Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

11

Click here to load reader

Transcript of Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

Page 1: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

www.company.com

Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales. 

Integrantes: Maykel Centeno

Año y Carrera:IV Año, Ingeniería en Sistemas de Inf.

Docente:Evelyn Aguilar Salazar

Jueves 29 de Septiembre de 2011.

Page 2: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

www.company.com

Concepto

• Los sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) son sistemas de gestión de información que integran y controlan muchas de las actividades relacionadas con los aspectos operativos, productivos y de distribución, de bienes o servicios.

• La Planificación de Recursos Empresariales es un término derivado de la Planificación de Recursos de Manufactura (MRPII) y seguido de la Planificación de Requerimientos de Material (MRP). Los sistemas ERP normalmente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y la contabilidad  en una organización. Puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la administración de recursos humanos.

Page 3: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

www.company.com

• Este sistema es un sistema que trata directamente con los clientes, o con los sistemas de negocios electrónicos tales como comercio electrónico, gobierno electrónico, telecomunicaciones electrónicas y finanzas electrónicas.

• Los ERP son utilizados ampliamente en todo tipo de empresas modernas. Todos los departamentos funcionales que están involucrados en la operación o producción están integrados en un solo sistema. Además de la manufactura o producción, almacenamiento, logística e información tecnológica, se incluyen también  la contabilidad, los recursos humanos y a veces herramientas de mercadotecnia y administración estratégica.

Page 4: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

www.company.com

• Estos sistemas integrales de gestión para la empresa se caracterizan por estar compuestos de diferentes partes integradas en una única aplicación.

• Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, GIS (sistema de información geográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc.

• El ERP integra todo lo necesario para el funcionamiento de los procesos de negocio de la empresa y cubre la necesidad de "Disponibilidad de toda la información para todo el mundo todo el tiempo". 

Page 5: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

www.company.com

Objetivos• 1.- Optimización de los procesos de una organización. 

2.- Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna.

• 3.- La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.

•4.- Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería. 

•5.- Otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y

disminución de los costos totales de operación.

Page 6: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

www.company.com

Características 

• a) Integrales •

Permiten controlar los diferentes procesos de la compañía entendiendo que todos los departamentos de una empresa se relacionan entre sí. De este modo cada departamento interactuara con el resto de los departamentos de la organización a través del ERP. El departamento de compras afecta a los almacenes, los almacenes proporcionan información al área de facturación, el área de facturación proporciona información al departamento de cobranza, el departamento de cobranza a la tesorería, la tesorería al área contable, etc. 

•  

•  

Page 7: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

www.company.com

• b) Modulares•

Los ERP entienden que una empresa es un conjunto de departamentos que se encuentran interrelacionados por la información que comparten y que se genera a partir de sus procesos. Una ventaja de los ERP, tanto económica como técnicamente es que la funcionalidad se encuentra dividida en módulos, los cuales pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del cliente. Ejemplo: ventas, materiales, finanzas, control de almacén, recursos humanos, etc.

Page 8: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

www.company.com

• c) Adaptables 

Los ERP están creados para adaptarse a las necesidades de cada empresa. Esto se logra por medio de la configuración o parametrización de los procesos de acuerdo con las salidas que se necesiten de cada uno. Por ejemplo, para controlar inventarios, es posible que una empresa necesite manejar la partición de lotes pero otra empresa no. Los ERP más avanzados suelen incorporar herramientas de programación de 4ª Generación para el desarrollo rápido de nuevos procesos. La parametrización es el valor añadido fundamental que se debe hacer con cualquier ERP para adaptarlo a las necesidades concretas de cada empresa.

Page 9: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

www.company.com

• d) Base de datos centralizada 

• Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando todas las operaciones. En un sistema ERP los datos se ingresan sólo una vez y deben ser consistentes, completos y comunes. Las empresas que lo implanten suelen tener que modificar alguno de sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP. Este proceso se conoce como Reingeniería de Procesos, necesario en algunos casos. 

• Aunque el ERP pueda tener menús modulares configurables según los roles de cada usuario, es un todo. Esto es: es un único programa (con multiplicidad de librerías, eso si) con acceso a una base de datos centralizada. No debemos confundir en este punto la definición de un ERP con la de una suite de gestión. 

Page 10: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

www.company.com

Desventajas 

• - Implementación. Un estudio inadecuado o deficiente respecto a las necesidades de la compañía y de los recursos generalmente provoca múltiples errores e inconvenientes en la operación de un ERP.

• - Capacitación. La falta de educación continua para el personal involucrado da como resultado el desperdicio de recursos y hasta errores serios en la utilización de los sistemas ERP.

Page 11: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

www.company.com

GRACIAS.