Sistema Urinario del cuerpo humano

26

Transcript of Sistema Urinario del cuerpo humano

Page 1: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 1/26

Page 2: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 2/26

Page 3: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 3/26

El aparato urinario y cómo funciona

En esta página:

• ¿Cómo funciona el aparato urinario?

• ¿Qué causa problemas en el aparato urinario?

• ¿Cómo se identifican los problemas en el aparato urinario?

• ¿Cuáles son algunos de los trastornos del aparato urinario?

• ¿A quién debo recurrir si tengo un problema urinario?

Puntos para recordar 

• Cómo obtener más información

•  National Kidney isease !ducation Program "NK!P#

Page 4: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 4/26

!l aparato urinario comprende una serie de órganos$ tubos$ m%sculos y ner&ios que traba'anen con'unto para producir$ almacenar y transportar orina( !l aparato urinario consta de dosri)ones$ dos uréteres$ la &e'iga$ dos m%sculos esf*nteres y la uretra(

¿Cómo funciona el aparato urinario?

+u cuerpo absorbe los nutrientes de los alimentos y los usa para el mantenimiento de todafunción corporal$ incluida la energ*a y la autoreparación( ,na &e- que el cuerpo absorbe loque necesita del alimento$ productos de desec.o permanecen en la sangre y el intestino( !laparato urinario traba'a con los pulmones$ la piel y los intestinos/los cuales tambiéne0cretan desec.os/para mantener en equilibrio las sustancias qu*micas y el agua en elcuerpo( 1os adultos eliminan cerca de un litro y medio de orina al d*a( !sta cantidaddepende de ciertos factores$ especialmente de la cantidad de l*quido y alimento que una persona ingiere y de la cantidad de l*quido que pierde al sudar y respirar( Ciertos tipos demedicamentos también pueden afectar la cantidad de orina que el cuerpo elimina( 

!l aparato urinario elimina de la sangre un tipo de desec.o llamado urea( 1a urea se produce cuando los alimentos que contienen prote*na$ tales como la carne de res$ la carnede a&e y ciertos &egetales$ se descomponen en el cuerpo( 1a urea se transporta a los ri)onesa tra&és del torrente sangu*neo( 

2ista frontal del aparato urinario 1os ri)ones son órganos en forma de fri'ol más o menos del tama)o de su pu)o( +e

locali-an cerca de la parte media de la espalda$ 'usto deba'o de la ca'a torácica( 1os ri)oneseliminan la urea del cuerpo a tra&és de las nefronas$ que son unidades min%sculas defiltrado( Cada nefrona consta de una bola formada por capilares sangu*neos$ llamadosglomérulos$ y un tubo peque)o llamado t%bulo renal( 1a urea$ 'unto con el agua y otrassustancias de desec.o$ forma la orina mientras pasa por las nefronas y a tra&és de lost%bulos renales del ri)ón( 

Page 5: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 5/26

esde los ri)ones$ la orina &ia'a a la &e'iga por dos tubos delgados llamados uréteres( 1osuréteres tienen 3 a 45 pulgadas de largo( 1os m%sculos en las paredes del uréter se aprietan y rela'an constantemente para for-ar laorina .acia aba'o y fuera de los ri)ones( +i se permite que la orina quede estancada o

acumulada$ se puede desarrollar una infección renal( Alrededor de cada 45 a 46 segundos$ peque)as cantidades de orina se &ac*an en la &e'iga desde los uréteres( 1a &e'iga es un órgano muscular .ueco en forma de globo( +e encuentra sobre la pel&is y sesostiene en su lugar por ligamentos conectados a otros órganos y a los .uesos pél&icos( 1a&e'iga almacena la orina .asta que usted esté listo para ir al ba)o a e0pulsarla( 1a &e'iga se.inc.a en forma redonda cuando se encuentra llena y se torna peque)a cuando se encuentra&ac*a( +i el sistema urinario está sano$ la &e'iga fácilmente puede retener .asta 47 on-as "8ta-as# de orina de 8 a 6 .oras( 9%sculos redondos$ llamados esf*nteres$ ayudan a e&itar el goteo de orina( 1os m%sculosdel esf*nter se cierran con fuer-a como una goma elástica alrededor de la abertura de la&e'iga en la uretra$ el tubo que permite la e0pulsión de orina fuera del cuerpo( 1os ner&ios en la &e'iga le .acen saber cuándo orinar o cuándo es tiempo de &aciar la&e'iga( Cuando la &e'iga recién empie-a a llenarse de orina$ usted puede sentir ganas deorinar( 1a sensación de orinar se .ace más fuerte mientras la &e'iga contin%a llenándose yalcan-a su l*mite( !ntonces$ los ner&ios de la &e'iga en&*an una se)al ner&iosa al cerebroque indica que la &e'iga se encuentra llena$ e intensifica el impulso de &aciar la &e'iga( Cuando usted orina$ el cerebro en&*a se)ales a los m%sculos de la &e'iga para que seaprieten y e0pulsen la orina de la &e'iga( Al mismo tiempo$ el cerebro en&*a se)ales paraque los m%sculos del esf*nter se rela'en( Al rela'arse estos m%sculos$ la orina sale de la&e'iga por la uretra( Cuando todas las se)ales ocurren en el orden adecuado$ .ay unamicción "acto de orinar# normal( :2ol&er Arriba;

¿Qué causa problemas en el aparato urinario?

1os problemas en el aparato urinario pueden ser causados por en&e'ecimiento$ enfermedad$o lesión( A medida que en&e'ecemos$ los cambios en la estructura de los ri)ones .acen que pierdan cierta .abilidad para eliminar los desec.os de la sangre( Además$ los m%sculos delos uréteres$ &e'iga y uretra tienden a perder cierta fuer-a( ,sted puede tener másinfecciones urinarias puesto que los m%sculos de la &e'iga no se contraen lo suficiente para&aciar la &e'iga por completo( ,na reducción en la fuer-a de los m%sculos de los esf*nteresy la pel&is también pueden causar incontinencia$ que es la fuga accidental de orina( 1asenfermedades y lesiones también pueden impedir que los ri)ones filtren la sangre porcompleto u obstruir el paso de la orina( :2ol&er Arriba;

Page 6: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 6/26

¿Cómo se identifican los problemas en el aparato urinario?

