Sistematizaciòn Second Life Polacos1

13
TEMA: “SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DEL MUNDO EN SECOND LIFE” AUTOR: AB. PAÚL ENRIQUE KUSMIRCZAK

description

MUNDO VIRTUAL RESUMIDO EN UNA SISTEMATIZACIÒN. HERRAMIENTAS WEDS 2.0

Transcript of Sistematizaciòn Second Life Polacos1

  • TEMA:

    SISTEMATIZACIN DE

    EXPERIENCIAS DEL MUNDO

    EN SECOND LIFE

    AUTOR:

    AB. PAL ENRIQUE KUSMIRCZAK

  • I. INTRODUCCIN

    Hablar de sistematizacin en su origen histrico significa hablar de un tiempo

    en el cual Latinoamrica se rebela y se desarrolla en las distintas disciplinas del

    saber, planteamientos conceptuales que intentan salir del predominio de la

    ciencia, que es parte hoy en da de un entorno virtual de aprendizaje, esto hace

    que toda experiencia sea muy importante y por ello la plasmare en este

    documento, que de manera general ha trasformado mis expectativas en la

    aplicacin de la tecnologa, para un proceso de educacin virtual en SECOND

    LIFE, como apoyo a los procesos de enseanza para nosotros los estudiantes

    de la Maestra en Criminalstica, partiendo con el curso de Herramientas Web

    2.0 que es importante como estructura medular para la investigacin, podemos

    definir que en la actualidad el mundo de la tecnologa es vital en nuestras vidas

    y una de las nuevas opciones son los mundos virtuales 3D, que son entornos

    interactivos digitales de acceso concurrente mediante conexin online, estos

    mundos de interrelacin permanente son una forma novedosa que puede tener

    una utilidad acadmica importante, en donde ni el espacio, ni el tiempo son una

    limitante.

    En este caso en especfico he trabajado en una herramienta virtual como es

    SECOND LIFE que es un mundo virtual 3D, que naci en una poca donde la

    tecnologa es parte todo y de todos, esta herramienta tiene ahora millones de

    miembros, en el que sus residentes viven, trabajan y aprenden en este mundo

    virtual.

    En esta experiencia nuestra gua tutorial es el avatar SONIA LEFKO, que tiene

    mucho tiempo de experiencia de estar teletransportandose de un lugar a otro y

    que nos brinda gran conocimiento sobre las actividades y experiencias en este

    mundo, SONIA LEFKO es la maestra, con quien se ha mantenido varias

    reuniones presenciales (SECOND LIFE) en las que comparti la experiencia

    con los novatos en el tema.

    Desde esta perspectiva se detallan los registros de esta experiencia y los

    anexos de la misma, explicando los procesos llevados a cabo y posibles

    hechos de relevancia.

  • II. ANTECEDENTES

    La sistematizacin como proceso investigativo ha llevado a pensar en una

    manera distinta de generar los conocimientos que estuviera ligados a las

    experiencias realizadas, que fuera ms cercanas para los participantes en ella

    y con una metodologa que permitiera acumular y transmitir los aprendizajes

    obtenidos, centrndose no en los resultados sino en los procesos generados.

    Sistematizacin: Se denomina sistematizacin al proceso por el cual se

    pretende ordenar una serie de elementos, pasos, etapas, etc., con el fin de

    otorgar jerarquas a los diferentes elementos.

    Quizs a este trmino podemos asociarlo a mquinas, a procesos industriales

    o a investigaciones acadmicas, pero muy por el contrario, adems de ligarse a

    todos estos procesos, tambin est presente en la vida cotidiana, y veremos

    este trabajo porqu.

    Las personas siempre buscan el orden. Podramos decir incluso que todas

    nuestras actividades buscan un orden. Qu tiene que ver el orden con una

    sistematizacin? Bien, empecemos (claro) por el principio. Un sistema es un

    objeto por el cual ordenamos una serie de componentes, entre los cuales

    estn conectados de alguna manera (uno con otro, o con ms de uno).

