Sociedad, vida cotidiana y cultura del siglo

9

Click here to load reader

description

equipo:4 isabel erika susana maribel

Transcript of Sociedad, vida cotidiana y cultura del siglo

Page 1: Sociedad, vida cotidiana y cultura del siglo

SOCIEDAD, VIDA COTIDIANA Y CULTURA DEL SIGLO XX

Page 2: Sociedad, vida cotidiana y cultura del siglo

AMBITO SOCIAL• Porfirio Días fue la adopción de medidas para

que las ciudades mostraran la prosperidad y el progreso alcanzando en México. El proyecto de modernización completaba la realización de obras publicas para mejorar la vida de la población: pavimentación de calles, construcción de calles y un sistema de tuberías que abastecieron de agua potable, implementación de un sistema de recolección sistemática de basura y reinstalación de cementerios y rastros fuera de la zona urbana.

Page 3: Sociedad, vida cotidiana y cultura del siglo

• Se continuo con el segundó imperio al construirse jardines y amplias avenidas. También se tomaron medidas para garantizar la seguridad como la promulgación de reglamentos de la policía, se reformaron las cárceles y se expidieron reglamentos destinados a fortalecer y regular diversos aspectos de la vida social, como la higiene, las diversiones y relaciones familiares.

Page 4: Sociedad, vida cotidiana y cultura del siglo
Page 5: Sociedad, vida cotidiana y cultura del siglo

AMBITO CULTURAL

En el ámbito cultura los partidarios del pensamiento liberal y ‘‘los científicos’’, adoptaron las premisas del positivismo que sostenía la importancia del método científico tanto en el estudio de la naturaleza como el de las sociedades. Grupos que tuvieron particular influencia fueron los conservadores ligados ala iglesia católica.

Page 6: Sociedad, vida cotidiana y cultura del siglo

Algunos buscaban que esta institución recupera los espacios perdidos a partir de las leyes de desamortización y la secularización; otros sostenían que el catolicismo destacaron intervenir en la resolución de problemas sociales con la desigualdad que existía en el país.Las manifestaciones artísticas, tocaron la literatura, pintura y arquitectura, fueron un reflejo de los cambios en el ámbito cultural.La influencia europea, fundamentalmente La francesa, se hizo evidente con el surgimiento del modernismo.

Page 7: Sociedad, vida cotidiana y cultura del siglo

Los modernistas eran artistas conocidos como ‘‘una comunidad de noctámbulos’’ ya como la noche les permitía adentrarse en los excesos y el mundo de las pasiones . Ejercían la libertad personal , lo que se reflejo en la diversidad de estilos a los que recurrieron para expresarse y los distintos temas que los inspiraron . La difusión de las tendencias extranjeras, se siguió promoviendo una cultura nacional, por ejemplo, atraves de la literatura de las obras historiográficos, que destacaban lo propio del país y que fomentaba un sentimiento nacionalista.

Page 8: Sociedad, vida cotidiana y cultura del siglo
Page 9: Sociedad, vida cotidiana y cultura del siglo

GRACIAS POR SU ATENCION

Isabel López LorenzoMaribel Aparicio LópezErika Benito TerrerosSusana Ortiz Espinosa