Sociales Climograma

2
Precipitaciones totales anuales. Temperatura media anual. Amplitud u oscilación térmica anual. Número de meses secos y número de meses húmedos. Zona climática al que, teóricamente, corresponde (fría, templada o cálida). Tipo de clima al que corresponde (Polar, alta montaña, oceánico, ecuatorial, continental, etc...). Vegetación natural típica del clima al que corresponde. Fauna típica del clima al que corresponde. L 1. Las precipitaciones totales anuales son 556. 2. La temperatura termica media anual es 9.44 ºC. 3. La oscilacion termica anual es, en verano las minimas de 20 y las maximas de 30 y en invierno las maximas de 15 y las minimas de 5. 4.Humedos: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Ocubre, Noviembre y Diciembre.

description

k

Transcript of Sociales Climograma

Page 1: Sociales Climograma

  Precipitaciones totales anuales.  Temperatura media anual.  Amplitud u oscilación térmica anual.  Número de meses secos y número de meses húmedos.  Zona climática al que, teóricamente, corresponde (fría, templada o

cálida).  Tipo de clima al que corresponde (Polar, alta montaña, oceánico,

ecuatorial, continental, etc...).  Vegetación natural típica del clima al que corresponde.  Fauna típica del clima al que corresponde.

L

1. Las precipitaciones totales anuales son 556.2. La temperatura termica media anual es 9.44 ºC.3. La oscilacion termica anual es, en verano las minimas de 20 y las

maximas de 30 y en invierno las maximas de 15 y las minimas de 5.4. Humedos: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto,

Septiembre, Ocubre, Noviembre y Diciembre.5. Pertenece a la zona climatica templada norte.6. Pertenece al clima oceánico7. La principal formación vegetal es el bosque caducifolio, con arboles

duros como el haya, el roble, el olmo o el abedul, que son en general arboles altos, de tronco fino, también crecen entre estos árboles jóvenes, matorrales y herbáceas