorará la productividad de las actividades concernientes al manejo

de estos bienes, al proveer de una herramienta automatizada que

ofrece mejoras en el método tradicional de gestión. Con la cual se

espera disminuir el tiempo en el que se hace un ingreso de

inventarios y eliminar el proceso de trascripción de datos realizado

por el personal administrativo.

Mejorar además la gestión realizada por el personal de bodega, al

proveer de un flujo de información más eficiente, lo cual se logra al

permitir que se realice consultas y búsquedas de datos de forma

automática, es decir contaremos con información organizada,

centralizada, de fácil acceso y disponible en tiempo real.

El uso de la base de datos Oracle® resulta ventajosa para el

almacenamiento masivo de información, además de brindar un fácil

manejo de los datos manejados en forma de archivos como son las

imágenes, archivos de Word, Excel y PDF.

El desarrollo de un proyecto a través de las Oracle® permite un

rápido desarrollo y la reutilización de código a través del uso de

plantillas, al utilizar un lenguaje de tercera generación como es el

PLSQL brinda una fácil y rápida interfaz entre el frontal y la base de

datos.

El manejo de la metodología RUP para el desarrollo de software

implantado en la universidad ha sido de gran ayuda, que permite

tener una idea clara en todas las fases de un proyecto, su estructura

obliga al desarrollador a documentar todo el proceso desde el inicio,

Página | 10

Page 11: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

elaboración, pruebas y puesta a producción, contando con un registro

detallado de todos los cambios realizados en el transcurso hasta la

finalización del mismo.

NACIONAL

Título

“DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE

GESTION COMERCIAL PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD

DE LA EMPRESA OLEOCENTRO EICOL E.I.R.L.”

Año: 2009

Autor:

BACH. FAJARDO ACOSTA MELVIN

BACH. MUGA RIVERA JUNA JOSE

Conclusiones

El Indicador grado de Satisfacción Promedio del jefe de ventas a

nivel estratégico (sin las estrategias implementadas) es de 0.400

(8.00%) y el grado de Satisfacción Promedio del jefe de ventas a

nivel estratégico (con las estrategias implementadas) es de 3.60

(72.00%) sobre una escala valorada de 0 a 5 puntos, lo que

representa un incremento del 3.20 puntos y en porcentaje de 64.00%.

Por lo tanto se concluye que con las estrategias implementadas el

grado de satisfacción del jefe de ventas a nivel estratégico aumenta.

Página | 11

Page 12: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

El Indicador grado de Satisfacción Promedio del gerente a nivel

estratégico (sin las estrategias implementadas) es de 1.00 (20.00%) y

el grado de Satisfacción Promedio del gerente a nivel estratégico

(con las estrategias implementadas) es de 3.00 (60.00%) sobre una

escala valorada de 0 a 5 puntos, lo que representa un incremento del

2.00 puntos y en porcentaje de 40.00%. Por lo tanto se concluye que

con las estrategias implementadas el grado de satisfacción del

gerente a nivel estratégico aumenta.

El Indicador grado de Satisfacción Promedio del jefe de ventas a

nivel táctico (sin los reportes analíticos implementados) es de 1.00

(20.00%) y el grado de Satisfacción Promedio del jefe de ventas a

nivel táctico (con los reportes analíticos implementados) es de 4.00

(80.00%) sobre una escala valorada de 0 a 5 puntos, lo que

representa un incremento del 3.00 puntos y en porcentaje de 60.00%.

Por lo tanto se concluye que con los reportes analíticos

implementados el grado de satisfacción del jefe de ventas a nivel

táctico aumenta.

LOCAL

Título

“DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTIÓN

DE INVENTARIO CON ENTORNO WEB PARA MEJORAR EL

CONTROL PATRIMONIAL DE LA DIRECCIÓN DE RED DE

SALUD ALTO AMAZONAS”

Autor:

RAFAEL TELLO ANGULO

Año:

2012

Conclusiones

Página | 12

Page 13: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

Se ratificó mediante la entrevista que las dificultades que tiene la

Unidad de Patrimonio de la Dirección de Red de Salud Alto

Amazonas son de datos poco fiables e información inoportuna.