    Para qu queremos sistematizar?

    En realidad me imprescindible sistematizar esta experiencia, para m es muy

    importante debido a que me permitir ilustrarme y vivir en momento real las

    sensaciones dentro de un entorno virtual o un mundo inmersivo, que me

    proporcionara en especial SECOND LIFE. Es til debido a que se podr

    documentar las experiencias de este recorrido y las diferentes actividades que

    realizare en este mundo virtual, para representarlas continuamente, hasta que

    me familiarice con esta herramienta diseada para aprender del mundo y su

    entorno.

    http://definicion.mx/orden/http://definicion.mx/objeto/

  • Qu experiencias queremos sistematizar?

    Lo primero es la creacin de un AVATAR, en SECOND LIFE, con la utilizacin

    de las herramientas disponibles, posterior adentrarme en este mundo virtual

    para reunirme en un aula de clases en vivo con (SONIA LEFKO), y aprender,

    interactuar, preguntar, mantener participacin con los compaeros, durante los

    das que son definidos por la tutora, en fin sacar provecho de todo lo que sea

    un aporte brindado por esta herramienta, poderlo contar y plasmar en este

    documento.

    Qu aspectos centrales de esa experiencia nos interesa sistematizar?

    El eje central de esta sistematizacin es transmitir nuestra experiencia en

    SECOND LIFE, para que esto sea un aporte en el desarrollo acadmico como

    alumno de la Maestra en Criminalstica.

    III. RECUPERACIN DEL PROCESO VIVIDO

    Esta experiencia parte con el acceso a un programa el cual es una obligacin

    imprescindible de crear una cuenta, la cual da ingreso al mundo y al avatar de

    manera individual.

    Qu es un avatar? En Internet y otras tecnologas de comunicacin

    modernas, se denomina avatar a una representacin grfica, generalmente

    humana, que se asocia a un usuario para su identificacin. Los avatares

    pueden ser fotografas o dibujos artsticos, y algunas tecnologas permiten el

    uso de representaciones tridimensionales.

    Los avatares son caracteres tridimensionales personalizables lo que le da a los

    usuarios la capacidad de convertirse en el personaje que deseen y "disfrutar"

    (como el mismo nombre del programa indica) de una segunda vida.

    La utilizacin del mundo virtual de SECOND LIFE nos hace vivir una

    experiencia nica para quienes somos novatos en estos mundos inmersivos,

    as me trataron cuando me teletransporte a otro lugar del aula de clases y para

    los avatar que ya han vivido muchas experiencias enriquecedoras en el

    http://es.wikipedia.org/wiki/Avatar_%28Internet%29http://es.wikipedia.org/wiki/Internethttp://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Usuariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tridimensional

  • aspecto de mejorar la tcnica aprendida para sobrevivir y comunicarse en este

    espacio virtual.

    En sntesis es necesario manifestar cmo se ingresa a SECOND LIFE y como

    se enfrenta el reto de vivir hoy en la actualidad una experiencia inolvidable.

    Para ello una vez que ingresamos a SECOND LIFE y somos usuarios nos

    denominamos residentes que con la ayuda de nuestra tutora SONIA LEFKO

    y de los programas de interfaz visores podemos interactuar gracias a la

    creacin de nuestro avatar, esta interaccin nos hace establecer relaciones

    sociales con otros avatares en el mundo entero.

    Tambin pude encontrar que en SECOND LIFE se requiere de herramientas

    como elementos externos de la multimedia tal como el micrfono y la cmara,

    lo que me liga a una computadora convencional porttil o fija ya que al entrar al

    sitio a travs de su direccin electrnica, estamos limitados, por lo que

    necesariamente debemos ingresar nuevamente el usuario y contrasea en el

    Visor, en donde s puedo acceder a los ambientes en tres dimensiones y

    explorar muchos lugares.