!l uroanálisis es una prueba que e0amina los contenidos de la orina para identificarsustancias anormales tales como prote*na o se)ales de infección( !sta prueba requiere queusted orine en un recipiente especial y de'e la muestra en un laboratorio para ser

e0aminada( 1as pruebas urodinámicas e&al%an el almacenamiento de la orina en la &e'iga y el flu'o deorina de la &e'iga a la uretra( !s posible que su médico quiera .acer una pruebaurodinámica si usted presenta s*ntomas que sugieren problemas con los m%sculos o ner&iosdel aparato urinario inferior y la pel&is/uréteres$ &e'iga$ uretra y m%sculos del esf*nter( 1as pruebas urodinámicas miden la contracción del m%sculo de la &e'iga mientras ésta sellena y &ac*a( 1a prueba se reali-a introduciendo un tubo peque)o$ llamado catéter$ a tra&ésde la uretra .asta la &e'iga$ para llenarla con agua o gas( +e introduce otro tubo peque)o enel recto o &agina para medir la presión que se e'erce sobre la &e'iga cuando usted se

esfuer-a o tose( <tras pruebas de la &e'iga usan un tinte para radiograf*as$ en &e- de agua$ para poder tomar placas radiográficas mientras la &e'iga se llena y &ac*a y as* poderdetectar cualquier anormalidad en la forma y funcionamiento de la &e'iga( !stas pruebasduran cerca de 4 .ora( :2ol&er Arriba;

¿Cuáles son algunos de los trastornos del aparato urinario?

1os trastornos del aparato urinario &ar*an desde aquellos que son fáciles de tratar a aquellosque ponen en riesgo la &ida(

 La hiperplasia prostática benigna "=P> por sus siglas en inglés# es una afección de laglándula prostática$ que forma parte del aparato reproductor masculino( 1a próstata seencuentra al fondo de la &e'iga y circunda la uretra( 1a =P> es un agrandamiento de laglándula prostática que puede interferir con la función urinaria en .ombres mayores( 1aobstrucción ocurre cuando la próstata aprieta la uretra$ lo que puede causar dificultad paraorinar( Por lo general$ los .ombres con =P> presentan otros s*ntomas &esicales$ como unaumento en la cantidad de &eces que &ac*an la &e'iga durante el d*a y por la noc.e( 1amayor*a de .ombres que tienen más de 75 a)os presentan un poco de =P>$ pero no todostienen problemas de obstrucción( !0isten &arias opciones para el tratamiento de la =P>( 

El síndrome de la e!iga dolorosa o cistitis intersticial "P=+ o C por sus siglas eninglés# es un trastorno crónico de la &e'iga( @ambién se conoce como s*ndrome de disuria$urgencia y frecuencia( !n este trastorno$ las paredes &esicales pueden inflamarse e irritarse(1a inflamación puede causar cicatri-ación y endurecimiento de la &e'iga$ capacidadreducida de la &e'iga$ .emorragia puntiforme$ y en casos poco comunes$ %lceras en elre&estimiento &esical( A%n se desconoce la causa de la C( 

Page 7: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 7/26

Cálculos renales es un término que por lo general se usa para referirse a piedras en elaparato urinario( 1os cálculos se forman en los ri)ones y se pueden encontrar en cualquier parte del aparato urinario( +u tama)o &ar*a( Algunos causan gran dolor$ mientras otroscausan muy poco dolor( !l ob'eti&o del tratamiento es eliminar los cálculos$ pre&enir lainfección y pre&enir la recurrencia( +e usan tratamientos quir%rgicos y no quir%rgicos( 1os

cálculos renales afectan más a los .ombres que a las mu'eres( La prostatitis es una inflamación de la glándula prostática$ que causa entre otros s*ntomas$frecuencia y urgencia urinaria$ ardor o dolor al orinar$ un trastorno llamado disuria$ y doloren la parte ba'a de la espalda y el área genital( !n ciertos casos$ la prostatitis es causada poruna infección bacteriana que puede tratarse con antibióticos$ pero las formas más comunesde prostatitis no se relacionan con ning%n tipo de organismo infeccioso( 1os antibióticos por lo general son ineficaces en el tratamiento de la prostatitis no bacteriana( La proteinuria es la presencia de cantidades anormales de prote*na en la orina( 1os ri)onessanos eliminan los desec.os de la sangre pero de'an la prote*na( 1a prote*na en la orina nocausa problemas por s* misma$ pero puede ser una se)al de que los ri)ones no estánfuncionando normalmente( La insuficiencia renal "del ri)ón# sucede cuando los ri)ones no son capaces de regular elagua y las sustancias qu*micas en el cuerpo o eliminar los desec.os de su sangre( 1ainsuficiencia renal aguda "AB por sus siglas en inglés# es la aparición repentina deinsuficiencia renal( !sta afección puede ser causada por un accidente que lesiona losri)ones$ la pérdida de gran cantidad de sangre$ o ciertas drogas o &enenos( 1a AB puedelle&ar a la pérdida total de la función renal( Pero si los ri)ones no se encuentran gra&ementeda)ados$ pueden sanar( 1a enfermedad renal crónica "CK por sus siglas en inglés# es la pérdida gradual de la función renal que puede producir insuficiencia renal permanente oenfermedad renal en etapa terminal "!+ por sus siglas en inglés#( Pueden transcurrir&arios a)os antes de que usted sepa que tiene CK( Las infecciones del tracto urinario ",@ por sus siglas en inglés# se producen porinfecciones bacterianas en el tracto urinario( 1as mu'eres son más propensas a tener una,@ que los .ombres( 1as ,@ se tratan con antibióticos( !l beber bastante l*quido tambiénayuda a e0pulsar las bacterias( !l nombre de la ,@ depende del sitio en el aparato urinario donde se desarrolló lainfección( ,na infección en la &e'iga se llama cistitis( +i la infección se produce en uno oambos ri)ones$ la infección se conoce como pielonefritis( +i la pielonefritis no se trataadecuadamente$ puede causar da)os gra&es a los ri)ones( La incontinencia urinaria" que es la pérdida del control de la &e'iga$ es el escapein&oluntario de orina( >ay muc.as causas y tipos de incontinencia$ y muc.as opciones detratamiento( 1os tratamientos &an desde e'ercicios simples .asta cirug*a( 1a incontinenciaurinaria afecta a las mu'eres más que a los .ombres( La retención urinaria" o la dificultad para &aciar la &e'iga$ es un problema urológicocom%n con &arias causas posibles( Por lo general$ la micción se puede iniciar de forma

