Spanish Siddha Marg Julio 2014 19

8
ESTA PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA DE SHANTI MANDIR ES UNA OFRENDA PARA TODOS. AmË_mZwaÁ`… Es una enseñanza maravillosa para todos y cada uno de nosotros que el amor es lo más importante. El amor es lo que todos y cada uno de nosotros busca, quiere y desea tener. Lo buscamos fuera de nosotros. Los sabios nos dicen que lo busquemos en el interior, está ahí. El mensaje de Baba es “Ama a tu propio Ser”. Cuando amamos a nuestro propio Ser, entonces, lo que compartimos con todos es ese amor. Mi oración y deseo es que cada momento de nuestra vida, cada uno de nuestros días, esté lleno de amor. MAHĀMANDALESHWAR SWAMI NITYĀNANDA amaste. Buenos días. Con gran respeto y amor, me gustaría dar la bienvenida a todos los presentes en este satsan . g. El Bhagavad Gītā dice: “Si has nacido, es seguro que morirás. Y si mueres, es seguro que renacerás”. No hay manera de evitar esto. Estoy seguro que a muchos de nosotros, con nuestros médicos y pólizas de seguro, nos gustaría vivir por siempre. Y hacemos todo lo posible. Sin embargo los sabios y las escrituras nos dicen que el día que esté destinado, partiremos. En El Juego de la Consciencia, Baba Muktānanda dice que vio la muerte con sus propios ojos. Sabemos que no estaba hablando de su muerte física porque él todavía estaba vivo en ese momento. Se refería a la muerte del ego. Pensé que deberíamos empezar por este punto. Para la mayoría de los buscadores espirituales, el mayor obstáculo es su ego. A medida que uno progresa en el entendimiento, en la sabiduría, el ego se vuelve más sutil. Por lo tanto, se vuelve aún más difícil dejarlo ir. Uno piensa, “Yo no tengo ego porque he estado meditando, he estado orando, he estado realizando muchas prácticas.” © Shanti Mandir Ejemplar 19 Julio de 2014 El propósito de Siddha Marg es comunicar las enseñanzas de Mahāmandaleshwar Swami Nityānanda, quien comparte con nosotros el conocimiento y las prácticas del sanātan dharma (Ley universal). Este número presenta extractos de una charla que Gurudev dio en el retiro de Somers durante la gira por Australia en el 2014. N

description

sendero de los siddhas

Transcript of Spanish Siddha Marg Julio 2014 19

  • ESTA PUBLICACIN ELECTRNICA DE SHANTI MANDIR ES UNA OFRENDA PARA TODOS.

    Am_mZwa` Es una enseanza maravillosa paratodos y cada uno de nosotros que elamor es lo ms importante. El amor es lo que todos y cada uno de nosotrosbusca, quiere y desea tener. Lobuscamos fuera de nosotros. Lossabios nos dicen que lo busquemos en el interior, est ah.

    El mensaje de Baba es Ama a tupropio Ser. Cuando amamos anuestro propio Ser, entonces, lo quecompartimos con todos es ese amor.Mi oracin y deseo es que cadamomento de nuestra vida, cada unode nuestros das, est lleno de amor.

    MAHMANDALESHWAR SWAMI NITYNANDA

    amaste. Buenos das. Con gran respeto y amor, me gustara dar la bienvenida a todoslos presentes en este satsan. g.

    El Bhagavad Gt dice: Si has nacido, es seguro que morirs. Y si mueres, es seguro querenacers.

    No hay manera de evitar esto. Estoy seguro que a muchos de nosotros, con nuestrosmdicos y plizas de seguro, nos gustara vivir por siempre. Y hacemos todo lo posible.Sin embargo los sabios y las escrituras nos dicen que el da que est destinado, partiremos.

    En El Juego de la Consciencia, Baba Muktnanda dice que vio la muerte con sus propios ojos.

    Sabemos que no estaba hablando de su muerte fsica porque l todava estaba vivo en ese momento. Se refera a la muerte del ego.

    Pens que deberamos empezar por este punto. Para la mayora de los buscadoresespirituales, el mayor obstculo es su ego. A medida que uno progresa en elentendimiento, en la sabidura, el ego se vuelve ms sutil. Por lo tanto, se vuelve an ms difcil dejarlo ir. Uno piensa, Yo no tengo ego porque he estado meditando, heestado orando, he estado realizando muchas prcticas.

