Socialización Rica: Proyecto "EL CIRCO"

6
ESTRATEGIAS para desarrollar una SOCIALIZACIÓN RICA* a través del ABP *La SOCIALIZACIÓN RICA supone promover vías eficaces de socialización que potencien el aprendizaje y aporten valor social al currículo y al proyecto. PROYECTO «EL CIRCO»

Transcript of Socialización Rica: Proyecto "EL CIRCO"

Page 1: Socialización Rica: Proyecto "EL CIRCO"

ESTRATEGIAS para desarrollar una SOCIALIZACIÓN RICA* a través del ABP

*La SOCIALIZACIÓN RICA supone promover vías eficaces de socialización que potencien el aprendizaje

y aporten valor social al currículo y al proyecto.

PROYECTO «EL CIRCO»

Page 2: Socialización Rica: Proyecto "EL CIRCO"

3 MOVIMIENTOS de la SOCIALIZACIÓN RICA

• DENTRO DEL AULA: Aprendizaje cooperativoInteracción e interdependenciaResponsabilidad individualDestrezas interpersonales y sociales

• HACIA FUERA DEL AULA: Investigación de campo, emprendimiento y aprendizaje-servicio

Realismo y veracidadAlumnado como agente activo de aprendizaje

• HACIA DENTRO DEL AULA: Comunidad de aprendizaje

Puertas abiertas a miembros de la comunidadAula como espacio plural

Page 3: Socialización Rica: Proyecto "EL CIRCO"

PROYECTO«EL CIRCO»

Desarrollo de los 3 movimientos de SOCIALIZACIÓN

RICA

La potencialidad del trabajo entre iguales, que todos hemos experimentado, es la base del APRENDIZAJE COOPERATIVO.

DENTRO DEL AULA

En relación con el proyecto a desarrollar, cada uno se encargará de buscar la información sobre la cuestión en diferentes soportes (digitales o no). Una vez obtenida esta, se hace una puesta en común en el grupo, una selección de los aspectos más importantes a trabajar y una pequeña presentación a modo de concreción para el resto de los compañeros.Ejemplo:

En un equipo de 4 que buscan información sobre los oficios del circo: el 1º busca acerca de los payasos, el 2º sobre los malabaristas, el 3º acerca de los equilibristas y el 4º sobre el mago.

Page 4: Socialización Rica: Proyecto "EL CIRCO"

PROYECTO«EL CIRCO»

Desarrollo de los 3 movimientos de SOCIALIZACIÓN

RICA

El APRENDIZAJE-SERVICIO es un método para unir el compromiso social con el aprendizaje de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Aprender a ser competentes siendo útiles a los demás.

HACIA FUERA DEL AULA

En relación con el proyecto a desarrollar, se puede hacer un servicio a la comunidad o ayudar a los otros, pues esto es uno de los métodos de aprendizaje más eficaces, porque los alumnos encuentran sentido a lo que estudian cuando aplican sus conocimientos y habilidades en la práctica.

Ejemplo:

Una visita-taller al parque, donde además del oficio del jardinero, conocerán también el cuidado de las flores y árboles en primavera ayudando en las labores.

Page 5: Socialización Rica: Proyecto "EL CIRCO"

PROYECTO«EL CIRCO»

Desarrollo de los 3 movimientos de SOCIALIZACIÓN

RICA

HACIA DENTRO DEL AULA

«Las personas aprendemos a partir de las interacciones con otras personas.»

Por ello, en el proyecto se incluirá la colaboración de todo aquel que quiera aportar conocimiento, es decir, visitas de padres, traer mascotas, algún profesional para que nos hable de su trabajo, etc.

Ejemplo:

Se buscará un padre, madre o conocido que conozca o desarrolle alguna rama de las artes circenses, le invitaremos al centro para que nos cuente su experiencia y nos muestre su destreza.

Las COMUNIDADES DE APRENDIZAJE implican a todas las personas que de forma directa o indirecta influyen en el aprendizaje y el desarrollo de los alumnos, incluyendo a profesorado, familiares, amigos y vecinos del barrio, miembros de asociaciones locales, personas voluntarias, etc.

Page 6: Socialización Rica: Proyecto "EL CIRCO"

Esther Torres vallejo @etorres_v

CURSO ABPmooc_INTEF (MECD)