sistemasInformacionProfesionales2009v2

25
LLUÍS CODINA UPF COBDC ABRIL 2009 Sistemas de Información en línea para Profesionales de la Comunicación Social

Transcript of sistemasInformacionProfesionales2009v2

Page 1: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 1/25

LLUÍS CODINA

UPFCOBDC ABRIL 2009

Sistemas de Información en línea

para Profesionales de laComunicación Social

Page 2: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 2/25

Organización

• Primera parte: buscadores especializados – Google Scholar – Scirus – Lumifi

• Segunda parte: bancos y repositorios de imagen – Opción profesional: AGE Fotostock / Getty / Corbis – Usos alternativos: Flickr y CC / Archive.org

2

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 3: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 3/25

Primera Parte: Buscadores especializados

• ¿Motores de búsqueda convencionales pero usadosde otra forma?:

– Opción parcialmente invalidada por el paradigma Google:• Localización > El recurso más cercano• Popularidad (PageRank) > Test dolly, rem, etc.

• Una oferta nueva y específica de los motores de búsqueda: –

Respuesta al criticismo de los académicos y profesionales – Intento de ampliación de mercado – Competencia a distribuidores y bases de datos “tradicionales”

3

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 4: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 4/25

Los más importantes

Multidocumentos:ScirusGoogle Scholar

Libros:Google Books A9

¿Un nuevo actor?Lumifi

4

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 5: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 5/25

Tipología de documentos

• T1: Páginas web (html) y documentos de toda clase (word, ppt,etc.) publicados en sitios de instituciones académicas o científicas(p.e., sitios del tipo .edu).

• T2: Artículos de publicaciones científicas tipo peer review , ya setrate de publicaciones open access o de publicaciones de pago.

• T3: Trabajos académicos, tales como tesis doctorales o tesis delicenciatura

• T4: Documentos depositados en repositorios científicos ( e- prints ) ya sean pre-prints , post-prints , materiales didácticos,etc.

• T5: Patentes• T6: Libros, es decir, monografías, por acuerdos con editoriales

comerciales o bien a través de acuerdos con bibliotecas

5

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 6: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 6/25

Scirus www.scirus.com

• Contexto – Editorial Elsevier, parte de Reed-Elsevier – ScienceDirect – Scopus – Creado en el 2001 – 450 millones de documentos a inicios del 2009

• Funciones – Búsqueda avanzada – Reformulación de la consulta – Clasificación de resultados – Exportación de resultados

6

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 7: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 7/25

Google Scholarscholar.google.com

• Contexto – Google – Amplia tipología de documentos – Mayor número de documentos, pero sin información precisa – Completamente localizado – Acceso a libros completos (acuerdos con bibliotecas)

• Funciones – Búsqueda avanzada – Navegación (libros) –

Análisis de citaciones – Búsquedas relacionadas – Búsquedas en catálogos de bibliotecas – Adquisición de libros

7

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 8: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 8/25

Lumifi www.lumifi.com

• Contexto – Fundada en 2006 por iniciativa de un reducido grupo de tecnólogos

y consultores – Actualmente, plataforma de colaboración en más de 200

universidades de todo el mundo –

Público: estudiantes, profesores y profesionales “intensivos eninformación” – Rasgos típicos de la web 2.0

• Funciones – Usuarios registrados –

Búsquedas = Proyectos – Gestor de información – Analizador de documentos – Utiliza Gigablast

8

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 9: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 9/25

Conclusiones

• La forma más fiable de utilizar la Web• Una fuente imprescindible para “misiones

críticas” y para profesionales de diversas ramas: –

Periodismo especializado – Periodismo de investigación – Periodismo cultural y científico – Vigilancia tecnológica / Inteligencia competitiva

• Una nueva fuente de prestigio y “legitimidad”• Parte de la futura Web 3.0

9

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 10: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 10/25

Prácticas Primera Parte

• Ejercicio 1: Scirus vs. Google – Utilizando un mismo grupo de palabras clave para ambos motores comparar:• Página de resultados (datos de los documentos, opciones de ordenación, categorización, utilidades, etc.)• Fuente y tipología de los documentos (origen, institución, páginas web, pdf, etc.)• Utilidad o relevancia (subjetiva) de los 10 primeros resultados• Presentar los resultados en una tabla: otorgar una puntuación, de 1 a 3 a cada apartado de cada motor.

