SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el...

23
Tocancipá, Agosto 13 de 2019 SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA

Transcript of SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el...

Page 1: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

Tocancipá, Agosto 13 de 2019

SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA

Page 2: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[2]

Page 3: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[3]

Page 4: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[4]PLAN DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Page 5: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[5]

PROCESO PREPARACIÓN PASTA

• Materias primas (arcillas)• Agua (residual tratada)• Energía eléctrica• Energía térmica (solo GN)• Aguas residuales (PTARI)• Material Part.(filtro de mangas)• Residuos inertes (reuso interno)• Emisiones de Vapor de agua y GEI• Ruido

PROCESO COCCIÓN Y CLASIFICACIÓN

• Energía eléctrica• Energía térmica (GN)• Residuos inertes y reciclables• Ruido• Vapor de agua

PROCESO LINEA DE ENSAMBLE

• Materias primas (arcilla prensada)• Agua para esmaltar • Energía eléctrica• Energía térmica (solo GN)• Aguas residuales (PTARI)• Material Part.(filtro de mangas)• Residuos inertes (reuso interno)• Emisiones de Vapor de agua y GEI• Ruido

Proceso CerámicoAspectos Ambientales

Page 6: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[6]

Logros y retos en gestión del Agua.

Cero

Vertimientos ARI FZARD FZ

GR Logra cero vertimientos

ARD + ARI

1985

2006

2004

2008

2009

2007

2010

2013

2011

2012

2002

1995

2014

2014

2015

2020

2017

Construcción SP reutilización

100% ARI

Construcción PTAR/DI P&P MD

Construcción PTRAD SP

100% Reutilización ARI MD P&P

Rediseño PTARI S&L

Reutilización 60% ARI MD S&L

75% Reutilización ARI MD S&L

Inicio Proyecto cero vertimientos

MD

MD logra cero vertimientos

ARI + ARD

Inicio proyecto cero vertimientos

SP

Construcción PTARD PR

Construcción STREI FZ

Utilización de aguas lluvias

en FZ

2013

Inicio proyecto cero

vertimientos ARI y ARD FZ

SP Logra cero vertimientos ARD

Diseño cero vertimientos

ARD FZ

Inicio cero vertimientos ARI FZ

Condensación en Atomización SP y GR

Separación aguas residuales, construcción

PTARD reactor biológico y modificación PTARI en GR

Implementación de TPM en

plantas de agua residual en GR

Inicia proceso de recuperación de

aguas industriales en GR

Aprovechamiento aguas lluvias MD

LE Logra cero vertimientos

ARI

Separación de redes de agua

lluvias para reducir Nro. de accidentes

planta GR

Aprovechamiento aguas lluvias GR SP

FZ Cero vertimient

os ARD

Page 7: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[7]

Una economía circular busca reconstruir el capital, ya sea financiero,

manufacturado, humano, social o natural. Esto garantiza flujos

mejorados de bienes y servicios.

En Corona estamos comprometidos con generar alternativas de economía

circular en nuestra cadena de valor

Page 8: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[8]

Economía circularCaso: Proyectos cero vertimientos - recirculación de aguas industriales

16% 100%

Recirculación 84%

0%

C R N

N: Necesidad de Agua V: Vertimiento de Agua

V

R: Recirculación de AguaC: Consumo de Agua

PTAR

PTAR: Planta de tratamiento de Agua

Fundamento

• El agua es uno de los componentes necesarios para la producción decerámica, por lo que aumentar la eficiencia garantiza continuidad delproceso.

• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 lascondiciones naturales de los cuerpos de agua del país se ven alteradaspor procesos de contaminación por vertimientos.

Desarrollo

• Estrategia de reciclaje y aprovechamiento de agua, concepto de Ciclo cerrado-Cero Vertimientos.

• Se desarrollan proyectos de plantas de tratamiento industrial y domestico paratratar el agua y volverla a incorporar al proceso productivo.

Page 9: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[9]

Beneficios

• Reducir estrés hídrico por agotamiento del recurso.

• Disminuir pago de tasa por uso $/m3 y aumentar competitividad.

• Aseguramiento de cumplimiento de Norma.

