SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar...

26
SOY DIGITAL 2012 REPORTE SOBRE EXPERIENCIA DE PERSONAS EN MEDIOS DIGITALES Reboot

Transcript of SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar...

Page 1: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital 1

SOY DIGITAL

2012

REPORTE SOBRE EXPERIENCIADE PERSONAS EN MEDIOS DIGITALES

Reboot

Page 2: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital2

Esta pequeña publicación es un extracto del reporte Reboot - SoyDigital 2012, elaborado por el equipo de investigación de AyerViernes, en donde a través de pequeños fragmentos del contenido esperamos introducirte todo lo que vislumbramos sobre la actualidad y el futuro digital, además de invitarte cordialmente a descargar el estudio completo en http://soydigital.ayerviernes.com.

Te dejamos con un apartado de cada capítulo para mostrarte en breve el espíritu de nuestra visión, además de algunas cifras que pueden ser relevantes para el sustento de tu modelo de negocios.

¿QUÉ ES EL POCKETBOOK?

Page 3: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital 1

SOY DIGITAL2012REPORTE SOBRE EXPERIENCIA DE PERSONAS EN MEDIOS DIGITALES

Auspician

Colaboran

Page 4: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital2

La evolución tecnológica vs. el factor humanoUn nuevo foco

Centro y periferia, el mundo se invierteDispositivos gregariosPantallas grandes, medianas y chicas

Cambio de EthosLa revolución desde el sofá, ¿ego o altruísmo?Obligatoriedad del crowdsourcingDe la producción en masa a la colaboración en masaConstrucción de la actualidad

Pequeñas grandes oportunidadesLa necesidad de continuidadMicropagos y Microservcios

Apartado TerraApartado Entel

ÍNDICE DEL TEMÁTICO DEL REPORTE

Page 5: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital 3

El estudio descargable cuenta con una estructura que agrupa los contenidos en tres secciones que hacen alusión a: la descripción de la conexión entre dispositivos y cómo emergen nuevas áreas de diseño en la interacción con múltiples interfaces; a las personas y cómo la colaboración entre ellas está introduciendo cambios sociales y económicos relevantes; y por último, implicancias para las organizaciones en estas transformaciones socioeconómicas y oportunidades de negocios.

Sumado a lo anterior nuestros dos principales patrocinadores aportaron con su experiencia en medios digitales y vasto trabajo en la industria, escribiendo su propia interpretación de la información.

Contenidos de SoyDigital 2012

Page 6: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital4

La ley de Moore1 predice la duplicación de la capacidad de computación cada 18 meses. A pesar de haber hecho este pronóstico en los 60s, y a partir de sólo evidencia empírica, su sentencia sigue aplicable con la misma fuerza al día de hoy. Otros investigadores2 han observado que este fenómeno de constante aceleración y cambio, aparte de ser aplicable a muchos fenómenos tecnológicos, como la cantidad de pixels

La evolución tecnológica vs. el factor humano

INTRODUCCIÓN

1 Gordon E Moore, fundador de Intel • 2 Ray Kurzweil, Bruce Sterling, Vernor Vinge, entre otros

Page 7: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital 5

por 1000 USD, o la cantidad de Kilobytes de almacenamiento por 1000 USD; es homólogo a los procesos culturales, como el tiempo que nos ha tomado asimilar –como sociedad– a la radio, luego a la televisión, a la telefonía celular, a Internet móvil, etc; cada vez en plazos temporales más acotados y vertiginosos.

Lo realmente notable, entonces, no se refiere exclusivamente a la constante aceleración tecnológica o cultural, sino que para que esta aceleración ocurra, se necesita mudar permanentemente el paradigma que la sostiene. Dicho de otro modo, la aceleración tecnológica y social no es otra cosa que la evidencia de una ley mucho más general que predice el constante y acelerado cambio de paradigmas.

(...) Ocurre que en un carril yuxtapuesto a la aceleración tecnológica constante –que en definitiva funciona como una cortina de humo– permanece inmutable la condición humana. Somos las personas quienes nos apropiamos de las tecnologías, que poblamos los nuevos espacios digitales dándoles sentido,

Page 8: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital6

apreciamos la belleza, articulamos conversaciones y definimos nuevas formas narrativas. En definitiva, conectamos los puntos y les damos sentido.

En este escenario complejo es el diseño, como forma de pensar y proceder, el que permite articular formas de innovación disruptiva al interior de las compañías, y no como una nueva ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo.

Pantallas grandes, medianas y chicas

69,7% de la muestra afirma acceder a Internet a través de algún dispositivo móvil [1], lo que ratifica una tendencia de creciente masividad, favoreciendo en gran medida la posibilidad de una conexión ubicua y que ha hecho mutar el perfil del móvil desde un elemento periférico y contextual a ser el centro de la atención e interacción.

