sistema MRP

6
MEJORAS EN EL SISTEMA MRP CALCULO DE CARGA DE CENTRO DE DE TRABAJO Una base para empezar a calcular el centro de trabajo, es con la ayuda de las hojas de rutas (son las ordenes en actividades para un trabajador), para calcular el trabajo total de cada centro se utiliza la preparación y ejecución estándar y da como resultado el archivo de centro de trabajo, prácticamente esta basado desde el punto de vista de revisión (el centro) es decir se parte de la producción hasta el inicio, y supervisa la capacidad. El objetivo es controlar la calidad y el ordenamiento, si falla la calidad los trabajos quedan retrasados y no se ajusta a la orden. Y se deben de ajustar en los siguientes programas: 1. Trabajar horas extras. 2. Elegir un centro de trabajo alterno que pueda ejecutar la tarea. 3. Subcontratar un taller externo. 4. Tratar de programar parte del trabajo de la semana anterior, y parte del trabajo para la semana siguiente de la fecha acordada, esto se le conoce como programa hacia tras y hacia adelante. 5. Renegociar la fecha de vencimiento y reprogramar. El programa de MPR con un módulo de planeación de los requerimientos permite reprogramar para tratar de nivelar la capacidad a ejecutar. MPR del ciclo cerrado Cuando el sistema de planeación de requerimientos de materiales tiene

description

ADMINISTRACION DE OPERACIONES

Transcript of sistema MRP

MEJORAS EN EL SISTEMA MRP

CALCULO DE CARGA DE CENTRO DE DE TRABAJO

Una base para empezar a calcular el centro de trabajo, es con la ayuda de las hojas de rutas (son las ordenes en actividades para un trabajador), para calcular el trabajo total de cada centro se utiliza la preparacin y ejecucin estndar y da como resultado el archivo de centro de trabajo, prcticamente esta basado desde el punto de vista de revisin (el centro) es decir se parte de la produccin hasta el inicio, y supervisa la capacidad.El objetivo es controlar la calidad y el ordenamiento, si falla la calidad los trabajos quedan retrasados y no se ajusta a la orden. Y se deben de ajustar en los siguientes programas:1. Trabajar horas extras.2. Elegir un centro de trabajo alterno que pueda ejecutar la tarea.3. Subcontratar un taller externo.4. Tratar de programar parte del trabajo de la semana anterior, y parte del trabajo para la semana siguiente de la fecha acordada, esto se le conoce como programa hacia tras y hacia adelante.5. Renegociar la fecha de vencimiento y reprogramar.

El programa de MPR con un mdulo de planeacin de los requerimientos permite reprogramar para tratar de nivelar la capacidad a ejecutar.

MPR del ciclo cerradoCuando el sistema de planeacin de requerimientos de materiales tiene un repaso o un anlisis de la informacin proveniente de los resultados del modul (plan de la capacidad o a programa maestro de la produccin con la finalidad de mantener en todo momento la valides del plan) se le denomina MRP ciclo cerrado. Las funciones o elementos que influyen en un ciclo cerrado son: Medicin de insumo y producto (capacidad). La programacin y despachos detallados. Informe de los retrasos anticipados tanto como los de la planta como los de los proveedores.

MRP II (PLANEACION DE RECURSOS DE MANOFACTURA)

Tiene como objetivo la planeacin de los recursos materiales y simular el sistema de fabricacin, tienen como caractersticas los aumentos de materiales que son: Horas de trabajo. Costo de materiales. Capital de material.Y adems de la utilizacin de las capacidades (unidades programadas) requieren de recursos adicionales que son: Horas de trabajo. Horas de maquinas. Cuentas por pagar.Para conocer si se esta involucrando en el programa el MRP II, se basaron en las ecuaciones fundamentales. Que vamos a fabricar? Que necesitamos para fabricarlo? Que tenemos? Que necesitamos obtener?La ayuda de estas ecuaciones fundamentales nos proporciona planear y monitorear todo los recursos de una firma manufacturera a travs de un ciclo cerrado.

