Solucion de el taller salud ocupacional

9

Click here to load reader

Transcript of Solucion de el taller salud ocupacional

Page 1: Solucion de el taller salud ocupacional

SOLUCION DE EL TALLER SALUD OCUPACIONAL:

RESUMEN DE LOS ENLACES:

http://web.grupomide.com/suratepControl/index4.php?m=4

1. SO UNOS VIDEOS SOBRE LA ARP EN ELLOS NOS EXPLICA QUE ES LA ARP QUE FUNCIONES TIENE LA ARP. SON 4 VIDEOS.

EL PRIMER VIDEO SE TRATA DE CUBRIMIENTO DE LOS RIESGOS PROFECIONALES.

LAS ARP SON LA ENCARGADAS DE LA COBERTURA Y LA ADMINISTRACION DEL SISTEMA, TODA EMPRESA DEBE ESTAR AFILIADA HA UNA SOLA ARP. EL PAGO TOTAL DE LA ARP CORRE POR CUENTA DEL EMPLEADOR, ASI MISMO ELIGE LA ARP, ES NECESARIO QUE EL TRABAJADOR ESTE AFILIADO ALA ARP ANTES DE INICIAR SUS LABORES ENLA EMPRESA, ESTA ES OBLIGATORIO PARA EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO. ESTANDO AFILIADO A LA ARP TENEMOS DERECHO ALA ATENCION MEDICA EN CASO DE ALGUN ACCIDENTE LABORAL, TAMBIEN AL RECONOCIMIENTO DE LAS PRESTACIONES ECONOMICAS QUE PUEDAN GENERARSE POR EL ACCIDENTE LABORAL.

LOS TRABAJADORES TIENE COMO DEBER:

- INFORMARLE ALA EMPRESA EL ESTADO DE LA SALUD

- CONOCER LOS RIESGOS PROPIOS DE LA LABOR A DESEMPEÑAR.

- CUMPLIR CON LAS NORMAS DISPUESTAS EN LA EMPRESA PARA ESA LABOR

- ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DEL AUTO CUIDADO Y PROTECCION.

EL SEGUNDO VIDEO:

¿QUE ES LA ARP?

Administradora de riesgos profesionales.

Están en cargada de la asesoría de los programas que se realizaran en la empresa, la atención medica de los trabajadores que se accidenten o enfermen por causas propias de su trabajo, el pago de las prestaciones económicas como las incapacidades, pensiones, pensiones de invalides o sobrevivientes que se pueda generar como consecuencia de los accidentes o enfermedades profesionales, el recaudo que hace las empresas por sus trabajadores.

Page 2: Solucion de el taller salud ocupacional

TERCER VIDEO:

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

Consiste en la planeación y ejecución de conjuntos de medicina, en toda empresa debe existir un comité paritario de salud ocupacional el cual tiene como función hacer un seguimiento a todas las actividades laborales de la empresa.

CUARTO VIDEO:

RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL EMPRESARIO

Todo empresario debe estar en el rango de salud ocupacional, los empleadores deben crear un ambiente sano, estar pendiente de ello sin un buen manejo del salud ocupacional sería imposible tener un buen proyección en la empres.

2. Enlaces :

PRIMER ENLACE:

RESOLUCIÓN 2400 DE 1979 SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS DE TRABAJO

En el capítulo 1 dice que estos reglamentos se aplican a todos los establecimientos de trabajo

ACTIVIDAD 1

1. DEFINA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES Y SUS

FUNCIONES

2. DEFINA ARP Y SUS FUNCIONES

3. DEFINA EPS Y SUS FUNCIONES

4. DEFINA SALUD OCUPACIONA

5. DEFINA SEGURIDAD INDUSTRIAL

Solución:

Page 3: Solucion de el taller salud ocupacional

1. Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.

2. ADMINISTRADORA DE REISGOS PROFECIONALES, sus funciones son

Están en cargada de la asesoría de los programas que se realizaran en la empresa, la atención medica de los trabajadores que se accidenten o enfermen por causas propias de su trabajo, el pago de las prestaciones económicas como las incapacidades, pensiones, pensiones de invalides o sobrevivientes que se pueda generar como consecuencia de los accidentes o enfermedades profesionales, el recaudo que hace las empresas por sus trabajadores.