Las implicancias de este nuevo foco son múltiples y tienen

Page 9: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital 7

¿Te conectas a internet desde un dispositivo móvil? (Teléfono, tablet, ipod, entre otros)1

69,7%Se conecta a internet desde un dispositivo móvil

DE LAS

PERSONAS

Page 10: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital8

consecuencias no solamente en cómo se reorganizan las prácticas de consumo de las personas, sino que también abarcan nuevas maneras de enfrentar los proyectos digitales.El diseño para múltiples pantallas propone un cambio de paradigma drástico. Aproximaciones como el mobile first3

nos alumbran con respecto a cómo empezar a dilucidar qué pantallas son las periféricas y cuándo. Asimismo, pareciera ser sintomática la percepción de los encuestados en relación a la pérdida de contenido y funcionalidades en su interacción con “versiones” móviles versus la Web en sus computadores [2].

En este escenario, el diseño para interoperabilidad pasa a ser clave dentro de la experiencia de los usuarios, a través de dispositivos (inteligentes) que se conectan entre sí para un objetivo afín.

3 Luke Wroblewski en: http://www.lukew.com/presos/preso.asp?26

Page 11: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital 9

Siento que cuando estoy utilizando aplicaciones en un móvil me pierdo de una parte relevante de los contenidos que están disponibles vía web (computador)

Totalmente en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdoEn desacuerdo De acuerdo

Muy de acuerdo

5% 13,9% 25% 41,8% 14,3%

2

Page 12: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital10

Micropagos y Microservicios

Un grupo selecto de compañías han logrado consolidar anillos de servicios que les permiten levantar verdaderos jardines amurallados, espacios con un lenguaje coherente y confiable que aseguran experiencias valiosas a sus clientes. Estos espacios son marketplaces, que nacen en primera instancia como respuestas económicas a los espacios de ficción de los juegos (ya visto en WOW, Farmville y más recientemente en la AppStore y sus hermanas BookStore, NewsStand y iTunes) [3].

La singularidad de estos nuevos espacios de intercambio comercial se caracteriza por:• La centralización de la interacción a partir del perfil del cliente asociado a un medio de pago (compra con 1 click)• Alta consistencia de la experiencia: unificación del diseño, del lenguaje y de los productos (o la expectativa de los productos, es decir una alta curatoría)• La facilidad, casi abstracta, del acto de compra• La seguridad de que los productos comprados permanecerán

Page 13: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital 11

61,1%

63%

70,5%

85,6%

94,7 % 5,3%

11,9%

7,8%

29,5%

37%

8,2%

38,9%

67,1%

37,6%

14,4%

92,2 %

32,9 %

88,1%

62,4%

91,8 %

Cuando compras por Internet, ¿qué artículos prefieres comprar nuevos y cuáles comprarías usados?

NUEVO USADO

Muebles

Películas

Música

Artículos deportivos

Computadores

Teléfonos celulares

Cámaras fotográficas

Libros

Ropa

Juegos

3

Page 14: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital12

accesibles a través de todas las pantallas y dispositivos.

Nuevos patrones económicos se muestran también en cómo cambia la apreciación de los bienes y se cubren necesidades de uso más que de posesión. Nuevas prácticas de consumo en colaboración van dejando de lado los tradicionales intermediarios y permiten relaciones más abiertas, directas y transparentes entre personas [4-6].

Mucho más allá de personas en masa que desbloquean determinados descuentos, el consumo colaborativo demuestra el valor de compartir y de la reputación de los individuos que transan, ampliando el p2p (peer to peer) a una noción más compleja que el simple intercambio -ilegal- de archivos. Se trata un modelo sustentable que fomenta la redistribución por sobre el hiperconsumismo y donde el bien no son los productos, sino la experiencia o necesidad que cubren. Internet, se transforma en una plataforma de intercambio que facilita y fomenta el acceso, por sobre el valor de poseer algo.

Page 15: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital 13

¿Eventualmente, cuánto pagarías al mes por un servicio para ver películas online de manera ilimitada? (ejemplo: cuevana)

4

$490Que las personas pagarían por un servicio full de películas online

ES EL

PROMEDIO

Page 16: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital14

z

¿Eventualmente, cuánto pagarías al mes por un servicio de descarga de música ilimitada? (ejemplo: itunes store)

5

$992Que las personas pagarían por un servicio full de música ilimitada

ES EL

PROMEDIO

Page 17: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital 15

z

Generalmente prefiero pagar por servicios en línea (descarga de música, ver películas, aplicaciones para mi teléfono, entre otros) cuando:

6

1,6% 2% 7,6% 14,9% 16,6% 17,9% 17,9% 21,3%

SiempreEl producto y el servicio está

bien catalogado por otros

Lo necesito urgente

Es lo único disponible

Dependiendo del contexto

Siento interés por el producto

El costo es razonableNunca

Page 18: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital16

Las dinámicas del “me gusta” de Facebook, el “RT” en Twitter y las más convencionales recomendaciones permiten el modelamiento de la relevancia colectiva basada en un esquema abierto, reversible y aparentemente democrático (con ciertos matices). Esta economía de la participación ha bajado dramáticamente las barreras de los costos asociados a apoyar determinadas causas o a adscribirse a movimientos sociales. A simple vista, se podría creer que se trata de un apoyo pasivo para construir un superyo digital “de los dientes para afuera” y que no iría más allá de eso. Ésta actitud se

La revolución desde el sofá, ¿ego o altruísmo?