EL SISTEMA JUSTO A TIMPO EN LA MRP

ENCAJE DEEL JIT EN LA MRP

Al momento de integrar el sistema justo a tiempo (JIT) al sistema de MRP, se integra los enfoques del mejoramiento con una produccin basada del sistema MRP y un sistema de control. Combinando los surge MRP/ JIT que se convierte en un sistema de fabricacin hbrido.

MRP Y JIT

Se puede decir que estos dos sistemas se integran o proporcionan de manera distinta como El MRP, es el programa maestro e imagen precisa de los requerimientos. Y el sistema JIT reduce el inventario del proceso, esto proporcionan o se ejecutan con la aproximacin de los cubos pequeos y flujos balanceados.El enfoque de los cubos pequeos se rigen por las ordenes de trabajo y los tamaos de lotes que se integran por 5 pasos que son.PASO 1: REDUCCION DE CUBOS(los cubos son las unidades de tiempo, ya sea semanas, meses o das.PASO 2: RECEPCIONES PLANEADAS(ordenes planeadas) es el rea de trabajo para la produccin es decir la secuencia de produccin.PASO 3: INVENTARIO CON BASE JUSTO A TIEMPO (JIT)PASO 4: MOVER ALMACEN para la reduccin de cantidades requeridas.PASO 5: SE EMPLEA EL SISTEMA LIMPIEZA INVERSA basada en la lista de materiales.Y el Enfoque de Flujo BalanceadoEs la combinacin de la parte de planeacin MRP con la ejecucin de justo a tiempo (JIT).El sistema justo a tiempo emplea el sistema Kanbans con apoyos visuales y proveedores, logrando un cuidadoso balance de flujos de materiales en las reas de ensamble en lotes pequeos.

PLANIFICACION DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)Abarcan todas las decisiones de la compaa y afecta al rea de funciones, es un sistema de informacin que sustenta a el proceso empresarial y satisface las necesidades de almacenamiento de datos.Los sistemas ERP modernos ofrecen una gran capacidad y valor a las compaasque lo implementan exitosamente. Por desgracia,los sistemas hace que el xito de su implementacin sea algo muy complicado; muchas compaas no lo han logrado, aun cuando en casi todos los casos hicieron un gran esfuerzo intentndolo. El xito de la implementacin exige un grupo de personal altamente capacitado, y por lo general tambin se necesita un nivel similar de habilidad para administrarlo y mantenerlo en operacin.

Qu hace un sistema ERP?

En virtud de que los sistemas ERP integran las reas funcionales de la empresa, permiten a la organizacin visualizar un todo, en vez de tener que compilar informacin producidos por cada funcin y divisin. Por ejemplo, suponga que un fabricante Simultneamente, la aplicacin de contabilidad del sistema calcula el costo de fabricacin del producto y su rentabilidad y refleja la transaccin en los libros de cuentas por pagar y por cobrar de la empresa. Los balances generales divisin al y corporativo se actualizan, lo mismo que los niveles de efectivo de la empresa. En resumen, el sistema soporta todos los procesos empresariales de la empresa antes y despus de la venta.CMO SE DISEAN LOS SISTEMAS ERP ?El sistema ERP gira en torno de una sola base de datos integral que puede ponerse a disposicin de toda la organizacin (o empresa). Se generan contraseas para ciertos empleados en determinadas reas del sistema. Tener una sola base de datos para toda la informacin de la compaa hace mucho ms fcil para los gerentes dar seguimiento a todos los productos de la compaa. La base de datos recopila datos y los transmite a las distintas aplicaciones. El sistema ERP agiliza los flujos de datos en toda laorganizacin y ofrece a los empleados acceso directo a un cmulo de informacin sobre las operaciones en tiempo real. Este proceso elimina muchos de los problemas de coordinacin entre las diferentes funciones que padecan los antiguos sistemas no integrados.