Solución taller teórico práctico

3
Taller teórico practico 1. Defina con sus propias palabras los siguientes términos: 1. Ambiente 2. Objetivo 3. Entidad 4. Atributo 5. Relación R/ Ambiente: es la capacidad de adaptarse, siendo el ambiente un recurso para el sistema. Objetivo: es lo que se pretende alcanzar con el aprendizaje adquirido, ya sean objetivos u objetos, es la forma de realizar un propósito específico el cual deseamos desarrollar por medio de un sistema. Entidad: Conjunto de atributos. Atributos: son las que determinan las propiedades y características de una entidad o sistema. Relación: determinan los vínculos que se presentan entre una entidad y su ambiente. Dé un ejemplo de la vida real, donde se evidencien un sistema con los términos antes mencionados. R/ Ejemplo: la venta de textiles que cambian según la moda lo que las obliga a tener un sistema de producción variante. 2. ¿Cuál es la diferencia entre sistema abierto y sistema cerrado? R/Un sistema abierto se reconoce por ser el que funciona con más operatividad ya que en este tipo de sistema es más el

Transcript of Solución taller teórico práctico

Page 1: Solución   taller teórico práctico

Taller teórico practico

1. Defina con sus propias palabras los siguientes términos:

1. Ambiente 2. Objetivo 3. Entidad 4. Atributo 5. Relación

R/ Ambiente: es la capacidad de adaptarse, siendo el ambiente un recurso para el sistema.

Objetivo: es lo que se pretende alcanzar con el aprendizaje adquirido, ya sean objetivos u objetos, es la forma de realizar un propósito específico el cual deseamos desarrollar por medio de un sistema.

Entidad: Conjunto de atributos.

Atributos: son las que determinan las propiedades y características de una entidad o sistema.

Relación: determinan los vínculos que se presentan entre una entidad y su ambiente.

Dé un ejemplo de la vida real, donde se evidencien un sistema con los términos antes mencionados.

R/ Ejemplo: la venta de textiles que cambian según la moda lo que las obliga a tener un sistema de producción variante.

2. ¿Cuál es la diferencia entre sistema abierto y sistema cerrado?

R/Un sistema abierto se reconoce por ser el que funciona con más operatividad ya que en este tipo de sistema es más el contacto con el usuario es decir su portabilidad es permanente, un claro ejemplo seria la conexión wifi.

Un sistema cerrado no es tan operativo ya que para su uso se debe tener el sistema a la mano en caso tal de no tenerlo la información o las actividades deben ser procesadas en otro momento. Aunque no son existe un sistema que sea cerrado completamente.

3. Dé un ejemplo de homeóstasis, aplicado a su proceso de formación.

Page 2: Solución   taller teórico práctico

R/Un ejemplo de homeostasis, el lenguaje de programación, visual Basic se creó para desarrollar sistemas de información, con el paso del tiempo ha sufrido cambios ampliado su campo, pero siempre se ha mantenido su principal objetivo.

4. De forma gráfica represente un sistema donde se evidencien: Entradas, Procesos y salidas.

6. Dar un ejemplo de Equifinalidad.

R: Un algoritmo, tiene diferentes formas en que se pueden realizar pero siempre se llega a un mismo objetivo

6. Resolver el siguiente crucigrama:

Proceso SalidaEntrada