Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

12
Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Oswaldo de los Rios . Actividad unidad 1

Transcript of Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

Page 1: Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):

Oswaldo de los Rios .

Actividad unidad 1

Page 2: Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red.

• La educación se ha considerado como un aprendizaje en el cual debe haber un lugar de condiciones especificas para permitir la transmisión de información del profesor al alumno.

Page 3: Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red.

• Hoy esa acción del TRANSMITIR ha sobrepasado los límites de un espacio es decir la información puede ser obtenida en cualquier lugar y a cualquier hora, gracias a la nuevas tecnologías llamadas TICs, haciendo que los conocimientos mundiales sean compartidos para todos.

Page 4: Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red.

• Tenemos un camino que generar como miembros de una sociedad y parte de los procesos educativos, cambiar nuestros paradigmas para que las prácticas educativas sean de mejor calidad es la responsabilidad de docentes y otros aspectos del gobierno.

Page 5: Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red.

• Más allá de la globalización económica, hay un fenómeno que compete mucho a la educación, el cual es la globalización cultural

• Gimeno sacristán • en su libro: Educar y convivir en la cultura global: Las

exigencias de la ciudadanía. apunta que la globalización es una cualidad inherente al carácter compartido que tiene toda cultura.

Page 6: Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red.

• Para reflexionar: las diferencias entre la escuela– lugar y la escuela-nodo.

• La escuela lugar, es lo que hemos conocido cotidianamente como el espacio físico donde se recibe capacitación en un círculo limitado de personas, las cuales No interaccionan generalmente con grupo y/o entidades externas.

Page 7: Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red.

• La escuela Nodo, se define como el espacio educativo en la red, donde se interactúa permanentemente en la entidad del conocimiento y otras, permitiendo la construcción permanente del saber, extralimitando el espacio cerrado del salón físico. Las fuentes del saber se multiplican gracias a la Red.

Page 8: Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red.

• ¿son nuestras instituciones escuelas-nodo? • Nuestras Instituciones NO son escuelas Nodo, debido a que

hemos conservado en la gran mayoría un proceso de enseñanza clásico, donde el espacio físico y la presencialidad son fuentes fundamentales para adquirir el conocimiento.

• El impartir conocimiento se determina específicamente por:• El espacio Físico• Profesor líder presencial y experto en el tema específico• Asistencia presencial del estudiante• Desarrollo de un currículo definido.

Page 9: Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red.

• ¿Colombia se encuentra en una sociedad de la información, del conocimiento o red?

• Colombia aún se encuentra en una sociedad de la información, debido a que estamos incursionando en las herramientas tecnológicas de Internet, donde hemos llevado el papel de receptor de la información, más que la publicación, desarrollo y retroalimentación del conocimiento en todas las esferas.

Page 10: Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red.

• CONCLUSIONES.• Los fines del proceso educativo se cristalizan en una serie de

competencias y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo.

• La sociedad en red genera grupos de investigadores trabajando en proyectos comunes con un nivel científico pertinente, talante que al igual que la sociedad del conocimiento se encuentra en inicio y por desarrollarse.

Page 11: Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red.

• Cibergrafias.• http://definicion.de/educacion/#ixzz2bQrnpsIF• http://educacion-reflexiones.blogspot.com/2013/04/escuela-lugar-escuela-no

dopara.html• http://es.wikipedia.org/wiki/Nodo• http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia.• Glosario. En curso virtual Asesoría para el uso de las TIC en la formación. Bogot

á: SENA• http://www.mindmeister.com/es.• http://robinson-jaramillo-es.webnode.es/news/colombia-analisis-como-es

cuela-lugra-o-escuela-nodo-en-las-tic/

Page 12: Sociedad del conocimiento y tecnologías de la informcion

GRACIAS………