    Shanti Mandir Ejemplar 19 Jul io de 2014

    El propsito de Siddha Marg es comunicar las enseanzas de Mahmandaleshwar SwamiNitynanda, quien comparte con nosotros el conocimiento y las prcticas del santandharma (Ley universal). Este nmero presenta extractos de una charla que Gurudev dio enel retiro de Somers durante la gira por Australia en el 2014.

    N

  • Toda idea de separacin,de dualidad, de lo otro,

    debe morir.

    www.shantimandir.com Siddha Marg, Julio de 2014, Pgina 2

    aba sola contar una gran historia.

    Nasrudn es un terapeuta. Alguien se le acerca y dice,Tengo dolor de cabeza.

    Nasrudn pregunta Fuma usted?

    _ No

    _ Usted toma?

    _ No

    Nasrudn pregunta, Hace esto? Hace aquello? Y elhombre responda a todo: No, no, no, no.

    Finalmente Nasrudn dice, Creo saber la razn de susdolores de cabeza. Es su sentido de la justicia, de sersiempre correcto, de ser apropiado mientras mira a losdems de arriba a abajo. Esa es la causa de sus dolores de cabeza.

    Baba nunca nos aconsej y tampoco yo lo hara fumar y beber y hacer todas esas cosas. No. Solo baja de tu grancaballo. Vuelve al planeta Tierra y vive en medio de todoslos dems. Comprende y conoce tu Ser.

    Toda idea de separacin, de dualidad, de lo otro, debe morir.Ten en cuenta que no utilic las palabras deshacerse de,erradicar o perder. Debe morir.

    Para comprender a cualquier gran santo, debemos darnoscuenta que su identificacin con Yo y mo se ha ido.

    Bhagavn Nitynanda siempre se refera a su cuerpo comoste.

    Sera un desafo para todos nosotros en la sociedad decir,ste quiere chai. A ste le gustara almorzar. ste quiereir a dar un paseo. Incluso al hablar con amigos que estn en el camino con nosotros, no sale con la misma facilidad y naturalidad como Quiero un poco de chai!.

    Tendras que entrenarte a ti mismo para decir ste. Si lohicieras, cuando estuvieras en estado de sueo profundo y alguien te despertara ni siquiera pensaras, Quin medespert? o Quin me est molestando?. Simplementepensaras, Quin ha despertado a este cuerpo?

    Hace muchos aos, en un tren, encontr un acertijo en unarevista. De un rbol, se ve caer un mango maduro. Uno queno vio ese mango pasa corriendo. El mango es recogido porun tercero. Luego el mango es comido por alguien ms no por el que lo vio, no por el que corri, ni por aquel que lo recogi.

    La pregunta es, Quines son estos cuatro?

    Todas las partes de alguien son partes del cuerpo: los ojosven el mango, las piernas corren, las manos lo recogen, laboca lo come. A pesar de que todas ellas viven dentro delcuerpo, actan independientemente. Podramos incluso ir unpaso ms all y decir, Quin es en realidad el disfrutador?

    B Qudate Vaco

  • Permteme quedarmevaco y deja que la llama

    del amor se enciendadentro de m.

    www.shantimandir.com Siddha Marg, Julio de 2014, Page 3

    La muerte del ego es un gran tema. Hay una cancin quedice: "Oh, Seor, que mi mente, que est llena de orgullo,toque el polvo de Tus pies. Que mi mente, que est llena deego y fluctuaciones, repita el nombre del Ser. Es un poemaque escuchbamos a menudo en torno a Baba. Dice, Hevenido ante el inmaculado, en busca de refugio. Mi plegariaes esta: permteme quedarme vaco y deja que la llama delamor se encienda dentro de m.

    Quedarse vaco. Aqu hay un ejemplo muy simple. Unestudiante va a un maestro zen y quiere recibirconocimiento.

    El maestro zen le ofrece t y comienza a verter el t en sutaza. Cuando la taza est llena, el t baja al platillo. El maestrozen contina vertiendo y el t se desborda sobre la mesa.

    Cuando el t comienza a derramarse sobre el suelo, elprofesor dice, Espera! Detente! Mira que la taza ya estcolmada.

    El maestro zen dice, Ah, su taza tambin est llena. Ascomo el t se desborda sobre el plato, la mesa y el suelo, el conocimiento que te ser otorgado se derramar. No sequedar en ti.

