SPL Y ASIGNACION CUADRATICA

11
Nombre de la materia; Análisis de planta Nombre de los integrantes: Caleb Barraza /

Transcript of SPL Y ASIGNACION CUADRATICA

Page 1: SPL Y ASIGNACION CUADRATICA

Nombre de la materia;

Análisis de planta

Nombre de los integrantes:

Caleb Barraza

/

Page 2: SPL Y ASIGNACION CUADRATICA

DISTRABACION DE INSTALACIONES DE

LA ORGANIZACIÓN.

SLP

ASIGNACION CUADRATICA

Page 3: SPL Y ASIGNACION CUADRATICA

SLP

“La misión del diseñador es encontrar la mejor ordenación de las áreas de

trabajo y del equipo en aras a conseguir la máxima economía en el

trabajo al mismo tiempo que la mayor seguridad y satisfacción de los

trabajadores.”

La distribución en planta implica la ordenación de espacios necesarios

para movimiento de material, almacenamiento, equipos o líneas de

producción, equipos industriales, administración, servicios para el personal,

etc.

Page 4: SPL Y ASIGNACION CUADRATICA

Fases de Desarrollo

Las cuatro fases o niveles de la distribución en planta, que además

pueden superponerse uno con el otro, son según Muther (1968):

Fase I: Localización. Aquí debe decidirse la ubicación de la planta a

distribuir. Al tratarse de una planta completamente nueva se buscará una

posición geográfica competitiva basada en la satisfacción de ciertos

factores relevantes para la misma. En caso de una redistribución

el objetivo será determinar si la planta se mantendrá en el emplazamiento

actual o si se trasladará hacia un edificio recién adquirido, o hacia un área

similar potencialmente disponible.

Page 5: SPL Y ASIGNACION CUADRATICA

Fase II: Distribución General del Conjunto. Aquí se establece el patrón de

flujo para el área que va a ser distribuida y se indica también el tamaño, la

relación, y la configuración de cada actividad principal, departamento o

área, sin preocuparse todavía de la distribución en detalle. El resultado de

esta fase es un bosquejo o diagrama a escala de la futura planta.

Page 6: SPL Y ASIGNACION CUADRATICA

Fase III: Plan de Distribución Detallada. Es la preparación en detalle del

plan de distribución e incluye la planificación de donde van a ser

colocados los puestos de trabajo, así como la maquinaria o los equipos.

Page 7: SPL Y ASIGNACION CUADRATICA

Fase IV: Instalación. Esta última fase implica los movimientos físicos y ajustes

necesarios, conforme se van colocando los equipos y máquinas, para

lograr la distribución en detalle que fue planeada.

Estas fases se producen en secuencia, y según el autor del método para

obtener los mejores resultados deben solaparse unas con otras

Page 8: SPL Y ASIGNACION CUADRATICA
Page 9: SPL Y ASIGNACION CUADRATICA

Los objetivos de la distribución en

planta son:

1. Integración de todos los factores que afecten la distribución.

2. Movimiento de material según distancias mínimas.

3. Circulación del trabajo a través de la planta.

4. Utilización “efectiva” de todo el espacio.

5. Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores.

6. Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o ampliaciones.

Page 10: SPL Y ASIGNACION CUADRATICA

Asignación cuadrática

La localización de una sola instalación pese a la complejidad que como se ha visto puede llegar a presentar, es solo un caso particular del problema de localización.

Page 11: SPL Y ASIGNACION CUADRATICA

• Garantizar la seguridad, satisfacción y comodidad

del personal, consiguiéndose así una disminución en el índice

de accidentes y una mejora en el ambiente de

trabajo•.

•La distribución en planta necesitará, con mayor o

menor frecuencia adaptarse a los cambios en las

circunstancias bajo las que se realizan las operaciones, las

que hace aconsejable la adopción de distribuciones

flexibles.

• Procurar que los recorridos efectuados por los

materiales y hombres, de operación a operación y

entre departamentos sean óptimos lo cual requiere

economía de movimientos, de equipos,

de espacio.

• Alcanzar la integración de todos los elementos o

factores implicados en la unidad productiva, para

que se funcione como una unidad de objetivos.

ASIGNACION CIRCULACION

MINIMA

SEGURIDAD FLEXIVILIDAD