Software asociado a la labor del Ingeniero agrónomo

download Software asociado a la labor del Ingeniero agrónomo

of 13

Transcript of Software asociado a la labor del Ingeniero agrónomo

13

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORAVICERRECTORADO DE PRODUCCIN AGRCOLA

LA UNIVERSIDAD QUE SIEMBRA

SOFTWARE ASOCIADO A LA LABOR DEL INGENIERO AGRNOMO. (AgroGEX ptima).

Alumna:Rosa Anglica Duran

Profesor: Primer Nombre y Primer Apellido

Guanare, junio, 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORAVICERRECTORADO DE PRODUCCIN AGRCOLA

SOFTWARE ASOCIADO A LA LABOR DEL INGENIERO AGRNOMO. (AgroGEX ptima).

AUTOR(ES): Rosa A Duran TUTOR: Carlos J Diaz GRESUMEN

El objetivo de este estudio fue

Palabras clave: xxxxxxxxxxxx, xxxxxxxxxxx, xxxxxxxxx. (3-6 palabras clave)

INTRODUCCIN

Bsicamente la importancia de la informtica en la agricultura radica sobre los usos de nuevas tecnologas tanto para la produccin como para cosechar los cultivos de nuestros campos agrcolas.

Por lo tanto esta tecnologa va acompaada del desarrollo, diseo de instrumentos y construccin de maquinarias capaces de tecnificar las labores agrcolas en la agricultura de un pueblo o una nacin del mundo.

Cabe destacar sobre la importancia de la informtica en la agricultura tenemos en la actualidad aplicaciones o software, programas informticos para la gestin de parcelas, campaas y cultivos. Esta aplicacin le es muy til para llevar un control de las rotaciones de cultivos, siembras, cosecha post-cosecha y el mercado agrcola de los cultivos entre otros.

La cultura informtica es poseer habilidades bsicas en la utilizacin de la informtica como apoyo a la actividad del individuo, lo cual es de utilidad en cualquier rea de aplicacin, utilizando como apoyo la bsqueda, procesamiento y presentacin eficiente de la informacin, mediante las herramientas tcnicas y servicios que la informtica y los servicios de informacin ofrecen, y el conocimiento del estado actual de desarrollo de la computacin (hardware y software) y sus posibilidades de aplicacin en las reas de inters correspondientes.

El ingeniero agrnomo que se desarrolla en un contexto social agropecuario, y que tiene como modo de actuacin "la direccin de los procesos productivos", requiere de la formacin informtica, dirigida a la aplicacin de las habilidades informticas para resolver los problemas profesionales, para ser aplicadas en operaciones claves de diagnsticos, pronsticos de los diferentes procesos productivos, as como la planificacin y organizacin de la produccin y el anlisis de los resultados de la direccin de los procesos productivos y con la concepcin de convicciones asociadas al desarrollo de las TICs, que preserven la cultura nacional, y capaces de proteger la informacin cientfica tcnica.

El presente trabajo esta dirigido a la formacin informtica en el ingeniero agrnomo, y no es menos cierto que en la actualidad todos los estudiantes manejan la computadora y diferentes tipos de software, sin embargo no siempre son capaces de aplicar las diferentes habilidades informticas en la solucin de problemas profesionales.

En los pases desarrollados la agricultura informatizada est adoptando una inercia importante, pero los avances tambin empiezan a implementarse, aunque de manera diferencial, en otros contextos territoriales. Las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin (NTIC) estn generando cambios revolucionarios en todas las actividades del hombre, incluyendo la agricultura. Su influencia abarca desde la investigacin en mejoramiento gentico hasta el uso de sistemas informticos de control y gestin de parcelas y fincas, pasando por la agricultura de precisin, la vinculacin de la produccin a los mercados internacionales en tiempo real, la realidad virtual y el uso de sistemas de inteligencia artificial.

MATERIALES Y MTODOS El siguiente trabajo lo elabore a travs de los siguientes materiales: Guas. Internet Laptop

La investigacin empleada es de tipo exploratorio-descriptiva y de campo debido a que los instrumentos o tcnicas de recoleccin de datos se aplicaron en un ambiente natural. El diseo de investigacin fue transeccional descriptivo porque los datos se recolectaron en un solo momento en un tiempo nico, siendo su propsito describir las variables en estudio (competencias) y analizar sus interrelaciones.

Para recoleccin y posterior anlisis de datos, se emplearon tcnicas como la investigacin documental.

