sociedad de responsabilidad limitada

4
VENTAJAS DE LAS S.R.L La principal ventaja de una sociedad limitada es el nivel de responsabilidad sobre las deudas adquiridas en la empresa. Ante cualquier problema, los socios sólo responderán con el capital invertido en la empresa, dejando de lado su patrimonio personal, salvo en algunos casos excepcionales relacionados con temas laborales o fiscales. Otra de las ventajas de las sociedades limitadas consiste en que, al tener personería jurídica propia, los derechos y obligaciones que le son inherentes recaen sobre la empresa y no sobre sus socios. No requiere capital mínimo para su constitución. La administración de los negocios y la representación de la sociedad corresponde a los socios quienes pueden disponer de que la representación recaiga solo en alguno o algunos o en un tercero. La motivación de cada socio para dedicar su mejor esfuerzo es grande dado que participan directamente en los beneficios. La posibilidad de reunir un mayor capital para la empresa. La sociedad se mantiene aún después de la muerte de alguno de sus socios DESVENTAJAS La desventaja más marcada que presenta la sociedad limitada radica en que para su constitución se requiere aportar el capital social íntegro, lo que en muchos casos representa una suma de dinero muy elevada. Esta particularidad dificulta en muchas ocasiones la

description

sociedades de responsabilidad limitada conformacion, transformacion.

Transcript of sociedad de responsabilidad limitada

VENTAJAS DE LAS S.R.L La principal ventaja de una sociedad limitada es elnivel de responsabilidad sobre las deudas adquiridas en la empresa. Ante cualquier problema,los socios slo respondern con el capital invertido en la empresa,dejando de lado su patrimonio personal, salvo en algunos casos excepcionales relacionados con temas laboraleso fiscales. Otra de las ventajas de las sociedades limitadas consiste en que, al tener personera jurdica propia,los derechos y obligaciones que le son inherentes recaen sobre la empresa y no sobre sus socios. No requiere capital mnimo para su constitucin.

La administracin de los negocios y la representacin de la sociedad corresponde a los socios quienes pueden disponer de que la representacin recaiga solo en alguno o algunos o en untercero.

La motivacin de cada socio para dedicar su mejor esfuerzo es grande dado que participan directamente en los beneficios.

La posibilidad de reunir un mayor capital para la empresa.

La sociedad se mantiene an despus de la muerte de alguno de sus sociosDESVENTAJAS La desventaja ms marcada que presenta la sociedad limitada radica en quepara su constitucin se requiere aportar el capital social ntegro, lo que en muchos casosrepresenta una suma de dinero muy elevada. Esta particularidad dificulta en muchas ocasiones la formacin de la sociedad limitada, pues los socios no disponen del capital mnimo necesario para establecerse. Por ello muchas empresas empiezan utilizandootras formas jurdica , hasta lograr acumular un capital que les permita cubrir el monto que dedicarn a la fundacin de la sociedad limitada La admisin de nuevos socios requiere del consentimiento de los otros, que a la vez tambin es visto como una ventaja. Existe un lmite de 25 socios como mximo. El capital de la empresa no puede aumentar a menos que este sea integra y efectivamente pagado, lo que puede ocasionar lentitud en los procesos de expansin de la empresa.

REGIMEN DE CAPITAL

En esta sociedad el capital estar representado por cuotas que podrn transferirse por actos entre vivos, en beneficio de uno u otros socios de la empresa o de terceros. El capital se pagara ntegramente al momento de la constitucin de la sociedad. Los aportes pueden consistir en dinero, en especie de muebles o inmuebles de la industria. la representacin esta en cabeza de todos los socios, salvo que estos la deleguen en un tercero.

DISTRIBUCION DE UTILIDADES

Consiste en retener de las utilidades liquidas el valor de los impuesto, pagar las perdidas del ejercicio anterior y establecer las reservas. De propender por la estabilidad financiera de la sociedad. En el evento en que la reserva legal estatutaria y ocasional exceda el 100% del capital de la sociedad, esta misma esta en la obligacin de distribuir el 70% de las utilidades liquidas. La normatividad mercantil ha establecido para este tipo de sociedades la obligatoriedad de construir con las utilidades lquidas una reserva legal, con el objetivo de propender por la estabilidad financiera de la sociedad.

LOS ADMINISTRADORES

Juntas de socios: es el rgano supremo de la sociedad; cada uno de los socios tendr tanto votos como cuotas posea en la sociedad. De igual forma la representacin de la sociedad y de la administracin de los negocios sociales corresponde a cada uno de los socios.

La junta de los socios no podr considerarse vlidamente constituida para deliberar, en primera convocatoria, si los concurrentes a ella no representan ms de la mitad del capital.

ATRIBUCIONES DE LA JUNTA

Decidir sobre todo lo relativo a la decisin de las cuotas, as como la admisin de nuevos socios. Decidir sobre el retiro y exclusin de socios. Aprobar las cuentas y los balances que presenten los administradores y gerentes. Disponer de las utilidades conforme al contrato y a las leyes.

RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS

Responden solamente hasta el monto de sus aportes. No obstante en los estatutos, podr estipularse para todos o algunos de los socios una mayor responsabilidad (Naturaleza, cuanta, duracin y movilidad de responsabilidad adicional), sin comprender una responsabilidad indefinida o ilimitada (artculo 353. C.Co).