    Cuando ingresamos por primera vez al sitio en base a esta herramienta

    tecnolgica, podemos encontrarnos algo perdidos con los controles, poco a

    poco nos vamos familiarizando con las herramientas que son bastante

    adaptables a nuestro entorno virtual.

    Al principio cuando recin me propuse ser parte de este mundo inmersivo

    estuve bastante torpe con los controles no me poda mover, sentarme,

    pararme, correr, volar, adecuadamente en el saln de clases, para

    interrelacionarme con mis compaeros y con la tutora SONIA LEFKO. En un

    principio en realidad no saba que hacer, hacia muchas preguntas para

    aprender, sin embargo poco a poco comenc a dominar mejor los movimientos,

    el chat, la interconexin con los dems, como movernos corriendo, caminando

    o volando y experimentando la forma como bajar desde all.

    SONIA LEFKO me ayud a entender el sitio y me explico lo que es un hito para

    dirigirme a la barra donde se encuentra la lupa y poder viajar y

    teletransportarme a cualquier lugar esto me permiti tener una idea bastante

    clara de los alcances de este mundo virtual.

  • Pude escuchar, hablar, escribir, mirar la posicin y actitudes de los dems, fue

    posible recibir archivos o enlaces, es decir que la interaccin es bastante

    enriquecedora, esto sumado a la posibilidad de utilizar este sitio como una red

    social de ayuda para ampliar el conocimiento, donde puedes tener amigos de

    cualquier parte del mundo, dar doble clip en el avatar e invitarlo a ser tu amigo,

    donde me permiti conversar con ellos, intercambiar experiencias, conocer

    lugares o realizar actividades de cualquier tipo, estas interacciones nos hacen

    dar cuenta que inclusive podemos manejar una moneda para nuestras

    relaciones comerciales como son los Linden Dlar (L$). SONIA LEFKO, para

    que sepamos lo que es la moneda en SECOND LIFE, nos obsequi como pago

    5 Linden, pude teletransportarme a BRASIL, POLONIA, ARGENTINA,

    VENEZUELA, ECUADOR GALAPAGOS, PERU, BOLIVIA, mantuve

    conversacin con otros avatares, sobre en que se desempeaban

    laboralmente, si son estudiantes, cul era su profesin, compartimos

    experiencias, algunos te orientaban otros tenan duda de lo que yo les deca,

    unos eran amigables y te ofrecan su amistad, otros trataban de ignorarte,

    existen lugares que se observa a avatares que estn estticos desde mi punto

    de vista son irreales, existen vampiros, unicornios, con formas extraas medias

    satnicas, lo cual me hizo que me teletrasporte rpidamente a otro lugar, visite

    las ruinas Machu Picchu en Per, pocos avatar estaban en ese lugar que

    grandioso ese lugar pero me parece ilgico que pocos lo visiten, estuve en

    Galpagos como poco hablo ingles los avatar solo en ese idioma se

    comunicaban, visite sitios de venta de ropas haba occisiones para comprar,

    pero de igual manera casi siempre encontraba pocos avatar en esos lugares,

    forje muchas amistades, creo que la enseanza que aplico la tutora nos ha

    permitido desarrollar rpidamente las habilidades y destrezas que se necesita

    para explorar este mundo inmersivo, no solamente he compartido mi

    experiencia plasmando este documento, sino que es novedoso y cuando existe

    algo novedoso que es muy bueno para utilizarlo en el mbito en la actualidad

    educativo, t lo comentas con tus compaeros, sean los que estn inmersos en

    la Maestra en Criminalstica o compaeros de trabajo, ms aun con su familia.

  • GUA DE ORDENAMIENTO

    Objetivos: Desarrollar de manera cualitativa las habilidades y

    destrezas necesarias que sirvan de pilar fundamental

    para la Maestra en Criminalstica.