Page 8: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 8/26

&oluntaria y la &e'iga se &ac*a por completo( 1a retención urinaria es el almacenamientoanormal de orina en la &e'iga( 1a retención urinaria aguda es la incapacidad repentina deorinar$ que causa dolor y molestia( 1as causas pueden incluir una obstrucción en el aparatourinario$ estrés$ o problemas neurológicos( 1a retención urinaria crónica se refiere a la presencia frecuente de orina en la &e'iga después de un &aciamiento incompleto( 1as causas

comunes de la retención urinaria crónica son el fallo de los m%sculos &esicales$ el da)oner&ioso$ o las obstrucciones en el tracto urinario( !l tratamiento de la retención urinariadepende de la causa( :2ol&er Arriba;

¿# $uién debo recurrir si tengo un problema urinario?

+u pro&eedor de atención médica primaria le puede ayudar con ciertos problemas urinarios(+u pediatra podr*a ayudarle a tratar algunos de los problemas urinarios de sus .i'os( Perociertos problemas pueden requerir la atención médica de un urólogo$ un pro&eedor de

atención médica que se especiali-a en tratar problemas del aparato urinario y aparatoreproductor masculino( ,n ginecólogo es un médico que se especiali-a en el aparatoreproductor femenino y puede ayudarle con sus problemas urinarios( ,n uroginecólogo esun ginecólogo que se especiali-a en el aparato urinario femenino( ,n nefrólogo seespeciali-a en tratar las enfermedades del ri)ón( :2ol&er Arriba;

%untos para recordar

• !l aparato urinario filtra desec.os y l*quido adicional en la sangre(

• 1os problemas del tracto urinario incluyen la insuficiencia renal$ las infecciones deltracto urinario$ los cálculos renales$ el agrandamiento de la próstata y los problemasdel control de la &e'iga(

• 1os pro&eedores de atención médica que tratan los problemas urinarios incluyenmédicos en medicina general "su médico de atención primaria#$ pediatras$ urólogos$ginecólogos$ uroginecólogos y nefrólogos(

Page 9: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 9/26

Page 10: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 10/26

Page 11: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 11/26

Page 12: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 12/26

4.El aparato excretor

4.1 El sistema urinario

Este sistema es el aparato fundamental de

la excreción y está formado por:

Los riñones. Dos órganos situados aambos lados de la columna, en los que seforma la orina.

Los uréteres. Dos conductos que recogenla orina fabricada en cada riñón. 

La vejiga urinaria. Acumula la orina quellega de forma continua por los uréteres.uando está llena se contrae y surge la

necesidad de orinar

La uretra. Es un conducto que parte de la!e"iga y expulsa la orina al exterior#micción$

Page 13: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 13/26

!l sistema urinario humano es un con'untode órganos encargados de la producción deorina mediante la cual se eliminan losdesec.os nitrogenados del metabolismo"urea$ creatinina y ácido %rico#$ y de laosmorregulación( +u arquitectura secompone de estructuras que filtran losfluidos corporales "l*quido celomático$.emolinfa$ sangre#( !n los in&ertebrados la

unidad básica de filtración es el nefridio$mientras que en los &ertebrados es la nefronao nefrón( !l aparato urinario .umano secompone$ fundamentalmente$ de dos partesque son

• 1os órganos secretores los ri)ones$que producen la orina y desempe)anotras funciones(

• 1a &*a e0cretora$ que recoge la orina

 para e0pulsarla al e0terior(

!stá formado por un con'unto de conductosque son

• 1os uréteres que conducen la orinadesde los ri)ones a la &e'iga urinaria(

• 1a &e'iga urinaria es una bolsamuscular y elástica en la que seacumula la orina antes de ser

e0pulsada al e0terior( !n el e0tremoinferior tiene un m%sculo circularllamado esf*nter$ que se abre y cierra para controlar la micción "el acto deorinar#(

• 1a uretra es un conducto quetransporta la orina desde la &e'iga

Page 14: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 14/26

.asta el e0terior( !n su parte inferior presenta el esf*nter uretral$ por lo quese puede resistir el deseo de orinar(1a salida de la orina al e0terior se

 produce por el refle'o de micción(1os desec.os para poder llegar .asta losri)ones "que son los órganos encargados desustraer los desec.os o sustanciasinnecesarias#$ es necesario un procesollamado nutrición$ el cual es necesario paraadquirir energ*a( 1os nutrientes se &andirecto a la sangre$ la cual reali-a elintercambio gaseoso por medio de los pulmones(

1os desec.os son lle&ados por la arteriarenal .asta los ri)ones$ los cuales seencargan de crear la orina$ con ayuda de lasnefronas(

espués de crear la orina$ la sangre en buenestado es comprimida en las nefronas en su parte superior$ las cuales transportan lasangre en buen estado por medio de la &enarenal de nue&o al cora-ón y  pulmones para

o0igenarla(

Page 15: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 15/26

&i'ón

Page 16: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 16/26

Art*culo principal  Riñón

1os ri)ones son responsables de eliminar los desec.os del cuerpo$ regular el equilibrioelectrol*tico y estimular la producción de glóbulos ro'os(