    Qudate Vaco (contina)

  • www.shantimandir.com Siddha Marg, Julio de 2014, Page 4

    i alguna vez has caminado hacia un rbol de frutas ycolocaste tu mano en una fruta que est madura, sta cae en tu mano. No la has torcido, ni girado, no has hecho otracosa ms que colocar tu mano en ella. Me encanta cuandoeso sucede porque significa que la fruta est perfectamentemadura. Se puede comer en ese mismo momento.

    As es cuan preparado debe estar uno para la muerte.

    Esperamos no morir nunca. Cierto? Si le pregunto a alguienen esta habitacin Quieres partir ya? el ya no esnecesario, pero siempre aadimos ese ya dira, No,todava tengo algunas cosas que me gustara lograr, algunascosas ms por hacer. Y el miedo surge. Por supuesto, quizsaqu se respondera de manera diferente porque quierenlevantar la mano y mostrar Soy un erudito espiritual. Peropiensa en ello y hazte esta pregunta cuando ests solo.

    Todo nuestro estudio es preparacin. Toda esta conversacinen satsan. g es preparacin. Nos preguntamos, Cmo seaplica esto en mi?

    Tambin nos damos cuenta de que gran parte de lo quehacemos en el exterior es realmente intil. Lo que importaes lo que hacemos en nuestro interior.

    Un hombre est muriendo y se presenta el mensajero de lamuerte. l ve que el hombre tiene una maleta y entoncespregunta qu es lo que el hombre va a llevarse. El mensajeromenciona una larga lista de artculos probables: ropa,artculos de aseo, etc.

    A todo, el hombre responda no.

    Finalmente el mensajero dice, Bueno, dgame qu hay en la maleta.

    El hombre dice, Momentos. En otras palabras, recuerdos.

    Lo que va contigo al morir es solo lo que llevas dentro delcuerpo sutil. Si has mostrado bondad, si has sido amoroso,si has sido amigable, si has sido dadivoso, si has sidocompasivo eso se va contigo; no tu caballo, tu automvil nicualquiera de los apegos normales que tenemos en la vida.

    A veces omos que alguien est en coma y que se aferra. Yodira que eso muestra la cantidad de apego que ese individuotiene por el cuerpo. Solo el apego puede mantener a unapersona en ese estado.

    Un yogui es exactamente lo opuesto. Dice, Estoy listo ycuando el momento llega, se ha ido. Un yogui simplementesuelta su cuerpo al momento de la muerte.

    Los sabios nos ensean, No llores, no ests triste. Es solo lacubierta externa la que se pierde. El ncleo interno todavaest vivo y bien. Est buscando el siguiente cuerpo paraentrar.

    En el octavo captulo del Bhagavad Gt, Krishna explicaque el cuerpo es conocido como la ciudad de las nuevepuertas. En el momento de la muerte, el yogui retira todossus sentidos. Cierra todas sus puertas y trae su prna, la

    Un yogui simplementesuelta su cuerpo al

    momento de la muerte.

    S La Ciudad de las Nueve Puertas

  • www.shantimandir.com Siddha Marg, Julio de 2014, Page 5

    Cuando escuchas unsonido puro y dejas de

    lado todas las otrasvibraciones, los yoguis

    dicen que entoncesescuchars Om.

    fuerza vital, a la regin del corazn. Aqu es donde lasescrituras yguicas dicen que la mente mora en este cuerpo.

    Acorde a la tradicin hind, el alma abandona este cuerpoen una de cuatro maneras principales. Una de ellas es atravs de la abertura anal.

    Cuando la gente excreta mientras dejan su cuerpo, tienesque asumir que el puerto que utilizaron fue el ano. Se diceque es la peor forma de pasar. Tal persona necesita hacerms el bien, vivir una mejor vida. El alma tiene que elevarsea s misma.

    Otro puerto es a travs de la boca. La boca de tal personaest abierta al momento de morir. El siguiente puerto es atravs de los ojos.

    El puerto que el yogui usa es la parte superior de la cabeza,lo que llamamos el sahasrra. A medida que su fuerza vitalse eleva hasta el sahasrra, el yogui repite Om.

    Ahora bien, debes darte cuenta que en este momento de lamuerte, solo puedes repetir Om si has estado repitiendoOm a lo largo de tu vida. Esto no sucede accidentalmente.Incluso si un CD o iPod est reproduciendo el Om lo quemucha gente hace para un miembro de la familia noimporta. Cada clula, cada molcula en tu cuerpo necesitaestar repitiendo Om. Si el yogui se ha preparado a s mismo,su alma, el tman, saldr a travs del sahasrra mientrasrepite Om.

