Sistema Ponto

11
Protocolo Audiológico Protocolo Audiológico Sistema Ponto Sistema Ponto

description

Audifonos

Transcript of Sistema Ponto

Page 1: Sistema Ponto

Protocolo AudiológicoProtocolo AudiológicoSistema PontoSistema Ponto

Page 2: Sistema Ponto

Indicaciones generalesIndicaciones generales� Ponto funciona independientemente del estado del oído externo y medio.

� Lo podemos indicar en casos de:◦ Agenesia de CAE

◦ Agenesia de Pabellón

◦ Estenosis del CAE

◦ Cirugía Otológica (que no permita uso de audífono convencional)◦ Cirugía Otológica (que no permita uso de audífono convencional)

◦ Otitis Media Crónica

◦ Microtia

◦ Colesteatoma

◦ Disfunción de Oído Medio

◦ Otoesclerosis

◦ Otitis Externa

◦ Reacciones Alérgicas Cutáneas

◦ Hipoacusia Unilateral (SSD)

Page 3: Sistema Ponto

Tipo y Grado de HipoacusiaTipo y Grado de Hipoacusia� Hipoacusias Conductivas o Mixtas◦ Umbral de V.O. igual o inferior a 45 db. HL (Ponto y Ponto Pro)

◦ Umbral de V.O. Igual o inferior a 55 db. HL (Ponto Pro Power)

◦ Pacientes con diferencia entre V.A. y V. O. superior ◦ Pacientes con diferencia entre V.A. y V. O. superior a 30 db. se benefician significativamente con procesadores de sonido osteointegrado por sobre los audífonos por vía aérea.

◦ Hipoacusias mixtas (hip. Neurosensorialcombinada con otitis externa) donde está contraindicado el uso de audífonos por vía aérea.

Page 4: Sistema Ponto

Tipo y Grado de HipoacusiasTipo y Grado de Hipoacusias

� Hipoacusias Unilaterales

◦ En casos de hipoacusia profunda o cofosisunilateral y audición normal en el oído contralateral, se coloca el implante en el oído afectado, el cual recibe el sonido y lo transmite afectado, el cual recibe el sonido y lo transmite a la cóclea funcional.

Page 5: Sistema Ponto

Oído a EquiparOído a Equipar

� En casos en que se implantará o colocará el procesador en un sólo oído, se elegirá el de mejor funcionamiento coclear (mejores vías óseas).

� Los implantes bilaterales son aplicables a � Los implantes bilaterales son aplicables a pacientes con oídos que tengan umbrales de conducción ósea simétricos. La diferencia media entre los umbrales óseos debe ser inferior a 10 dbs.

Page 6: Sistema Ponto

Estudios AudiológicosEstudios Audiológicos� Anamnesis

� Audiometría de tonos puros (con auriculares TDH39)

� Logoaudiometría

� Audiometría a campo libre

� Audiometría con masking cuando hay diferencias entre vías óseas mayores a 10 db.Las pruebas se realizarán de acuerdo a característicasanatomofisiológicas, síndromes asociados y edades del desarrollo.

Page 7: Sistema Ponto

Evaluación Audiológica sin Evaluación Audiológica sin Procesador de sonidoProcesador de sonido

� Logometría verbal para ver porcentaje de discriminación de palabras a 1, 2 ó 3 metros con listas de palabras fonéticamente balanceadas (en caso necesario listas para niños o listas de necesario listas para niños o listas de oraciones). Si presenta una SSD ensordecemos el oído mejor a 60 db. con Ruido Blanco.

� Campo Libre

� Test de Ling

Page 8: Sistema Ponto

Programación del ProcesadorProgramación del Procesador� Abrir el Genie Medical (a través de Noah o Standalone)

� Cargar al paciente (datos personales y estudios auditivos)

� Colocar una pila nueva en el procesador.

� Conectar con Hi-pro ó NoahLink

� Hacer Click en reidentificar para leer el Ponto.

� En casos de SSD marcar la casilla “pérdida unilateral”

� Si probamos con soft band o head band marcar la casilla “banda suave”

� Hacer Click en adaptación, aparece un cuadro de diálogo, marcar “Genie� Hacer Click en adaptación, aparece un cuadro de diálogo, marcar “GenieMedical”

� Se debe iniciar en Sonoridad “0”, si es suave o fuerte, subir o bajar entre -2, -1 ó 1, 2.

� Hacer Click en “audiometría In-situ VO” y medir los umbrales.

� Si hay retroalimentación hacer Click en “Control de Feedback”

� Hacer Click en “Controles” para continuar con el ajuste si es necesario.

� Hacer Click en “Terminar”

� Hacer Click en “Guardar, programar y Salir”

Page 9: Sistema Ponto

Evaluación Audiológica con Evaluación Audiológica con Procesador de sonidoProcesador de sonido

� Logometría verbal a 1, 2 ó 3 metros, con listas de palabras fonéticamente balanceadas (en caso necesario listas para niños o listas de oraciones) (se recomienda una puntuación mínima del 60% de discriminación. Es necesario tener en cuenta las necesidades necesario tener en cuenta las necesidades individuales de cada paciente. Si presenta SSD ensordecemos el oído mejor a 60 db. con Ruido Blanco.

� Campo Libre � Test de Ling� Localización sonora en caso de SSD

Page 10: Sistema Ponto

Rutinas de Higiene y CuidadoRutinas de Higiene y Cuidado

� Si la piel no ha cicatrizado, limpiar la piel alrededor del pilar con toalla de bebé sin alcohol.

� Cuando ya está cicatrizado, limpiar el pilar de adentro hacia afuera y lo que rodea al pilar que penetra en la piel con cepillo de dientes muy suave (sustituir cada 3 meses)penetra en la piel con cepillo de dientes muy suave (sustituir cada 3 meses)

� La zona cicatrizada se limpiará con jabón antibacterial y se seca con una toalla para bebés sin alcohol.

� Cuando se lava el cabello con champú, las células muertas se ablandan y es más fácil la eliminación.

Page 11: Sistema Ponto

SeguimientoSeguimiento� Inspeccionar el pilar y la piel, no debe haber células muertas.

� La 1º visita se realiza a las 6 semanas del ajuste inicial.

� Se realiza una valoración subjetiva donde nos cuenta sus vivencias auditivas con el procesador en los diferentes ambientes.

� Se realiza una valoración objetiva donde se mide porcentaje � Se realiza una valoración objetiva donde se mide porcentaje de palabras o campo libre.

� Si el tornillo de conexión no está lo suficientemente apretado al implante puede ocasionar una mala calidad de sonido, lo derivamos al ORL

� Si vemos signos de irritación o infección alrededor del pilar derivamos al ORL

� Las visitas se deben realizar cada 6 meses.