Sporting Ciudad Del Carmen

52
MENTE, CUERPO Y ALMA Sporting Ciudad del Carmen ENERO 2014 POR QUÉ ELEGÍ CROSSFIT PLAY MUSIC & RUN SORTEO MUNDIAL  2014 ¿MÉXICO TUVO SUERTE? Sporting Ciudad del Carmen @SportingCarmen ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN Visita la versión web en: www.sportingcdelcarmen.com PÁG. 4 PÁG. 44 PÁG. 8 PÁG. 32 Verónica González Entrevista con Presidenta del equipo Delfines del Carmen CIUDAD DEL CARMEN

description

Enero 2014

Transcript of Sporting Ciudad Del Carmen

Page 1: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE, CUERPO Y ALMA

Sporting Ciudad del Carmen

ENERO 2014

POR QUÉ ELEGÍ

CROSSFIT

PLAYMUSIC & RUN

SORTEOMUNDIAL  2014¿MÉXICO TUVO SUERTE?

Sporting Ciudad del Carmen

@SportingCarmen

ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN Visita la versión web en: www.sportingcdelcarmen.com

PÁG. 4

PÁG. 44

PÁG. 8

PÁG. 32

Verónica González

Entrevista con

Presidenta del equipoDelfines del Carmen

CIUDAD DEL CARMEN

Page 2: Sporting Ciudad Del Carmen
Page 3: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

1

Page 4: Sporting Ciudad Del Carmen

ÍNDICEENERO 2014

POR QUÉ ELEGÍ CROSSFIT

PÁG. 04

Guarda un diente

Sorteo Mundial 2014

Deporte y corazón

Planea tu temporadaatlética

Salva una vida

¿México tuvo suerte?

Mejorar tu frecuencia cardíaca

Entrevista con

0608 24

30

32

18

20

Comida, calorías, nutrición y algo más...

¿Porquécontarcalorías no funciona?

Verónica GonzálezPresidenta del equipoDelfines del Carmen

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

2ÍNDICE

Page 5: Sporting Ciudad Del Carmen

Director GeneralJacqueline Díaz AlvearEditor GeneralGilberto Mendoza OliverosDiseño GráficoRaúl Mendoza JuárezJuan Carlos Pérez TorizCoral Pérez RamosWeb MasterAlberto López LeónE-magazine y Redes SocialesSporting PueblaColaboradores Jorge Luis RullanDarika MéndezRubí Barragan EsparzaKarinna GallaGustavo LezamaChristian Martínez BuzoLuis Cabrera GómezRafael CobosNatalie JillLizbeth GonzálezNicolás TapiaEmilio LaraFotografía Ana Karen LimónFernando FuentesCorrección de EstiloJacqueline Díaz AlvearConcepto y Diseño Gráfico

www.targeteye.comVentas y Contacto Telefónico01 (222) 304 99 26CEL 938 146 29 94I.D. 52*15*[email protected]

Publicación mensual editadapor Target Eye S.A. de C.V.Domicilio: Prolongación Zavaleta Poniente No. 324, Cluster 1, Interior 8. Fraccionamiento Tarragona. Colonia Concepción La Cruz. Puebla, Puebla. Las opiniones expresadas por los autores no necesa-riamente reflejan la postura de la publicación.Editor responsable: Gilberto Mendoza

Carta delEditor

Sporting Sinaloa y Quintana Roo se unen a las plazas de Sporting Puebla, Gua-najuato, Jalisco, Cd. del Carmen y Toluca.Gracias a su preferencia estamos en crecimiento. Si te interesa obtener la conce-sión en algún estado de la República Mexicana contáctanos en:[email protected]

El año ha comenzado, lleno de nuevos pro-pósitos y metas que juntos querido lector lograremos cumplir en este ciclo.

Todos sabemos, que el deporte nacional por excelencia es el fútbol, ya que es el de-porte más practicado y el que mayor núme-ro de fanáticos tiene. Es apasionante, sobre

edición de Enero a la presidenta del equipo Delfines del Carmen, Verónica González. Verónica nos platica su experiencia en el fút-bol de la liga de Ascenso MX y como logró a ser la primera y única mujer presidente de un club deportivo de fútbol.

Además traemos información de los eventos más sobresalientes en la isla como la final del Campeonato Municipal de Box Amateur del Comité Municipal de Box Amateur (CMBA) y la quinta fecha del serial de natación en Ciudad del Carmen.

Sin más por el momento, solo nos queda agradecer su preferencia y convertir a Spor-ting Ciudad del Carmen la revista número 1 en materia deportiva de la isla.

Sporting Ciudad del Carmen

@Sporting_Carmen

Gilberto Mendoza

Sporting Ciudad del Carmen se distribuye en:

todo cuando se porta una camiseta y se es fiel a un equipo. Que decir de cuando juega nues-tra selección, seguramente la mayoría hemos gritado de emoción, celebrado los goles y por qué no, también hemos estallado en ira cuan-do las cosas no salen en nuestro equipo.

Sin duda el fútbol es parte de nuestra cultura y es por eso que en esta ocasión espe-cial, Sporting Ciudad del Carmen trae en su

Verónica González

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

3EDITORIAL

DIRECTORIO

Page 6: Sporting Ciudad Del Carmen

Por: Gilberto Dorante Mendoza Oliveros

De pequeño me gustaban los deportes, practi-qué atletismo, en la adolescencia salto de longitud y carrera de 100 metros. Durante

estas etapas de mi vida no logré muchos resultados, quizá no rompí ninguna marca o califiqué a los estatales pero el deporte siempre fue algo muy satisfactorio para mí. Cla-ro que existió un largo periodo en el que dejé de practicar algún deporte, fue hasta la universidad que decidí volver a correr e ir al gimnasio, pero siempre existía una excusa para evitar el ejercicio.

A inicios de este año, por fin decidí regresar al gimnasio y bus-qué ponerme en forma. Tiempo después, decidí tomar clases de algo que me llamó la atención: CrossFit. Aunque el CrossFit, era algo muy comentado y anunciado (de un par de años a la fecha), mi horario de clases y el horario de gimnasio me hacían imposible atender a las dos al mismo tiem-po. Fue hasta que tiempo después,

POR QUÉELEGÍ

CROSSFIT Si gano enseño y si pierdo aprendo

Es muy importante que escuches música dependiendo de las

pulsaciones por minuto que requiera tu entrenamiento

MENTE

4

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

Page 7: Sporting Ciudad Del Carmen

Cada día, las pláticas con los compañeros y amigos del grupo se tornaban cada vez más intensas al comentar los tiempos, de cómo me-jorar cada vez y de cómo superar nuestras batallas contra nosotros mismos. Poco a poco y sin darme cuenta ya era un amante de CrossFit. Lo mejor que me ha pasado este año ha sido precisamente eso, conocer un deporte que no fuera aburrido, donde todas las tardes son intensas, pero sobre todo que hace pedazos mi ego y me llena de lecciones para la vida. Como dice mi coach: “Si gano enseño y si pierdo aprendo”.

No hay duda alguna, que el reto y el compromiso diario con uno mis-mo es cosa de todos los días. La ale-gría de escuchar el “beep” del reloj que avisa el inicio de la competen-cia contra uno mismo y la voz de mi coach gritando: ¡Métele intensidad!, ¡dale!, ¡no pares por más cansado que estés! Es un recuerdo para con-tinuar superándome día con día.

¡Supérate a ti mismo! Estarás sorprendido de las cosas que puedes lograr.

Jamás olvidaré mi primer WOD; acabé tan mareado

que casi vomitaba. Sin embargo, sólo me recosté, respire y logre

evitar lo que parecía inminente

WOD

"¡Métele intensidad!, ¡dale!, ¡no pares por más cansado que estés!"

por fin pude iniciar con CrossFit. El CrossFit es un programa físico completo de alta intensi-dad, está basado en movimientos funcionales el cual incorpora ejercicios de levantamientos olímpicos, movimientos gimnásticos y acondi-cionamiento metabólico.