    Krishna dice que ese individuo ha alcanzado lo mselevado. Se ha liberado del ciclo del nacimiento y la muerte.

    Nos decimos a nosotros mismos, Hoy voy a ir al retiro deSomers. El domingo vamos a decir, Volver a Melbourne.Si vas en automvil o con un amigo, todos saben a dndehas ido. De la misma manera el yogui le dice a su tman quesu destino est siendo expresado a travs de Om.

    Los Upnishads describen Om como el sonido primordialdesde el cual la creacin ha llegado a ser. Todo est contenidodentro de Om. Cuando escuchas un sonido puro y dejas de lado todas las otras vibraciones, los yoguis dicen queentonces escuchars Om.

    La enseanza de Baba era, Recuerda a Dios y recuerda tupropia muerte. l deca que nunca sabes cundo vendr lamuerte, as que si recuerdas a Dios todo el tiempo, entoncesrecordars a Dios en el momento de la muerte. Esta es lamisma enseanza que Krishna dio, Recuerda Om mientrasests dejando el cuerpo.

    Solo recordaras Om si has estado cantando Om todo eltiempo. Lo hacemos tres veces antes de comenzar un cantoy algunas veces pienso, Tal vez, despus de hacer esto portantos aos, es momento de incrementar la cantidad acinco. U once.

    La Ciudad de las Nueve Puertas (contina)

  • www.shantimandir.com Siddha Marg, Julio de 2014, Page 6

    lo largo de los aos he conocido personas que me hanpreguntado, T crees que Baba saba? La respuesta entonces y ahora es s. Y no me lo digo porqueme nombr sucesor, y por lo tanto est claro que saba. Sinos fijamos en todas las cosas que l hizo y cre fsicamentepara ese da, 2 de octubre de 1982, diras que l saba quehaba llegado su hora de partir.Es seguro que en mayo de 1977, en su cumpleaos, Babatena una buena idea de cuantos aos ms vivira en esteplaneta. Despus de ese da, la velocidad con la que trabajfue increble.Yo estaba all ese da, esa maana. Baba le dijo a su asistenteque les pidiera al doctor y a su enfermera que estuvieran ensu habitacin despus del almuerzo porque iba a tener ungran ataque al corazn.Por supuesto, no almorzamos.Mi trabajo consista en abrir y cerrar la puerta y gestionarquin entraba y quin sala. Porque, sabes, cuando sedifundi la noticia a travs de todo el shram, todo el mundoquera estar junto a Baba. Sentan que podan serle de ayuda.As pues, Baba almorz. Luego vino y se recost en su cama,toc el timbre y dijo, Llamen al doctor.Siendo joven, uno se pregunta, Cmo puede manipular su corazn para tener un ataque ahora? Pero nos habanenseado a no cuestionarlo nunca, a hacer siempre lo que l deca. As que lo hicimos.

    La gente buena infundebondad sobre esta tierra

    y luego esa bondadpermanece durante

    mucho tiempo.

    Vinieron los doctores. Todo el mundo vino. Y entoncesse haba ido.La cama de Baba estaba contra la pared y al pie de la camahaba un grupo de personas. Se supo entonces: Se ha ido.Alrededor de las 2.30 pm, Baba abri sus ojos. Mir a todoel mundo y dijo, Qu estn haciendo? Ya almorzaron?El mdico principal lo mir y dijo, Pero, Baba, te habas ido!l dijo, Bueno, habl con mi Guru. l me envi de regreso.Algunos meses ms tarde, explic con lujo de detalles enuna charla, cmo es que haba dejado su cuerpo y su Gurule haba dicho, Muktnanda, tienes trabajo qu hacer. Nopuedes irte todava.Mi propia creencia la cual nunca he confirmado nicompartido con nadie es que su prrabdha karma comoSwami Muktnanda finaliz ese da de mayo de 1977.Puedes comparar cmo se vea antes y como se vea despus.Si estudias sus imgenes con una mente abierta, puedes verel cambio. Se volvi ms joven. Mientras viajbamos en la tercera gira, Baba estaba encontacto con Venkappa, el administrador del shram. Babaorden que quitaran una de las habitaciones donde habavivido y cavaran un pozo all. Se colocaron tablones demadera en la parte superior. Cuando volvi de la giramundial, esa noche, cuando no haba nadie alrededor, fuecon Venkappa y comprobaron que el trabajo haba sidorealizado. Vio que el lugar para enterrarlo estaba listo. Y el bail sobre esos tablones de madera.