3. Entidad Promotora de Salud.

Su función principal es inscribir, afiliar,carnetizar y garantizar la prestación de los servicios de salud correspondientesal POS a la población que pertenece al régimen contributivo.Equidad: Desarrollo de la favorabilidad del estado hacia la inclusión de laspersonas con discapacidad física, sensorial y cognitiva

4. Salud ocupacional: es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud fisica, mental,social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa.

5. Seguridad industrial: es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa.

ACTIVIDAD 2

1. DEFINA SALUD SEGÚN LA OMS

2. EXPLIQUE LOS COMPONENTES DE LA SALUD SEGÚN LA OMS

3. EXPLIQUE COMO SE RELACIONAN LOS COMPONENTE DE LA SALU Y

DE UN EJEMPLO

Page 4: Solucion de el taller salud ocupacional

4. QUE ES LA TRIADA ECOLOGICA Y SUS COMPONENTES

5. EXPLIQUE LA RELACION QUE EXISTE ENTRE EL TRABAJO Y LA SALUD

Solución:

1. La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y noSolamente la ausencia de enfermedad.

2. Aspecto físico: son funciones vitales como la respiración, digestión, condición cardiaca.

Aspecto mental: El hombre en su estructura física también posee el sistema nervioso, que le permiteSentir, moverse, pensar, expresar su carácter, la personalidad y el lenguaje para comunicarse con sus semejantes y su entorno.

Aspecto social: Pero para poder vivir en comunidad, ha tenido que idear formas de convivencia, regidaspor las normas y leyes que regulan los intereses, deberes y derechos de los individuos.Esta interacción es la que constituye el

4 Es decir, si la estructura anatómica o las funciones orgánicas del hombre o mujer no presentaban ninguna disfunción, entonces se calificaba como sano; en caso contrario, éste se encontraba enfermo. el huésped, elAmbiente y el agente causal.

5 el trabajo produce desecho, al producir estos desechos está afectando todas las fuentes de vida: tierra agua fauna y flora, por otro lado el trabajador en la vida empresarial tiene riesgos como accidentes laborales al ocurrir esto la empresa tiene perdida de potencial humano, y de productividad. Es decir si el trabajador no tien salud el trabajo puede quedar estancado.

ACTIVIDAD 3

1. EXPLIQUE QUE ES UN RIESGO Y LOS TIPOS DE RIESGO

2. EXPLIQUE QUE ES UN RIESGO PROFESIONAL Y SUS TIPOS

3. DIGA CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO Y EXPLIQUELOS

Page 5: Solucion de el taller salud ocupacional

4. DE UN EJEMPLO DE LOS FACTORES DE RIESGO PROFESIONAL EN

UNA ACTIVIDAD DIARIA O LABORAL

Solución:

1. RIESGO es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación

funcional a la persona expuesta. Tipos de riesgo son :

- Riesgo estático

- Riesgo dinámico

2. Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en yDurante la realización de una actividad laboral con vínculo laboral vigente.

Tipos: Clase V Riesgo máximoClase IV Riesgo altoClase III Riesgo medioClase II Riesgo bajoClase I Riesgo mínimo

3. FACTORES DE RIESGO DEL AMBIENTE DE TRABAJO OMICROCLIMA LABORAL: Su exceso o defecto puede producir alteraciones en la comodidad, la salud y el rendimiento de las personas, convirtiéndose en un factor de riesgo.

FACTORES DE RIESGO CONTAMINANTES DEL AMBIENTE:

De tipo físico: Son todos los fenómenos de naturalezafísica no mecánicos que se presentan durante el trabajo y que pueden causar enfermedades y lesiones orgánicas a lostrabajadores.

De tipo químico: Son todas las sustancias o materiales que según su estado, aturaleza, condiciones físico - químicas y presentación pueden causar alteración del ambiente, enfermedades o lesiones a los trabajadores.

De tipo biológico: Son todos los organismos o materiales contaminados que se encuentren en los lugares o áreas geográficas de trabajo que pueden transmitir a los trabajadores expuestos patologías, directa o indirectamente.

FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE INSALUBRIDAD

Page 6: Solucion de el taller salud ocupacional

LOCATIVA Y AMBIENTAL DEFICIENTESSon aquellos factores de riesgo que se caracterizan por ser fuente de molestias o de posibles enfermedades para el trabajador debido al deficiente servicio, falta o estado inadecuado de sanidad locativa y ambiental deficientes.

