Sistema Modular para ATR Rodilla -...

13
Tecnica Quirurgica Rodilla Sistema Modular para ATR ® MOD. III www.mdt.com.br Metodos y Desarrollo Tecnologico para la Vida

Transcript of Sistema Modular para ATR Rodilla -...

Page 1: Sistema Modular para ATR Rodilla - lovimedic.com.mxlovimedic.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/joelho_modularIII_tec... · mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción

Tecnica Quirurgica

RodillaSistema Modular para ATR

®MOD. III

www.mdt.com.brMetodos y Desarrollo Tecnologico para la Vida

Page 2: Sistema Modular para ATR Rodilla - lovimedic.com.mxlovimedic.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/joelho_modularIII_tec... · mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción
Page 3: Sistema Modular para ATR Rodilla - lovimedic.com.mxlovimedic.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/joelho_modularIII_tec... · mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción

02

Planificación Pré-operatório

Las resecciones óseas femoral y tibial son hechas con el objetivo de implantar los

respectivos componentes perpendiculares en el eje mecánico, lo que proporciona una

distribución balanceada de los esfuerzos en ambos compartimientos femorotibiales medial y

lateral, durante el apoyo

Patela

Fêmur

Ligamiento Lateralde la rodilla

Menisco

Vista lateral de la rodilla

Pré-operatoriamente, en la radiografía panorámica de los miembros inferiores

con apoyo, se determina el eje mecánico un una recta que pasa por el centro de

rotación de la cabeza femoral, el centro de la rodilla y primer espacio interdigital

tobillo. El ángulo formado entre el eje mecánico (punteado) y el eje anatómico

(en rojo) deberá ser reproducido intra-operatoriamente por la elección del valor

angular correspondiente, indicado en los orificios existentes en la guía de corte

femoral distal. Esto garantiza un plano de corte de fémur perpendicular al eje

mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción tibial, el plano

de ese corte deberá ser paralelo al plano de corte del fémur distal, o puede ser

conseguido a través de las guías intramendulares o extramedulares.

Page 4: Sistema Modular para ATR Rodilla - lovimedic.com.mxlovimedic.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/joelho_modularIII_tec... · mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción

1. Abordaje Quirurgico

2. Dimensionamiento y Alineamiento Femoral

El abordaje es hecho , con la rodilla flexionada, a través de una insición longitudinal anterior

ingresando por el tejido celular subcutáneo. Con la rodilla en extensión, la artroromia es hecha

mediante una insición que se inicia en el tendón del cuadriceps, y se continúa distalmente hasta la

región parapatelar medial, y medial a la tuberosidad anterior de la tibia Después del abordaje, se

efectúa el balance ligamentario y la patela es evertida simultáneamente en la flexión de la rodilla,

y comienza el tiempo femoral.

Se utiliza un punzón iniciador para la marcar de un

punto central en el surco patelar, aproximadamente

1cm anterior al origen del ligamento cruzado

posterior.

Con una mecha femoral combinada, paralela a la

diafisis femoral, en los planos sagital y frontal realice

un orificio que llegue a la cavidad femoral.

En este orificio se introduce la guía de alineamiento

femoral, con los soportes debidamente apoyados

sobre los condilos femorales y el palpador sobre el

corte anterior del fémur.

Esta guía ira a proveer simultáneamente, una

aproximación del tamaño del implante femoral que

será utilizado, así como la posición en 3 grados de

rotación externa de este componente.

Page 5: Sistema Modular para ATR Rodilla - lovimedic.com.mxlovimedic.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/joelho_modularIII_tec... · mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción

3. Guia de Alineamiento Femoral IM

4. Corte del Condilo Anterior Femoral

Esta posición es marcada a través de dos orificios

hechos a través de las referencias (para el lado

derecho o lado izquierdo) existentes en esa pieza. En

caso de que los condilos femorales presenten

defectos óseos significativos, otros parámetros

deben ser adicionalmente utilizados para la obtención

de un posicionamiento rotacional adecuado del

componente.

Introduzca la guía de alineamiento Femoral IM

usando como guía las mechas remanentes del paso

anterior.

En caso de que las mechas hayan sido removidas

utilice los orificios como referencia para mantener la

rotación externa de 3 grados, de modo que los

orificios sean visualizados a través del recorte en esta

guía.

La guía de corte femoral anterior es introducida de tal

forma que el palpador se apoye sobre el corte anterior

del fémur , todo en conjunto debe entrar, ser fijado, e

iniciar así los cortes óseos.

Remueva la guía de corte, dejando así solamente la

guía de alineamiento femoral rotacional.