Desde las primera clase, sentí una mag-nifica vibra que me incitaba a ejercitarme; excelente música, excelente ambiente (al aire libre) y un grupo muy unido. Lo prime-ro que pensé fue que había encontrado mi lugar ideal. Sin excusa alguna empecé a ir diariamente, mi prioridad era mejorar mi condición física y bajar algunos kilos. Aún no sabía que el CrossFit es un deporte completo y de élite, así que cada WOD (Workout Of the Day, es el entrenamiento prescrito para el día) era mortal para mí y aunque era de los últimos finalmente los terminaba.

Jamás olvidaré mi primer WOD; acabé tan mareado que casi vomitaba. Sin embargo, sólo me recosté, respire y logre evitar lo que parecía inminente. Sin embargo, gracias a las enseñanzas de la técnica y la motivación del coach así como del apoyo del grupo, continúe haciendo CrossFit, tanto que al día de hoy disfruto de hacer “burpees” (aunque para mu-chos es una relación de amor-odio).

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

5

Page 8: Sporting Ciudad Del Carmen

No solo el Ratón de los dientes se beneficia con ellos, preservar las células de la Pulpa dental te ayudará a tener una alternativa

con la cual podemos prevenir muchas enfermedades. Los dientes son una fuente abundante de células madre

que se pueden crio-preservar y así obtener un seguro biológi-co para el paciente y su familia.

Por: Dra. Christian A. Martínez BuzoNovadentEgresada de UANL

GUARDA UN DIENTESALVA UNA VIDA

¿QUÉ SON LAS CÉLULASMADRE DENTALES?Las células madre son células maestras de nuestro organismo, mismas que dan origen a todos los tejidos y órganos de nuestro cuerpo. Tienen la capacidad de replicarse ellas mismas o diferenciarse en otro tipo de células.

Los dientes presentan abundantes células madre multipotenciales las cua-les tienen la capacidad de convertirse en hueso, piel, musculo, células cardiacas y células nerviosas, además de que pueden reparar el sistema inmunológico.

Las células madre dentales son di-ferentes a las del cordón umbilical, estas últimas son una amplia fuente de células madre hematopoyéticas, las cuales se pueden utilizar para tratar enfermeda-des de tipo sanguíneo (anemia, leuce-mia, etc.) mientras que las dentales o cé-lulas mesenquimáticas indiferenciadas se pueden usar para tratar otro tipo de enfermedades relacionadas con los ór-ganos y enfermedades nerviosas.

En ese sentido, preservar ambos tipos de células para nuestros hijos nos ayuda a cubrir prácticamente todas las necesidades biológicas que pudieran existir en algún futuro.

LOS DIENTES PRESENTAN ABUNDANTES CÉLULAS MADRE MULTIPOTENCIALES LAS CUALES TIENEN LA CAPACIDAD DE CONVERTIRSE EN HUESO, PIEL, MUSCULO, CÉLULAS CARDIACAS Y CÉLULAS NERVIOSAS

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

6

Page 9: Sporting Ciudad Del Carmen

TRATAMIENTOSPOTENCIALESPoca gente sabe que existe una fuente abundan-te de células madre en los 20 dientes de leche de los niños. Los dientes de leche aparecen general-mente a los 6 meses de edad y terminan de salir entre los 2 y 3 años.

Los dientes de leche se caen entre los 6 y 12 años de edad y con la ayuda de BioEden (Banco de Células Dentales) las células de estos dientes pue-den ser preservadas para un futuro uso médico.

Los científicos afirman que los tratamientos con células madre son los pilares de la medicina del mañana, ya que permiten reemplazar las cé-lulas enfermas y disfuncionales por células salu-dables y funcionales.

La formación de nuevos tejidos humanos a partir de nuevas células es hoy una realidad y la regeneración de órganos completos esta cada vez más cerca. Una de las ventajas de este proceso es que no se requieren cirugías para extraer las cé-lulas y además se evitan problemas de rechazo si las células son donadas por un tercero.

Las células madre dentales pueden ofrecer un remedio a condiciones tales como:» Mal de Parkinson» Alzheimer» Diabetes» Algunos tipos de cáncer» Lesiones en los huesos» Quemaduras graves» Esclerosis Múltiple» Enfermedades del corazón» Lesiones hepáticas» Lesiones de médula espinal» Enfermedades crónicas degenerativas» Artritis y lesiones en las articulaciones» Infartos y otras enfermedades cardiacas» Producción de nuevas córneas

El proceso de recolección es fácil, sim-ple, efectivo y no-invasivo, el mismo consiste en tres pasos:

RECOLECCIÓN DEL DIENTESe acude a un consultorio den-tal afiliado a BioEDEN donde se

hace la inscripción, se extrae el diente y se envía al laboratorio (Austin, Texas).

AISLAMIENTO DE CÉLULAS MADRE. Cuando se recibe el diente en el laboratorio, todas las

células son aisladas y se confirma la salud y viabilidad de éstas.

ALMACENAJE DE CÉLULAS DENTALES. Se multiplican las células y se crio-preservan para

su futuro uso.

Sin duda la mejor medicina siempre será la Preventiva, no olvides que los dientes forman parte de tu cuerpo y en Ciudad del Carmen también tenemos una alternativa para ti, ahora ya no es necesario viajar para encontrar tratamientos de vanguardia.

1PASO

2PASO

2PASO

La formación de nuevos tejidos humanos a partir de nuevas células es hoy una realidad y la regeneración de órganos completos esta cada vez más cerca

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

7

Page 10: Sporting Ciudad Del Carmen

El 6 de Diciembre en Brasil se llevó a Cabo el sorteo de la fase final de la Copa mundial de la FIFA 2014, en donde el tri quedo ubicado en el grupo A junto con Brasil, Camerún y Croacia. ¿Qué opinan de este grupo? A mi parecer creo que la selección tuvo suerte, y tiene posibilidades de pasar a los octavos. A continuación apreciable lector vamos a analizar y resaltar las virtudes de los equipos del grupo A al grupo D que participarán en el mundial de Brasil 2014.

Por: Jorge Luis Gil Rullan

SorteoMundial 2014¿MÉXICO TUVO SUERTE?

GRUPO A

» Brasil: La anfitriona es la máxima favorita en las ca-sas de apuestas para ganar el que sería su sexto torneo. Con cinco, es la que tiene más Mundiales. Sin embargo, Brasil sólo es undécima en el ránking FIFA de selecciones. Además, con 64, es la selección que más victorias ostenta en una fase final de un Mundial.

» Croacia: Croacia vuelve al Mundial tras ausentarse en la última edición. Lo hace tras superar a Islandia en la repesca y con el sueño de superar su mejor marca: el cuarto puesto logrado en Francia 98.

» México: El tri se clasificó en la repesca para el que será su 15º Mundial. Hasta ahora su mayor éxito han sido los cuartos de final logrados en 1970 y 1986. Casualmen-te -o no-, en ambas ocasiones México fue el país anfi-trión. ¿Eso quiere decir que el Brasil no llegará a situarse entre los ocho mejores? El tri del piojo es una incógnita.

» Camerún: La Leones Indomables que dirige Volker Finke podrían contar con hasta un total de tres futbolis-tas del Barça (Alex Song, Jean-Marie Dongou y Frank Bag-nack) en la que será su séptima participación en una Copa Mundial. Solamente en una ocasión, el combinado ca-merunés consiguió pasar la fase de grupos y fue en Italia 1990. Desde entonces, el balance del conjunto africano es poco alentador. Entre Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010 suma una victoria, cuatro empates y siete derrotas en un total de 12 partidos.

GRUPO B

» España: La campeona defenderá el cetro intentando hacer lo que ninguna selección logra desde 1962: ganar dos Mundiales seguidos. De ser así, el combinado de Del Bosque empataría a Argentina y Uruguay con dos títulos, sólo por detrás de Brasil (5), Italia (4) e Alemania (3).

» Holanda: Si hablamos de maldiciones, la que más pesa en la historia de los mundiales es la que arrastra Holanda. Es la selección que ha jugado más finales de una Copa del Mundo sin haber ganado ninguna de ellas. Sucedió en 1974 (Alemania ganó), 1978 (victoria de Argentina) y 2010 (triunfo de España). Le siguen, con dos finales perdidas, Hungría (1938 y 1954) y Checoslovaquia (1934 y 1962).

