Spanski Jezik 3 - Plan Rada 2014-2015

4
1 LENGUA ESPAÑOLA 3 (Lexicología del español) Curso Segundo Semestre III ECTS 3 Profesora responsable Dr.ª Andjelka Pejović OBJETIVOS Adquirir conocimientos del ámbito de la lexicología; conocer la estructura léxica de español; ampliar y desarollar la competencia léxica y comunicativa en español. CONTENIDOS Lexicología: definición y objeto de estudio. La relación de la lexicología y demás disciplinas lingüísticas. Conceptos básicos en la lexicología. Significado léxico: enfoques. Cambios de significado. El origen del léxico español. Relaciones de significado. Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas. Competencia léxica. Diccionarios de español. Tendencias actuales en español. EVALUACIÓN - Test: 10% - Actividades (a través de la plataforma Moodle): 30% - Examen final (escrito): 60% NOTA: Es necesario hacer al menos el test (y conseguir al menos 1 punto) para tener derecho a presentarse al examen final. En el examen final es necesario conseguir al menos 51% de los puntos. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS - Otaola Olano, C., Introducción a la lexicología de la lengua española, Madrid, UNED, 2003. (capítulos 1,3,4) - Otaola, Olano, C., Lexicología y semántica léxica. Teoría y aplicación a la lengua española, Madrid, Ediciones académicas, 2004. (capítulos 3, 10) - Gutiérrez Araus, Mª Luz et als., Introducción a la lengua española, Madrid, Editorial universitaria Ramón Arecers, 2006. (temas 16,17,18,22)

description

dsghs

Transcript of Spanski Jezik 3 - Plan Rada 2014-2015

  • 1

    LENGUA ESPAOLA 3 (Lexicologa del espaol)

    Curso Segundo

    Semestre III

    ECTS 3

    Profesora

    responsable

    Dr. Andjelka Pejovi

    OBJETIVOS Adquirir conocimientos del mbito de la lexicologa; conocer la estructura lxica de espaol; ampliar y desarollar la

    competencia lxica y comunicativa en espaol.

    CONTENIDOS

    Lexicologa: definicin y objeto de estudio. La relacin de la lexicologa y dems disciplinas lingsticas. Conceptos

    bsicos en la lexicologa. Significado lxico: enfoques. Cambios de significado. El origen del lxico espaol.

    Relaciones de significado. Relaciones sintagmticas y paradigmticas. Competencia lxica. Diccionarios de espaol.

    Tendencias actuales en espaol.

    EVALUACIN

    - Test: 10% - Actividades (a travs de la plataforma Moodle): 30% - Examen final (escrito): 60%

    NOTA: Es necesario hacer al menos el test (y conseguir al menos 1 punto) para tener derecho a presentarse al examen

    final. En el examen final es necesario conseguir al menos 51% de los puntos.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFCAS

    - Otaola Olano, C., Introduccin a la lexicologa de la lengua espaola, Madrid, UNED, 2003. (captulos 1,3,4)

    - Otaola, Olano, C., Lexicologa y semntica lxica. Teora y aplicacin a la lengua espaola, Madrid, Ediciones acadmicas, 2004.

    (captulos 3, 10)

    - Gutirrez Araus, M Luz et als., Introduccin a la lengua espaola, Madrid, Editorial universitaria Ramn Arecers, 2006. (temas

    16,17,18,22)

  • 2

    - Escandell Vidal, V., Apuntes de semntica lxica, Madrid, UNED, 2007. (captulos 1,3,8,9)

    - Romero Gualda, M. V., Lxico del espaol como segunda lengua: aprendizaje y enseanza, Madrid, Arco Libros, 2008. (captulos 1, 4,

    8, 9)

    - Jess Cervero,. y Pichardo Castro, F., Aprender y ensear vocabulario, Madrid, Edelsa, 2000. (captulos 6, 7) - , ., , 2007. (captulo 5) - ipka, D, Osnovi leksikologije i srodnih disciplina, Novi Sad, 1998. - Pri, ., Semantika i pragmatika rei, Novi Sad, 1997. - Crystal, David, Diccionario de lingstica y fontica (traduccin y adaptacin de X. Villalba), Barcelona, Octaedro, 2000.

    PLAN DE TRABAJO

    Semana

    Unidad temtica

    Bibliografa

    Competencias

    1

    Lexicologa: objeto de estudio,

    definicin.

    Lexicologa en relacin con

    dems disciplinas lingsticas.

    Otaola Olano, C., Introduccin a la lexicologa de la

    lengua espaola, Madrid, UNED, 2003. (captulo 1)

    - Conocen el objeto de estudio de la lexicologa y son conscientes de su

    importancia en el estudio de la lengua.

    - Entienden la relacin de la lexicologa con otras disciplinas lingsticas

    2 Conceptos bsicos en la

    Lexicologa.

