Sistema solar

29
Sistema solar

Transcript of Sistema solar

Page 1: Sistema solar

Sistema solar

Page 2: Sistema solar

SISTEMA SOLAR

ESTA FORMADO POR: Una estrella central: el sol. Ocho planetas: mercurio, venus, tierra

marte, jupiter, saturno, urano, y neptuno.

Satelites naturales. Cometas . Asteroides. El medio interplanetario.

Page 3: Sistema solar
Page 4: Sistema solar

CARACRTERISTICAS DE LOS

PLANETAS

PLANETA DISTANCIA AL SOL

DIAMETRO TIEMPO DE TRANSLACIO

N

TIEMPO DE ROTACION

TEMPERATURA

SATELITES ATMOSFERA IMAGEN

MERCURIO 57 910 00 KM 4880 KM 88dias 58 dias y medio

Aprox.max400ºc

Min 170ºc

- -

VENUS 108200000 KM

12000 KM 255 dias 243 dias Aprox.max 450ºc

- Nitrógenoy dióxido de carbono

TIERRA 1496000000 KM

2756 KM 1 año 24 horas Aprox.15ºc 1 Nitrógeno y oxígeno

MARTE 227940000 KM

6794 KM 687 dias 24 horas Aprox.-63ºc 2 Dioóxido de carbono y

0,03 de agua

JUPITER 778833000 KM

142984 KM 12 años 10 horas -120ºc 63 Hidrogeno helio metano y amoniaco

SATURNO 1429400000 KM

120536 KM 29,46 años 10,39 horas -125ºc 33 Hidrogeno helio y metano

URANO 2870990000 KM

51118 KM 84 años 17 horas -215ºc 27 Hidrogeno metano y

otros hidrocarburos

NEPTUNO 4504300000 KM

49492 KM 164 años 16,11 horas -235ºc 13 Hidrogeno helioy metano

Page 5: Sistema solar

EL SOL

ES LA ESTRELLA MÁS CERCANA A LA TIERRA Y EL CENTRO DEL SISTEMA SOLAR.

Page 6: Sistema solar

MERCURIO

TARDA 88 DIAS EN REALIZAR ELMOVIMIENTO DE TRANSLACION ,277 DIAS MENOS QUE LA TIERRA

Page 7: Sistema solar

MERCURIO II

ES EL PLANETA MAS PEQUEÑO Y MAS CERCANO AL SOL.

Page 8: Sistema solar

VENUS

TARDA EN REALIZAR EL MOVIMIENTO DE TRANSLACION 255 DIAS 110 DIAS MENOS QUE EN LA TIERRA.

Page 9: Sistema solar

VENUS II

EL SEGUNDO PLANETA SEGÚN DISTANCIA AL SOL Y EL TERCERO SEGÚN EL TAMAÑO.

Page 10: Sistema solar

TIERRA

TARDA EN REALIZAR EL MOVIMIENTO DE TRANSLACION 365 DIAS.

Page 11: Sistema solar

TIERRA II

ES EL TERCER PLANETA DEL SISTEMA SOLAR Y EL MÁS GRANDE DE LOS ROCOSOS.

Page 12: Sistema solar

MARTE

Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol.

Page 13: Sistema solar

MARTE II

Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo de Planeta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro.

Page 14: Sistema solar

JUPITER

Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos.

Page 15: Sistema solar

JUPITER II

Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega).

Page 16: Sistema solar

SATURNO

Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.

Page 17: Sistema solar

SATURNO II

Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos.

Page 18: Sistema solar

URANO

Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a mayor tamaño, de mayor a menor, y el cuarto más masivo.

Page 19: Sistema solar

URANO II

Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano.

Page 20: Sistema solar

NEPTUNO

Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos.

Page 21: Sistema solar

NEPTUNO II

es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre fue puesto en honor al dios romano del mar ,Neptuno

Page 22: Sistema solar

cometas

Los cometas estan formados por hielo seco materialcongelado y polvo cosmico.

Cuando se acerca un solido se calienta y se sublima, es decir que se evapora sin pasar al estado liquido

Page 23: Sistema solar

Cometas II

La cola de los cometas se va formando según se acercan al sol ,y esta brilla cuando el sol la ilumina.

La cola puede tener miles de kilometros de longitud.

Page 24: Sistema solar

Asteroides

Se creen que los asteroides son restos de un planeta que se destruyo en la creacion del sistema solar.

Estan formados de rocas y metal.

Page 25: Sistema solar

Posible origen de los asteroides

Page 26: Sistema solar

El medio interplanetario

Contiene material dispersados que proviene de :

Evaporacion de cometas Particulas , microscopicas Solidos Plasma y gas impulsado del sol , como

el viento solar.

Page 27: Sistema solar

Plasma

Cuerpo de estado de la materia:

Gas ionizado a altas temperatura.

Page 28: Sistema solar

Plasma II

un estado fluido similar al estado gaseoso

pero en el que determinada proporción de sus partículas están cargadas eléctricamente.

y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos.