Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor....

16
Sistema Sistema osteartromuscular osteartromuscular Semiología Semiología

Transcript of Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor....

Page 1: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

SistemaSistema osteartromuscularosteartromuscular

SemiologíaSemiología

Page 2: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

AnamnesisAnamnesis Consulta :Dolor.Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual Musculoesquelético: es profundo al igual

que los dolores viscerales, vasculares que los dolores viscerales, vasculares neurálgicos.neurálgicos.

Puede ser referido.Puede ser referido. Hay que sistematizar las características Hay que sistematizar las características

del dolor: ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Cómo del dolor: ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Cómo empezó?, ¿en que circunstancia?, ¿Cómo empezó?, ¿en que circunstancia?, ¿Cómo es?, intensidad, manifestaciones es?, intensidad, manifestaciones asociadas, ¿Cómo evolucionó?, respuesta asociadas, ¿Cómo evolucionó?, respuesta al tto, grado de capacidad funcional.al tto, grado de capacidad funcional.

Page 3: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

DolorDolor

Mecánico: aumenta con el transcurso Mecánico: aumenta con el transcurso del día, dependencia de la movilidad.del día, dependencia de la movilidad.

Inflamatorio: se exacerba en la Inflamatorio: se exacerba en la madrugada, empeora con movimiento.madrugada, empeora con movimiento.

Agudo: de rápida instalación.Agudo: de rápida instalación. Subagudo: lento, menor intensidad.Subagudo: lento, menor intensidad. Si esta asociado a manifestaciones Si esta asociado a manifestaciones

generales. generales.

Page 4: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

inspeccióninspección FaciesFacies MarchaMarcha ManosManos GestosGestos PosturaPostura LenguajeLenguaje Movimiento o ausencia de los mismosMovimiento o ausencia de los mismos TumefacciónTumefacción DeformaciónDeformación Estado muscularEstado muscular

Page 5: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

PalpaciónPalpación

Dolor: diferenciar si es espontáneo o Dolor: diferenciar si es espontáneo o a la palpación o movilización.a la palpación o movilización.

Puntos dolorosos.Puntos dolorosos. CalorCalor CrepitaciónCrepitación Limitación de la movilidad (activa o Limitación de la movilidad (activa o

pasiva)pasiva)

Page 6: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

Exploración articular sistemáticaExploración articular sistemática

Hay que seguir un orden en la Hay que seguir un orden en la exploración.exploración.

Evaluar si hay monoartritis, Evaluar si hay monoartritis, oligoartritis o poliartritis.oligoartritis o poliartritis.

Evaluar compromiso vertebral, Evaluar compromiso vertebral, sacroilíaco.sacroilíaco.

Ojos, piel, mucosas, faneras, aparato Ojos, piel, mucosas, faneras, aparato respiratorio, cardiovascular y SNC.respiratorio, cardiovascular y SNC.

Page 7: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

Columna cervicalColumna cervical InspecciónInspección Palpación Palpación Movilidad: es la región más móvil del raquis, Movilidad: es la región más móvil del raquis,

flexoextensión (occipitoatloidea, C4- C5-C6), flexoextensión (occipitoatloidea, C4- C5-C6), laterales (C4-C5,C5-C6)laterales (C4-C5,C5-C6)

rotación (atlas y apófisis odontoides del axis).rotación (atlas y apófisis odontoides del axis). Se debe explorar: sensibilidad, reflejos Se debe explorar: sensibilidad, reflejos

tendinosos, fuerza muscular.tendinosos, fuerza muscular. Maniobra de Spurling: evidencia compromiso Maniobra de Spurling: evidencia compromiso

radicular (neuralgia cervicobraquial por radicular (neuralgia cervicobraquial por compresión de la cabeza lateralizandola hacia el compresión de la cabeza lateralizandola hacia el lado doloroso).lado doloroso).

Page 8: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

Columna cervicalColumna cervical

Si hay hernia de disco hay limitación en la Si hay hernia de disco hay limitación en la movilidad con espasmo de la musculatura movilidad con espasmo de la musculatura paravertebral, acroparestesias, paravertebral, acroparestesias, hiporreflexia, debilidad motora.hiporreflexia, debilidad motora.

Limitación en la rotación AR, hombres Limitación en la rotación AR, hombres jóvenes EA, global sin dolor en >50 puede jóvenes EA, global sin dolor en >50 puede ser hiperostosis esquelética idiopática ser hiperostosis esquelética idiopática difusa.difusa.

Descartar polimialgia, traumatismo, Descartar polimialgia, traumatismo, osteomielitis,etc.osteomielitis,etc.

Page 9: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

Columna dorsolumbarColumna dorsolumbar

Como índice de movilidad dorsal se Como índice de movilidad dorsal se explora rotación y expansión torácica.explora rotación y expansión torácica.

Evaluar escoliosis, espina bífida, cifosis, Evaluar escoliosis, espina bífida, cifosis, lordosis.lordosis.

