Sistema urinario en el ser humano

31

Transcript of Sistema urinario en el ser humano

Page 1: Sistema urinario en el ser humano
Page 2: Sistema urinario en el ser humano
Page 3: Sistema urinario en el ser humano

Sistema Urinario en el ser

humano

Page 4: Sistema urinario en el ser humano

El Sistema urinario humano es un conjunto de órganosencargados de la eliminación de los desechos delmetabolismo, conocidos en la medicina como orina.

Qué es el sistema urinario

Page 5: Sistema urinario en el ser humano

Está constituido por dos riñones, productores de la orina, como unancho conducto excretor que al estrecharse se denomina uréter, através de ambos uréteres la orina alcanza la vejiga urinaria donde seacumula, finalmente a través de un único conducto, la uretra, laorina se dirige hacia el meato urinario y el exterior del cuerpo.

Los riñones filtran la sangre y producen la orina, que varia encantidad y composición, para mantener el medio interno constanteen composición y volumen.

Los riñones regulan el volumen de agua, la acidez de la sangre yfluidos corporales, además regulan la presión arterial, eliminanresiduos del cuerpo, producen hormonas.

Funcionamiento del Sistema Urinario

Page 6: Sistema urinario en el ser humano

La orina se forma básicamente a través de tres procesosque se desarrollan en los nefrones(Es la unidad estructuraly funcional básica del riñón, responsable de la purificaciónde la sangre).

Los tres procesos básicos de formación de orina son:

Filtración

Reabsorción

Secreción.

La formación de la orina.

Page 7: Sistema urinario en el ser humano

La creatinina: Es un producto de la descomposición de lacreatina, que es una parte importante del músculo. Lacreatinina es eliminada por completo del cuerpo pormedio de los riñones.

La urea: Es un compuesto químico cristalino e incoloro.Se encuentra abundantemente en la orina y en la materiafecal.

Composición básica de la orina.

Page 8: Sistema urinario en el ser humano

Partes del Sistema Urinario

Page 9: Sistema urinario en el ser humano

Son dos órganos situados en cada lado de la columna vertebral anivel de la región lumbar. En el adulto pesa aproximadamente150 grs. y cada uno mide 10 cm de largo. Su forma es como la deun frijol de color rojo oscuro.

Los Riñones

Page 10: Sistema urinario en el ser humano

Es la vena que drena sangre venosa del riñón.

La vena renal derecha tiene un corto trayecto hasta vaciar en lavena cava inferior, mientras que la vena renal izquierda, máslarga que la derecha, describe un trayecto oblicuó de unos 7mm, a lo largo de los cual cruza la cara anterior de la aortaabdominal.

Venas Renales

Page 11: Sistema urinario en el ser humano

Es una arteriavoluminosa del cuerpohumano y otrosmamíferos que nacendirectamente de la aortaabdominal y proveevascularización al riñón.

Arteria Renal

Page 12: Sistema urinario en el ser humano

La vena cava es untronco venoso o vena degran calibre en el cuerpohumano y otrosmamíferos, que retomasangre de otrosmiembros inferiores, losórganos de la pelvishasta la aurícula derechadel corazón.

Vena Cava Inferior

Page 13: Sistema urinario en el ser humano

El uréter: Es una vía urinaria quetransporta la orina desde el riñónhasta la vejiga urinaria.

Los Uréteres

Page 14: Sistema urinario en el ser humano

Es una cavidad de forma ovoidal cuyas paredes estánformadas por fibras musculares recubierta por una mucosa.

Almacenan la orina que llega por los uréteres .

La Vejiga

Page 15: Sistema urinario en el ser humano

La uretra: Es unconducto por el cualsale la orina al exterior.En el hombre alcanzaentre 16 y 20 cm y en lamujer de 3 a 4 cm delongitud.

La Uretra

Page 16: Sistema urinario en el ser humano

Uretra en el Hombre

Page 17: Sistema urinario en el ser humano

Uretra en la Mujer

Page 18: Sistema urinario en el ser humano

PATOLOGÍASSistema Urinario.

Page 19: Sistema urinario en el ser humano

Consiste en la inflamación de las paredes de la uretra debido auna infección bacteriana que ocasionan un estrechamiento delconducto uretral. La carencia del consumo de líquidos y ladeshidratación, la orina concentrada, producen esta inflamación.

