Sistemas cristalinos

3
Sistema cristalino Un sólido cristalino se construye a partir de la repetición en el espacio de una estructura elemental paralelepipédica denominada celda unitaria. En función de los parámetros de red, es decir, de las longitudes de los lados o ejes del paralelepípedo elemental y de los ángulos que forman, se distinguen siete sistemas cristalinos: En función de las posibles localizaciones de los átomos en la celda unitaria se establecen 14 estructuras cristalinas básicas, las denominadas redes de Bravais. Elementos de simetría El tipo de sistema normal cristalino depende de la disposición simétrica y repetitiva de las caras que forman el cristal. Dicha disposición es consecuencia del ordenamiento interno de sus átomos y, por lo tanto, característico de cada mineral. Las caras se dispondrán según los elementos de simetría que tenga ese sistema, siendo uno de ellos característico de cada uno de los 7 sistemas: * El sistema cristalino cúbico, también llamado isométrico, es uno de los siete sistemas cristalinos existentes en cristalografía. Es común en muchos minerales, como por ejemplo en la pirita o la galena. Se caracteriza porque la celda unidad de la red cristalina tiene la forma geométrica de cubo, ya que tiene los tres ángulos rectos y las tres aristas de la celda iguales. Las características que lo distingue de los otros seis sistemas cristalinos en la presencia de 4 ejes de simetría ternarios. Los cristales de este sistema se clasifican en las cinco clases siguientes: Tetratoidal, Diploidal, Hextetrahedral, Gyroidal, Hexoctahedral * El sistema cristalino tetragonal es uno de los siete sistemas cristalinos existentes en cristalografía. Ejemplos de minerales con este sistema son la calcopirita o la pirolusita. Se caracteriza porque la celda unidad de la red cristalina podríamos formarla a partir de un cubo que estirásemos una de sus

description

g

Transcript of Sistemas cristalinos

Sistema cristalinoUnslidocristalinose construye a partir de la repeticin en el espacio de una estructura elemental paralelepipdica denominadacelda unitaria. En funcin de los parmetros de red, es decir, de las longitudes de los lados o ejes del paraleleppedo elemental y de los ngulos que forman, se distinguen sietesistemas cristalinos:En funcin de las posibles localizaciones de los tomos en la celda unitaria se establecen 14 estructuras cristalinas bsicas, las denominadasredes de Bravais.Elementos de simetraEl tipo de sistema normal cristalino depende de la disposicin simtrica y repetitiva de las caras que forman el cristal. Dicha disposicin es consecuencia del ordenamiento interno de sus tomos y, por lo tanto, caracterstico de cada mineral. Las caras se dispondrn segn loselementos de simetraque tenga ese sistema, siendo uno de ellos caracterstico de cada uno de los 7 sistemas:

* Elsistema cristalino cbico, tambin llamadoisomtrico, es uno de los sietesistemas cristalinosexistentes encristalografa. Es comn en muchos minerales, como por ejemplo en lapiritao lagalena. Se caracteriza porque lacelda unidadde la red cristalina tiene la forma geomtrica decubo, ya que tiene los tres ngulos rectos y las tres aristas de la celda iguales. Las caractersticas que lo distingue de los otros seis sistemas cristalinos en la presencia de 4ejes de simetraternarios.Los cristales de este sistema se clasifican en las cinco clases siguientes: Tetratoidal, Diploidal, Hextetrahedral, Gyroidal, Hexoctahedral

* Elsistema cristalino tetragonales uno de los sietesistemas cristalinosexistentes encristalografa. Ejemplos de minerales con este sistema son lacalcopiritao la pirolusita. Se caracteriza porque lacelda unidadde la red cristalina podramos formarla a partir de un cubo que estirsemos una de sus direcciones, de forma que quedara un prisma de base cuadrada, con una celda unidad con los tres ngulos rectos, siendo dos de las aristas de la celda iguales y la tercera distinta a ellas. Las caractersticas que lo distingue de los otros seis sistemas cristalinos en la presencia de un soloeje de simetracuaternario, que puede ser binario. Existen dos variedades principales de este tipo de cristal:Los cristales de este sistema se clasifican en las siete clases siguientes:* Diesfenoidal* Piramidal* Dipiramidal* Escalenohedral* Piramidal Ditetragonal* Trapezohedral* Dipiramidal-Ditetragonal

* Elsistema cristalino ortorrmbico, es uno de los sietesistemas cristalinosexistentes encristalografa. Muchos minerales cristalizan en este tipo de red, como por ejemplo elolivinoo eltopacio. Se caracteriza porque lacelda unidadde la red cristalina tiene la forma geomtrica con los tres ngulos rectos, mientras que las tres aristas de dicha celda unidad tienen todas longitudes diferentes. Los tres vectores que definen la celda es lo que en matemticas se denominan mutuamente ortogonales. La caractersticas que lo distingue de los otros seis sistemas cristalinos es que, o bien tiene tresejesbinarios o bien un slo eje binario con tresplanosde simetra. Existen cuatro variedades principales de este tipo de cristal:

Los cristales de este sistema se clasifican en las tres clases siguientes: Piramidal, Diesfenoidal, Dipiramidal.* Encristalografaycristaloqumica, elsistema cristalino hexagonales uno de los sietesistemas cristalinos. Tiene la misma simetra que unprismaregular con una basehexagonal; hay slo unared de Bravaishexagonal. Por ejemplo, elgrafitocristaliza bajo esta forma.

Arreglo hexagonal tridimensional* Elsistema cristalino trigonal, es uno de los sietesistemas cristalinosexistentes encristalografa. Es seguido por la estructura molecular de muchos minerales, como por ejemplo en laturmalinao elrub. Para algunos autores no es considerado un sistema cristalino, sino una variantedentro delsistema cristalino hexagonal.1Adems existe una segunda controversia en torno a considerar el nombre trigonal sinnimo derombodrico, que no lo es pues todo rombodrico es trigonal pero hay cristales trigonales que no son rombodricos. Se caracteriza porque lacelda unidadde la red cristalina tiene los tres ngulos distintos del ngulo recto, mientras que las tres aristas son iguales. La caracterstica que lo distingue de los otros seis sistemas cristalinos es la presencia de un nicoEje de simetraternario. Existe una modalidad principal de este tipo de red cristalina:Los cristales de este sistema se clasifican en las cinco clases siguientes:2* Piramidal* Rombodrico* Piramidal Ditrigonal* Trapezodrico* Escalenodrico Hexagonal

* EnCristalografa, unared monoclnicaes unsistema cristalinoque consta de un eje binario, un planoperpendiculara ste y un centro deinversin. La denotacion de la red monoclinica es 2/m.

* Encristalografa, unsistema cristalogrfico triclnicoes uno de los 7Sistemas cristalinos. Un sistema cristalogrfico esta descrito por tresvectoresbase. En el sistema triclnico, elcristalest descrito por vectores de longitud desigual, tal como en el sistemaortorrmbico. Adems, ninguno de ellos esortogonalcon algun otro