+on dos órganos que forman parte del sistema urinario( +e encuentran situados en la parte posterior del abdomen$ uno a cada lado de la columna &ertebral( !stán rodeados de te'idoadiposo y se e0tienden entre la oncea&a costilla y la tercera &értebra lumbar(

Características generales

!l aparato e0cretor es un con'unto de órganos encargado de la eliminación de los residuosnitrogenados del metabolismo$ conocidos en la medicina como orinaD que lo conforman laurea y la creatinina( +u arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidoscorporales "l*quido celomático$ .emolinfa$ sangre#( !n los in&ertebrados la unidad básica defiltración es el nefridio$ mientras que en los &ertebrados es la nefrona o nefrón( !l aparato

urinario .umano se compone$ fundamentalmente$ de dos partes que son 1os órganossecretores los ri)ones$ que producen la orina y desempe)an otras funciones( 1os órganose0cretores uréteres$ &e'iga y uretra$ que conducen la orina .acia el e0terior(

• 1os ri)ones poseen 48 cm de largo$ 7 cm de anc.o$E cm de grosor y pesan alrededor de unos 465 gramos(

• +e rodean de una fina cápsula renal(

• !stán di&ididos en tres -onas diferentes corte-a$ médula y pel&is(

• +on de color ro'o oscuro$ situados a ambos lados de la columna &ertebral(

• !n la parte superior de cada ri)ón se encuentran las glándulas suprarrenales(

• 1a orina se fabrica en la corte-a e0terior y la médula que en&uel&e(

• !n la corte-a se filtra el fluido que sale de la sangre y en la médula se reabsorbensustancias de ese fluido que son necesarias para el organismo(

• 1os conductos que se abren en los &értices de las FpirámidesF de la médula$ y que

&an a dar a la pel&is$ G recogen la orina restante(

• 1as llamadas FpirámidesF son canales de forma aplanada y parecidos a un embudo$que conducen la orina al uréter$ luego$ a tra&és de este conducto$ la orina se dirige ala &e'iga(

• !l derec.o es más ba'o que el i-quierdo esto es debido al .*gado ya que se necesitaun buen espacio para las palpitaciones del cora-ón(

Page 17: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 17/26

1a &*a e0cretora$ que recoge la orina y la e0pulsa al e0terior está formada por un con'untode conductos que son

• 1os uréteres$ que conducen la orina desde los ri)ones a la &e'iga urinaria(

1a &e'iga urinaria$ receptáculo donde se acumula la orina(

• 1a uretra$ que permite la salida al e0terior de la orina contenida en la &e'iga(

(ormación de la orina

1a orina se forma básicamente a tra&és de tres procesos que se desarrollan en los nefrones( 1os tres procesos básicos de formación de orina son

• (iltración

!s un proceso que permite el paso de l*quido desde el glomérulo .acia la cápsula de=oHman por la diferencia de presión sangu*nea que .ay entre ambas -onas(

!l l*quido que ingresa al glomérulo tiene una composición qu*mica similar al plasmasangu*neo$ pero sin prote*nas$ las cuales no logran atra&esar los capilares glomerulares(=a'o condiciones normales$ la porción celular de la sangre$ es decir$ los glóbulos ro'os$ losglóbulos blancos y las plaquetas$ tampoco atra&iesan los glomérulos( 1a ra-ón anatómicafundamental por la que se produce la filtración del plasma en los glomérulos se debe$ en primer lugar$ a la permeabilidad del capilar glomerularD y en segundo lugar$ a que laarteriola eferente tiene un diámetro ligeramente menor al de la arteriola aferente$ por lo que

se crean as* en el interior del glomerulo las presiones necesarias para que se produ-ca lafiltración del plasma(

A tra&és del *ndice de filtrado glomerular$ es posible inferir que cada 8I .oras se filtran$ enambos ri)ones$ 435 litros apro0imadamente( 1os factores que influyen en la filtraciónglomerular son flu'o sangu*neo y efecto de las arteriolas aferente y eferente(

• &eabsorción

9uc.os de los componentes del plasma que son filtrados en el glomérulo$ regresan denue&o a la sangre( !s el proceso mediante el cual las sustancias pasan desde el interior del

t%bulo renal .acia los capilares peritubulares$ es decir$ .acia la sangre( !ste proceso$ permite la recuperación de agua$ sales$ a-%cares y aminoácidos que fueron filtrados en elglomérulo(

• )ecreción

,na &e- formada la orina en los glomérulos$ discurre por los t%bulos .asta llegar a la pel&isrenal$ desde donde pasa al uréter y llega a la &e'iga$ lugar donde es almacenada( Cuando el

Page 18: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 18/26

&olumen supera los 865J655 cm$ sentimos la necesidad de orinar$ debido a lascontracciones y rela'aciones del esf*nter$ que despierta el refle'o de la micción( 1anecesidad de orinar puede reprimirse &oluntariamente durante cierto tiempo( 1a frecuenciade las micciones &ar*a de un indi&iduo a otro debido a que en ella inter&ienen factores personales como son el .ábito$ el estado ps*quico de alegr*a o tensión$ y el consumo en

mayor o menor medida de bebidas alco.ólicas( 1a cantidad de orina emitida en 8I .oras enel .ombre es de apro0imadamente 4655 cm( !n caso de retención se puede acumular .astaE litros y con cistitis aparecen ganar de orinar .asta con 65 ml( !l aumento por encima deesta cifra se denomina poliuria y la disminución oliguria(

Estructura del ri'ón

@odo el ri)ón está cubierto por una cápsula de te'ido conecti&o colagenoso densodenominada como cápsula nefrótica$ y sobre su borde medial se encuentra una incisuradenominada .ilio renal en donde podemos apreciar la salida de estructuras &itales como laarteria y &ena renales y el uréter(