La herramienta que se utilizó para la implementación del sistema de

gestión de inventario fue el PostgreSQL 8.4 lo cual se tomó como

referencia del proyecto de migración a Software Libre en las

entidades públicas propuesto por la ONGEI (Oficina Nacional de

Gobierno Electrónico e Informática)

Al respecto de las metodologías utilizadas se evidenció que la mayor

proporción de las empresas basa sus decisiones en la experiencia y

en modelos de gestión ayudados por técnicas cualitativas. Pocas

empresas hacen uso de metodologías propias de la ingeniería, y las

empresas que apoyan sus decisiones en el uso de software

desconocen los procedimientos de las herramientas informáticas.

Los reportes que se generan para la administración, son más rápidos

y obtenidos al momento y hora adecuada, permitiendo de esta

manera realizar una mejor toma de decisiones.

1.1.5. Objetivos

1.1.5.1. General

Implementar el Sistema Informático de Gestión para el

Control de Activos Fijos en la Unidad de Logística y

Patrimonio de la Municipalidad Distrital de Morales.

1.1.5.2. Específicos

Identificar los requerimientos que necesitan los funcionarios

de la Municipalidad Distrital de Morales para tomar de

decisiones referente al control de los activos fijos.

Diseñar el Sistema de Informático de Gestión, para el

control de Activos Fijos de Unidad de Logística y

Patrimonio de la Municipalidad Distrital de Morales.

Página | 13

Page 14: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

Demostrar que el Sistema Informático de Gestión, para el

Control de Activos Fijo resulta de manera eficiente a la

Unidad de Logística y Patrimonio, como para la Sub

Gerencia de Administración y finanzas.

1.2. MARCO REFERENCIAL

1.2.1. Marco Teórico

SUPERINTENDENCIA DE BIENES NACIONALES (SBN)

Organismo Público Descentralizado del Ministerio de la Presidencia,

tiene por objetivo administrar, registrar y controlar

los bienes muebles e inmuebles que comprenden el patrimonio

fiscal, Optimizar laadministración de los bienes del Estado,

Establecer los métodos y procedimientos que permitan registrar y

efectuar el seguimiento y control de la información. En el cual:

Se procede a inspeccionar los bienes para apreciar sus características

técnicas y estado de conservación. 

Para la valorización, se aplica lo establecido en el Reglamento

Nacional de Tasaciones del Perú (RM 098-2006-Vivienda) de fechas

21.04.06 y 08.05.06. y el Reglamento General de Tasaciones del

Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú, en sus artículos pertinentes

y la Resolución S.B.S. Nº 808-03. 

Así mismo se aplica la norma de la Superintendencia de Bienes

Nacionales (SBN) denominado “Procedimientos para realizar una

Tasación Comercial de Bienes Muebles”.

PLANEACIÓN Y CONTROL.

Todas las funciones gerenciales; Planeación, Organización,

Dirección y Control son necesarias para un buen desempeño

organizacional. Para apoyar estas funciones, en especial la

Planeación y el Control son necesarios los Sistemas de Información

Página | 14

Page 15: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

Gerencial por tanto el valor de la información proporcionada por el

sistema, debe cumplir con los siguientes cuatro supuestos básicos:

Calidad, oportunidad, cantidad y relevancia

CALIDAD:

Para los gerentes es imprescindible que los hechos comunicados sean

un fiel reflejo de la realidad planteada.

OPORTUNIDAD:

Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas en caso de ser

necesarias, deben aplicarse a tiempo, antes de que se presente una

grandesviación respecto de los objetivos planificados con

anterioridad.

CANTIDAD:

Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas

y oportunas si no disponen de información suficiente, pero tampoco

deben verse desbordados por información irrelevante e inútil, pues

esta puede llevar a una inacción o decisiones desacertadas.

RELEVANCIA:

La información que le es proporcionada a un gerente debe estar

relacionada con sus tareas y responsabilidades.