Logotipo de la Copa

del mundo

Fútbol

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

8

Page 11: Sporting Ciudad Del Carmen

» Chile: El combinado chileno, liderado por el blaugrana Alexis Sánchez y secundado por el centrocampista de la Juventus, Arturo Vidal, cree más que nunca que tiene verdaderas opciones de plantar batalla en la próxima edición de la Copa Mundial en Brasil. En ello confía también el propio Jorge Sampaoli, tercer técnico argentino conse-cutivo que tiene la selección chilena tras el paso de Claudio Borghi y Marcelo Bielsa. Desde 2007, el combinado chileno siempre ha estado dirigido por un argentino. El último técnico chileno que tuvo la selección nacional fue Juvenal Olmos entre 2003 y 2005.

» Australia: Ange Postecoglou será el técnico con menos partidos con su selección en el Mun-dial. Fichado el 23 de octubre tras la destitución de Holger Osieck (por las duras derrotas en dos amistosos ante Brasil y Francia), solo ha dirigido un partido al combinado australiano, en el que los 'socceroos' vencieron a Costa Rica por 1-0. Será además el pri-mer técnico nacido en Australia que dirigirá a su país en un Mundial tras Rale Rasic (de Yugoslavia en Alemania'74), Guus Hiddink (de Holanda en Alemania 2006) y Pim Ver-beek (de Holanda en Sudáfrica 2010).

GRUPO C

» Colombia: Será la quinta participación de Colombia en esta competición. Sólo en Italia 90’ pasó de la fase de grupos. Y lo hizo como una de las cuatro mejores terceras de los seis grupos. Además, es el país que más entrenadores aporta al Mundial (3): Jorge Luis Pinto (Costa Rica), Luis Fernando Suárez (Honduras) y Reinaldo Rueda (Ecuador). Sin embargo, quien ha llevado a Co-lombia al Mundial no es un colombiano, sino un argentino: José Pekerman.

Por otra parte, si el guardameta Farid Mon-dragón va convocado, se convertirá en el juga-dor más veterano en disputar este torneo. Ten-drá 43 años y superará el récord de Roger Milla en el 1994 (42 años).

» Grecia: Giorgos Karagounis y Kostas Katsou-ranis son los dos únicos supervivientes de la míti-ca Grecia que sorprendió a todos al proclamarse campeona de la Eurocopa de 2004. Karagounis llegará a la cita mundialista con 37 años, mientras que Katsouranis cumplirá 35 durante la disputa de la competición.

» Costa de Marfil: Los Elefantes jugarán su tercer Mundial consecutivo tras Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 en las que no pasó de la fase de grupos pero, al menos, ganó un partido en cada una de las ediciones mundialistas. Para esta cita, acude un entrenador, únicamente conocido por su trayectoria futbolista en Mónaco, Parma o Inter. Su nombre es Sabri Lamouchi y será uno de los dos técnicos franceses que habrá en Brasil, aunque de origen tunecino. Tras el poco éxito en la Copa África, el combinado formado por más nombres que equipo, buscará dejar su sello de calidad el próximo verano.

» Japón: Desde que Japón se clasificó por primera vez para un Mundial en 1998 (Francia), la selección nipona no se ha perdido ni un solo campeonato. En 2002 y 2010 se quedó en oc-tavos. Esta vez, además, el Mundial tendrá un

aliciente tecnológico en Japón: se podrá ver como nunca hasta ahora por te-

levisión, puesto que se emitirá en 4K, cuatro veces la resolución

Full HD.

GRUPO D

» Uruguay: Fue la última selección en clasificarse para

el Mundial tras disputar su cuarta repesca consecutiva. En 2006 que-

dó fuera en los penaltis ante Australia. En 2002, 2010 y 2014 logró sacar el billete.

» Costa Rica: Según el informe elaborado por la consultora brasileña PLURI Consultoría, la selección costarricense es la de menor valor de mercado de las 32 que disputarán el Mundial de Brasil 2014. Los 23 jugadores que previsiblemen-te convocará el seleccionador 'tico' Jorge Luis Pinto están valorados en 20'8 millones de euros, una cifra situada a años luz de la de Brasil (508'7) o España (504).

» Inglaterra: La mascota del Mundial de Brasil será el armadillo Fuleco, tomando así el relevo del leopardo Zakumi que fue el símbolo de Sud-áfrica 2010. La primera mascota de todas apare-ció en el Mundial de Inglaterra de 1966. El león Willie fue todo un icono en su época.

» Italia: La selección ‘azzurra’ es la primera que ha anunciado que prohibirá a sus jugadores el uso de las redes sociales durante el Mundial de Brasil 2014. El motivo, la polémica suscitada en Italia después de que Balotelli no se sumara a un gesto ‘antimafia’ a través de Twitter.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

9

Page 12: Sporting Ciudad Del Carmen

GRUPO E

» Suiza: Disputará su tercer Mundial consecutivo y eso que, entre 1966 y 2006, solo había participado en la fase final de la competición en una ocasión. Además, por primera vez los helvéticos se clasificaron cuando todavía faltaba una jornada. Hay que recordar que en 2006, Suiza se quedó fuera en octavos de final sin perder ningún partido y ni siquiera encajar un gol.

Suiza, además, fue una de las dos se-lecciones que firmaron el partido de una fase final de un Mundial con más goles. Fue en 1954, cuando los helvéticos caye-ron ante Austria por 7-5.

» Ecuador: "Seleccionador colombiano, Mundial seguro". Algo así podría decir la afición ecuatoriana, que verá a su se-lección por tercera vez en una Copa del Mundo y, por tercera vez también, con un técnico de la vecina Colombia al mando. Si Hernán Darío Gómez llevó a la 'tricolor'

a Corea y Japón 2002 y Luis Fernando Suárez, a Alemania 2006, el entrenador colombiano Reinaldo Rueda ha logrado meter a Ecuador en el Mundial de Brasil 2014. El único técnico colombiano que no ha conseguido llevar a Ecuador a un Mun-dial ha sido el mítico 'Pacho' Maturana.

» Francia: El combinado de Didier Deschamps estará en el Mundial tras te-ner que pasar por la repesca y remontar 'in extremis' en el partido de vuelta ante Ucrania. Tan delirante fue la eliminatoria que, incluso, una meteoróloga, llegó a apostarse que si el combinado francés conseguía remontar el resultado adverso de la idea se desnudaría ante las cámaras

» Honduras: El de Brasil será el tercer mundial para la selección hondureña tras el de España 1982 y el de Sudáfrica 2010. Hasta ahora no ha ganado ni un solo par-tido en un Campeonato del Mundo.

GRUPO F

» Argentina: Ha sido la campeona dos veces pero, desde 1986, Argentina no logra llegar has-ta la final de un Mundial. La albiceleste confía en darle una alegría a su afición, algo que deberá hacer sin su máximo goleador histórico en un Mundial: Gabriel Batistuta (10 tantos). Además, Argentina es la única selección de Sudamérica que ha ganado la Copa Mundial, los Juegos Olím-picos y la Copa Confederaciones. Cuentan con el mejor jugador del mundo Lionel Messi.

» Bosnia: La selección de Bosnia será la única debutante en el Mundial de 2014. En 2006 fueron nueve los países debutantes: Serbia y Montene-gro, República Checa, Ucrania, Ghana, Costa de Marfil, Togo, Angola y Trinidad y Tobago, mien-tras que, en 2010, la competición tuvo a una sola ‘novata’: Eslovaquia. Su estrella, el delantero del Manchester City Edin Dzeko, cierra el Top5 de máximos goleadores de la fase previa al Mundial con 10 tantos, los mismos que Leo Messi, Blas Pé-rez (Panamá) y Peter Byers (Antigua y Barbuda).

GRUPO G

» Alemania: Con 17 participaciones en los 19 Mundiales celebrados, la ‘manns-chaft’ es el combinado que más veces ha llegado a una final (7). Siguiendo la diná-mica, en Brasil 2014 le tocaría disputar la final, ya que desde 1938 no ha estado más de dos ediciones sin alcanzarla. Si Miros-lav Klose logra un gol, igualará a Ronaldo como máximo goleador de la historia de los Mundiales (15).