Palpación de toda la columna.Palpación de toda la columna. Movilidad: dorsal es limitado mayor Movilidad: dorsal es limitado mayor

movilidad a nivel de D7 y D8 en movilidad a nivel de D7 y D8 en rotación.rotación.

En columna lumbar se explora: flexión, En columna lumbar se explora: flexión, extensión y lateralización. extensión y lateralización.

Page 10: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

lumbalgialumbalgia Maniobra de Goldhwait: paciente en Maniobra de Goldhwait: paciente en

decúbito dorsal se eleva la pierna con decúbito dorsal se eleva la pierna con rodilla extendida se coloca la otra mano rodilla extendida se coloca la otra mano en región lumbar.en región lumbar.

Maniobra de Lasègue: decúbito dorsal se Maniobra de Lasègue: decúbito dorsal se eleva el miembro inferior tomándolo desde eleva el miembro inferior tomándolo desde el talón con rodilla en extensión, si antes el talón con rodilla en extensión, si antes de los 70º refiere dolor es positiva .de los 70º refiere dolor es positiva .

También hay que evaluar sensibilidad y También hay que evaluar sensibilidad y alteraciones radiculares.alteraciones radiculares.

Fuerza muscular.Fuerza muscular. Marcha.Marcha.

Page 11: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

Enfermedades reumáticas que Enfermedades reumáticas que producen lumbalgias producen lumbalgias

Espondilitis anquilosante.Espondilitis anquilosante. Síndrome de Reiter.Síndrome de Reiter. Artritis psoriática.Artritis psoriática. Artritis enteropáticas.Artritis enteropáticas. Espondiloartropatía indiferenciadas.Espondiloartropatía indiferenciadas. Hiperostosis esquelética idiopática Hiperostosis esquelética idiopática

difusa.difusa.

Page 12: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

Articulación sacroilícaArticulación sacroilíca

Escasa movilidad.Escasa movilidad. El tercio superior carece de sinovial.El tercio superior carece de sinovial. Dolor en cuadrante superointerno.Dolor en cuadrante superointerno. Punto sacroilíaco de Forestier-Punto sacroilíaco de Forestier-

Jaqueline-Rotes Querol despierta Jaqueline-Rotes Querol despierta dolor en ese cuadrante.dolor en ese cuadrante.

Maniobras para evaluar la Maniobras para evaluar la articulación: apertura, cierre etc. articulación: apertura, cierre etc.

Page 13: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

Exploración del hombroExploración del hombro

Son cinco articulaciones: Son cinco articulaciones: escapulohumeral, acromioclavicular, escapulohumeral, acromioclavicular, esternoclavicular, escapulotorácica y esternoclavicular, escapulotorácica y la bursa subacromiodeltoidea.la bursa subacromiodeltoidea.

Manguito rotador: compuesto tropor Manguito rotador: compuesto tropor músculo supraespinoso (elevador), músculo supraespinoso (elevador), infraespinoso (rotador externo), infraespinoso (rotador externo), redondo menor (rotador externo), redondo menor (rotador externo), subescapular (rotador interno).subescapular (rotador interno).

Page 14: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

HombroHombro Inspección.Inspección. Palpación siempre simétrica.Palpación siempre simétrica. Movilización pasiva y activa.Movilización pasiva y activa. Abducción en los primeros 90 participa la Abducción en los primeros 90 participa la

articulación escapulohumeral y a partir de articulación escapulohumeral y a partir de aquí acromioclavicular y esternoclavicular.aquí acromioclavicular y esternoclavicular.

Dolor en abducción (tendinitis Dolor en abducción (tendinitis Supraespinoso).Supraespinoso).

Dolor en la rotación externa (tendinitis de Dolor en la rotación externa (tendinitis de infraespinoso) .infraespinoso) .

Dolor en la rotación interna (tendinitis del Dolor en la rotación interna (tendinitis del subescapular).subescapular).

Page 15: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

CodoCodo

Articulación ginglimoidea( bisagra) Articulación ginglimoidea( bisagra) compuesta por la articulación húmero-compuesta por la articulación húmero-cubital, húmero radial y radiocubital.cubital, húmero radial y radiocubital.

Extensión (0a5º), flexión 150º.Extensión (0a5º), flexión 150º. Inspección.Inspección. Palpación.Palpación. Epicondilitis (codo de tenista).Epicondilitis (codo de tenista). Epitrocleítis (codo de golfista).Epitrocleítis (codo de golfista).

Page 16: Sistema osteartromuscular Semiología. Anamnesis Consulta :Dolor. Consulta :Dolor. Musculoesquelético: es profundo al igual que los dolores viscerales,

Laboratorio en reumatologíaLaboratorio en reumatología ESD.ESD. PCR.PCR. Asto.Asto. Factor reumatoideo.Factor reumatoideo. ANA.ANA. ANtiDNA.ANtiDNA. ENA.ENA. CH50.CH50. C3C4.C3C4. Crioglobulinas.Crioglobulinas. Hla B27.Hla B27. AncaAnca Antifosfolipidos.Antifosfolipidos. Anti centromero.Anti centromero. AntiScl 70.AntiScl 70. Antimi/jo.Antimi/jo.