Sociedad

3
SOCIEDAD (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades humanas, en plural–) como entre algunos animales (sociedades animales). En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos supera la manera de transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel superior (cuando se produce la persistencia y transmisión generacional de conocimientos y comportamientos por el aprendizaje) puede calificarse como "cultura". 1 FINANCIAR Es el acto de dotar de dinero y de crédito a una empresa, organización o individuo, es decir, es la contribución de dinero que se requiere para concretar un proyecto o actividad, como ser el desarrollo del propio negocio. Tesorería, gestión de los cobros y pagos, movimiento de dinero y relación con entidades bancarias y provisiones de fondos. Generalmente las maneras más comunes de obtener la financiación es a través de préstamos o de créditos. LIQUIDEZ En economía, la liquidez representa la cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida significativa de su valor. De tal manera que cuanto más fácil es convertir un activo en dinero se dice que es más líquido. Por definición el activo con mayor liquidez es el dinero, es decir los billetes y monedas tienen una absoluta liquidez, de igual manera los depósitos bancarios a la vista, conocidos como dinero bancario, también gozan de absoluta liquidez y por tanto desde el punto de vista macroeconómico también son considerados dinero. EL CONTRATO

description

sociedad

Transcript of Sociedad

SOCIEDAD(dellatnsocietas) es un concepto polismico, que designa a un tipo particular deagrupacindeindividuosque se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o sociedades humanas, en plural) como entre algunos animales (sociedades animales). En ambos casos, la relacin que se establece entre los individuos supera la manera de transmisin gentica e implica cierto grado decomunicacinycooperacin, que en un nivel superior (cuando se produce la persistencia y transmisin generacional deconocimientosycomportamientospor elaprendizaje) puede calificarse como "cultura".1

FINANCIAREs el acto de dotar dedineroy decrditoa una empresa, organizacin o individuo, es decir, es la contribucin de dinero que se requiere para concretar un proyecto o actividad, como ser el desarrollo del propio negocio. Tesorera, gestin de los cobros y pagos, movimiento de dinero y relacin con entidades bancarias y provisiones de fondos. Generalmente las maneras ms comunes de obtener la financiacin es a travs de prstamos o de crditos.LIQUIDEZEn economa, laliquidezrepresenta la cualidad de losactivospara ser convertidos endineroefectivo de forma inmediata sin prdida significativa de su valor. De tal manera que cuanto ms fcil es convertir un activo en dinero se dice que es ms lquido. Por definicin el activo con mayor liquidez es el dinero, es decir los billetes y monedas tienen una absoluta liquidez, de igual manera los depsitos bancarios a la vista, conocidos como dinero bancario, tambin gozan de absoluta liquidez y por tanto desde el punto de vistamacroeconmicotambin son considerados dinero.ELCONTRATOes un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en comn entre dos o ms personas concapacidad(partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recproca, si el contrato esbilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato esunilateral.1Es el contrato, en suma, unacuerdodevoluntadesque genera derechos y obligaciones relativos, es decir, slo para las partes contratantes y sus causahabientes. Pero, adems del acuerdo de voluntades, algunos contratos exigen, para su perfeccin, otros hechos o actos de alcance jurdico, tales como efectuar una determinada entrega (contratos reales), o exigen ser formalizados en documento especial (contratos formales), de modo que, en esos casos especiales, no basta con la sola voluntad. De todos modos, el contrato, en general, tiene una connotacinpatrimonial, incluso parcialmente en aquellos celebrados en el marco delderecho de familia, y es parte de lacategorams amplia de losnegocios jurdicos. Es funcin elemental del contrato originarefectos jurdicos(es decir, obligaciones exigibles), de modo que a aquella relacin de sujetos que no derive enefectos jurdicosno se le puede atribuir cualidad contractual.CRDITOEs una operacin financiera donde una persona presta una cantidad determinada de dinero a otra persona llamada "deudor", en la cual, este ltimo se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido segn las condiciones establecidas para dicho prstamo ms losinteresesdevengados, seguros y costos asociados si los hubiera.ELAHORROEs la accin de separar una parte delingresomensual que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para un futuro, se puede utilizar para algn gasto importante que se tenga o algn imprevisto (emergencia). Existen diferentes formas de ahorrar as como diversos instrumentosfinancierosdestinados para incrementar el ahorro que se pretende realizar.