4.4 GRUPO 4: FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE SOBRECARGA FÍSICASon todos aquellos factores de riesgo que causan en el trabajador importante fatiga muscular y además desencadenan o agravan patologías osteomusculares, los cuales se caracterizan por no cumplir con las normas de la ergonomía o por presentar situaciones de orden psicosocial.

Posiciones inadecuadas del cuerpo:: SentadoS De pieD EncorvadoE AcostadoPosturas inadecuadas del cuerpo:P RotadaR FlexionadaF ExtendidaE Encogida

FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES PRODUCTORES DESOBRECARGA PSÍQUICASon todos aquellos factores de riesgo generados por la organización del trabajo o de lasociedad circundante (extralaboral), que pueden producir en los trabajadores tensionesemocionales desagradables, repetitivas y prolongadas.

FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE INSEGURIDAD:

Son todos aquellos factores que pueden causar accidentes y pérdida de capitales, por elInadecuado o mal estado de funcionamiento o falta de protección en los equipos materiales, instalaciones o el ambiente.

4. En una empresa hay un baño en el cual tiene cierto desaseo La cual los empleados se ven afectados por los olores.

Actividad 4

Page 7: Solucion de el taller salud ocupacional

1- Basicamente consiste en la prevencion mediante varias metodologias y tecnicas para preveer cualquier tipo de accidente o percance en el tiempo en que el empleado este trabajando.

2- Por inspección de seguridad e higiene ocupacional se entiende la actividadMediante la cual se identifican y localizan los diferentes factores de riesgo presentes en las áreas de trabajo de la empresa, para luego seleccionar las alternativas de control apropiadas, antes de que se presenten los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

3- Es un elemento que se utiliza para identificar los factores de riesgo que existen en el lugar de trabajo.

4- El panorama de factores de riesgo se utiliza para detectar las fuentes de riesgo existentes en el lugar de trabajo.

5- Para dar un diagnostico de las posibles causa de esos riesgos detectados.Actividad 5

1- Es una eventualidad que dada por las circunstancias en que se de puede generar daños a la integridad de la persona afectada.

2- Se pueden dar en la empresa en varios factores gente, equipo, materiales y ambiente.

3- Es la violación de una norma aceptada como técnica y segura por el trabajador, que permite la aparición del accidente.

4- Es el estado o condición física del objeto o material que puede causar el accidente y que puede ser corregida antes de que éste ocurra.

5- Es un acontecimiento no deseado que bajo circunstancias un poco diferentes pudo haber resultado en lesión, enfermedad o daños a la propiedad.

6- Un accidente es todo suceso repentino que sobrevenga por causa u ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.

7- Para efectos legales se considera accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes provenientes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.

Actividad 61- Una vez que el accidente ocurre, se hace necesario, investigar sus causas

con el fin de esclarecer la responsabilidad que recae sobre el empresario y el trabajador y la que asume la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) frente a la empresa.

2- Cualquier tipo de investigacion debe concluir con un informe detallado de las causa del accidente y sus objetivos son: Esclarecer la responsabilidad que la empresa y el trabajador tienen en su ocurrencia, con el fin de establecer los controles necesarios para evitar futuros accidentes, asumir o transferir la responsabilidad de pagos a que diere lugar la ley vigente, sean

Page 8: Solucion de el taller salud ocupacional

éstos por incapacidad, invalidez o muerte del trabajador accidentado, llevar un registro estadístico que permita realizar programas de vigilancia epidemiológica.

Actividad 7

Se caracteriza por tales como

Detectores automáticosExtintores portátiles

Brigadas de prevención

Debido a que desata una gran cantidad de energía en un incendio o explocion

Actividad 8

Algunos riesgos son

En las personas: contracción musculas,Paro cardiaco y respiratorio y

QuemadurasEn la industria: sobre las instalaciones de

Maquinas y materiales, originando Incendios y explosiones

Los riesgos físicos y químicos y control de incendios

Físicos-quimicos

Por serUna de las causas principales de siniestralidad industrial y doméstica

Control de incendios

Los riesgos de la electricidad y su prevención

Prevenciones

Page 9: Solucion de el taller salud ocupacional

Analizar las causas de los incidentes y Accidentes de trabajo relacionados

Con la corriente