solución

2
Realice la lectura del siguiente Estudio de caso: Juan es un ingeniero de sistemas que trabaja actualmente en una compañía de desarrollo de software. El trabajo de Juan consiste en brindar asesoría a diferentes empresas del país, las cuales se consideran sus clientes. Por lo tanto en muy frecuente que Juan deba desplazarse a diferentes zonas del país desde su lugar de residencia que es la ciudad de Bogotá. Para el día 25 de enero Juan debió visitar unos clientes en el municipio de Zipaquirá, como es de costumbre la empresa para la que Juan trabaja, programó el vehículo que lo trasladaría desde Bogotá a Zipaquira. Sin embargo este transporte nunca lo recogió. Teniendo en cuenta lo anterior Juan tomó su vehículo propio y se trasladó al municipio de Zipaquira pensando que lo correcto era no dejar esperando a su cliente. Una vez salió de Bogotá, en la carretera sufre un accidente por lo que Juan es llevado de urgencias al Hospital más cercano. A partir de la lectura analice las siguientes situaciones: ¿Cómo calificaría este suceso, es un accidente o un incidente? Fue un accidente pero no laboral ya que el medio de transporte utilizado no lo proporciono la empresa y su desplazamiento corrió a cuenta propia. Según decretó ley 1295 de 1994 Si se advierte que el sistema de riesgos profesionales se basa en la teoría del riesgo creado, es lógico que cuando el transporte lo suministra el empleador, el accidente que se produzca se califique de profesional por cuanto en esa circunstancia se produce una especie de prolongación de la empresa, en la que el trabajador, como subordinado, está sometido a las condiciones que se le fijen para su transporte entre el sitio de trabajo y su residencia, razón por la que será el empleador el llamado a responder por los perjuicios que se llegaren a causar. Téngase en cuenta que en este caso

Transcript of solución

Page 1: solución

Realice la lectura del siguiente Estudio de caso:

Juan es un ingeniero de sistemas que trabaja actualmente en una compañía de desarrollo de software. El trabajo de Juan consiste en brindar asesoría a diferentes empresas del país, las cuales se consideran sus clientes. Por lo tanto en muy frecuente que Juan deba desplazarse a diferentes zonas del país desde su lugar de residencia que es la ciudad de Bogotá. Para el día 25 de enero Juan debió visitar unos clientes en el municipio de Zipaquirá, como es de costumbre la empresa para la que Juan trabaja, programó el vehículo que lo trasladaría desde Bogotá a Zipaquira. Sin embargo este transporte nunca lo recogió. Teniendo en cuenta lo anterior Juan tomó su vehículo propio y se trasladó al municipio de Zipaquira pensando que lo correcto era no dejar esperando a su cliente. Una vez salió de Bogotá, en la carretera sufre un accidente por lo que Juan es llevado de urgencias al Hospital más cercano. A partir de la lectura analice las siguientes situaciones:

¿Cómo calificaría este suceso, es un accidente o un incidente?

Fue un accidente pero no laboral ya que el medio de transporte utilizado no lo proporciono la empresa y su desplazamiento corrió a cuenta propia.

Según decretó ley 1295 de 1994

Si se advierte que el sistema de riesgos profesionales  se basa en  la teoría del riesgo creado, es lógico que  cuando el transporte lo suministra el empleador, el accidente  que se produzca se califique de profesional por cuanto  en esa circunstancia se produce una especie de prolongación de la empresa, en la que  el trabajador, como subordinado,  está sometido a las condiciones que se le fijen para su transporte entre el sitio de trabajo y su residencia, razón por la que será el empleador el llamado a responder por los perjuicios que se llegaren a causar. Téngase en cuenta que en este caso  el empleador determina y controla las condiciones en las que se realiza el transporte, es decir que puede controlar o al menos circunscribir el riesgo que crea,  en tanto que cuando  el trabajador se transporta por sus propios medios ninguno de estos elementos se encuentra bajo su control.

¿Cómo lo clasificaría, es de trabajo o de tránsito?

Es de transito ya que como nos dice esta ley el transporte para su desplazamiento lo eligió el.