    Aportar con los conocimientos necesarios en el

    desarrollo del aprendizaje virtual.

    Motivacin: Ingresar y ser parte de este mundo virtual para fortalecer

    los conocimientos.

    Logros: Adquirir experiencia y conocimiento con esta

    herramienta, compartir ideas, habilidades y destrezas

    con otros grupos de avatar.

    Dudas: Como revertir estos conocimientos en la vida real.

    Acciones

    generadas:

    Capacidad para definir lo que es bueno y lo que es

    dable conocer en este mundo virtual.

    Percepcin

    del resto de

    compaeros:

    Mantienen una capacidad de colaboracin y respeto.

    Objetivos

    formativos:

    Definir si el proceso de enseanza cumpli con las

    metas establecidas.

    IV. Anlisis del proceso

    Este proceso es una experiencia novedosa para mi persona, me ha permito

    definir aspectos positivos y negativos;

    Aspectos positivos: Parece ser redundante pero debo indicar que la

    tecnologa hoy en da a revolucionado el mundo entero, me ha permitido

    desarrollar con esta herramienta virtual tecnolgica, habilidades y destrezas

    que sern de suma utilidad en mi proceso acadmico educativo, adems esta

    interrelacin con otros avatares generara en el futuro oportunidades que

    saldrn a la vista con la constate inmersin en este mundo virtual.

    Aspectos negativos: Se puede mencionar que existe en ciertas ocasiones el

    abuso de este mundo virtual ya que llega a cautivar a travs de la curiosidad

  • que genera las actividades en el mismo, es importante considerar que la

    tecnologa puede ser adictiva, negativamente influye especialmente a los

    menores de edad, presenta un sinnmero de opciones con mucha carga sexual

    que propone alcanzar una vida virtual sin las inhibiciones de la vida real, con

    las consecuencias psicolgicas y sociales que pueden provocar llevar una

    doble vida aunque esta otra sea solamente virtual, especialmente para un joven

    o un nio cuya madurez intelectiva est en desarrollo y que le puede generar

    problemas en su interrelacin social en su vida fsica y real.

    Con esto tambin debo manifestar que me siento motivado con esta

    experiencia ya que pude disear una sistematizacin de todo lo ocurrido en el

    tiempo que estuve inmerso en este mundo virtual, seguir siendo parte de

    aquello y seguirn intactas las expectativas de lo que ms me ofrezca el

    SECOND LIFE.

    V. CONCLUSIONES

    Que, se ha desarrollado de manera cualitativa las habilidades y

    destrezas aprendidas en este mundo virtual, sirviendo como un aporte al

    progreso de la Maestra en Criminalstica, cumpliendo con las metas y

    objetivos deseados.

    Que, se aportado con los conocimientos necesarios en el desarrollo del

    aprendizaje virtual, en beneficio de los alumnos que estuvieron dentro de

    este mundo tecnolgico.

  • FICHA DE REGISTRO

    JUEVES VIERNES SBADO DOMINGO

    Crear una

    cuenta en

    SECOND

    LIFE

    Aprender los

    movimientos

    de los

    controles.

    Utilizar las

    destrezas y

    habilidades

    aprendidas

    en clases.

    Recopilacin

    de las

    experiencias

    vividas en

    SECOND LIFE.

    Ingresar al

    aula de

    clases

    virtual.

    Explorar

    otros lugares

    virtuales.

    Observar los

    aspectos

    positivos y

    negativos en

    SECOND

    LIFE

    Construccin

    del tema y

    elaboracin de

    la

    sistematizacin

    Recibir la

    tutora.

    Realizar

    amistades

    con otros

    avatares.

    Que me

    motivo entrar

    a SECOND

    LIFE.

    Publicacin del

    trabajo

    sistematizado.

  • VI. ANEXOS

    Tutora en aula de clases SECOND LIFE con SONIA LEFKO.

  • Explorando el mundo en SECOND LIFE viviendo muchas experiencias.