Signos

Los signos son diferentes en el hombre y en la mujer; en elhombre presenta secreción, sensibilidad de ganglios en la ingle,inflamación y sensibilidad del pene.

En las mujeres presenta secreción de la uretra, sensibilidad en laparte baja del abdomen, sensibilidad de la uretra.

Uretritis

Page 20: Sistema urinario en el ser humano

En los hombres: sangre en la orina o en el semen, dolor alorinar, secreción del pene, fiebre, necesidad de orinar confrecuencia.

En las mujeres:

Dolor abdominal, dolor al orinar, fiebre y escalofríos, flujovaginal.

Síntomas

Page 21: Sistema urinario en el ser humano

Los objetivos de la terapia son:

Eliminar la causa de la infección,mejorar los síntomas, prevenir lainfección.

Si hay infección le recetaránantibióticos, tomar analgésicos.

Deben evitar las relaciones sexualeso usar preservativos.

Tratamiento

Page 22: Sistema urinario en el ser humano

Inflamación de la vejiga urinaria, normalmente ocasionada poruna bacteria llamada Escherichia Coli.

Signos

-Ardor y dolor al orinar.

-Poliaquiuria que es las ganas excesivas de orinar y el escasovolumen.

-Presenta Hematuria que es sangre en la orina.

Cistitis

Page 23: Sistema urinario en el ser humano

o Al orinar:

-Sensación de quemazón y dolor.

-Sensación de tener ganas de orinar y no poder.

-Presencia de pus en la orina.

-Presencia de sangre en la orina.

o Necesidad de orinar con mayor frecuencia.

o Dolor al mantener relaciones sexuales.

o Dolor en la pubis.

Síntomas

Page 24: Sistema urinario en el ser humano

-Se recomienda el uso de antibióticos vía oral porprescripción médica, debido que hay un riesgo de que lainfección pueda diseminarse a los riñones.

-La ingesta de vitamina C, jugo de arándano para disminuir laconcentración de bacterias en la orina.

Tratamiento

Page 25: Sistema urinario en el ser humano

Consiste en la formación de pequeños cristales que sedepositan en las vías urinarias los cuales al crecer tratan de sereliminados y producen un intenso dolor.

Signos

Dolor extremo en la espalda o a un costado que no desaparece.

-Sangre en la orina.

-Fiebre y escalofrío.

-Vómitos

-Orina con mal olor o apariencia turbia.

-Sensación de ardor al orinar.

Cálculo Renal

Page 26: Sistema urinario en el ser humano

Depende del tipo de cálculo y la gravedad de los síntomas.

Los cálculos pequeños suelen salir por si mismos

-Tomar de 6 a 8 vasos de agua diario para

producir suficiente orina.

-Si el dolor es muy fuerte necesitaanalgésicos narcóticos.

-Si el dolor persiste consulte a su médico,posiblemente se necesite líquidointravenoso.

-En caso extremo cirugía.

Tratamiento

Page 27: Sistema urinario en el ser humano

La insuficiencia renal es la disminución de la filtración de la orina. Hay dos clases de insuficiencia renal, está la aguda y la crónica.

Signos

Muchos pacientes presentan hinchazón debido a la retención delíquidos.

Insuficiencia Renal

Page 28: Sistema urinario en el ser humano

Fatiga.

Hipo frecuente.

Sensación de malestar general.

Picazón generalizada (prurito).

Dolor de cabeza.

Náuseas, vómitos.

Pérdida de peso involuntaria.

Síntomas

Page 29: Sistema urinario en el ser humano

Los síntomas tardíos pueden ser los siguientes:

Sangre en el vómito o en las heces.

Disminución de la lucidez mental, incluyendo somnolencia, confusión, delirio o coma.

Disminución de la sensibilidad en las manos, los pies u otras áreas.

Tendencia a la formación de hematomas o sangrado.

Aumento o disminución del gasto urinario.

Calambres o fasciculaciones musculares.

Convulsiones.

Cristales blancos en y sobre la piel.

Page 30: Sistema urinario en el ser humano

El desarrollo de una insuficiencia renal crónica puedeprevenirse o retardarse con tratamiento.Los diabéticos deben controlar estrictamente sus niveles deglucemia y su presión arterial, al igual que abstenerse defumar.

Dieta rica en carbohidratos y baja en proteínas sal y potasio.

Se puede necesitar antibióticos para tratar o prevenir lainfección.

Tratamiento

Page 31: Sistema urinario en el ser humano