• Reducir costo de tratamiento $/m3 y aumentar productividad.

• Disminuir, eliminar, aprovechar los residuos generados por el tratamiento.

• Eliminar contaminación y/o pasivos ambientales, ser más sostenibles.

• Reducir pago de tasa retributiva por vertimiento $/m3 y aumentarcompetitividad.

Resultados

Page 10: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[10]

Gestión del Agua▪ Promesa: Ser una empresa responsable social y ambientalmente▪ Compromiso: **Reutilización del recurso / Uso eficiente del recurso▪ Meta 2025:

▪ Huella hídrica gris cero en manufactura.▪ Iniciativas colectivas en cuenca (1/cuenca).

2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

• Actualización y construcción de la nueva Línea Base de huella hídrica incluyendo operaciones internacionales controladas por Corona y nuevos negocios nacionales. (1.Centro América, 2.MX, 3.EU).

• Mantener 85-90 0% ciclos cerrados de agua en operación nacional.

• Proyectos de cultivo de aguas lluvia.

• Verificación de la línea base actualizada, incluido Ecocementos.

• 50% ciclos cerrados de agua en operación internacional controlada por Corona.

• Disminuir el índice de consumo de agua por tonelada producida.

• 100% ciclos cerrados de agua en operación nacional y 80% en operación internacional controlada por corona.

• 10% huella hídrica azul proveniente de agua lluvia.

• Assessment de riesgo hídrico (abastecimiento, estress hídrico, etc)

• Buenas practicas de uso eficiente del recurso y transferencia de conocimiento a actores locales y cadena de valor (ciclo cerrados, cosecha de agua lluvia)

• Suscribir Water CEO Mandate

• Piloto de iniciativas colectivas: fondos de agua, estrategias de conservación (banco2, plan padrino de humedales y acciones de recarga), esquemas de PSA o ZRSC sobre cuenca.

• Estrategias de conservación, corredores verdes y explorar otras alternativas.

• Plan de adaptación y gestión del riesgo hídrico

• Desarrollo de alianzas y acciones colectivas en cuencas hidrográficas de relevancia

• Piloto de iniciativas colectivas: fondos de agua, estrategias de conservación (banco2, plan padrino de humedales y acciones de recarga), esquemas de PSA o ZRSC sobre cuenca.

• Estrategia gestión del riesgo hídrico consolidado en sitios prioritarios con riesgo de escases

Page 11: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[11]

1. Eliminar los permisos de vertimientos (uno para planta 1 y uno para prestigio en total 2 permisos).

2. Disminución de la explotación de agua de los pozos en cerca de 26.000m3/año (reducción de la explotación

en un 14%)

3. Reducción del consumo de químicos para el tratamiento de agua clarificada en cerca 7800kg/año

4. Dejar de verter cerca 670Kg/año de cargas contaminantes a fuentes hídricas (Quebrada mi padre Jesus- Rio

Teusaca – Rio Bogota)

5. Disminuir el riesgo ambiental de la localidad (posibles sanciones por vertimientos fuera de limites, nuevas

normas de vertimientos)

6. Mejorar la reputación de la compañía frente a los stakeholders (Municipio de Sopo)

7. Aplicar a la premiación de proyectos de Chemical Leasing a nivel mundial patrocinado por la UN - UNIDO

PROCESO DE CERO VERTIMIENTOS EN PLANTA SOPÓ – OBJETIVOS BENEFICIOS

Page 12: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[12]

1. Disminución de costos de mantener los permisos de vertimientos y ahorros por menos clarificación de agua

para proceso productivo (35 MM COP /año).

2. Eliminación de costos de infraestructura para mantener los permisos de vertimientos por cambios

normativos (43 MM COP /año).

3. Eliminación del riesgo ambiental de posibles sanciones por incumplimiento de la nueva norma de

vertimientos (1361 MM COP / año). Nota: El calculo de las multas y sanciones basado en resolución

2086 de 2010 y el caso hipotético de 30 días de incumplimiento.

4. Posible reducción en el IVA y el impuesto de retención por compra de tecnología “amigable con el

ambiente”, apalancado en los incentivos tributarios del MADS.