+i se corta el ri)ón paralelamente a sus dos caras$ se puede obser&ar que el parénquima"porción celular# está compuesto por dos -onas de color distinto$ a las que se .a llamadomedular$ o interna$ y cortical$ o e0terna( !n la médula aparecen unas estriacionesorgani-adas en forma piramidal( !stas pirámides son las denominadas pirámides de9alpig.i "o renales# que presentan un &értice orientado .acia los cálices "papilas#(

• *ona cortical o corte+a +ituada en la parte e0terna y es de color ro'o claro( 1acortical$ de color más amarillento$ presenta en su parte más e0terna peque)os puntitos ro'os que corresponden a los corp%sculos de 9alpig.i( 1a sustancia corticalcubre a la medular y rellena también los espacios que de'an entre s* las pirámides de

9alpig.i(

• *ona medular <cupa la parte interna$ la sustancia medular$ de color ro'o oscuro$compuesta por 3 a 43 formaciones triangulares "pirámides renales de 9alpig.i#( +u base está en contacto con la sustancia cortical y su &értice$ que presenta 46 a 85 peque)os orificios$ se .alla en comunicación con un cáli- renal$ que lle&a la orina ala pel&is renal(

!n un corte longitudinal de un ri)ón$ se pueden reconocer tres partes

• La corte+a renal$ presenta un aspecto ro'i-o oscuro granulado y rodeacompletamente a la médula renal en&iando prolongaciones denominadas columnasrenales que se in'ertan en toda la profundidad medular(

• La médula renal$ presenta el doble de espesor que la corte-a y unas estructuras decolor ro'i-o muy claro con forma de pirámides$ denominadas pirámides renales$ quese separan por las columnas renales(

Page 19: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 19/26

• Las papilas renales$ se distribuyen cada una dentro de un cáli- menor en forma deembudo$ tomando en cuenta que cada ri)ón .umano posee 3 a 43 pirámides renales$e0istiendo también de 3 a 43 cálices menores$ y de 8 a E cálices mayores(

Los uréteres

Art*culo principal Uréter 

1os uréteres son dos conductos o tubos de unos 84 a E5 cm de largo$ y unos E o Imil*metros de diámetro$ bastante delgados$ que lle&an la orina desde los ri)ones en la pel&isrenal a la &e'iga$ en cuya base desembocan formando los llamados meatos ureterales$ cuyadisposición en &ál&ula permite a la orina pasar gota a gota del uréter a la &e'iga$ pero no&ice&ersa( +u interior está re&estido de un epitelio y su pared contiene m%sculo liso(

La e!iga

Art*culo principal Vejiga

1a &e'iga es el órgano principal del sistema e0cretor$ es un órgano .ueco situado en la parteinferior del abdomen y superior de la pel&is$ destinada a contener la orina que llega de losri)ones a tra&és de los uréteres( 1a &e'iga es una bolsa compuesta por m%sculos que seencarga de almacenar la orina y liberarla( Cuando está &ac*a$ sus paredes superior e inferiorse ponen en contacto$ tomando una forma o&oidea cuando está llena( +u capacidad es deunos E55 a I65 ml( +u interior está re&estido de una mucosa con un epitelio poliestratificado pa&imentoso$ impermeable a la orina( +u pared contiene un m%sculo liso$que contrayéndose y con la ayuda de la contracción de los m%sculos abdominales$ producela e&acuación de la orina a tra&és de la uretra( A esto se llama micción( 1a parte de la &e'iga

que comunica con la uretra está pro&ista de un m%sculo circular o esf*nter$ que impidenormalmente la salida in&oluntaria de la orina( Además de estas fibras lisas .ay otrasestriadas que ayudan a retener &oluntariamente la orina(

ecibe la orina por los uréteres$ que se abren en la parte trasera de la &e'iga$ cuando está&ac*a la &e'iga puede ser casi igual de peque)a que toma el tama)o de una ciruela$ cuandose llena$ sin embargo puede llegar a tener el tama)o de un pomelo( @iene una grancapacidad de ampliarse$ tanto que puede contener entre 855 a I65 ml apro0imadamenteantes de que una persona note la sensación de orinar(

!n la base$ la &e'iga se abre a la uretra$ tubo que lle&a la orina al e0terior$ la apertura y

cierre de ésta es controlada por el esf*nter ( !sta es la %ltima fase del sistema e0cretor(

La uretra

Art*culo principal Uretra

1a uretra es el conducto altamente sistemati-ado que transporta y permite la salida ale0terior de la orina contenida en la &e'iga$ donde es e0pulsada mediante un proceso

Page 20: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 20/26

llamado micción( ifiere considerablemente en ambos se0os( !n la mu'er es un simplecanal de E a I cm de largo$ algo más estrec.o en ambas e0tremidades que en el resto de sutrayecto( !s casi &ertical y se .alla por delante de la &agina$ abriéndose en la &ul&a pordelante del orificio &aginal(

!n el .ombre la uretra mide de 43 a 85 cm de longitud$ y en la mu'er 7 cm( !s de calibreirregular$ presentando partes ensanc.adas y otras estrec.adas( Además no es recta sino que presenta ciertos ángulos( @iene muc.os segmentos uretra prostática "parte que pasa por la próstata#$ uretra membranosa y uretra espon'osa$ es decir$ la rodeada por el cuerpoespon'oso$ la que a su &e- puede subdi&idirse en &arios segmentos( @ermina en un esf*nter ( !n el .ombre es bifuncional porque sir&e para el sistema e0cretor y reproductor(

esde el punto de &ista de sus enfermedades la uretra puede di&idirse en dos segmentos lauretra anterior y la uretra posterior$ separados por un esf*nter de m%sculo estriado$ situado aunos E$6 cm de la &e'iga(

1as .emorragias o secreciones que se producen en la primera$ salen al e0terior y las que se producen en la segunda$ pueden &olcarse en la &e'iga( 1a inflamación de cada uno de estossectores produce también s*ntomas distintos( !n la uretra desembocan di&ersas glándulas enlas que pueden acantonarse una infección de la uretra(

