Solicitud de Auditoria Cotraloria

5
gc PA R Doña Patric¡a Arriagada V¡llouta Contralor General(S) Contraloría General de la Repúbl¡ca PRESENTE -*,'ranf.o, Af/7 20$ de agosto de 2015 MAT: Denuncia irregularidades que ¡ndica y sol¡c¡ta Auditoria Financiera contable para Municipalidad de El Monte. Mediante el presente, vengo en poner en conocimiento de esa Ent¡dad de Control, ¡rregularidades observadas en la municipalidad de El monle, relacionadas con la contab¡lidad y finanzas de la municipal, tanto en el área Municipal, Educación y Salud, que a continuac¡ón se indican. l. Dineros retenidos en el Área de Salud, por la suma de $ 300.000.000 aproximadamente, correspondientes a convenios con el Servicio de Salud no ejecutados presupuestariamente en su totalidad, Según lo informado por la Directora del CRS de El Monte, dependiente la Municipal¡dad, en Sesión de Comisión de Salud del Concejo de fecha g de sept¡embre de 2014, conformada por los Concejales Rossana Sanhueza y Mario Varela, existirían recursos provenientes de convenios con el Servicio de Salud, los cuales habrían ingresado al presupuesto municipal, y que además estarían siendo solicitados su rest¡tución por el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, para lo cual estaba gest¡onando la Municipalidad la extensión de los convenios para su ejecuc¡ón o la celebración de un nuevo convenio con esos recursos. Los referidos dineros en el presupuesto municipal no se encuentran reflejados, ni en cuentas de fondos para terceros. La cifra exacta no se tiene claridad pero se estima que sería cercana a los $ 300.000.000. 1 f, De nuestra consideración:

Transcript of Solicitud de Auditoria Cotraloria

Page 1: Solicitud de Auditoria Cotraloria

gc

PAR

DoñaPatric¡a Arriagada V¡lloutaContralor General(S)Contraloría General de la Repúbl¡caPRESENTE

-*,'ranf.o, Af/7 20$

de agosto de 2015

MAT: Denuncia irregularidadesque ¡ndica y sol¡c¡ta AuditoriaFinanciera contable paraMunicipalidad de El Monte.

Mediante el presente, vengo en poner en conocimiento de esa Ent¡dad de Control,¡rregularidades observadas en la municipalidad de El monle, relacionadas con lacontab¡lidad y finanzas de la municipal, tanto en el área Municipal, Educación y Salud, quea continuac¡ón se indican.

l. Dineros retenidos en el Área de Salud, por la suma de $ 300.000.000aproximadamente, correspondientes a convenios con el Servicio de Saludno ejecutados presupuestariamente en su totalidad,

Según lo informado por la Directora del CRS de El Monte, dependiente laMunicipal¡dad, en Sesión de Comisión de Salud del Concejo de fecha g desept¡embre de 2014, conformada por los Concejales Rossana Sanhueza yMario Varela, existirían recursos provenientes de convenios con el Servicio deSalud, los cuales habrían ingresado al presupuesto municipal, y que ademásestarían siendo solicitados su rest¡tución por el Servicio de Salud MetropolitanoOccidente, para lo cual estaba gest¡onando la Municipalidad la extensión de losconvenios para su ejecuc¡ón o la celebración de un nuevo convenio con esosrecursos.

Los referidos dineros en el presupuesto municipal no se encuentran reflejados,ni en cuentas de fondos para terceros.

La cifra exacta no se tiene claridad pero se estima que sería cercana a los $300.000.000.

