Sonido

14
Universidad Técnica Particular de Loja Tema : EL SONIDO Integrantes : Belén Castillo Jenny Álvarez Andrea Solórzano

Transcript of Sonido

Page 1: Sonido

Universidad Técnica Particular de Loja

Tema : EL SONIDO

Integrantes : Belén Castillo Jenny Álvarez

Andrea Solórzano

Page 2: Sonido

Origen del sonido

el origen del sonido está en los cambios o alteraciones

sobre la materia producen ondas sonoras dependiendo del

tipo de cambio o alteración las ondas serán mayores o

menores, dichas ondas son captadas por el tímpano, el

cual vibra de formas diferente dependiendo de las ondas

que reciba, el oído y el cerebro ayudan a poder

diferenciarlas, para que haya sonido ha de existir un

emisor que produzca ondas

Page 3: Sonido

Ondas

Una onda consiste en la propagación de una perturbación

de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad,

presión, campo eléctrico o campo magnético, a través de

dicho medio, implicando un transporte de energía sin

transporte de materia. El medio perturbado puede ser de

naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal .

Page 4: Sonido

ONDAS

LONGUITUDINALES ONDAS

TRANSVERSALES

Page 5: Sonido

Naturaleza del sonido.

COMPRESIÓN RAREFRACCIÓN

Page 6: Sonido

Frecuencia del sonido La frecuencia, como su propio nombre indica,

nos da una medida del número de ondas que

podemos encontrar en un determinado tiempo,

es decir, si se producen más ondas en una

misma unidad de tiempo, tendremos un sonido

de mayor frecuencia, y por lo tanto un tono más

agudo; los tonos más graves corresponden a

frecuencias menores.

Page 7: Sonido

Rapidez del sonido.

Casi todos los sonidos que escuchamos se transmiten a través del aire. Pero el sonido se transmite con más intensidad y más aprisa en el metal que en el aire.

Factor :

La densidad del medio en que se propague. Para darnos cuenta de esto golpeemos una mesa e identificamos el sonido, ahora vuelve a golpear la misma mesa pero pon una oreja en la superficie, verás como se escucha mas intenso el sonido, esto es porque en el primer caso el sonido que percibes se está propagando por el aire y en el segundo caso se propaga por la madera, metal, etc (el material del que está hecha la mesa) y es evidente que la madera, metal, etc es mas denso que el aire.

Page 8: Sonido

Refracción del sonido

El fenómeno de la refracción que consiste en el

cambio de rapidez de propagación, y en algunos

casos cuando el frente de onda incidente forma

un ángulo distinto de cero con la normal (linea

perpendicular a la supeficie), ocurre un cambio

de dirección de la onda.

Page 9: Sonido

Reflexión del sonido

Se refiere al fenómeno por el cual una onda se

absorbe o regresa.

Page 10: Sonido

Velocidad del sonido

LA VELOCIDAD DEL SONIDO SE PUEDE MEDIR DIRECTAMENTE

DETERMINANDO EN TIEMPO QUE TRADAN LAS ONDAS EN MOVERSE ,

A TRAVÉS DE UNA DISTANCIA CONOCIDA

Page 11: Sonido

Velocidad del sonido en

diferentes medios SÓLIDOS

Casi todos los sonidos que escuchamos se

transmiten a través del aire. Pero el sonido se

transmite con más intensidad y más aprisa en el

metal que en el aire.

El sonido no se propaga en el vacío, siempre debe

existir un medio. Éste se transmite con más rapidez

en los líquidos que en los gases, y todavía más

aprisa en los sólidos.

Page 12: Sonido

Liquido

La velocidad del sonido en el agua es de interés

para realizar mapas del fondo del océano. En agua

salada, el sonido viaja a aproximadamente 1.500

m/s y en agua dulce a 1.435 m/s. Estas velocidades

varían principalmente según la presión, temperatura

y salinidad.

Page 13: Sonido

Aire

En este caso las propiedades físicas del aire, su

presión y humedad por ejemplo, son factores que

afectan la velocidad.

Por ejemplo, cuanto mayor es la temperatura del

aire mayor es la velocidad de propagación. La

velocidad del sonido en el aire aumenta 0,6 m/s por

cada 1º C de aumento en la temperatura.

Page 14: Sonido

GRACIAS