(uncionamiento del ri'ón

1a principal función del ri)ón es formar la orina( !sto se logra del siguiente modo en primer lugar$ la sangre que llega al ri)ón pasa del glomérulo al espacio de =oHman$filtrándose( !l l*quido formado es idéntico al plasma sanguineo$ e0cepto que prácticamentecarece de prote*nas plasmáticas "alb%mina$ globulinas y fibrinógeno#( !n segundo lugar$ el

l*quido filtrado ingresa en un sistema de t%bulos donde el agua y algunas sustanciasespec*ficas son reabsorbidas o secretadas$ .ec.o que cambia la composición yconcentración del l*quido( Binalmente$ el l*quido modificado es e0cretado después de salirdel ri)ón por las papilas y de atra&esar las &*as urinarias(

<tras funciones$ no menos importantes$ son las de participar en regulación del &olumencorporal de agua$ de la presión arterial Jpara lo que segrega renina$ una en-ima quecon&ierte al angiotensinógeno en angiotensina J$ de la producción de .emoglobina graciasa la producción de eritropoyetina(

!l aparato e0cretor es un con'unto de órganos encargados de la eliminación de los residuos

nitrogenados del metabolismo$ conocidos por la medicina como orinaD que lo conforman laurea y la creatinina( +u arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidoscorporales "l*quido celomático$ .emolinfa$ sangre#( !n los in&ertebrados la unidad básica defiltración es el nefridio$ mientras que en los &ertebrados es la nefrona o nefrón(1os ri)onesson dos órganos que afectan la forma de un poroto$ colocados en el abdomen a ambos ladosde la columna &ertebral( +e .allan apro0imadamente a la altura de la %ltima &értebra dorsaly de las dos primeras lumbares( 1as %ltimas dos costillas cubren su mitad superior( @ieneunos 45 a 48 cent*metros de largo$ unos 6 o 7 cent*metros de anc.o y unos 8$6 a E$6

Page 21: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 21/26

cent*metros de espesor( Pesan unos 465 gramos cada uno( +u color es ro'o casta)o( !stánseparados de la piel del dorso por &arios m%sculos$ y de los órganos del abdomen por el peritoneo parietal( >ay una capa de grasa que los rodea y los fi'a$ permitiendo$ sinembargo$ que se deslicen .acia aba'o en cada inspiración( !l ri)ón derec.o es un poco más ba'o que el i-quierdo( +obre su polo superior se .allan las cápsulas suprarrenales( +u borde

interno es cónca&o y recibe el nombre de .ilio$ pues llegan y salen por ese lugar la arteriarenal y la &ena renal( +e .alla también all* la llamada pel&is renal$ que tiene forma deembudo y en la cual desembocan los llamados cálices$ que reciben cada uno la orina de unade las pirámides renales(

1o más importante del ri)ón es el llamado nefrón$ cuyo funcionamiento$ una &e-comprendido$ nos e0plica el traba'o del ri)ón( >ay apro0imadamente un millón de nefronesen cada ri)ón( Cada nefrón se .alla constituido por el llamado corp%sculo renal$ o de9alpig.i$ y del llamado t%bulo urin*fero$ que tiene di&ersas partes$ cuya e0plicación nocabe mencionar en el presente traba'o( !stos desembocan en canales colectores$ que lle&anla orina a los cálices y a la pel&is renal(

!l corp%sculo renal o de 9alpig.i contiene un &aso capilar ramificado$ que forma un o&illoque recibe el nombre de glomérulo( !l glomérulo recibe la sangre de un peque)o &asollamado aferente$ que le trae sangre arterial procedente de la arteria renal( 1a sangre saledel glomérulo por otro peque)o &aso llamado eferente( 1a sangre pro&eniente del &asoeferente$ en su mayor parte irriga a los t%bulos renales y &a a dar después e la &ena renal$ perdido ya su o0*geno$ pero eliminadas también las sustancias noci&as( odeando elglomérulo se .alla la llamada cápsula de =oHman$ que tiene dos capas que de'an entre s*un espacio$ espacio que comunica con el comien-o del t%bulo renal( !n realidad$ la cápsulade =oHman es la e0tremidad ensanc.ada del t%bulo renal que .unde o in&agina elglomérulo(

1a cantidad de sangre que pasa por el ri)ón es de apro0imadamente un litro por minuto$&ale decir que más menos cada cinco minutos pasa toda la sangre por el ri)ón( !sa sangre pro&eniente de la arteria renal$ tiene una presión del glomérulo de L6 mm de mercurio$ lacual tiende a filtrar la sangre( G aunque .ay elementos que tratan de contrarrestar dic.afiltración "presión osmótica de la sangre$ presión del te'ido renal y dentro del tubo renal#$filtran los glomérulos más de 455 g de l*quido por minuto( !se l*quido contiene todos loselementos solubles del plasma sangu*neo$ sal&o las prote*nas( !so dar*a una enormecantidad de orina que si se eliminara as* .ar*a que el organismo perdiese 'unto con lassustancias que debe eliminar$ otras que necesita( Para e&itar esto$ los t%bulos renalesreabsorben apro0imadamente el MM del agua que filtran los glomérulos y seleccionan lassustancias que esa agua contiene disueltas$ reabsorbiendo por completo algunas como laglucosa$ y de'ando pasar parte de otras$ como la sal( <tras no &uel&en a pasar por la sangre$como la creatina( 1a reabsorción de parte de lo filtrado a tra&és del glomérulo por lost%bulos renales$ es regulada por una secreción interna del lóbulo posterior de la .ipófisis(