1

f,

De nuestra consideración:

Page 2: Solicitud de Auditoria Cotraloria

Con fecha 8 de abril de 2015, en sesión ordinar¡a de Concejo Munic¡pal, elD¡rector de Control efectuó la entrega y exposición del informe de controlexamen trimestral presupuestario 2014, señalando que la deuda flotante de lamunicipalidad a esa fecha era super¡or a lo reflejado en el presupuestomunicipal 2015, ya que en el presupuesto aprobado para el presente año secons¡gna una cifra inferior a $ 79.100.299, con una proyección de 83.055.000para el año 2015, estimando el D¡rector de Control en d¡cha ses¡ón que estacuenta fluctuaría alrededor de $ 200.000.000, superando extensamente valoresexpresados en el presupuesto municipal como deuda flotante.

Lo anter¡or se debería a ju¡cio de la Dirección de Control, que hasta esa fecha(8 de abr¡l de 2015) "...siguen registrándose decretos de pago por deuda decompras y servicios or¡g¡nadas en el año 2014 que no están incluidas comodeuda flotante de lo cual da cuenta los memorándum N' 28/2015 por un total de$ 50.688.868 y el N" 41/2015... por $ 22.502.602...", según informó et Directorde Control en Ordinar¡o N' 001 de fecha 8 de abril de 2015.

A mayor abundamiento la referida Dirección señala que " ...a1 realizar unanálisis a la normativa contable vigente por la cual se rige la AdministraciónPública del Estado, se ha detectado que no se están aplicando los criterioscorrectos de contabilizaclrín", en especial a lo que se refiere al devengo, a lacorrecta imputación de las cuentas contables y el pago dentro del plazo de 30días según lo indicado en la Circular N' 2312006 del Ministerio de Hacienda,entre otras.

Cabe precisar que en el ordinario N'001 antes descr¡to, indica que debenefectuarse las correcciones contables, expresadas en dicho ¡nstrumento,para poder establecer ",,. un cierre contable fidedigno y veraz...,,, y soloen ese escenario "... recién se encontraría en condiciones de informar atHonorable Concejo, los ¡nformes de Avance presupuestario inctuyendolngreso Estimado, lngreso Real, Gasto Est¡mado y Gasto Reat, Superávity/o Déficit de cuentas según corresponda". En definitiva, la Dirección deControl no puede evacuar informes mientras no cuente con informacióncontable fidedigna y veraz, s¡tuación que nos impediría a los Concejales poderefectuar de manera correcta y oportuna nuestra labor de fiscalización y la tomade decisiones en el Concejo Municipal, hecho que a nuestro juicio es de sumagravedad, atendido a que el presupuesto aprobado y sus modificac¡ones noguardarían relac¡ón con la rea¡idad, careciendo de toda veracidad.

3. Deuda de consumo eléctrico no pagado per¡odo marzo de 2Oi4 a la fecha.Según Io informado por el D¡rector de Finanzas en ses¡ón ordinaria de ConcejoMun¡cipal, la Mun¡c¡palidad no habría efectuado pago de las cuentas porconsumo eléctr¡co de la las distintas dependencias municipales, a partirde marzo o abr¡l del 2014, atendido a que no habrían llegado los respect¡voscobros desde marzo de 2014 a la fecha, producto a que la empresa no realizolos cobros, generándose además intereses por este concepto según elDirector de Finanzas Patricio Farías.

2

2. lnconsistenc¡as en la determinac¡ón de la deuda flotante según loinformado por el Director de Control.

Page 3: Solicitud de Auditoria Cotraloria

Que los suscritos mediante Solicitudes de Acceso a la lnformación PÚblica(SAIP) N's MUO84TOOOOl98 y MU084T0000200, se requirió los 12 últimos

meses o estados de pago del servicio o consumo eléctrico de la llustre

Municipalidad de El Monte, el valor de este servicio, su pago efectivo por la

municipalidad y copia de los decretos de pago si hubiere además de requerirque en el evento que la municipalidad adeude alguna suma por este concepto

en dicho periodo, acompañe los antecedentes que fundamenten esa situación'y los valores actuales a que ascendiera la eventual deuda.

