Solución de conflictos U2Act1PLopez

9
+ Pedro Jesús López Aguilera Licenciatura en Administración de las organizaciones Universidad de Guadalajara Virtual ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO UNIDAD 2: Manejo de conflictos y toma de decisiones Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo Asesora: Cecilia Irma Magaña Jauregui

Transcript of Solución de conflictos U2Act1PLopez

Page 1: Solución de conflictos U2Act1PLopez

+

Pedro Jesús López

Aguilera

Licenciatura en Administración de las organizaciones

Universidad de Guadalajara Virtual

ORGANIZACIÓN Y

COORDINACIÓN DE

EQUIPOS DE TRABAJO

UNIDAD 2:

Manejo de

conflictos y toma

de decisiones

Actividad 1:

El conflicto y

los equipos de

trabajo

Asesora:

Cecilia Irma

Magaña

Jauregui

Page 2: Solución de conflictos U2Act1PLopez

+Definición de conflicto

Un conflicto, es una diferencia entre

conductas, percepciones, objetivos y

afectos entre individuos o grupos, que no

logran encontrar un punto de equilibrio al

momento de una negociación.

Page 3: Solución de conflictos U2Act1PLopez

+Sus efectos y alcances

En general, los efectos de un conflicto mal

resuelto, trae consigo serios problemas

que van desde molestias pasajeras hasta

la disolución de un grupo, equipo o

proyecto de trabajo.

De ahí la urgencia e importancia en poder

resolver conflictos de forma satisfactoria

Page 4: Solución de conflictos U2Act1PLopez

+Herramientas de desarrollo y

mejoras

La mejor herramienta para

evitar o resolver conflictos, es

tener una fuerte y efectiva

forma de comunicación, ésta

debe de encontrarse la forma

de desarrollarle a fin de lograr

satisfacer las metas y la

resolución de problemas.

Page 5: Solución de conflictos U2Act1PLopez

+Estrategias para resolver conflictos

Negociación: se analizan

ambas partes y se llega a un

acuerdo en el que se obtiene

una buena solución para los

interesados.

Arbitraje: Se emite unasolución al conflicto una vez,que alguien de forma neutraanaliza y estudia lainformación y da unveredicto.

Mediación: alguien de

forma neutral, guiará a la

resolución del conflicto a fin

de llegar a una posición

ganar-ganar.

Page 6: Solución de conflictos U2Act1PLopez

+Reglas de la negociación

Todos ganan.

La empatía.

Firmeza en la decisión.

Capacidad de cooperación.

Controlar las emociones.

Voluntad de resolver.

Page 7: Solución de conflictos U2Act1PLopez

+Pasos para lograr acuerdos

1.- Definir, ¿cuál es el problema?

2.- Analizar las causas del conflicto

3.- Identificar las posibles herramientas y/o

alternativas de solución.

4.- Tomar una decisión correcta para

poder elegir el plan idóneo.

5.- Establecer un plan de acción a fin de

poder llevar a bien fin la propuesta de

solución del conflicto.

Page 8: Solución de conflictos U2Act1PLopez

+Para poder solucionar hay que

evitar…

Actuar de forma violenta o viceral (meramente

emocional, no objetiva).

Evitar situaciones difícil, eventualmente será

necesario hacer algo para resolver aquellos

problemas que requieren nuestra atención.

No tomar nada personal, ya que tu no eres el

problema, sino que puede haber conductas o

situaciones (puntos de vista, necesidades, ideas)

que promuevan el resentimiento y negatividad.

Page 9: Solución de conflictos U2Act1PLopez

+Fuentes:

Técnicas para la resolución de conflictos [consultado el 25 de

Noviembre de 2012]

http://www.peaceispossible.info/spanish/DOCE%20T%83CNIC

AS.html

Manejo de conflictos [consultado el 25 de Noviembre de 2012]

http://vivienda.uprm.edu/media/docs/ManejoDeConflictos.pdf