» Portugal: Cristiano Ronaldo es el máximo favorito a día de hoy para lle-varse el Balón de Oro, pero si supiera de la maldición que persigue al ganador de dicho trofeo el año antes de un Mundial, quizá preferiría que se lo volviera a llevar Leo Messi. Hasta ahora, nunca un Balón de Oro ha ganado el año siguiente el Mundial. Baggio (1993) y Ronaldo (1997) fueron los que más cerca estuvieron de

hacerlo en los últimos años. Messi (2009), Ronaldinho (2005), Rummenigge (1981) o Cruyff (1973) son otros de los grandes juga-dores que tampoco pudieron conseguirlo.

» Ghana: Las Estrellas Negras llegarán a la cita de Brasil más motivados que nunca. Tanto en Alemania como en Sudáfrica fue-ron la única selección africana que pasó la fase eliminatoria, incluso en el último Mun-dial igualó el mejor registro de un combina-do africano alcanzando los cuartos de final. Además, a pesar de contar con futbolistas como Sulley Muntari, Kevin-Prince Boateng o Asamoah Gyan no hay que olvidar que cuentan con una nueva hornada de futbolis-tas que piden su lugar en el combinado de Kwasi Appiah tras conquistar la Copa Mun-dial sub 20 en el año 2009.

» Estados Unidos: Si una selección ha de-mostrado 'fair play' y respeto por la competi-ción como ninguna otra en la fase de clasifica-

ción ha sido Estados Unidos. Ya con el billete a Brasil 2014 en el bolsillo, EEUU derrotó de ma-nera épica a Panamá en los últimos minutos del último partido del 'Hexagonal' (2-3) impi-diendo que los 'canaleros' aseguraran la repes-ca mundialista. Esa victoria favoreció a México, que podía haber quedado fuera del Mundial.

GRUPO H

» Bélgica: La selección belga, a quien mu-chos consideran la ‘tapada’ del Mundial, vuelve al Mundial tras ausentarse en las dos últimas ediciones. Sólo en la mitad de sus participacio-nes logró pasar la fase de grupos (5 de 11). Pero ahora es diferente. El equipazo del que dispo-ne Marc Wilmots genera mucha ilusión en un país en el que se han cambiado las fechas de examen de hasta 17.000 alumnos para que es-tos puedan ver a su selección en acción.

» Argelia: En el conjunto argelino se volvió a repetir la tradición. Como en Sudáfrica 2010,

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

10

Page 13: Sporting Ciudad Del Carmen

» Irán: Reza Ghoochannejhad. El nombre de este delantero iraní-holandés será uno de los que llamará la atención en Bra-sil por lo curioso de su historia. Nació en Irán, pero emigró de muy pequeño a Holanda. Tras crecer como futbolista en tierra 'oranje' y llegar a debutar con las selecciones inferiores, emigró a Bélgica, donde llamó la atención del seleccionador iraní Carlos Queiroz. El extécnico del Madrid apostó por un delantero que rápidamente se convirtió en el nuevo ídolo local marcando cua-tro goles en los últimos cinco partidos de clasificación para el Mundial, entre ellos, el único tanto que dio la victoria a Irán ante Corea del Sur y que daba el acceso matemático a Brasil 2014.

» Nigeria: Es una de las selecciones más emblemáticas y reconocidas del continente africano por sus generaciones doradas, especialmente las que formaron parte de las citas mundialistas en Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Además, también es el país más poblado de África con diferencia. Selló su billete con facilidad ante Etiopía. Viven un momento muy dulce tras la conquista de la Copa de África este mismo año que también les permitió jugar la Copa Confederaciones. Las Súper Aguilas quieren volver a levantar el vuelo tras su gris papel en Sudáfrica.

el conjunto del bosnio Vahid Halihodzic se volvió a clasificar a contrarreloj y en el último momento. En esta ocasión, vencie-ron por la mínima en el partido de vuelta a Burkina Faso y los Zorros del Desierto vivirán su cuarta Copa Mundial tras España 1982, México 1986 y la última cita en el continente africano. Nunca han pasado de la fase de grupos y ninguna de sus estre-llas juega en alguna de las grandes ligas europeas.

» Rusia: Todos los jugadores de la selección rusa provienen de clubes nacionales, es decir, no hay ni un solo hombre que juegue fuera del país. El único que puede romper ese dato es Denis Cheryshev, jugador del Real Madrid cedido al Sevilla, pero tiene muy pocas opciones de ser convocado por Fabio Capello. Esta curiosidad no ocurre en ninguna otra selección clasificada para el Mundial.

» Corea del Sur: También se estrenará como técnico en una gran cita Hong Myung-Bo, que asumió el puesto de selecciona-dor el pasado mes de junio por la renuncia del anterior técnico, Choi Kang-Hee, que únicamente se había fijado como objetivo llevar a Corea del Sur a su octavo mundial consecutivo. Hong Myung-Bo, que ha dirigido ya a la selección en varios partidos amistosos desde entonces, tiene el récord de internacionalida-des como jugador de Corea del Sur, con 136 partidos.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

11

Page 14: Sporting Ciudad Del Carmen

PILOTO DEL MERCEDES BENZ SAFETY CAR

ENTREVISTA ABernd MayländerFórmula 1

¿Cuál es el papel del auto de Seguri-dad en la Fórmula 1?BM: Ocupa su posición en la parte delantera de los autos que están compitiendo y los guía por la pista a baja velocidad hasta que haya pasado la situación peligrosa. Todos los co-ches, empezando por el líder de la carrera, de-ben alinearse detrás del coche de seguridad.

¿Quién decide cuándo debe salir a la pista?BM: La decisión es tomada por el director de la carrera FIA, Charlie Whiting, quien tam-bién decide cuándo finalizar la fase del co-che de seguridad.

Cuéntanos sobre el Vehículo Oficial de Seguridad Fórmula 1Bernd Mayländer (BM): Desde la tempo-rada 2010 en adelante, el coche de seguridad es el Mercedes Benz SLS AMG. Desarrolla 571 caballos de fuerza y este concepto de vehícu-lo único asegura excelente dinámica de con-ducción. El Auto de Seguridad garantiza un alto rendimiento con el fin de evitar que los neumáticos y los frenos de los autos que es-tán compitiendo se enfríen demasiado rápi-do, y sus motores se sobrecalienten. El Vehí-culo de Seguridad pesa unos impresionantes 1,620 kg y ofrece espacio para el conductor y su copiloto en dos asientos deportivos AMG con cinturones de seguridad de seis puntos

MERCEDES - BENZSLS 63 AMG GT F1Piloto: Bernd MayländerMotor: V8 de 6.3 litros571 CF

que garantizan sujeción lateral óptima. El coche de segu-ridad está conectado al control de carrera a través de dos monitores y dos cámaras en el techo.

¿Cuándo sale a la pista?BM: De acuerdo con las disposiciones de las autoridades de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el coche sale a pista ‘si los competidores u oficiales están en peligro físico inmediato, pero las circunstancias no son tales como para necesitar parar la carrera’, por ejem-plo, después de un accidente o de lluvias severas.

01

¿Cómo se le informa a los conductores sobre la fase del auto de seguridad?BM: Los controladores son notificados por los comisarios y por la luz del coche de seguridad que se enciende con pa-neles que muestran las letras “SC”, además de las banderas amarillas ondeando en la pista. El conductor es informado por radio por su equipo y una luz de advertencia en la cabina de su auto parpadea hasta que la fase del coche de seguri-dad ha terminado.

¿Cuánto tiempo permanece el coche de seguri-dad en el circuito?BM: Se mantendrá hasta que la situación de riesgo está bajo control y la FIA afirme que es seguro reanudar la competencia. Las vueltas completadas durante la fase de

Fuente:www.formula1.com

01

SEGÚN EL REGLAMENTO DE LA FÓRMULA 1, EL AUTO DE SEGURIDAD ENTRA EN EL CIRCUITO “CADA VEZ QUE HAY UN PELIGRO INMEDIATO”

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

12

Page 15: Sporting Ciudad Del Carmen

02

Cuando los comisarios establecen bandera amarilla en todo el circui-to los asistentes de pista muestran carteles con las iniciales “SC”, que indican que el coche de seguridad ha salido a pista, y paralelamente, se avisa a todos los vehículos de servicio, grúas, ambulancias y vehículos de rescate, bomberos, vehículos de intervención rápida (coches R), autos médicos (coches K) que enciendan su motor para estar preparados para una posible intervención.