1.2.2. Marco Conceptual

dffdf

Página | 15

Page 16: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

2. MARCO METODOLÓGICO

2.1. Hipótesis

EL Sistema Informático de Gestión influenciaráa la Unidad de Logística y

Patrimonio de la Municipalidad Distrital de Morales el control de los activos

fijos con información precisa y relevante para su gestión.

2.2. Variables

2.2.1. Variable Independiente

Sistema Informático de Gestión

2.2.1.1. Indicadores

Tiempo en generar reportes sobre los activos fijos

Procesos de cálculo en la depreciación y/o valoración

Tiempo bindar una Gestión, de acuerdo al reporte generado.

2.2.2. Variable Dependiente

Gestión de Activos Fijos.

2.2.2.1. Indicadores

Proceso en análisis de resultados

Porcentaje de Activos Fijos identificados para dar de baja

Nivel del rendimiento del Activo

2.2.3. Definición Conceptual

Gestión.- Acción y al efecto de administrar o gestionar un negocio.

A través de una gestión se llevarán a cabo diversas diligencias,

trámites, las cuales, conducirán al logro de un objetivo determinado.

Sistema Informático.-Es el conjunto de partes

interrelacionadas, hardware, software y derecurso humano

(humanware) que permite almacenar y procesar información.

Página | 16

Page 17: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

Activo Fijo.-Es un bien de una empresa, ya sea tangible o intangible,

que no puede convertirse en líquido a corto plazo y que normalmente

son necesarios para el funcionamiento de la empresa.Son aquellos

que no varían durante el ciclo de explotación de la empresa (o el año

fiscal).

2.2.4. Definición Operacional

Variable Definición Conceptual Indicadores

Inde

pend

ient

e

Sistema Informático de Gestión

Tiempo en

generar reportes

sobre los activos

fijos

Procesos de cálculo en la depreciación y/o valoración

Tiempo en

generar una

Gestión, de

acuerdo al reporte

generado.

Dep

endi

ente

Gestión de Activos Fijos

Proceso en análisis

de resultados

Porcentaje de Activos Fijos identificados para dar de baja

Nivel del

rendimiento del

Activo

Página | 17

Page 18: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

2.3. Metodología

2.3.1. Tipos de Estudio

Estudio de Tipo aplicada

2.3.2. Diseño

Diseño Pre- Experimental un solo grupo antes y después.

O1 X O2

Dónde:

O1:Observaciones Unidad de Logística y Control Patrimonial

O2:Resultados después de la aplicación de la variable independiente.

X:Variable independiente

2.4. Población y Muestra

2.4.1. Población

Municipalidad Distrital de Morales

2.4.2. Muestra

La muestra de estudio está constituida por el conjunto de las personas

que toman decisiones referentes al control de activos fijos, que son

untotal de 2 integrantes (El Gerente Municipal y el Sub Gerente de

Administración y Finanzas)

2.5. Método de Investigación

Analítico, que consistió en la división de las partes o elementos de las

dificultades que se tiene en la Unidad de Logística y Patrimonio de la

Municipalidad Distrital de Morales, para gestionar las actividades en torno al

activo fijo; lo cual permite observar las causas y los efectos.

2.6. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

Observación

Se realizó la investigación apoyada con el método de la observación, para lo

cual se efectuó visitas a las unidades y/o áreas de interés, con la finalidad de

observar el trabajo cotidiano y la actitud del personal relacionado

precisamente con el tema de estudio.

Página | 18

Page 19: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

Entrevistas

Se realizó las entrevistas al jefe de la Oficina de Informática y Sistemas, con

el objetivo de medir el grado de apoyo al estudio; asimismo, al personal

encargado de las unidades de logística y administración, para realizar el

diagnóstico respectivo y medir su actitud de colaboración con la

investigación.

Revisión y Evaluación Documentaria

Se realizó la revisión y evaluación de los documentos tales como: Informe

de Inventario y el Reglamento de Organización y funciones (ROF) para

obtener toda la información requerida.

2.7. Método de Análisis de Datos

Esperar a resultados obtenidos para resolver este punto.