PROCESO DE CERO VERTIMIENTOS EN PLANTA SOPÓ – OBJETIVOS BENEFICIOS

Page 13: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[13]

La localidad de Sopo tiene en la actualidad 2fuentes de abastecimiento de agua Pozos yAcueducto. El agua residual industrial sereutiliza en su totalidad. De los procesosdomésticos se genera un vertimiento el cual setrata en un sistema de laminas filtrantes y quese descarga en la quebrada mi padre Jesus.

Page 14: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[14]

• Desde el inicio de sus operaciones el parque IndustrialSopo fue cero vertimientos industriales y en Marzo de2016 el parque es Cero Vertimientos Domésticos,reutilizando toda el agua para usar en el procesoproductivo. (se deja de verter lo que en promedioconsumen 30 Familias en un mes)

• Nuestras plantas de tratamiento de agua domestica semanejan con cero químicos.

• Se tiene proyectado para el año 2020 laimplementación del proyecto de aguas lluvias.

• Diariamente en nuestros procesos se trabaja para la reducción del consumo de agua, implementando proyectos con metas bastante retadoras.

Page 15: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[15]

Este tipo de sistemas, tiene la gran ventaja que puedeintegrarse al paisaje natural, pues es un filtro natural endonde el agua residual pasa de manera horizontal por latierra o sustrato, utilizando todas las bacteriasnecesarias para su descontaminación y reducción de loscontaminantes, es por esta razón que el agua una vezque pasa por los diferentes filtros de sustrato puede serreutilizada en otras actividades.

Page 16: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[16]

La solución propuesta es tomar las aguas residuales domesticas pasarlas por un proceso avanzado terciario (PAT) para reutilizar esta agua en el proceso productivo.

Kit de filtración, ver detalle técnico

Page 17: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

17

Cronograma de Implementación / Indicadores

A continuación se muestran los indicadores que debe cumplir el proyecto:

Indicador Descripción Formula Objetivo Frecuencia del calculo Responsable Información

Vertimientos ARD Cantidad de agua vertida m3 vertidos/mes 0 m3 Mensual Transform Contadores

Consumo de agua azulCantidad de agua azul consumida m3 de pozo /mes 14% (2011) Mensual Corona Informe de aguas de Nalco

Color aparente UPC Coloides UPC < 15 quincenal Transform Pruebas con Hach de Nalco

Olor y sabor No aplica Percepción aceptable quincenal TransformPruebas de laboratorio externo

certificado

turbiedad NTU Solidos sedimentables NTU < 5 quincenal Transform Pruebas con Hach de Nalco

PH Potencial de hidrogeno No aplica 6.0-8.5 quincenal Transform Pruebas con Hach de Nalco

Coliformes totales Conteo microbiológico UFC/100 cm3 < 1 Mensual TransformPruebas de laboratorio externo

certificado

E- coli Conteo microbiológico UFC/100 cm3 <1 Mensual TransformPruebas de laboratorio externo

certificado

Fosforo total Contenido de fosforoconcentración por mg/l < 5 quincenal Transform Pruebas con Hach de Nalco

Detergentes Sustancias de azul de metilenoconcentración por mg/l <3 quincenal Transform Pruebas con Hach de Nalco

Material flotante No aplica Percepción Ausente quincenal Transform Transform

Mesofilos Conteo microbiológico UFC/100 cm3 50 quincenal TransformPruebas de laboratorio externo

certificado

Cumplimiento cronograma No aplica % cumplimiento 100 quincenal Corona Proyecto

Cumplimiento PPTO No aplica % cumplimiento 100 quincenal Corona Proyecto

Costo vertimiento No aplica COP/año 0 trimestral Corona PPTO gestión ambiental

Costo permiso vertimientos No aplica COP/año 0 trimestral Corona PPTO gestión ambiental

Obras obligatorias No aplica COP/año 0 trimestral Corona PPTO gestión ambiental

Ahorro agua clarificadaReducción por menor consumo de agua clarificada COP/año $ 17.400.444 Mensual Corona Factura Nalco

Ahorro agua potableincremento de potabilización interna COP/año $ 35.760.000 Mensual Corona Factura Nalco