Mercedes-Benz C 63 AMG CARRO MÉDICO

Desde el año 2000 la FIA ha con-

fiado la tarea de conducir el Auto

de Seguridad a Bernd Mayländer

seguridad cuentan como vueltas normales de carrera. Si se completa el número especi-ficado de vueltas de la carrera, ésta se puede terminar tras el coche de seguridad.

¿Qué influencia tiene la fase de Auto de Seguridad en la estrategia de ca-rrera?BM: Por regla general, los equipos utilizan una fase de auto de seguridad para hacer

una parada en boxes (pits) no programada, porque se trata de una pérdida mucho me-nor de tiempo que si en la pista está corrien-do a toda velocidad. Si un equipo se las arre-gla para llevar a su conductor a boxes justo en el momento adecuado, puede resultar en una ventaja crucial.

¿Desde cuándo el coche de seguri-dad ha sido utilizado en la Fórmula 1?BM: Su primera presentación fue en 1973 en el Gran Premio de Canadá. Sin embargo, la FIA establece directrices claras para el pa-pel del Auto de Seguridad en 1992.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

13

Page 16: Sporting Ciudad Del Carmen

¡Desintoxícate!Para iniciar el proceso lo

más recomendable es pasar un día solo a base de jugos

y frutas. Para alguno de nosotros puede ser difícil, pero

con un poco de disciplina y perseverancia se consigue

Hola amigos! Hoy quiero compartir con ustedes este artículo saludable acerca de cómo cuidar-nos de una forma natu-ral y tan sencilla como

prepararnos un jugo.

Es importante conocer que el uso de ciertos zumos o jugos nos ayuda a desintoxi-carnos o depurarnos. La combinación de fru-tas y la ingesta adecuada de jugos nos darán los resultados que queremos, recordando que no hay que abusar en su consumo ni en el contenido de la fruta.

El aumento en la dieta en diciembre, el aumento de consumo de alcohol y dulces, la falta de actividad física y el no dormir bien llenan de toxinas y cansan nuestro cuerpo. Una vez pasada esta tempestad aproveche-mos el tiempo de calma para proponernos un objetivo que no puede faltar al inicio de año: bajar de peso o comer más saludable para desintoxicarnos. Es por esto que en este artículo me he concentrado en recetas para limpiarnos, desintoxicarnos y bajar algún ki-lito que hayamos adquirido o para volver a la medida que deseamos.

Para iniciar el proceso lo más recomen-dable es pasar un día solo a base de jugos y frutas. Para alguno de nosotros puede ser difícil, pero con un poco de disciplina y per-severancia se consigue, luego el cuerpo es-tará preparado para eliminar las toxinas pre-sentes, recibir todos los nutrientes de estos saludables jugos y sus beneficios.

Jugos desintoxicantes: son muy útiles cuando nos sobrepasamos en las ingestas de grasas y azúcares.

Jugos diuréticos: son aquellos que su pre-paración se basa en sustancias que al ser in-

geridas provoca una eliminación de agua y electrolitos en el organismo

Los diuréticos naturales son el té, café, la piña, el mate, los espárragos o la borraja. To-mar un jugo diurético de activos puros pue-de generar contraindicaciones, esto quiere decir que tenemos que saber si somos can-didatos o no.

Jugos depurativos: purifican y limpian de impurezas al organismo. Se preparan con frutas y verduras, siendo ideales para ayudar al organismo y así eliminar las toxinas.

Existe una dieta estricta de desintoxica-ción y depuración que consiste en una sema-na de tratamiento, donde puede ser más difícil llevarla a cabo en el día si no estamos acostum-brados a consumir jugos de frutas o verduras.

Después de la desintoxicación trata de llevar a cabo una dieta saludable. Come gra-nos integrales, frutas, verduras, frutos secos, productos lácteos de bajo contenido en gra-sa y proteínas magras. Evita los alimentos de alto contenido graso, comida chatarra, azúcar refinada, también evita el consumo excesivo de cafeína y alcohol. Esto ayudará a que los beneficios de la desintoxicación con jugos duren más tiempo.

Un consumo suficiente de líquidos es necesario para arrastrar impurezas y elimi-nar las toxinas del organismo. Los jugos ver-des son sinónimo de buena salud, recuerda que te desintoxican, depuran y sobre todo se nota en tu baja de peso. Lo importante es la disciplina y constancia para que se pue-dan ver resultados reales.

A continuación te comparto tres ju-gos que puedes usar a tu favor para lucir una figura más esbelta y créeme real-mente funcionan.

Si tu propósito de fin año fue entrarleduro y tupido a la comida, ahora

Por Darika Méndez (Cosmetóloga)

¡

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

CUERPO

14

Page 17: Sporting Ciudad Del Carmen

Jugo 1Beneficio: reduce medidas de abdomen y cintura. Es diurético, desintoxicante y depurativo, combate la retención de líquidos, aporta vitaminas A, C, B, Pota-sio, Hierro, Calcio y Magnesio.Tomar diariamente por un mes.Ingredientes:• Jugo de 1 toronja• 2 hojas de espinacas• Jugo de 3 naranjas• 1 taza de papaya picada• 1 rebana de piña

Recuerda que existen diferentes jugos que te pueden ayudar: depurativos, diuré-ticos, dietéticos, desintoxicantes, antioxi-dantes, anti celulíticos, para padecimien-tos como colitis, para el sistema digestivo y muchos más.

Espero que lo pongan en práctica, recuerda que después de tantas cenas, comidas, brunchs y mucho beber, el cuerpo lo resiente y lo que sigue es dar-le un cariñito y cuidarlo.

«La OMS apoya el uso de las me-

dicinas tradicionales y alternativas cuando éstas han demostrado su uti-lidad para el paciente y representan un riesgo mínimo», ha declarado el Dr. LEE Jong-wook, Director General de la OMS.

Jugo 2Beneficios: elimina la grasa de los muslos, evita la acumulación de líquidos y toxinas que favore-cen la formación de celulitis.Tomar diariamente por las mañanas por un mes.Ingredientes:• Jugo de 2 toronjas• 1 taza de duraznos • 6 fresas• 1 pepino sin cáscara• 1 taza de agua• 1 taza de jugo de piña

Jugo 3Beneficios: es efectivo para depurar el tracto di-gestivo por el alto contenido de fibras, promue-ve la digestión, facilita las evacuaciones.Ingredientes:• 1 tallo de apio• Jugo de 1 limón persa• 2 rodajas de piña• 2 zanahorias peladas en mitades• 1 manzana amarilla

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

15

Page 18: Sporting Ciudad Del Carmen

Infantil niñas de 8 años y menores25 metros Patada estilo crawl

1 Joselin Estrada SPORT CITY 23.06

2 Ivanna Antunez SPORT CITY 23.54

3 Minerva Rayo SPORT CITY 24.46

Infantil niños de 8 años y menores25 metros Patada estilo crawl

1 Luis Gutierrez SPORT CITY 24.44

2 Erick Vives TRITON 27.65

3 Jose Aes SPORT CITY 29.34

Juveniles mujeres de 9 y 10 años25 metros Estilo libre

1 Andree Alejandra Naranjo SPORT CITY 17.17

2 Vania Perez SPORT CITY 17.34

3 Carla Morales SPORT CITY 17.59

Juveniles mujeres de 11 y 12 años50 metros Estilo libre

1 Daniela Gutierrez SPORT CITY 37.43

2 Alessandra Aldana TRITON 38.31

3 Valeria Gonzalez SPORT CITY 39.97

Juveniles mujeres de 19 años en adelante50 metros Estilo libre

1 Fernanda Castellanos UNACAR 38.12

2 Gladis Beatriz Sosa TRITON 43.82

3 Nancy Emmert Bejarano TRITON 52.14

Niños hombres de 8 años y menores25 metros Estilo dorso

1 Luis Gutierrez SPORT CITY 32.02

2 Jose Aes SPORT CITY 32.60

3 Erick Vives TRITON 36.57

Por: Staff Sporting Ciudad del Carmen

El pasado viernes 13 de diciembre se celebró en la alberca del Club Tritón, la quinta fecha del serial de natación en su etapa municipal. Participaron 100 competidores en diferentes pruebas: estilo Libre, Dorso y Mari-

posa, en los 25 y 50 metros en sus siete categorías infantiles y juveniles. Con esta competencia se dio por concluida el serial de natación en su etapa municipal.