La municipalidad mediante Ord. N"s 231 y 239 de fecha 1510412015 y

22t0412015 respectivamente, consistió en la entrega de cop¡a del Memorándum

N' '18 del Jefe de Administración y Finanzas de fecha 21 de abrll de 2015, y una

ser¡e de comprobantes de pagos hasta abril de 2014, siendo este el último mes

que registra algún Pago.

De la información proporcionada, la cual se adjunta, se omitió toda información

de referente al pe;¡odo ab¡il 2014 a abril de 2015' atendido a que no existen

cobros ni pagos a dicho per¡odo, situación que se agrava con el hecho de

que los éoñprobantes correspondientes al periodo anterior a abril de

iotl, consigñan abonos o pagos parciales a la deuda, lo que genera

futuros inteieses que se debeián sumar a los valores no pagados por

concepto de consumo eléctrico contado desde la abr¡l de 2014 a la fecha'

Por otra parte, de acuerdo al consumo histórico de electricidad por parte de la

Municipaiidad, nos perm¡te suponer una eventual deuda por este concepto

"rp"rior a los $ 4ó0.000.000, pero sin posibilidad de tener certeza de los

montos o valores efect¡vos.

Cabe hacer presente que esta deuda es independiente a la generada en el

periooo alcatá¡cio anteriár que ascendia a la suma de $1 114 000'000, según lo

señalado en el referido informe.

Recursos monetarios de convenios con el Gob¡erno Reg¡onal'

¡ncorporados al presupuesto Municipal, pese a prohibición expresa'

Mediante ordinario N" 5l.l 97 de Contraloría General de la República, de

i""ñ, e arlrnio de 2015, el Ente Fiscalizador dio respuesta a la solicitud del

Concejal Mário Varela Montero, en que se requería un pronunc¡amiento que

determine si los fondos transferidos, mediante los convenios con el Gobierno

Regional que se indican, procede efectuar modificaciones presupuestar¡as. e

incórporaabs al presupuesto municipal de El Monte, pese a la prohibición

"rprát" de dicha operación establecida en los propios convenios'

Al respecto, esa Entidad de control señaló que " "' no resulta procedente que

á -if"áti" de ta entidad edilicia de /a especíe soticite realizar

Áoiificaciones respecto de los recursos que únicamente se incorporan a'iii"

"ii"t" de administración de fondos de terceros, y no al pres.upuesto

Áunicipat, por lo que, en lo sucesivo, deberá adoptar las med¡das que

4

3

Page 4: Solicitud de Auditoria Cotraloria

correspondan, a fin de dar cumplimiento, a lo consignado en el presenteoficio..."

Al respecto cabe señalar que en el año 2014 y 2015, se realizaron una serie demodificac¡ones presupuestarias destinadas a incorporar al presupuestomunicipal los fondos provenientes de dichos convenios, por lo que tratándosedel presente año, aun éstos f¡guran como parte del presupuestomunicipal, s¡n que la municipalidad haya adoptado medida alguna paracorregir dicha s¡tuac¡ón, la que altera sustanc¡almente el presupuesto dela refer¡da entidad edilicia.

5. llegalidad de gastos efectuados por la Munic¡palidad, en materia deaguinaldo f¡estas patrias.

En esta mater¡a, se efectuó una denuncia por el Concejal Mario VarelaMontero, ante Contraloría General de la República, por haber efectuado gastosno autorizados o que excedían del presupuesto municipal v¡gente, relacionadocon el Aguinaldo de Fiestas patr¡as, y que en consecuencia vulnerarían losprincipios de legalidad del gasto, sanidad y equilibrio financiero.

En el caso en comento el Órgano de Control, se pronunció mediante Oficio6865 de fecha 26 de enero de 2015 ind¡cando que "...e, hecho de haberseefectuado el pago de los aguinaldos en cuestión, sin contar con lanecesaria disponibilidad presupuestaria de recursos constituye unasituación irregular, toda vez que ello implica que el municipio exced¡ó elmonto máximo autor¡zado en la cuenta presupuestaria correspondientepara ese fin, sin adoptar /os resguardos peftinentes con el obieto de contaropoftunamente con un presupuesto debidamente financiado" .