• Sugerencia de palabras clave:• Crisis económica• Energía nuclear• Cambio climático

• Ejercicio 2: Tipología documental en Scirus – Utilizar un término vinculado con alguna disciplina científica o área del saber relacionados con la

comunicación social – Intentar obtener:

• Una patente• Una tesis doctoral• Un artículo de publicación científica

– Sugerencia de palabras clave:• Periodismo digital• New media• Web social

• Observaciones:• Descargar y utilizar las plantillas para el ejercicio• Hacer los ejercicios en parejas o en pequeños grupos

10

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 11: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 11/25

Segunda Parte: Bancos y Repositorios de Imagen

Sistemas comerciales: Alta calidad | Ampliasopciones de búsqueda

AGE Fotostock Getty ImagesCorbis

Sistemas abiertos: Calidad variable | Pocas opcionesde búsqueda

Flickr y Creative Commons Archive.org

11

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 12: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 12/25

Segmentación del mercado

Dos grandes sectores:Sector Editorial:

Prensa no diariaPrensa diariaTelevisión: informativos, reportajes y documentales

Sector Creativo:Publicidad y relaciones públicas PackagingMultimedia (dvd, web)Televisión y vídeo: video arte y cine de creación o de ficción

Y una larga cola:Uso personal: invitaciones, tarjetas, webs, etc.Corporaciones: folletos y publicaciones de empresaInvestigación: arte, sociología, política, historia, etc.

12

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 13: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 13/25

Actores

Motores de búsqueda convencionalesCasi irrelevantes en el ámbito de la comunicación profesional

La alternativa profesionalBancos de imágenes comercialesRepositorios y buscadores CC

13

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 14: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 14/25

Principales sistemas

Bases de datosGettyImages > www.gettyimages.esCorbis > www.corbis.com AGE Fotostock > www.agefotostock.com

Repositorios Flickr > www.flickr.com Internet Archive > www.archive.org MorgueFile > www.morguefile.com

Buscadores especializadosCreative Commons > es.creativecommons.org/

14

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 15: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 15/25

Tarifas: Derechos protegidos15

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 16: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 16/25

Tarifas…16

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 17: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 17/25

Tarifas: Royalty Free

Abril 2008

17

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 18: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 18/25

El mundo Creative Commons18

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 19: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 19/25

Sabores de CC19

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 20: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 20/25

Interpretación iconos20

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 21: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 21/25

Prácticas Segunda Parte

Ejercicio 1: Búsquedas avanzadas en Getty / AGEFotostock / CorbisEjercicio 2: Flickr e imágenes CC

Ejercicio 3: Análisis comparativoObservaciones:

Descargar y utilizar plantillas para los ejerciciosHacer los ejercicios en parejas o pequeños grupos

21

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 22: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 22/25

Fuentes: StockIndex Online www.stockindexonline.com

22

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 23: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 23/25

Fuentes: Alexa www.alexa.com > Photography > Stock

23

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 24: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 24/25

Directorio y Mapa Mental – Documentación Audiovisual www.tinyurl.com/55f6v9

24

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información

Page 25: sistemasInformacionProfesionales2009v2

8/14/2019 sistemasInformacionProfesionales2009v2

http://slidepdf.com/reader/full/sistemasinformacionprofesionales2009v2 25/25

Directorio y Mapa Mental – Buscadores especializados (Ciencia 2.0) www.tinyurl.com/ciencia20/

25

Abril 2009L. Codina. Sistemas de Información