Page 6: Sistema Modular para ATR Rodilla - lovimedic.com.mxlovimedic.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/joelho_modularIII_tec... · mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción

*

5. Corte de Fêmur Distal

6. Medida Femoral

La guía de corte femoral distal es colocada sobre la superficie del corte anterior y adaptado a la

guía de alinemaiento femoral IM. Confirme el lado correcto de la pieza, observando que el lado

operado coincide con la marcación indicada.

Una clavija o eje de fijación debe ser colocado en el

orificio correspondiente al ángulo determinado

preoperatoriamente.

Con el medidor ajustado, con los soportes apoyados

en los condilos femorales, y la barra superior tocando

la superficie anterior del fémur. Una correcta lectura

de la escala indicara el tamaño del implante que será

utilizado.

En caso de que la lectura esté entre dos tamaños se

elije el menor, creando un espacio en flexión mas

adecuado en la mecánica articular.

El ángulo correcto puede ser determinado con la

ayuda del arco de alineamiento externo, cuyas barras

deben coincidir con el eje mecánico del miembro

inferior. Esta guía de corte distal se fija con las

clavijas, y con la guía de alineamiento femoral

rotacional se remueve para que se efectué así la

resección de los condilos dístales.

Se utiliza el corte estandard (padrón) y se remueve 9

mm del tejido óseo, este espesor será compensado

por el componente protésico. Un corte opcional,

remueve adicionalmente 3,5 mm de tejido óseo,

puede ser efectuado en caso de severa contracción

(en flexión) o, en diferencia ósea del condilo lateral.

Page 7: Sistema Modular para ATR Rodilla - lovimedic.com.mxlovimedic.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/joelho_modularIII_tec... · mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción

7. Cortes Femorales

8. Corte Intrecondileo

La guía de corte femoral múltiple, del tamaño ya

determinado en el paso anterior, es utilizada para

moldear el fémur distal y la geometría interna del

implante femoral. Esta guía se debe ajustar al femur

con un alineamiento rotacional adecuado, al eje

medio lateral, y fijado con dos clavijas largas. El tejido

oseo seremueve con la sierra oscilante, y se inician

los cortes de posterior para anterior.

Con este corte se moldea la fosa intercondilea para

recibir el componente femoral utilizado cuando se

sustituye el ligamento cruzado posterior. Con la guía

de corte intercondileo, se ajusta el femur distal y se

posiciona en el eje medio lateral y se fija por medio de

dos clavijas largas. El hueso intercondileo es

entonces removido con una hoja de sierra oscilante

estrecha.

Page 8: Sistema Modular para ATR Rodilla - lovimedic.com.mxlovimedic.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/joelho_modularIII_tec... · mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción

8. Opción de Preservación del Ligamento

Paso 1: Después de realizados los cortes múltiplos,

impactar la prueba del componente femoral PL y

realizar la perforación del peg (pino central)

Paso 2: IInserir los pegs (pinos) prendiendo en la

prueba del componente femoral, con rosca, usando

la llave hexagonal en la caja de instrumental PL

Implantes - Mod.III PL

ADVERTENCIA: Este paso de la técnica quirúrgica es opcional y sustituye al número del

paso 8 del procedimiento convencional en la que el cirujano opte por la preservación del

ligamento cruzado posterior (LCP).

Page 9: Sistema Modular para ATR Rodilla - lovimedic.com.mxlovimedic.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/joelho_modularIII_tec... · mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción

9. Corte Proximal TibialEl sistema ofrece 2 opciones para el corte tibial: a) Guia intramedular

b) Guia extramedular

Guia Intramedular

Guia Extramedular

Con el mango universal se hace una marcación

anterior a la inserción del ligamento cruzado anterior y

se perfora con una me cha de 8 mm.

En este orificio será introducido el vástago de la guía

del corte tibial IM.

Utilizando el medidor marcando en 2 mm cuando la

referencia es el platillo tibial con defecto (medial con

rodilla en varo y lateral con rodilla en valgo), o

marcando en 10mm cuando la referencia es el platillo

tibial sano. La guía se fija con dos tornillos, el vástago

es removido, y el corte (ya con inclinación posterior de

7 grados) es efectuado.

La guía de corte tibial señalando para el lado derecho

(D) o izquierdo (E) es acoplado en su soporte, y

colocado sobre la superficie anterior de la pierna. La

extremidad distal del soporte se sujeta a la región del

tobillo a través de un resorte de Fijación.

