soumaya 2015

3
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA Humanidades III: Desarrollo Humano Temas: Reporte Museo Soumaya Alumno: Chávez Torres Brandon Gisao Grupo: 3SM1 Fecha: 4 / Marzo / 2013 Profesora:

description

soumaya ciudad de mexico

Transcript of soumaya 2015

Page 1: soumaya 2015

ESCUELA SUPERIOR

DE

INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

Humanidades III: Desarrollo Humano

Temas:

Reporte Museo Soumaya

Alumno:

Chávez Torres Brandon Gisao

Grupo: 3SM1

Fecha:

4 / Marzo / 2013

Profesora:

Ale Lara Guadalupe Carmen

Page 2: soumaya 2015

“Museo Soumaya”

En el recorrido pude apreciar las diferentes obras de diversas épocas, como las del siglo XIX,

en si en cada sala se expresan diferentes categorías, es decir, en una está la religión en otra,

los reyes, etc.

Las tres obras procedentes del Soumaya muestran los distintos periodos de trabajo del

maestro. Adoración de los Reyes Magos abreva tanto de la tradición bizantina como de las

escuelas veneciana. En la magnífica tabla de 1568, que ha cautivado a los investigadores

españoles, se aprecia el estilo que definiría   su obra en el empleo de un cromatismo “alla

maniera de los venecianos”. De su estancia en Toledo, Las lágrimas de san Pedro cuenta con

extraordinarias soluciones compositoras que el cretense utilizara en obras posteriores para el

mismo tema.

En otros de los niveles se encontraban varios instrumentos antiguos como pianos, toca discos

y muchos otros instrumentos antiguos.

Lo que más me gusto fue la última sala en donde había solo esculturas de tipo

contemporáneas. Había distintos tipos de esculturas, la mayoría se basan en persona pero

viéndolas de otra forma como la de newton en la que se observa una figura femenina pero se

observan órganos masculinos, con un hoyo en la cara y en el pecho y tiene un péndulo

colgando en una mano, aquí se observa como vio a newton el escultor. Habían otras

esculturas de este tipo como muy abstractas como la de una mujer pero que tenía varios

cajones en el cuerpo, otra era la de una mujer pero sin cabeza ni pies y cortada a la mitad,

Page 3: soumaya 2015

sobre puestas las dos partes y hay tenía un huevo de oro. Todo este tipo de esculturas son

las que más me gustaron del museo.

Pero olvidando el aspecto escultural y todas las obras mostradas por dicho museo, en lo

personal este museo me presento una gran presunción de pinturas, esculturas pertenecientes

no al pueblo mexicano sino a un solo dueño en este caso al señor Carlos Slim; una gran

muestra de poder el lugar muestra a todo visitante que desea ingresar al recinto, un fuerte

dispositivo de seguridad el cual no deja de vigilarte de tal forma que “hostiga” y no deja

disfrutar del arte; y es más, el lugar donde está ubicado fue diseñado para mérito propio y no

para el que es destinado hoy en día.

En conclusión el museo posee gran potencial debido a línea de tiempo que puedes observar

durante el recorrido del lugar; pero no deja de ser una declaración de bienes y poder de una

persona.