Finaliza serial de natación

En el evento participaron los alumnos de los clubes de los Delfines del Centro de Seguridad So-cial 102 del IMSS en Carmen, Delfines de la UNA-CAR, Huracán de Sport City y del Club Tritones.

Ricardo Reyes Rodriguez, delegado de la na-tación municipal, mencionó que con esta compe-tencia se cerró un ciclo, pero a partir de la segunda semana de febrero se reiniciarán los seriales cuyo principal objetivo es promover la natación y bus-car que los padres e hijos se interesen por el de-porte y con ello tener una activación física que mantengan un cuerpo sano y saludable bajo una buena alimentación nutritiva.

Además, señalo que la visión para el 2014 está en que estos niños y jóvenes empiecen a tener una mejor preparación para que a mediados del siguiente año estén dando sus tiempos y formen parte del selectivo estatal, por lo que se buscará que tengan presencia en competencias estatales y regionales de curso cortos que convoque la Fede-ración Mexicana de Natación.

Ciudad del Carmen

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

16CUERPO

Page 19: Sporting Ciudad Del Carmen

Juveniles mujeres 11 y 12 años50 metros Estilo dorso

1 Daniela Gutierrez SPORT CITY 43.67

2 Alessandra Aldana TRITON 47.33

3 Ivonne Gamez SPORT CITY 49.44

Juveniles hombres 17 y 18 años50 metros Estilo dorso

1 Alexis Noble UNACAR 49.46 2 Guillermo Garcia del Rio TRITON 1:38.82

Juveniles mujeres 9 y 10 años25 metros Estilo pecho

1 Vania Perez SPORT CITY 21.91

2 Carla Morales SPORT CITY 25.12

3 Andree Alejandra Naranjo SPORT CITY 25.12

Juveniles hombres 11 y 12 años50 metros Estilo pecho

1 Aldo Sanchez IMSS 42.50 2 Marco Hidalgo SPORT CITY 48.06

3 Josue Orlan SPORT CITY 48.89

Juveniles hombres 19 años en adelante50 metros Estilo pecho

1 Axel Burgos TRITON 43.50

2 Arturo Gonzalez UNACAR 48.30

3 Carlos Torruco TRITON 1:14.98

Juveniles hombres 9 y 10 años25 metros Estilo mariposa

1 Jose Vives TRITON 24.42 2 Jose Salazar SPORT CITY 27.72

3 Eduardo Cruz SPORT CITY 30.49

Juveniles mujeres 11 y 12 años50 metros Estilo mariposa

1 Daniela Gutierrez SPORT CITY 43.68

2 Alessandra Aldana TRITON 50.66

3 Ivonne Gamez SPORT CITY 52.20

Juveniles hombres 17 y 18 años50 metros Estilo mariposa

1 Alexander Gonzalez IMSS 35.09

2 Alexis Nobles UNACAR 54.12

“Se cerró un ciclo, pero a partir de la segunda semana de febrero se reiniciarán los seriales que han cumplido los objetivos: Promover la natación”. Ricardo Reyes Rodriguez, delegado de la natación municipal

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

17CUERPO

Page 20: Sporting Ciudad Del Carmen

Cuando una persona se convence de que debe de hacer ejercicio por salud o mejora de calidad de vida, a veces deja de lado un punto muy importan-

te, que es el trabajo cardiovascular, y arranca a hacer un entrenamiento sin un conocimien-to previo de ¿Qué voy a hacer? ¿Cómo lo voy a hacer? O ¿Dónde lo voy a hacer?. Siempre que alguien tenga la inquietud de iniciar su ejercicio físico por salud debe informarse de como iniciar su entrenamiento en cuanto a mejorar su capacidad cardiovascular y mejo-rarla, es por eso que a continuación te damos un poco de información de lo importante que es el entrenamiento del corazón.

Por: Luis Cabrera Gomez

Mejorar tu frecuencia cardiaca

Deporte yCorazón

La frecuencia cardiaca máxima

viene condicionada normalmente

por la edad, la fórmula para

calcularla es 220 menos la edad

en años

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

18CUERPO

Page 21: Sporting Ciudad Del Carmen

El corazón es un músculo que llevando a un ritmo de inicio parejo puede llegar a darnos una gran capacidad y así mejorar la calidad de nuestra vida, solo hay que ir adap-tándolo en base a un trabajo sistematizado y controlado.

Otra adaptación del corazón cuando se realiza un entrenamiento aeróbico regu-lar es un alargamiento de la fibra muscular cardiaca que conlleva a un aumento de las cavidades cardiacas, esto es lo que se conoce como cardiomegalia. Las consecuencias de este aumento del tamaño son que en cada "embolada" de sangre el volumen de esta es mayor y por consiguiente la cantidad de oxi-geno que transporta la sangre en cada latido esta aumentada. Otra de las adaptaciones importantes es la reducción de la frecuencia cardiaca tanto en reposo como en el esfuerzo submáximo (entre el 75-85% del máximo). Esto significa que un individuo en reposo, sin entrenamiento, su corazón tiene una frecuencia de latidos por minuto de aproxi-madamente 70 y como la cantidad de sangre que bombea de media es alrededor de 70 cc. en cada latido, si multiplicamos las dos cifras obtendremos un total de 4.900 cc. de sangre por minuto (a esta cifra se la conoce como gasto cardiaco, cantidad de sangre bombea-da por el corazón en un minuto).

En un individuo entrenado, en reposo, su corazón puede latir alrededor de 40 latidos y como el corazón de este individuo esta agran-dado, la cantidad bombeada seria mayor y ésta supondría aproximadamente una media de 120 cc. de sangre en cada "embolada", si multiplicamos los dos valores obtendremos un total 4.800 cc. de este modo podemos ob-servar como en reposo se bombea la misma cantidad de sangre por los dos individuos.

Otra diferencia es la que ocurre a nive-les de ejercicio submáximo. El individuo no

entrenado está empezando a cansarse y el individuo entrenado para hacer el mismo esfuerzo y bombear la misma cantidad de sangre que el no entrenado necesita menos pulsaciones y por lo tanto realiza el mismo nivel de trabajo con menos esfuerzo. Ya en el esfuerzo máximo podemos observar como los dos individuos tienen a sus corazones la-tiendo al máximo, como es lógico podemos calcular como el individuo entrenado bom-bea más sangre que el no entrenado pudien-do ,a veces, alcanzar este incremento hasta un 70-80% más de sangre en uno que en otro. Es lógico pues que el individuo entre-nado realice esfuerzos más duros y de mayor duración al bombear su corazón más sangre.

Con respecto a la frecuencia cardiaca hemos visto que con el entrenamiento esta puede reducirse en reposo y en el ejercicio submáximo, pero en el ejercicio máximo esta no se modifica. La frecuencia cardiaca máxi-ma viene condicionada normalmente por la edad, la fórmula para calcularla es 220 me-nos la edad en años (un individuo de 40 años tendría su frecuencia cardiaca máxima en 180 latidos). Es decir por mucho que se entrene un individuo, esta no se modificará, pero tal como hemos visto antes la diferencia con el no entrenado es que bombeará más sangre es-tando los dos a la misma frecuencia cardiaca.

Estos cambios sobre la frecuencia car-diaca en reposo y en el esfuerzo submáximo suponen la adaptación más importante que el corazón realiza como respuesta al entre-namiento y de entre todas las modificaciones que se engloban dentro del "síndrome del corazón del atleta" y que hace años eran con-sideradas como una enfermedad cardiaca y hoy en día sabemos que son normales.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

19

Page 22: Sporting Ciudad Del Carmen

Por: Rafael [email protected]

Se acerca un nuevo año y seguramente ya estás pensando en que competencias participarás en 2014, así que aprovecharemos esta ocasión para revisar las variables a considerar en una planificación de temporada

¿Cómo puede ser planificada una temporada de entrenamiento?

