S.M.E.D.docx

2
Nombre: CHIMARRO A. Juan Fecha: 28-01-2015 Nrc: 1855 C on tr o l de la c a li d ad i ndu s t r i a l Tema: S.M.E.D Descripción SMED es el acrónimo de Single Minute Exchange of Die: cambio de herramientas en (pocos) minutos. Este concepto introduce la idea de que en general cualquier cambio de máquina o inicialización de proceso debería durar no más de un minuto, de ahí la frase single minute. Se entiende por cambio de útiles (o utillaje) el tiempo transcurrido desde la fabricación de la última pieza válida de una serie hasta la obtención de la primera pieza correcta de la serie siguiente; no únicamente el tiempo del cambio y ajustes físicos de la maquinaria. Caso de aplicación SMED El objetivo es analizar todas estas operaciones, clasificarlas, y ver la forma de pasar operaciones internas a externas, estudiando también la forma de acortar las operaciones internas con la menor inversión posible. Causas: Las principales causas por las que se emplea tanto tiempo en el área de corte son: no se cuenta con las herramientas correctas. Las operaciones se llevan a cabo en cada una de las botellas. Segunda etapa: Convertir tareas internas en externas Los materiales que se necesitan para elaborar este artículo son los siguientes: 3 botellas, tijeras, palo de escoba. Como las botellas se cortan una por una esto se lleva más tiempo, lo se podría hacer en esta etapa es, que después de realizar los cortes, tanto en la parte de arriba como en la de abajo, inmediatamente después se ensamblen las botellas, y así realizar un solo paso el corte de las tiras. Esto ayudará a reducir el tiempo de corte; para llevar a cabo esta operación es necesario una herramienta adecuada que facilite el corte. Tercera etapa: perfeccionar las tareas internas y externas Implementación de operaciones en paralelo: Para que las botellas queden limpias (sin etiquetas) se necesita una sola persona. Normalmente para el corte de botellas se necesita una persona para cada botella, es decir, se necesitan tres personas para la elaboración de una escoba; si se lleva a cabo la operación [1] Fig.1. Etapa preliminar del SMED [1] Fig.2. Primera etapa del SMED

Transcript of S.M.E.D.docx

Page 1: S.M.E.D.docx

Nombre: CHIMARRO A. Juan

Fecha: 28-01-2015

Nrc: 1855

C on tr o l de la c a li d ad i ndu s t r i a l

Tema: S.M.E.D

DescripciónSMED es el acrónimo de Single Minute Exchange of Die: cambio de herramientas en (pocos) minutos. Este concepto introduce la idea de que en general cualquier cambio de máquina o inicialización de proceso debería durar no más de un minuto, de ahí la frase single minute. Se entiende por cambio de útiles (o utillaje) el tiempo transcurrido desde la fabricación de la última pieza válida de una serie hasta la obtención de la primera pieza correcta de la serie siguiente; no únicamente el tiempo del cambio y ajustes físicos de la maquinaria.Caso de aplicación SMEDEl objetivo es analizar todas estas operaciones, clasificarlas, y ver la forma de pasar operaciones internas a externas, estudiando también la forma de acortar las operaciones internas con la menor inversión posible.

Causas: Las principales causas por las que se emplea tanto tiempo en el área de corte son: no se cuenta con las herramientas correctas. Las operaciones se llevan a cabo en cada una de las botellas.

Segunda etapa: Convertir tareas internas en externasLos materiales que se necesitan para elaborar este artículo son los siguientes: 3 botellas, tijeras, palo de escoba. Como las botellas se cortan una por una esto se lleva más tiempo, lo se podría hacer en esta etapa es, que después de realizar los cortes, tanto en la parte de arriba como en la de abajo, inmediatamente después se ensamblen las botellas, y así realizar un solo paso el corte de las tiras. Esto ayudará a

reducir el tiempo de corte; para llevar a cabo esta operación es necesario una herramienta adecuada que facilite el corte.Tercera etapa: perfeccionar las tareas internas y externasImplementación de operaciones en paralelo: Para que las botellas queden limpias (sin etiquetas) se necesita una sola persona. Normalmente para el corte de botellas se necesita una persona para cada botella, es decir, se necesitan tres personas para la elaboración de una escoba; si se lleva a cabo la operación de ensamblado (de las tres botellas) antes del corte, solo se necesita una persona.Utilización de anclajes funcionales: Todo esto si se hace de forma manual, pero en dado caso de que se adquiera una máquina especializada en corte, el operario podría estar realizando otras actividades mientras la maquina termina su operación. Todas estas etapas culminan en la elaboración de un procedimiento de cambio que pasa a formar parte de la dinámica de trabajo en mejora continua de la empresa.

Bibliografía:

[1]

PEREZ, P. D. (s.f.). Academia. Recuperado el 27 de 01 de 2015, de https://www.academia.edu/4200106/PRACTICA_DE_SMED

[1] Fig.1. Etapa preliminar del SMED

[1] Fig.2. Primera etapa del SMED

[1] Fig.3. Implementación del SMED

Page 2: S.M.E.D.docx

Nombre: CHIMARRO A. Juan

Fecha: 28-01-2015

Nrc: 1855

C on tr o l de la c a li d ad i ndu s t r i a l

Tema: S.M.E.D

[2] Verzini, I. R. (s.f.). Action Group. Recuperado el 27 de 01 de 2015, de http://www.actiongroup.com.ar/curso-teorico-practico-sobre-smed/