    Baba SabaA

  • www.shantimandir.com Siddha Marg, Julio de 2014, Page 7

    Fuimos a Cachemira en septiembre. Despus de volver,Baba les dijo a todas las personas que se encontraba, Ven el prximo sbado, ven el prximo sbado, ven el prximosbado.Algunas personas lo tomaron con seriedad y vinieron.Otras pensaron, Baba solo quiere que pase el fin de semanacon l. Ir como siempre, el domingo. Y por supuesto ledijeron, S, Baba, vendr.La vida transcurra normal en el shram. En un momento elswami a cargo de la cocina fue con Baba y pregunt, Cuantosladdus debemos preparar para el domingo?El 3 de octubre iba a haber una bhandr, y Baba dijo, Cincomil.El Swami dijo, Pero solo somos mil.Baba dijo, Cinco mil.Por supuesto, Baba dej su cuerpo el da 2, y los siguientestres das el shram estuvo abierto las 24 horas del da. Sedifundi la noticia y gente de todo el mundo vino en buscadel daran final de Baba. Se cree que cuando un gran santo se ha convertido en uno conla Consciencia, con la Verdad, lleva esa vibracin con l. Porlo tanto, al lugar donde estos grandes seres estn enterradosse le llama santuario del samdhi. Su consciencia irradiadesde ese lugar y contina bendiciendo a quienes lo visitan.Enterramos a Baba el 5 de octubre. El 6 de octubre fue mivigsimo cumpleaos. Tuvimos un canto de treinta das

    Un gran santo que se ha vuelto uno con la Consciencia, con la

    Verdad, lleva esavibracin en su interior.

    de Om Namo Bhagavte Muktnandya. Se poda sentir la presencia de Baba all tanto como haba sido siempre.Incluso hoy, escuchar ese canto me lleva de vuelta alsentimiento de octubre de 1982. Una noche tuve un sueo. En el sueo eran alrededor de lasdiez de la maana. Estaba caminando en el pasillo afuera loque conocamos como la oficina de Bagve. Yo haba salidodel templo, di vuelta la esquina, y Baba vena caminandohacia m. ramos solo nosotros dos.Yo dije, Pero, Baba, te enterramos hace unos das. Sesupone que ests dentro de ese samdhi.Se ri. Dijo, Ahora estoy libre de ese cuerpo. Puedo ir adonde quiera. Nadie puede decirme dnde puedo o no ir.Las escrituras dicen que seres como Bhagavn o Babatienen una opcin. Tienen la libertad de nacer o no nacer.Mientras ests ligado al ciclo del karma, vendrs, te irs,vendrs, te irs. Sin embargo, un ser libre apenas viene,realiza lo que necesita hacerse, y se va. di ankarcrya solo vivi en este planeta hasta los treintay dos aos. Swami Viveknanda tena solo treinta y nueveaos cuando parti. Algunas personas dicen, Por qu las personas buenasviven solo por poco tiempo? Creo que la gente buenainfunde bondad sobre esta tierra y luego esa bondadpermanece durante mucho tiempo.

    Baba Saba (contina)

  • www.shantimandir.com Siddha Marg, Julio de 2014, Page 8

    di ankarcrya [788-820] sabio, que dio origen al Advaita Vednta.

    tmanel alma, el Ser.

    Bhandr banquete.

    Bhagavad Gt escritura hind.

    Daran la visin de lo divino, experimentada en la presencia de un ser

    santo.

    Guru Gt comentario sobre el Guru.

    Krishnadeidad hind, Guru de Arjuna en el Bhagavad Gt.

    Laddu dulce hind en forma de bola.

    Omsonido primordial.

    Prrabdhakarma de una vida anterior que se manifiesta en esta vida.

    Sahasrrael chakra de la coronilla (centro energtico).

    aktila energa creativa del universo; la energa espiritual despierta.

    Satsan. g: en compaa de la verdad.

    Upnishadsantiguas escrituras hindes.

    Viveknanda, Swami[1863-1902] discpulo de Rmakrishna.

    G l o s a r i o