El plan de la temporada o plan de en-trenamiento anual, debe conside-rar todos los aspectos de la prepa-ración, incluyendo los conocimien-tos de los mesociclos (conjunto de meses de entrenamiento), microci-

clos (semanas de entrenamiento) y las sesiones, así como los sistemas de diseño de una temporada.

TemporadaAtlética

PLANEA TU

El punto inicial y de referencia para la planificación, es la determinación de los objetivos

que se pretenden alcanzar en la temporada

Los requerimientos a considerar en la planificación y es-tructuración de una temporada incluyen el desarrollo del plan de entrenamiento que a su vez debe considerar:

» Tus capacidades deportivas; para lo que se recomien-da realizarse pruebas fisiológicas, físicas y si los tienes, revisar tus resultados de competencias anteriores

» Que debes actuar a tu plena capacidad durante toda la temporada, es decir, hay que evitar lesiones, para lo cual es muy importante medir las cargas de entrena-miento y así evitar un sobre entrenamiento que lleve a una lesión

» Seguir trabajando y creando fundamentos y así se seguirán desarrollando tus capacidades; nunca hay que olvidar el trabajo técnico, ni el de fuerza

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

20CUERPO

Page 23: Sporting Ciudad Del Carmen

Las exigencias de entrenamiento deberán aumen-tarse durante la temporada y alcanzar el punto máximo antes de la competencia principal o la que es más im-portante para ti. Es de vital importancia conocer y saber medir las cargas de entrenamiento para poder hacer in-crementos progresivos, ya que un incremento desmedi-do puede ser peligroso y destructivo.

El efecto de entrenamiento máximo en los deportes, se alcanza con la ayuda de ejercicios específicos. La renova-ción de potencial motor y psicológico necesita del uso de ejercicios generalizados y no específicos. En los períodos iniciales y posteriores de una temporada deben ser dife-rentes cualitativamente.

La distribución de lascompetencias a lo largo del año

Indudablemente no es posible obtener las mejores marcas y una preparación “cima” o “pico” para cada competencia; los máximos rendimientos se obtienen sólo en las com-petencias principales; por lo tanto la prepa-ración debe centrarse en un número limita-do y obtener la “cima” o “pico” justo antes de la prueba principal.

De acuerdo a lo anterior, la temporada puede diseñarse con un formato de un pico, dos picos y poli-picos. Los picos de prepara-ción pueden lograrse a través del entrena-miento completo dentro de un macrociclo.

Estrategia de preparacióna largo plazo

Un punto importante a considerar es que la preparación de los jóvenes deportistas debe ser generalizada y multilateral, con un número reducido de competencias. La pla-nificación y distribución de las cargas de en-trenamiento debe basarse en las tendencias a largo plazo del progreso individual.

Las características del procesode adaptación de cada persona

Las principales características para el desa-rrollo de la preparación, dentro de una tem-porada, se basan en la ley de adaptación.

Los deportistas no pueden realizar con-tinuamente el mismo programa de entre-namiento; la razón es que el entrenamiento contínuo desciende tras la adaptación a car-gas habituales; es decir, si quieres ir mejo-rando, tendrás que variar el entrenamiento, cada vez que tu cuerpo se acostumbra a car-gas de entrenamiento constantes.

Si quieres ir mejorando, tendrás

que variar el entrenamiento, cada vez que tu cuerpo se acostumbra a cargas

de entrenamiento constantes

1

2

3Hay que

evitar lesiones, para lo cual es muy importante medir

las cargas de entrenamiento

LA PLANIFICACIÓN DE LA TEMPORADA ESTÁ BASADA EN LAS SIGUIENTES CONDICIONANTES:

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

21

Page 24: Sporting Ciudad Del Carmen

Los pasos a seguir para el diseño de una temporada se muestran a continuación:

¡Planea tu temporada

atlética y logra tus objetivos deportivos!

Resultado y características

modelicas

Conocer las condiciones de la

preparación

Establecer las actividades de

control

Realizacióndel plan

Rectificacióndel plan

Realizacióndel plan

Evaluación / Controldel plan

Evaluación final de la

eficacia del plan

Fijar los plazos de las

competiciones

Determinar el grupo de apoyo

del plan

Clasificar los macrociclos o

períodos y fases: fijas los objetivos

parciales

Establecer el contenido concreto de los macrociclos

o fases

EL DISEÑO DE UNA TEMPORADAEl punto inicial y de referencia para la planificación, es la determinación de los objetivos que se pretenden alcanzar en la temporada. Estos objetivos deben ser concretos y sobre todo muy realistas. La base para fijar estos objetivos son los resultados anteriores y referencias de los test aplicados.

Una vez establecidos los objetivos, se deben analizar las condiciones posibles para llevar adelante el plan, es decir, que existan los recursos materiales, equipo, lugar de entrenamiento, etc.

Un tercer paso es fijar las principales competencias, éstas deben ser seleccionadas de acuerdo a los objetivos principales; es conveniente defi-nir las competencias que formarán parte del proceso preparatorio.

Diseño de unaTemporada

Objetivo

También es muy importante tener definido un en-trenador, metodólogo, médico, masajista, etcétera, que fungirán como tu grupo de apoyo.

El siguiente paso es clasificar los períodos y fases del ciclo anual y plantear los objetivos parciales de cada uno de estos períodos o macrociclos.

El establecer el contenido de los macrociclos o fases se refiere a la definición clara de los métodos de entrena-miento, volúmenes de carga, tiempos y días de entrena-miento por semana y mes.

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

22CUERPO

Page 25: Sporting Ciudad Del Carmen

Para fijar las actividades para controlar y comprobar la eficacia con que se realiza la preparación en cada fase se debe elegir los tests, las normas de control, controles médicos y bioquímicos, que podrán decir qué tan eficaz está siendo la estrategia y el plan de entrenamiento.

Finalmente, con todas las consideraciones anteriores se realiza el plan de entrenamiento. La operación final es la de evaluar la eficacia del plan y lo correctas que han sido las ideas sobre las cuales el plan se apoya.

Seguramente siguiendo estos consejos alcanzarás un excelente desempeño deportivo en este año.

¡Planea tu temporada atlética y logra tus objetivos deportivos!

ESTABLECEREL CONTENIDO

DE LOS MACROCICLOS O FASES, SE REFIERE A LA DEFINICIÓN

CLARA DE LOS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO, VOLÚMENES

DE CARGA, TIEMPOS Y DÍAS DE ENTRENAMIENTO POR SEMANA

Y MES, ETC.

Adidas

ADIZEROFEATHERLos tenis más ligeros para correr diariamente con la fórmula básica: entre más ligeros, corres más rápido. Con un peso aproximado de 190 gr. tu desempeño en los entrenamientos será mucho mayor, la plataforma SPRINTFRAME unida a la parte superior del tenis asegura propulsión óptima y comodidad en la pisada.

RECOMENDACIÓN

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

23

Page 26: Sporting Ciudad Del Carmen

La falta de autoaceptación causa nuestra autodestrucción, que puede considerarse la causa de alteraciones de conductas como alimentación

excesiva, anorexia, bulimia, consumo de alcohol u otras adicciones, uso indiscriminado de cosméticos u otros.

Comida, calorías, nutrición

y algo más...

Mantener el peso ideal o el bajar de peso es importan-te, sin embargo la meta debería ser modificar el estilo

de vida, con lo cual se tendrá como conse-cuencia el retorno del peso corporal ideal fisiológicamente para ti y no el impuesto por modas o expectativas falsas.

Con el tiempo las modas y la informa-ción alimentaria cambian, siempre hay una nueva dieta, un control diferente y lo bueno se convierte en malo y viceversa. Lo mejor es considerar el cambio en el estilo de vida que involucre a ti y a tu familia, no dejar de comer, sino comer con calidad y en la forma adecuada.

Cuando percibimos a una persona no lo hacemos en función de su peso corporal, de su ropa, de sus ornamentos o peinado, lo ha-cemos en función de la actitud y la armonía que emana de ella, producto de su equilibrio mente-cuerpo.

