Soberanía y democracia

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Integrantes Gutiérrez, Yarelis C.I: 24.614.564 Participación Ciudadana y Gestión Local -Emily Ramírez - SAIAB . Barquisimeto, Diciembre 2016. SOBERANIA Y DEMOCRACIA

Transcript of Soberanía y democracia

Page 1: Soberanía y democracia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE RECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

IntegrantesGutiérrez, Yarelis

C.I: 24.614.564Participación Ciudadana y Gestión Local

-Emily Ramírez - SAIAB.

Barquisimeto, Diciembre 2016.

SOBERANIA Y DEMOCRACIA

Page 2: Soberanía y democracia

LA SOBERANIA

Es el poder supremo, de autoridad del Poder del Estado, por la cual se afirma su superioridad jurídica.

INALIENABLE

CARACTERISTICA

INDIVISIBLENO PUEDE SER REPRESENTADA

el poder puede trasmitirse, jamás

puede serlo la voluntad.

La voluntad corresponde al cuerpo del pueblo y en ello se fundamenta la potestad de hacer la ley y de su soberanía

la voluntad general no se representa. Por consiguiente o es ella misma o no es; no hay término medio

Page 3: Soberanía y democracia

ES IMPORTANTE CONOCER CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA SOBERANÍA PARA QUE TODO ADULTO VENEZOLANO LA PUEDA EJERCER

Es intransferible, es decir, no puede ser ejercida por otra persona que no sea la señalada expresamente por la Constitución.

  Es ejercida o su titularidad está en manos del pueblo.

La Constitución y las leyes establecen las formas para ejercerla. Es ella quien concede la legalidad al Poder del Estado, por medio del reconocimiento o aceptación del mismo.

 TIPOS

. La Soberanía de Estado o soberanía externa

La Soberanía dentro del Estado o soberanía Interna

Ejerce el Estado como un ente ficticio, poder o control externo

(de otro Estado)

Ejerce el pueblo, sea en forma Directa (como por ejemplo a través

de los consejos Comunales)

Page 4: Soberanía y democracia

EJERCER LA SOBERANIAEl pueblo puede desempeñar la soberanía a través del sufragio manifestando

su decisión de gobernarse directamente , o por medio de los órganos del poder público.

• La soberanía nacional que reside en el pueblo y es ejercida a través de sus órganos constitucionales representativos.

• En Venezuela la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en la Constitución y en las leyes, e indirectamente mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Electoral.

BASE LEGAL

• El artículo 70 de la Constitución establece las formas por medio de las cuales el pueblo puede ejercer su soberanía tanto en lo político, a través de los referendos y otros medios allí establecidos; como en lo social y económico, por medio de las instancias de atención ciudadana, por nombrar una.

Page 5: Soberanía y democracia

DEMOCRACIAEn un país está determinada en gran medida por las circunstancias políticas, sociales y económicas prevalecientes, así como por factores históricos, tradicionales y culturales.

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

la evolución de la democracia venezolana se han originado grandes avances entre ellos la democracia participativa y protagónica, tomando en cuenta que la democracia de la cuarta República donde, el pueblo ejercía la democracia mediante el voto para elegir a quien los iban a representar en los diferentes curules existentes en la época.

Venezuela inició en 1999 el tránsito de una democracia representativa a una democracia participativa y protagónica.

Page 6: Soberanía y democracia

DIFERENCIA PRINCIPAL ENTRE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y LA DEMOCRACIA

REPRESENTATIVA

El Sufragioun acto mediante el cual el individuo manifiesta su voluntad soberana para gobernarse.

TIPOS DE SUFRAGIO

• : El voto corresponde a todos los habitantes con excepciones de carácter generalUniversal

• El sistema impide saber por quién vota cada ciudadano.Secreto

• Al votar, el votante evidencia públicamente por cual candidato o partido lo hace, (voto cantado).Publico

Page 7: Soberanía y democracia

SENTENCIA DE SALA CONSTITUCIONAL DEL TSJ DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

EN VENEZUELA

Al respecto, precisa esta Sala señalar, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por vía de referéndum popular, el 15 de diciembre de 1999, otorga al principio democrático una función primordial en la formación y funcionamiento de los poderes públicos. En tal sentido, el Preámbulo indica que el objetivo de la Constitución es el de ‘...refundar la República para establecer una sociedad democrática participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural...’, y el artículo 2, define al Estado Venezolano como Democrático y Social de Derecho y de Justicia, ‘que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social.

SALA CONSTITUCIONAL EXP.- n° 03-0148.

Page 8: Soberanía y democracia

BIBLIOGRAFIA

http://jordanomar.blogspot.com/2013/03/caracteristicas-de-la-soberania.html

http://www.ilustrados.com/tema/6754/Soberania-Identidad-Nacional.html

  http://m.monografias.com/trabajos96/democracia-

participativa/democracia-participativa.shtml

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/abril/658-040403-03-0148.HTM

Page 9: Soberanía y democracia

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!