,ías urinarias

Page 22: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 22/26

!l &ia'e de la orina pasa desde las papilas renales .acia los cálices menores$ y de a.* a loscálices mayores$ la pel&is renal y mediante el uréter llegan a la &e'iga en donde sir&e dereser&orio para la orina$ con una capacidad normal de 655 ml$ alcan-ando su capacidadmá0ima de 4 1 ( e la &e'iga atra&iesa la uretra por donde es e0pulsada .acia el e0terior delorganismo$ alcan-ando una &elocidad de E5 a E6 Om. cuando la &e'iga se encuentra llena

en su capacidad promedio$ y cuando está en su má0imo reser&orio es e0pulsada a unos65 Om.( Al atra&esar la uretra peneana "en el &arón# cabe mencionar que la orina ese0pulsada a mayor &elocidad alcan-ando en su c%spide má0ima .asta unos L6 Om.$ siendo proporcionada estas caracter*sticas e0pulsi&as por la estructura de dic.a uretra(

-neración del sistema urinario

1as fibras ner&iosas alcan-an el ri)ón siguiendo el ple0o renal( >ay una red de fibrasner&iosas que siguen con la arteria renal desde la aorta .asta el ri)ón( !n el  ple0o renal$también puede .aber cuerpos de células ganglionaresD deben considerarse células emigradasde los ganglios aórtico y celiaco( 1a mayor parte de las fibras del ple0o renal corresponden

a la porción simpática del sistema &egetati&o y pro&ienen de las células de los gangliosceliaco y aórtico( !n el ple0o renal .ay un n%mero menor de fibras parasimpáticas(Pro&ienen del ner&io &ago$ cuyas fibras$ para alcan-arlo$ atra&iesan el ple0o cel*aco sininterrupción(

1as fibras ner&iosas del ple0o renal siguen las paredes arteriales y penetran en la sustanciadel ri)ón( Penetran en los glomérulos para constituir en ellos amplias redes peri&asculares(@ambién pueden iner&ar el epitelio de los tubos contorneados$ el epitelio de transición de la pel&is$ y las paredes de arterias y &enas(

Como tanto los ri)ones trasplantados$ que carecen de iner&ación$ como los ri)ones in situ

despro&istos de sus ner&ios$ funcionan de forma prácticamente normal$ se podr*a decir quelas funciones renales no dependen fundamentalmente de mecanismos ner&iosos( +inembargo$ éstos la controlan .asta cierto punto( !s muy probable que la mayor parte de estaacción se e'er-a por &*a de las fibras simpáticas que terminan en los &asos sangu*neos(

mpulsos aferentes siguen por los ner&ios del ple0o renal$ pues la sección de las fibras deeste ple0o suprime el dolor de origen renal( A lo largo del uréter .ay fibras simpáticas yfibras parasimpáticas$ pero no parecen guardar relación particular con los mo&imientos peristálticos normales que se producen en la musculatura del conducto$ ya que talesmo&imientos contin%an cuando dic.os ner&ios .an sido cortados( Algunos de estos ner&ioslle&an impulsos aferentes(

1a &e'iga está iner&ada tanto por fibras simpáticas como por fibras parasimpáticas( 1as parasimpáticas pro&ienen de la porción sacra( 1os ganglios terminales a los cuales &an a parar dic.as fibras se .allan en la propia pared &esicalD por lo tanto$ en cortes de &e'iga$ unestudiante puede alguna &e- encontrar células ganglionares(

Enfermedades del aparato urinario

Page 23: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 23/26

<rinar muc.o o poco puede ser indicador de alguna alteración renal( !n condicionesnormales$ la cantidad de orina depende de la cantidad de agua que ingerimos$ de nuestrometabolismo$ acti&idad f*sica y masa corporal( 1as infecciones urinarias son procesosinfecciosos de las &*as urinarias que producen inflamaciones de la uretra " uretritis#$ la&e'iga "cistitis# o los ri)ones " pielonefritis#(

.retritis

Art*culo principal Uretritis

Consiste en la inflamación de las paredes de la uretra debido a una infección bacteriana o asustancias qu*micas que ocasionan un estrec.amiento del conducto uretral( 1a dieta con poca ingesta de l*quidos y la des.idratación en d*as calurosos$ que produce una orinaconcentrada$ fa&orecen esta inflamación(

Cistitis

Art*culo principal Cistitis

!s la inflamación aguda o crónica de la &e'iga urinaria$ con infección o sin ella( Puede tener distintas causas( 1os s*ntomas más frecuentes son aumento de la frecuencia de lasmicciones$ presencia de turbide- de la orina( 1a causa más frecuente de cistitis es lainfección por bacterias gram negati&as( Para que un germen produ-ca cistitis$ primero debede coloni-ar la orina de la &e'iga "bacteriuria# y posteriormente producir una respuestainflamatoria en la mucosa &esical( A esta forma de cistitis se le denomina cistitis bacterianaaguda( Afecta a personas de todas las edades$ aunque sobre todo a mu'eres en edad fértil o aancianos de ambos se0os( <tras formas de cistitis son la cistitis tuberculosa "producida en

el conte0to de una infección tuberculosa del aparato urinario#$ la cistitis qu*mica "causada por efectos tó0icos directos de algunas sustancias sobre la mucosa &esical$ por e'emplo laciclofosfamida#$ la cistitis glandular "una metaplasia epitelial con potencialidad premaligna#o la cistitis intersticial "una enfermedad funcional crónica que cursa con dolor pél&ico$urgencia y frecuencia miccional#(

-nsuficiencia renal o pielonefritis aguda

Art*culos principales  Insuficiencia renal  y  Pielonefritis(

1a insuficiencia renal es la disminución de la filtración glomerular( Algunos problemas de

los ri)ones ocurren rápidamente$ como un accidente que causa lesiones renales( 1a pérdidade muc.a sangre puede causar insuficiencia renal repentina( Algunos medicamentos osustancias &enenosas pueden .acer que los ri)ones de'en de funcionar( !sta ba'a repentinade la función renal se llama insuficiencia renal aguda(

1a insuficiencia renal aguda puede lle&ar a la pérdida permanente de la función renal( Perosi los ri)ones no sufren un da)o gra&e$ esa insuficiencia puede contrarrestarse con una

Page 24: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 24/26

operación quir%rgica( !n la mayor*a de los casos$ la operación quir%rgica$ es un trasplanterenal$ de'ando los que ya posee la persona y poniendo otros sanos