Page 10: Sistema Modular para ATR Rodilla - lovimedic.com.mxlovimedic.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/joelho_modularIII_tec... · mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción

10. Preparacion Tibial

11. Preparación Patelar

El vástago debe mantenerse paralelo a la tibia en los

planos frontal y sagital, de modo que la guía de corte

quede perpendicular a la tibia y, por lo tanto

perpendicular al eje mecánico. El nivel de corte de la

guía se debe fijar con dos tornillos de fijación y el corte

es efectuado.

La bandeja tibial de tamaño adecuado debe cubrir

toda la superficie del corte tibial y adaptar el mango

que debe ser orientado con la longitud medial de la

tuberosidad anterior de la tibia. El alineamiento se

logra siguiendo el eje mecánico de la tibia . Se fija la

guía de corte tibial proximal con dos clavijas cortas.

Se adapta la guía de mecha de 14 mm, y se introduce

la mecha hasta la marca indicada por la ranura

circunferencial. El canal tibial es moldeado con la

fresa tibial, se introduce con la ayuda de posicionador.

La guía de la fresa patelar debe ser superpuesta en la

patela para determinar la superficie ósea que será

removida, preservando los polos superior e inferior.

Utilizando el tamaño adecuado de la fresa, se

introduce hasta el tope resecando solamente la

cantidad de hueso necesario para acomodar el

implante y garantizando así una relación adecuada

de implante/hueso.

Page 11: Sistema Modular para ATR Rodilla - lovimedic.com.mxlovimedic.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/joelho_modularIII_tec... · mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción

12. Reducción de Prueba

13. Preparacion para la Cementación

14. Cierre

Componente Patelar - Patellar Component

ANVISA# 10417940042

Biconvexo / BiconvexRef. Nº Ø x A/A/H04.16.01.00026 26 x 12,0 mm04.16.01.00028 28 x 12,0 mm04.16.01.00030 30 x 12,5 mm04.16.01.00032 32 x 13,0 mm04.16.01.00034 34 x 13,5 mm04.16.01.00036 36 x 14,0 mm04.16.01.00038 38 x 14,0 mm

UHMWPE UHMWPE Tripla Fixação / Triple Fijación / Triple FixationRef. Nº Ø x A/A/H04.16.03.00028 28 x 12,5 mm04.16.03.00030 30 x 13,0 mm04.16.03.00032 32 x 13,5 mm04.16.03.00034 34 x 14,0 mm04.16.03.00036 36 x 14,5 mm04.16.03.00038 38 x 15,0 mm

Implants

Se coloca la base tibial de prueba con el polietileno de

la altura ya determinada. Se impacta la tibia con la

ayuda del impactor tibial. El contacto entre la base

metálica y la superficie de corte debe ser verificado.

El componente de prueba femoral es posicionado y el

hueso adyacente también debe ser verificado. La

prueba patellar es colocada y la rodilla debe ser

probada en relación a la amplitud del movimiento,

alineamiento y estabilidad tanto de ligamentos como

del mecanismo extensor de la rodilla.

El polietileno definitivo debe ser introducido en la base tibial, antes de la cementación, con la

ayuda de una pinza para inserción especialmente diseñada para este fin. Con la ayuda de una

mecha de 3.2, se deben hacer varias perforaciones en las superficies óseas en el corte femoral,

tibial y patellar, después de un exhaustivo lavado los implantes deben ser cementados de manera

convencional. Después de la remoción del exceso de cemento, la rodilla es colocada en

extensión y la patela se mantiene con la presión de la pinza patellar hasta el fraguado completo

del cemento.

Después de un exhaustivo lavado, el aparato extensor del cuadriceps se cierra con puntos

separados, con sutura absórbible. El tejido subcutáneo y la piel deben ser cerrados de manera

convencional.

Page 12: Sistema Modular para ATR Rodilla - lovimedic.com.mxlovimedic.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/joelho_modularIII_tec... · mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción

ImplantsANVISA# 10417940046

ANVISA# 10417940061

Base Tibial - Tibal Base

Ref. Nº T/S04.14.06.00001 P/S04.14.06.00002 M04.14.06.00003 G/L04.14.06.00004 EG/XL

Platô Tibial - Platillo Tibial - Tibial Plateau ANVISA# 10417940041

P/SRef. Nº04.17.02.0100904.17.02.0101004.17.02.0101204.17.02.0101504.17.02.01018*04.17.02.01021*04.17.02.01025*

MRef. Nº A x B04.17.02.02009 67 x 09 mm04.17.02.02010 67 x 10 mm04.17.02.02012 67 x 12 mm04.17.02.02015 67 x 15 mm04.17.02.02018* 67 x 18 mm04.17.02.02021* 67 x 21 mm04.17.02.02025* 67 x 25 mm