Page 18: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[18]RESULTADOS APLICACIÓN ESTRATEGIA AMBIENTAL

100 % cero vertimientos ARnDPlanta de tratamiento de aguas ARnD bajoel esquema de ciclo cero vertimientos (aguay residuos)• Índice de consumo agua para procesoAntes: 1,39 m3/ton ECDAhora: 0,7 m3/ton

Toneladas entradas a centros de distribución (Ton ECD)

Page 19: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[19]

3. OBJETIVO DEL PROYECTO CORREDOR VERDE

OBJETIVO:Realizar la recuperación ambiental del humedal presente enla planta de Corona en Sopó, para contribuir alfortalecimiento del corredor biológico cerro el Pionono –cuenca alta del río Bogotá y mejorar el relacionamientoestratégico con la autoridad ambiental

RESULTADOS

• Aumento en la diversidad y abundancia de la fauna y floranativa propia en el humedal Corona Planta - Sopó

• Mejoramiento en la calidad del agua y generación deolores ofensivos

Recuperación de las condicionesambientales del humedal Corona– Planta Sopó

• Fortalecer el relacionamiento estratégico con la autoridadambiental y la reputación en sostenibilidad ambiental antepartes interesadas

Imagen. Humedal Corona - Sopó

Avanzar en el cumplimiento del frente de gestión del agua que se contempla en el plan de sostenibilidad 2025 de Corona.

• Ser abanderados junto al P. Jaime Duque de un área deprotección vinculada en un suelo de uso industrial

Page 20: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[20]

3. OBJETIVO DEL PROYECTO

Revegetalización y Manejo Adaptativo del Ecosistema de Humedal

Page 21: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[21]

FRENTE 2 DEL PLAN 2025:GESTIÓN DEL AGUA

TIENE UNA ARTICULACIÓN Acciones:

• Estrategias de conservación• Plan padrino de humedales• Intervenciones sobre cuencas

hidrográficas del área de influencia

ARTICULACIÓN PROYECTO HUMEDAL SOPÓ – PLAN DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL 2025

VOLUNTARIADO

Vinculación del sector privado en conservación de HUMEDALES

Gestión integral del Agua:• Gestión del territorio, visión: de cuenca

hidrográfica• Uso eficiente del agua desde la

perspectiva empresa – cuenca• Conservación y aumento de corredores

biológicos en la cuenca alta del Río Bogotá

Actores

Ronda Río Bogotá: 32% de las actividadesagrícolas, pecuarias, INDUSTRIALES de lanación

• Planes y jornadas de reforestación• Conservación de Bosques de interés

ambiental

Page 22: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

[22]

5. FASES DEL PROYECTO

DIAGNOSTICO:Caracterización Ambiental a nivel físico (calidad del agua,uso del agua, vocación del suelo) y biótico

1

FORMULACIÓN:Planes y programas: Revegetalización, mantenimiento,monitoreo ambiental, gestión social y educaciónambiental

2

IMPLEMENTACIÓN:Adecuación y estructuración del terrenoRevegetalización terrestre: Jornadas de siembra (5000Individuos nativos)Replantación de individuos con posibilidad de perdida(250 individuos)Revegetalización acuáticaRecorridos ecológicosCampañas de sensibilización y educación ambiental

3

MONITOREO:Observación directa de grandes grupos de vertebradosCambio en las coberturas vegetales secundaria alta y bajaMonitoreo de especies vegetales acuáticas

4

REPORTES Y EVALUACIÓN:Generación de informes mensuales con conclusiones yrecomendaciones

5

Actividades en Paralelo

CRONOGRAMA

Fases/Meses 1 2 3 4 5 6

1

2

3

4

5

INVERSIÓN INICIAL (COP): $ 210.440.000

INVERSIÓN P. JAIME DUQUE (55%): $ 115.440.000

INVERSIÓN CORONA (45%): $ 95.000.000

Page 23: SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANZACIÓN CORONA. La gestión ambiental en la...• De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua realizado en el 2014 las condiciones naturales de los cuerpos

Gracias.Gracias.

Ing. Andrés Mejía J

Jefe de Gestión Ambiental

COLCERÁMICA S.A.S.

[email protected]

www.corona.com.co