Cólico nefrítico

Art*culo principal Cólico nefrítico

!s un intenso dolor en la -ona de los ri)ones y de los órganos genitales$ que en ocasiones&a acompa)ado de pérdidas de sangre por la orina( +e debe a cálculos renales o precipitadosde di&ersas sales$ como fosfatos$ uratos y o0alatos$ que al ser e0pulsados del ri)ón por losuréteres y tener bordes angulosos producen los dolores anteriormente mencionados(

Cálculos renales

Art*culo principal Cálculo renal 

!s un tro-o de material sólido que se forma dentro del ri)ón a partir de sustancias que estánen la orina( 1a piedra se puede quedar en el ri)ón o puede desprenderse e ir ba'ando atra&és del tracto urinario( 1a intensidad de la sintomatolog*a "dolor# está generalmenterelacionada con el tama)o del cálculo( !n ocasiones se produce su e0pulsión casi sinsintomatolog*a(

/tros órganos e0cretores

Aunque los ri)ones son los órganos más importantes para la función e0cretora$ .ay otrosórganos que contribuyen con esa importante función( !ntre ellos destacan la piel$ los pulmones y el .*gado(

1lándulas sudoríparas

Art*culo principal Glándula sudorípara

+on glándulas de secreción e0terna$ compuestas por un con'unto de t%bulos apelotonados$ubicados en la dermis$ y un tubo e0cretor que atra&iesa la epidermis y desemboca en ele0terior por un poro de la piel( 1a sustancia e0cretada por las glándulas sudor*paras$ sedenomina sudor $ y se compone de agua "MM #$ sales minerales "5$7 $ siendo el cloruro desodio la más abundante# y sustancias orgánicas "como la urea$ la creatinina y di&ersas salesde ácido %rico$ que componen un 5$I del sudor#(

!l sudor$ tiene dos funciones

• Contribuir a la e0creción del e0ceso de cloruro de sodio y urea( Además$ contribuyea eliminar sustancias tó0icas como el alco.ol et*lico o los residuos de antibióticosque pueda estar tomando una persona(

Page 25: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 25/26

• egular la temperatura corporal$ y as* impedir que se ele&e demasiado(

1a e0creción del sudor depende de la temperatura ambiental$ del e'ercicio muscular eincluso del propio funcionamiento del ri)ón( !n ambientes cálidos y con una acti&idadf*sica alta$ se aumenta la producción de sudor ( Por el contrario$ en ambientes fr*os y una

acti&idad f*sica ba'a$ la producción del sudor  es m*nima(

%ulmones

Art*culo principal  Pulmón

Permiten e0cretar el dió0ido de carbono formado durante la respiración celular( !l dió0idode carbono es eliminado del cuerpo en cada e0.alación( ,n mecanismo que contribuye aeliminar el e0ceso de dió0ido de carbono presente en la sangre consiste en el aumento de lafrecuencia respiratoria(

1as células generan el dió0ido de carbono que se dirigen a los pulmones$ estando all*$ pasaa los al&éolos pulmonares donde por medio de la e0.alación se e0pulsa el dió0ido decarbono

2ígado

Art*culo principal  Hígado

Puede ser considerado como un órgano no e0cretor( 1os glóbulos ro'os &ie'os$ al serdestruidos en el ba-o$ liberan .emoglobina a la sangre$ la cual es procesada y degradada enel .*gado$ y as* se forman dos pigmentos la bilirrubina y la bili&erdina(

!stos pigmentos$ 'unto con otras sustancias formadas en el .*gado$ se &ierten a la bilis( 1a bilis$ además de participar en la digestión de grasas$ act%a como &*a de eliminación desustancias tó0icas( 1os pigmentos biliares son eliminados 'unto con la materia fecal(

Cómo funciona su sistema urinario

1a &e'iga es parte del tracto urinario "el tracto urinario es el sistema que elimina los desec.os l*quidos delcuerpo#( !l tracto urinario está compuesto por dos ri)ones$ dos uréteres$ la &e'iga y la uretra( 1a orina se

 produce en los ri)ones$ y fluye por los uréteres .asta la &e'iga para ser almacenada( 1uego sale del cuerpo atra&és de la uretra( ,sted puede &i&ir sin &e'iga$ pero tiene que .aber cierta cantidad de función renal paracrecer y estar saludable(

Page 26: Sistema Urinario del cuerpo humano

8/18/2019 Sistema Urinario del cuerpo humano

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-urinario-del-cuerpo-humano 26/26

&i'ones: los ri)ones son dos órganos grandes con forma de fri'ol$ cada uno alrededor del tama)o del pu)o dela mano( +e ubican en la parte superior trasera de la pared de la ca&idad abdominal( ,n ri)ón se encuentra allado i-quierdo y el otro al lado derec.o de la columna &ertebral y Ambos están protegidos por las costillasinferiores( 1a función principal de los ri)ones es filtrar la sangre y eliminar el e0ceso de agua$ sal y desec.osdel cuerpo$ los cuales se con&ierten en orina( 1os ri)ones también ayudan a asegurar que el cuerpo tengasuficientes glóbulos ro'os al producir una .ormona que le indica a la médula ósea que produ-ca más glóbulosro'os(

.réteres: los dos uréteres son conductos que miden de 45 a 48 pulgadas de largo y que conectan a los ri)onescon la &e'iga( stos transportan la orina que producen los ri)ones( 1os uréteres tienen m%sculos que secontraen para que la orina fluya por los uréteres .asta la &e'iga(

,e!iga: la &e'iga es un órgano .ueco con paredes musculares fle0ibles que almacena la orina( 1a &e'iga de unadulto medio tiene una capacidad de apro0imadamente dos ta-as de orina( Cada cierto tiempo$ la personalibera orina para &aciar la &e'iga(

.retra: la uretra es el conducto que drena la orina desde la &e'iga .acia el e0terior del cuerpo(