CAMBIO DE ETHOS

Page 19: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital 17

denomina slacktivism4 y se asocia al sentido autocomplaciente de una participación simbólica en donde las personas se llenan de badges digitales, sin necesariamente estar realmente comprometidos con la causa.

Sin embargo, los hechos prueban lo contrario. La densa actividad social del último tiempo ha abierto un flujo de adhesión a causas que pareciera aprovechar las ventajas que ofrece la estructura relacional de Internet para, al menos, aumentar la consciencia de las personas sobre tópicos que congregan. Ciertamente la red siempre tenderá a abultar el número de adscriptores pero ha quedado de manifiesto que Internet efectivamente permite fortalecer el capital social, divulgar desintermediadamente los valores y coordinar a las personas de una forma vertiginosamente más efectiva y explosiva.

La adscripción digital no solamente tiene como producto engrosar nuestro perfil social por vanidad o posición, sino

4 O “vagactivismo” en su castellanización. Ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Vagactivismo

Page 20: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital18

En relación al activismo social has:7

Otro ¿cuál?

Participado en marchas

Donado dinero a la causa

Ayudado a difundir, a través de redes sociales o mandado mail a amigos

Contribuyo con contenidos

Propongo soluciones al tema

10,7%

37,3%

70,4%

33,6%

35,1%

35,8%

Page 21: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital 19

54%Se ha unido a un grupo o causa en Facebook

que por sobre todo, colabora con elevar la consciencia de nuestros pares, actuando como factor primario para promover cambios de comportamiento en ellos [7-8]. La transparencia que promueve esta nueva económica, es fundamental para que este sistema funcione, lo que facilita la identificación de quienes tienen separada una persona digital (activista) y otra análoga (“vaga”activa) en contraposición con quienes íntegramente promueven causas y hacen algo por ellas más que un simple +1.

DE LAS

PERSONAS

(Medio ambiente, animales, derechos públicos, educación, salud, entre otros.)

Page 22: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital20

No participo en causas de activismo fuera de internet

Ayuda a difundir

Si, donado dinero a una causa

Si, participando en marchas

Si, ayudando a difundir

Si, ayudando a organizar

Otro ¿cuál?

24,4%

49,7%

55,3%

33,2%

2,3%

31,3%

Fuera de internet ¿Participas en causas de activismo social? ¿Cómo?8

Page 23: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital 21

Ficha Técnica

• Metodología: Cuantitativa. Se llevó a cabo una encuesta online con cuestionario auto-administrado dirigido a los miembros del panel de consumidores de Netquest• Tipo de muestreo: Muestreo por cuotas.• Universo: Individuos residentes en Chile, entre 15 y 65 años.• Tamaño de la muestra: 400 casos a nivel nacional, distribuidos por sexo y edad según datos de penetración de Internet de Subtel. • Duración del cuestionario: 24:31 minutos• Análisis de los resultados: El análisis de los resultados estuvo a cargo de AyerViernes

SexoEdadHOMBRE15 -29 233233 58%58%

167167

167

42%42%

42%

402402

402

100%100%

100%

MUJER30-44

> 60TOTAL45-59

TOTAL

Page 24: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital22

Sobre AyerViernes

Somos una consultora de Estrategia para medios digitales que lleva más de 12 años entregando soluciones que impulsan el desarrollo de las organizaciones y generan cambio a través del Diseño. Nuestro énfasis está en diseñar servicios que se comuniquen efectivamente con las personas y que mejoren su experiencia al momento de interactuar en cada uno de los puntos de contacto.

Para más información puedes visitar www.ayerviernes.com o seguirnos a través de los siguientes medios:Twitter: @ayerviernesFacebook: www.facebook.com/ayerviernes

Información de [email protected] de Chile +56 2 361 0505Viña del Mar +56 32 215 6588

AyerViernes es miembro de UXAllianceGlobal research made easy www.uxalliance.com

Page 25: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital 23

http://www.soydigital.ayerviernes.com

Page 26: SOY DIGITAL 2012 Reboot€¦ · ética altruista sino más bien como una forma iluminada de velar por el interés propio y la sobrevivencia en el largo plazo. Pantallas grandes, medianas

@soydigital24

http://www.soydigital.ayerviernes.comDescarga el reporte completo en:

Todos los derechos se encuentran bajo Licencias Creative Commons “Atribución No Comercial-Sin Derivadas.Impreso, gentileza de Trazzo [ www.trazzo.cl]