Socializacion del proyecto

17
Presentado por: Johanna Guzmán Stefany Duitama Andrés Ruiz Jeferson Suarez

Transcript of Socializacion del proyecto

Page 1: Socializacion del proyecto

Presentado por:

Johanna GuzmánStefany Duitama

Andrés RuizJeferson Suarez

Page 2: Socializacion del proyecto

Gracias por su atención

Page 3: Socializacion del proyecto

SISTEMATIZACION Y CONTROL GENERAL EN LA

PLANTA DE FRUVER

Page 4: Socializacion del proyecto

JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Page 5: Socializacion del proyecto

En la actualidad la planta de Fruver el procesamiento de la sede C.A.S.A. Guatiguara no tiene un sistema de información que aplique el proceso de trazabilidad ni un control general. Por esta razón se propone desarrollar un sistema de información de trazabilidad que permita controlar un alimento desde su origen hasta el consumidor. Es necesario desarrollar sistemas que garanticen que los productos cuenten con los mas altos estándares de calidad.

Page 6: Socializacion del proyecto

OBJETIVO GENERAL

Page 7: Socializacion del proyecto

Construir un sistema de información de trazabilidad que de manera integral permita generar una solución informática al proceso de seguimiento al control eficiente y confiable del procesamiento para la planta de Fruver en la sede del C.A.S.A Guatiguara con interfaz en ambiente web y dispositivos móviles.

Page 8: Socializacion del proyecto

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Page 9: Socializacion del proyecto

Recopilar la información en la planta de Fruver.

Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente.

Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de información.

Diseñar el sistema de acuerdo con los requerimientos del cliente .

Desarrollar el sistema de información que cumpla con los requerimientos de la solución informática .

Implantar la solución que cumpla con los requerimientos para su operación .

Participar en el proceso de negociación de Tecnología informática para permitir la implementación del sistema de información .

Aplicar buenas prácticas de calidad en el proceso de desarrollo de software, de acuerdo con el referente adoptado en la empresa .

Page 10: Socializacion del proyecto

DEFINICIÓN DE PRODUCTOS O SERVICIOS QUE SE

DESARROLLAN CON EL PROYECTO.

Page 11: Socializacion del proyecto

Manual de procedimientos que nos enseña la clasificación de la información, el análisis de la seguridad de la información y la definición de las herramientas tecnológicas a utilizar en la planta de Fruver donde vamos a desarrollar nuestro software.

Desarrollar un manual de requerimientos que nos contemple el funcionamiento del software con respecto al estudio de la información en herramientas RUP.

Software de manejo de indispensable para la planta de Fruver en la producción y en el funcionamiento de la planta.

Instalar un Cronograma de trabajo para la implementación e implantación en la planta.

Page 12: Socializacion del proyecto

Realizar un Manual de instalación e implementación, para los documentos en el manejo del software y programas fuentes de cada subsistema.

Page 13: Socializacion del proyecto

DEFINIR BENEFICIARIOS DEL

PROYECTO •S.E.N.A •APRENDICES•INSTRUCTORES S.E.N.A•INDUSTRIAS DE ALIMENTOS

Page 14: Socializacion del proyecto

RECURSOS NECESARIOS

Page 15: Socializacion del proyecto

COMPUTADOR

Libros de referencia, Internet, CD´s, guías, lápices, esferos, marcadores, borradores, hojas de papel, cinta pegante, pegastic, memorias USB, correctores, reproducción de material y fotocopias.

servidor web servidor de base de datos SOFTWARE (Netbeans para Java y Jsp, Php, Visual Studio y Asp, SQL Server, MySql, Oracle) HTC

Page 16: Socializacion del proyecto

TIEMPO DEFINIDO PARA LA EJECUCIÓN DEL

PROYECTO

18 MESES DE FORMACION

Page 17: Socializacion del proyecto

CÓMO CONSIDERA QUE EL PROYECTO FORMULADO PERMITIRÍA ALCANZAR

LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

DESARROLLANDO UNA A UNA LAS COMPETENCIAS SIN EXEPCION ALGUNA.