Sistema internacional de medidas

1
SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS Sistema Internacional de unidades, nombre adoptado por la XI Conferencia General de Pesas y Medidas (celebrada en París en 1960) para un sistema universal, unificado y coherente de unidades de medida, basado en el sistema mks (metro-kilogramo-segundo). Este sistema se conoce como SI, iniciales de Sistema Internacional. En la Conferencia de 1960 se definieron los patrones para seis unidades básicas o fundamentales y dos unidades suplementarias (radián y estereorradián); en 1971 se añadió una séptima unidad fundamental, el mol. Las dos unidades suplementarias se suprimieron como una clase independiente dentro del Sistema Internacional en la XX Conferencia General de Pesas y Medidas (1995); estas dos unidades quedaron incorporadas al SI como unidades derivadas sin dimensiones. Las siete unidades fundamentales se enumeran en la tabla 1. Los símbolos de la última columna son los mismos en todos los idiomas. Tabla 1: unidades básicas del SI Magnitud Nombre de la unidad SI básica Símbolo Longitud metro m Masa kilogramo Kg Tiempo segundo S Intensidad de corriente eléctrica amperio A Temperatura termodinámica kelvin K Cantidad de sustancia mol Mol Intensidad luminosa candela Cd El metro tiene su origen en el sistema métrico decimal. Por acuerdo internacional, el metro patrón se había definido como la distancia entre dos rayas finas sobre una barra hecha de una aleación de platino e iridio y conservada en París. La conferencia de 1960 redefinió el metro como 1.650.763,73 longitudes de onda de la luz anaranjada-rojiza emitida por el isótopo criptón 86. El metro volvió a redefinirse en 1983 como la longitud recorrida por la luz en el vacío en un intervalo

Transcript of Sistema internacional de medidas

Page 1: Sistema internacional de medidas

SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS

Sistema Internacional de unidades, nombre adoptado por la XI Conferencia General de Pesas y

Medidas (celebrada en París en 1960) para un sistema universal, unificado y coherente de

unidades de medida, basado en el sistema mks (metro-kilogramo-segundo). Este sistema se

conoce como SI, iniciales de Sistema Internacional. En la Conferencia de 1960 se definieron los

patrones para seis unidades básicas o fundamentales y dos unidades suplementarias (radián y

estereorradián); en 1971 se añadió una séptima unidad fundamental, el mol. Las dos unidades

suplementarias se suprimieron como una clase independiente dentro del Sistema Internacional en

la XX Conferencia General de Pesas y Medidas (1995); estas dos unidades quedaron incorporadas

al SI como unidades derivadas sin dimensiones. Las siete unidades fundamentales se enumeran en

la tabla 1. Los símbolos de la última columna son los mismos en todos los idiomas.

Tabla 1: unidades básicas del SI

Magnitud Nombre

de la

unidad

SI básica

Símbolo

Longitud metro m

Masa kilogramo Kg

Tiempo segundo S

Intensidad de corriente eléctrica amperio A

Temperatura termodinámica kelvin K

Cantidad de sustancia mol Mol

Intensidad luminosa candela Cd

El metro tiene su origen en el sistema métrico decimal. Por acuerdo internacional, el metro patrón

se había definido como la distancia entre dos rayas finas sobre una barra hecha de una aleación de

platino e iridio y conservada en París. La conferencia de 1960 redefinió el metro como

1.650.763,73 longitudes de onda de la luz anaranjada-rojiza emitida por el isótopo criptón 86. El

metro volvió a redefinirse en 1983 como la longitud recorrida por la luz en el vacío en un intervalo