Componente Femoral - Femoral Component

UHMWPE

CoCrMo

G/LRef. Nº 04.17.02.0300904.17.02.0301004.17.02.0301204.17.02.0301504.17.02.03018*04.17.02.03021*04.17.02.03025*

XG/XLRef. Nº A x B04.17.02.04009 74 x 09 mm04.17.02.04010 74 x 10 mm04.17.02.04012 74 x 12 mm04.17.02.04015 74 x 15 mm04.17.02.04018* 74 x 18 mm04.17.02.04021* 74 x 21 mm04.17.02.04025* 74 x 25 mm

Direito / Derecho / RightRef. Nº T/S04.15.04.00001 P/S04.15.04.00002 M04.15.04.00003 G/L04.15.04.00004 EG/XL

Esquerdo / Izquierdo / LeftRef. Nº T/S 04.15.05.00001 P/S04.15.05.00002 M04.15.05.00003 G/L04.15.05.00004 EG/XL

CoCrMoA x B64 x 54mm69 x 58mm72 x 62mm77 x 66mm

A x B67 x 42 mm67 x 46 mm74 x 46 mm74 x 50 mm

ANVISA# 10417940046

Direito / Derecho / RightRef. Nº T/S04.15.06.00001 P/S04.15.06.00002 M04.15.06.00003 G/L04.15.06.00004 EG/XL

Esquerdo / Izquierdo / LeftRef. Nº T/S04.15.07.00001 P/S04.15.07.00002 M04.15.07.00003 G/L04.15.07.00004 EG/XL

Platô Tibial PL - Platillo Tibial PL - PL Tibial Plateau

P/SRef. Nº04.17.04.0100904.17.04.0101004.17.04.0101204.17.04.01015

MRef. Nº A x B04.17.04.02009 67 x 09 mm04.17.04.02010 67 x 10 mm04.17.04.02012 67 x 12 mm04.17.04.02015 67 x 15 mm

ANVISA# 10417940041

Componente Femoral PL - PL Femoral Component

CoCrMo

UHMWPE G/LRef. Nº 04.17.04.0300904.17.04.0301004.17.04.0301204.17.04.03015

EG/XLRef. Nº A x B04.17.04.04009 74 x 09 mm04.17.04.04010 74 x 10 mm04.17.04.04012 74 x 12 mm04.17.04.04015 74 x 15 mm

A x B64 x 54mm69 x 58mm72 x 62mm77 x 66mm

Ligament Preservation

Page 13: Sistema Modular para ATR Rodilla - lovimedic.com.mxlovimedic.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/joelho_modularIII_tec... · mecánico. Para que ese alineamiento se mantenga en la porción

®MDT - INDÚSTRIA COMÉRCIO IMPORT. E EXPORT. DE IMPLANTES SAAv. Brasil, 2983 - Dt. Industrial | 13505-600 - Rio Claro / SP - Brasil

+Tel./Fax. 55 (19) 2111.6500 | www.mdt.com.br

Rev.

00 -

09/

2014

Sistema Modular para PTJ

®MOD. III

Liga de Cobalto / Mezcla de Cobalto / Cobalt Alloy

Liga de Titânio / Mezcla de Titanio / Titanium Alloy

Polietileno de Ultra-alto Peso Molecular / Ultra High Molecular Weight Polyethylene

CoCrMo

TiAlV

Ref. Nº: Código / Codigo / CodeT/T/S: Tamanho / Tamaño / SizeC/L/L: Comprimento / Longitud / LenghtA/A/H: Altura / Altura / HeightÂ/A: Ângulo / Angulo / AngleD/D/R: Direito / Derecho / RightE/I/L: Esquerdo / Izquierdo / LeftP/S: Pequeno / Pequeño / SmallM: Médio / Medio / MediumG/L: Grande / LargeEG / XL: Extra-Grande / Extra-Large

UHMWPE

1Fabricado por / Manufactured by: Biotechnology Ortopedia Importação e Exportação Ltda.- CNPJ: 58.647.355/0001-57 1 ®Distribuido por / Distributed by: MDT - Indústria Comércio Importação e Exportação de Implantes SA - CNPJ: 01.025.974/0001-92

Fabricado por / Manufactured by: Biotechnology Ortopedia Importação e Exportação Ltda.- CNPJ: 58.647.355/0001-57Fabricado por / Manufactured by: Biotechnology Ortopedia Importação e Exportação Ltda.- CNPJ: 58.647.355/0001-57