    Otaola Olano, C., Introduccin a la lexicologa de la

    lengua espaola, Madrid, UNED, 2003. (captulo 3)

    - Conocen la terminologa empleada en el mbito de la lexicologa

    3

    Significado lxico: enfoques.

    Significado denotativo y

    connotativo.

    Tab y eufemismo.

    Gutirrez Araus, M Luz et als., Introduccin a la lengua

    espaola, Madrid, Editorial universitaria Ramn Arecers,

    2006. (tema 16)

    Escandell Vidal, V., Apuntes de semntica lxica,

    Madrid, UNED, 2007. (captulo 1)

    Romero Gualda, M. V., Lxico del espaol como

    segunda lengua: aprendizaje y enseanza, Madrid, Arco

    Libros, 2008. (captulo 8)

    , ., ,, 2007. (captulo 5)

    - Distinguen los elementos del contenido

    semntico.

    - Conocen diferentes tipos de significado

    lxico.

    - Reconocen el significado y el sentido de

    las palabras.

    - Asocian palabras segn su significado.

  • 3

    4

    5

    Cambios de significado.

    Neologismos. Prstamos.

    Constitucin del lxico espaol.

    TEST

    Gutirrez Araus, M Luz et als., Introduccin a la lengua

    espaola, Madrid, Editorial universitaria Ramn Arecers,

    2006. (tema 18)

    Otaola, Olano, C., Lexicologa y semntica lxica. Teora

    y aplicacin a la lengua espaola, Madrid, Ediciones

    acadmicas, 2004. (captulos 3, 10)

    Romero Gualda, M. V., Lxico del espaol como

    segunda lengua: aprendizaje y enseanza, Madrid, Arco

    Libros, 2008. (captulos 1, 9)

    - Conocen y entienden las causas de

    cambios lxicos.

    - Conocen los mecanismos de creacin de

    neologismos.

    - Reconocen casos de creatividad lxica y

    entienden su significado / sentido.

    - Conocen los elementos constitutivos del

    lxico espaol.

    - Emplean correctamente los prstamos en

    espaol.

    6

    7

    Relaciones de significado.

    Sinonimia, antonimia,

    polisemia,

    homonimia, paronimia.

    Gutirrez Araus, M Luz et als., Introduccin a la lengua

    espaola, Madrid, Editorial universitaria Ramn Arecers,

    2006. (tema 17)

    Escandell Vidal, V., Apuntes de semntica lxica,

    Madrid, UNED, 2007. (captulo 3)

    - Reconocen los casos de sinonimia, antonimia, polisemia, homonimia,

    paronimia.

    - Emplean palabras y sintagmas adecuados para una determinada situacin

    8

    Unidades superiores al lexema.

    Colocaciones lxicas.

    Otaola Olano, C., Introduccin a la lexicologa de la

    lengua espaola, Madrid, UNED, 2003. (captulo 3)

    Escandell Vidal, V., Apuntes de semntica lxica,

    Madrid, UNED, 2007. (captulo 8)

    - Reconocen las colocaciones lxicas en diferentes tipos de textos y son

    conscientes de su importancia en la

    lengua.

    - Emplean correcta y adecuadamente las

    colocaciones lxicas.

    9

    10

    Locuciones.

    Otaola Olano, C., Introduccin a la lexicologa de la

    lengua espaola, Madrid, UNED, 2003. (captulo 3)

    - Reconocen las locuciones en diferentes

    tipos de textos.

    - Conocen las caractersticas de las

    locuciones.

    - Conocen un nmero limitado de

    locuciones en espaol.

    11

    Refranes y proverbios.

    Otaola Olano, C., Introduccin a la lexicologa de la

    lengua espaola, Madrid, UNED, 2003. (captulo 3)

    - Reconocen los refranes en diferentes tipos de textos.

    - Emplean correctamente un nmero

    limitado de refranes.

    12

    Competencia lxica.

    Diccionarios de espaol.

    Jess Cervero,. y Pichardo Castro, F., Aprender y ensear vocabulario, Madrid, Edelsa, 2000. (captulos

    6,7)

    Escandell Vidal, V., Apuntes de semntica lxica,

    Madrid, UNED, 2007. (captulo 9)

    - Son conscientes de la importancia de la

    competencia lxica.

    - Conocen y emplean los mecanismos para

    desarrollar la competencia lxica.

    - Saben qu tipos de diccionarios existen

  • 4

    Romero Gualda, M. V., Lxico del espaol como

    segunda lengua: aprendizaje y enseanza, Madrid, Arco

    Libros, 2008. (captulo 4)

    en espaol y los usan de modo adecuado

    para sacarles mayor rendimiento.

    13 Tendencias actuales en espaol. Gutirrez Araus, M Luz et als., Introduccin a la lengua

    espaola, Madrid, Editorial universitaria Ramn Arecers,

    2006. (tema 22)

    - Conocen las tendencias actuales en

    espaol.

    - Evitan empleos incorrectos de algunos

    lexemas.

    14 Preparacin para el examen

    final.