RESULTADOS Y DISCUSIN

1. Procesador de textos Es una aplicacin informtica destinada a la creacin o modificacin de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua mquina de escribir, siendo mucho ms potente y verstil que sta. Los procesadores de texto tambin incorporan desde hace algunos aos correctores de ortografa y gramtica, as como diccionarios multilinges y de sinnimos que facilitan en gran medida la labor de redaccin.2. Hola de clculosEs un programa, ms precisamente una aplicacin, que permite manipular datos numricos y alfanumricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad bsica de informacin en la hoja de clculo, donde se insertan los valores y las frmulas que realizan los clculos. Habitualmente es posible realizar clculos complejos con frmulas funciones y dibujar distintos tipos de grficas.

3. Presentaciones Es el proceso mediante el cual dispone contenido de frases comunes de un tema para una audiencia. Una presentacin es una forma de ofrecer y mostrar informacin de datos y resultados de una investigacin. Es utilizado, generalmente, como apoyo para expresar los resultados de una investigacin pues con la presentacin se dispone de un contenido.

4. Almacenamiento en la nube

Es un modelo de almacenamiento basado en redes, ideado en los aos 1960[], donde los datos estn alojados en espacios de almacenamiento virtualizados y por lo general estn alojados por terceros. Las compaas de alojamiento operan enormes centro de procesamiento de datos; y los usuarios que requieren que sus datos sean alojados compran o alquilan la capacidad de almacenamiento que requieren.

5. Cartografa virtual (Google Earth/Google Map)Google Earth: es un programa informtico similar a un sistema de informacin geogrfica (SIG), creado por la empresa Keyhole Inc., que permite visualizar imgenes del planeta, combinando fotografas de satlite, mapas y el motor de bsqueda de Google que permite ver imgenes a escala de un lugar especfico. Su principal competidor es Bing MapsGoogle Map: es el nombre de un servicio gratuito de Google. Es un servidor de aplicaciones de mapas en la Web. Ofrece imgenes de mapas desplazables, as como fotos satelitales del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imgenes a pie de calle Google Street View. Desde el 6 de octubre de 2005, Google Maps es parte de Google Local.6. Sistemas de informacin Geogrficas

Es una integracin organizada de hardware, software y datos geogrficos diseada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la informacin geogrficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificacin y gestin geogrfica. Tambin puede definirse como un modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas terrestre y construido para satisfacer unas necesidades concretas de informacin.

7. Corro electrnico

Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rpidamente (tambin denominados mensajes electrnicos o cartas electrnicas) mediante sistemas de comunicacin electrnicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensin tambin puede verse aplicado a sistemas anlogos que usen otras tecnologas. Por medio de mensajes de correo electrnico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.

8. Redes sociales

Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que estn conectados por dadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros. La investigacin multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal.

9. Diseo de folletos, tarjeas y trpticos Publisher: es la aplicacin de autoedicin o DTP (por DeskTop Publishing en ingls) de Microsoft Corporation. A menudo es considerado como un programa para puro webiar a los principiantes o de nivel de entrada (entry level), que difiere del procesador de textos Word en que se hace hincapi (que se refuerza) en el diseo y la maquetacin de las pginas, ms que en el proceso y correccin de textos.Open draw: es un editor de grficos vectoriales comparable en caractersticas a CorelDRAW y es parte de la suite ofimtica OpenOffice.org. Una de sus caractersticas es la presencia de "conectores" verstiles entre figuras, disponibles en varios de estilos de lnea y que facilitan la creacin de organigramas10. Blogs Es un sitio web peridicamente actualizado que recopila cronolgicamente textos o artculos de uno o varios autores, apareciendo primero el ms reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.El nombre bitcora est basado en los cuadernos de bitcora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitcora. Aunque el nombre se ha popularizado en los ltimos aos a raz de su utilizacin en diferentes mbitos, el cuaderno de trabajo o de bitcora ha sido utilizado desde siempre.11. Programas para el ingeniero agrnomo. (AgroGEX ptima). HidroEsta. Topocal.

Conclusiones

Recomendaciones La transformacin como agente de cambio a travs de la motivacin y el desarrollo de una actitud hacia el cambio. La conformacin de equipos de aprendizaje desarrollando habilidades interpersonales, la creacin de grupos y la interdependencia. El dominio cognoscitivo de los contenidos. Incentivar el autoaprendizaje, la investigacin y la formacin permanente presencial o a distancia Efectuar un Uso Adecuado de las Tecnologas de Informacin y Comunicacin en el aula y fuera de ella. Incorporar material textual o audiovisual, virtual o en lnea, que sirva como contenido de apoyo a la formacin de los futuros profesionales sin que se incurra en el error de fomentar la copia textual. Desarrollar cualidades personales tales como el dominio del carcter, el conocimiento de s mismo y la formacin de actitudes y valores. Aprovechar los programas de pasantas ocupacionales para determinar las necesidades de formacin.

Referencias. Informacin localizada en InternetOpenOffice 2013. OpenOffice.org Draw. http://es.wikipedia.org/wiki/OpenOffice.org_Draw

Software asociado a la labor del Ingeniero agrnomo