Asimismo Confaloría agrega. "/a circunstancia descrita vulnera el principiode legalidad del gasto, consagrado en los articulos 6,7,98 y 100 de laConstitución Política de la República, conforme a los organismospúblicos deben actuar estrictamente de acuerdo a las atribuciones gueles confiere la tey De igual manera, es dable manifestar que lasactuaciones referidas han significado, al mismo tiempo, una vulnerac¡Ón alprincipio de sanidad y equilibrio financiero. . . " .

Lo anterior es un claro ejemplo de las irregularidades e ¡ncumplimientos de losprincipios y normas que regulan la contabilidad y finanzas de los órganos delEstado, dentro de la Municipalidad de El Monte, que solo podrán serdimensionados, aclarados y corregidos con la pertinente auditoria.

Atendido lo expuesto, estos Concejales ,a través de carta de fecha 15 de junio 2015'han solicitado formalmente y conforme a las facultades entregadas por la ley orgánicaConstitucional de IVlunicipalidades, someter a votación del Concejo Municipal la

posibilidad de una auditor¡a externa, en Sesión Ordinaria de fecha 29 de julio de 2015, lacual fue rechazada por el resto del Concejo, dado el supuesto de que una auditoriaexterna representaría un desembolso elevado que Ia Municipalidad no está dispuesta aasum¡r.

4

Page 5: Solicitud de Auditoria Cotraloria

Es en razón y mérito de los antecedentes antes expuestos, y a las facultades queposee ese Ente de Control, conforme a la ley '10.336 sobre organizac¡ón y atribuciones deContraloría General de la República, que requerimos se efectúe por esa Entidad lapert¡nente auditoría contable-financiera a la llustre Mun¡cipal¡dad de El Monte, atend¡da lasuma y gravedad de irregularidades detectadas, las cuales solo son posibles dimensionary corregir mediante el referido instrumento, tomando en consideración que a estosConcejales han agotado todos los med¡os de fiscalizac¡ón para aclarar y salvar lasirregularidades o problemát¡cas contables latamente expresadas y que afectandirectamente el presupuesto mun¡cipal.

Ate¡tamente,

7"*-;-Mario Vare AMontero

Concejalnrar¡ovarelam@oma¡l.com

Andrés M Reyesc ejal '

am m

AdjActa Conrisión de Salud del Concejo Munic¡pal de El Monte, de fecha 09 de de 2014

Correo electrónico de fecha 24 de sept¡embre de 2014, de doña Astrid Venegas.

Solicitud de Acceso a la lnformac¡ón Públicá N" MU084T0000198, de fecha 3 de mazo de 2015, del

concejírl Andfés Maass Reyes. relacionada con los pagos de cuentas de Eleclric¡dad de mar¿o de

2014 3 matzo de 2015.sotic¡tud de Acceso a la lnformación Públ¡ca N' MU084T0000200, del conceial Mario varelaMontero, relac¡onada con los pagos de cuentas de Electric¡dad de mazo de 2014 a la fecha'

ord¡nar¡o 23.t/2015 de la Mun¡cipalidad de El Monte, que da respuesta a sAlP N' MU084T0O00198 y

antecedentes.ord¡nanc, 239/2015 de la Mun¡c¡palidad de El Monte, que da respuestia a sAlP N" MU084T0000200.

Ord¡;rar,ü N" OO1 de la D¡recc¡ón de Control, de recha I de abril de 2015'

soirc,i-c ce Auditoria Extefna de fecha 15 de jun¡o de 2015, solicitada por los concerales Andrés

l\.4aass :ey€,s y N¡aric Varela Montero

Citac¡¿n i ses¡ón Ordinaria de Municipal de El Monte de fecia 29 de julio de 2015

Ol¡cios t¡'s 6865/2015,5119712015, ambos de Contraloría General de la República'

5