3. RESULTADOS

3.1. Requerimientos de los funcionarios para mostrar reportes y poder gestionar.

Para establecer los requerimientos donde sean vistos puntos de gestión

principales es necesaria la interacción entre el ejecutor de gestión y el

ejecutor y/o constructor del sistema; para afirmar los puntos de vital

importancia para el manejo correcto y gestión productiva de los activos

fijos.

Para el cual se tomó y proceso la siguiente información.

ENCUESTA

1. ¿En caso de poder gestionar o tomar decisiones sobre sus activos fijos, están preparados?

a) Sí b) No c) Un poco

2. ¿Conocen el valor y estado de los activos fijos actualmente?

a) Si, de todos b) Sí, de algunos c) No

Página | 19

Page 20: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

3. ¿En el caso de haber inversión de renovación de activos fijos, saben que activos fijos renovar?

a) Si b) no c) algunos d) todos

4. ¿Conocen la depreciación o apreciación de los activos fijos de la institución gubernamental?

a) Si b)Solo depreciación c) Sólo Apreciación d) Ninguno

5. ¿De qué manera les apoya el sistema actual en la gestión de activos fijos?

a) Eficiente b) Muy eficiente c) Normal d)Poco

6. ¿Los reportes del sistema actual en manejo de activos fijos se realizan de inmediato?

a) Sí b)Un Poco lento c) Lento

7. ¿Pueden gestionar los activos fijos mediante los reportes que actualmente brinda el sistema?

a) Sí b) Poco gestionable c) Nada

8. ¿Cree usted que los activos fijos son correctamente gestionados en su estadía como representante de la entidad gubernamental?

a) Sí b) No c) Falta mejorar

Del cual los resultados obtenidos son los siguientes:

Página | 20

Page 21: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

Página | 21

Si67%

Un poco33%

¿En caso de poder gestionar o tomar decisiones sobre sus activos fijos, están preparados?

SiNoUn poco

Sí, de todos33%

Sí, de algunos33%

No33%

¿Conocen el valor y estado de los activos fijos actualmente?

Sí, de todosSí, de algunosNo

Sólo Depre-ciación

33%

Ninguno67%

¿Conocen la depreciación o apreciación de los activos fijos de la institución gubernamental?

SíSólo DepreciaciónSólo ApreciaciónNinguno

Sí67%

Al-gu-nos33%

¿En el caso de haber inversión de renovación de activos fijos, saben que activos fijos renovar?

SíNoAlgunosTodos

Page 22: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

3.2. Diseño el Sistema de Informático de Gestión

Página | 22

Normal67%

Poco33%

¿De qué manera les apoya el sistema actual en la gestión de ac-tivos fijos?

EficienteMuy EficienteNormalPoco

Sí33%

Un Poco Lento33%

Lento33%

¿Los reportes del sistema actual en manejo de activos fijos se rea-lizan de inmediato?

SíUn Poco LentoLento

Poco Ges-

tiona-ble

67%

Nada33%

¿Pueden gestionar los activos fijos mediante los reportes que ac-tualmente brinda el sistema?

SíPoco GestionableNada

No33%

Falta Me-jorar67%

¿Cree usted que los activos fijos son correctamente gestionados en su estadía como representante de la entidad gubernamental?

SíNoFalta Mejorar

Page 23: SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE ACTIVOS FIJOS, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES

En el diseño del producto de gestión, es necesario conocer firmemente el

manejo de información y los resultados expuestos a la fecha, ver la viabilidad

de reportes existentes frente a una gestión oportuna y a tiempo, para así

brindar mejoras en el diseño y elaboración del sistema en investigación.

3.3. Demostración de la efectividad del Sistema Informático de Gestión

Elaborar un diagnóstico en la Unidad de Control Patrimonial para la gestión de activos fijos de la institución donde mediremos los resultados en un momento determinado de las necesidades o requerimientos, para su futura comparación con el sistema puesto a prueba de la investigación realizada.

4. DISCUSIÓN

dffdf

5. CONCLUSIONES

fdfdf

6. SUGERENCIAS

fdfdf

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

fdfdf

8. ANEXOS

dff

Página | 23