La falta de autoaceptación causa nuestra autodestrucción, que puede considerarse la causa de alteraciones de conductas como alimentación excesiva, anorexia, bulimia, consumo de alcohol u otras adicciones, uso indiscriminado de cosméticos u otros.

Debemos entender y aceptar que al comer no solo ingerimos vitaminas, minerales, carbohi-dratos, proteínas y grasas; al comer recibimos en nuestro cuerpo el amor y la vida en su máxima expresión y esto nos permite el contacto y un vínculo más cercano con nuestro entorno, por lo tanto, alimentarnos es una acto al que debemos de darle su valor y realizarlo de forma armónica, ya que ello nos lleva a la alegría y bienestar total. Cuando comemos con hambre, el alimento se transforma en energía, contrario a ello, cuando comemos sin hambre el alimento se transfor-ma en grasa y toxinas. ¿Alguna vez has visto tu lengua blanca en su superficie? ¿A pesar de dormir toda la noche sin haberte desvelado te has levantado cansado, con los ojos hinchados, sintiéndote pesado y sin energía? Todo ello y más es producto de la acumulación de toxinas a nivel celular y finalmente es causa de enfermedades, de sobrepeso y dificultad para adelgazar.

Dra. María Vázquez GarcíaMedicina estética,

antienvejecimiento y longevidad

24

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

CUERPO

Page 27: Sporting Ciudad Del Carmen

Si tu deseo es adelgazar pero sobre todo mejorar tu calidad de vida, disminuir los índices de colesterol, triglicéridos, glucosa, hiper-tensión arterial, etc., es necesario detoxificar y desintoxicar tu cuerpo, ya que sin ello esas metas serán muy difíciles de alcanzar por la acu-mulación de tantas toxinas por largo tiempo.

El comer mal nos lleva a sufrir compulsión por la comida pues el cuerpo no recibe lo que necesita y continua solicitando alimento, seguimos comiendo aún sin hambre y el comer genera endorfinas que nos hacen sentir bien, encubriendo así nuestras angustias hasta que llega la culpa, y es esa realidad por la que la persona se siente cada vez peor.

En resumen, es importante lo que comes y la forma en que lo ha-ces, es decir los sentimientos que están presentes en ese momento y que tan conscientes estamos al comer.

Disfruta los momento que dedicas para comer, apaga el televi-sor, escucha de fondo una música agradable, monta tu mesa como si fuera una comida de aniversario, mira a los ojos de quien está contigo, deja las quejas o discusiones para otro momento, que ese instante sea armónico, deseado, toma tu tiempo, disfrútalo Recréa-te en la comida, mírala, goza su aroma, saborea pequeños bocados intensamente y con detenimiento, recuerda: “NO SOLO DE PAN VIVE EL HOMBRE”.

Y finalmente vive, no cuesta nada, es gratis. Respira profunda-mente, pisa el suelo descalzo, disfruta del sol, recréate con el mar, siente el aire acariciar tu rostro, escucha la naturaleza, escucha tu voz interior, detente un instante de tus carreras interminables y se cons-ciente de ti y de lo maravilloso que te rodea.

Al comer recibimos en nuestro cuerpo el amor y la vida en su máxima expresión

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

25

Page 28: Sporting Ciudad Del Carmen

Por L.N. Rubí Barragan EsparzaTel 938 40 54 901

LN Rubi Mariana Barragan Esparza

faltan pocos días para iniciar un nuevo año y es importante pensar en los 12 objetivos que te propondrás cumplir, dejar

de repetir los mismos propósitos año con año y fijarnos en uno solo va a ser la clave para poder lograrlo. Este año te invito a que tu propósito de año nuevo se fije en el cuida-do de tu cuerpo y tu salud, ya que es la parte fundamental que debemos de cuidar para realizar nuestras actividades día a día. Este año empieza de una manera diferente, fíjate única y exclusivamente en mejorar tu salud, ponte metas cortas pero reales para así evitar dejarlas a la mitad.

Estos son los 12 propósitos para me-jorar nuestra salud y calidad de vida:

EVITAR EL EXCESODE AZÚCARES

Si analizas tu dieta comprobarás que consu-mes alimentos azucarados habitualmente, desde la bollería y repostería en desayunos y meriendas, hasta los postres en comidas y cenas, y las bebidas dulces, como refrescos y zumos.

UNA DIETA LIBREDE GRASAS TRANS

Debemos huir de este tipo de grasa, que es la más nociva para la salud cardiovascular. Conviene leer con detenimiento las etique-tas de los alimentos y prescindir de los pro-ductos con aceites vegetales parcialmente hidrogenados presentes en bollería, produc-tos precocinados (pizzas, lasañas o canelo-nes, etc.) y snacks salados.

EVITAR ALIMENTOS FRITOS,EMPANIZADOS O CAPEADOS

El alimento por naturaleza ya contiene cierta cantidad de grasa y el consumir los alimen-tos en alguna de estas presentaciones eleva hasta 3 veces la cantidad de grasa de un ali-mento. Optemos por alimentos asados, al vapor o a la plancha.

MÁS SABOR,MENOS SAL

Acostumbrarse a aderezar los alimentos y los platos con especias y hierbas aromáticas es una costumbre sana que ayudará a reducir de forma paulatina la adición de sal a los platos. El segundo esfuerzo implica escoger los pro-ductos elaborados con menos cantidad de sal o de sodio. Un exceso de sodio (la sal es el condimento que más sodio contiene) altera el funcionamiento de varios órganos y siste-mas, como el corazón, los riñones o el hígado.

CONSUMIR FRUTAENTRE HORAS

Una costumbre muy común es reservar las frutas para el postre. Sin embargo, muchas personas se sacian antes y se saltan esta parte del menú. Si este es el caso, comer las frutas entre horas puede ser la manera de asegurarse las 2 ó 3 raciones diarias reco-mendadas de estos alimentos.

AUMENTAR EL CONSUMODE PAN INTEGRAL

El pan elaborado con levadura madre y harina integral es el más natural de todos. Su sabor con un ligero toque ácido, su consistencia, peso y su completo valor nutricional son bue-nas razones para iniciarse en el consumo de

este pan. Se puede reservar para consumirlo en rebanadas en el desayuno y entre horas. El pan se debería contemplar como comple-mento a una comida en el caso de que el resto de platos no proporcionen suficientes hidra-tos de carbono. Se podría prescindir de él si la comida o la cena incluyen un plato generoso de arroz, pasta o legumbre, particularmente si se sigue una dieta de adelgazamiento.

AUMENTAR EL CONSUMODE VERDURAS

Debemos de incluir en cada tiempo de comi-da una porción de verduras ya sean crudas o cocidas, ya que éstas proporcionan vita-minas y minerales esenciales para combatir algunas enfermedades relacionadas con el sobrepeso o la obesidad, así también para optimizar los procesos metabólicos que tu cuerpo requiere para mantenerte saludable durante tu actividad diaria.

INGERIR TENTEMPIÉSSALUDABLES

Uno de los primeros cambios es sustituir la chatarra o la bollería del almuerzo o la me-rienda por snacks más saludables que pres-cindan de la sal y del azúcar o las contengan en su justa medida y usen grasas saludables en su elaboración.

1

2

3

4

5

6

7

8

para mejorar nuestra salud

PropósitosAÑO NUEVO

DE

Ya

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

26CUERPO

Page 29: Sporting Ciudad Del Carmen

como la disminución del riesgo de muertes prematuras, reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, mejora la tolerancia de glucosa en sangre, mantiene los músculos sanos, reduce la depresión y ansiedad, mejora el desempeño en el trabajo, entre muchas cosas más.

Recuerda que para realizar cualquier cambio en tu estilo de vida, lo más impor-tante es que realmente estés convencido y motivado para hacerlo y que tengas metas realistas. No dejes para el mañana lo que siempre puedes iniciar en el presente. Pue-des lograr todo lo que te propongas. ¡Feliz Año Nuevo!

CONSUMIR UN PUÑADO ALDÍA DE FRUTOS SECOS

Veinticinco gramos de frutos secos al natu-ral es la ración aconsejable para completar la dieta con nutrientes esenciales. La varie-dad de frutos secos y sus posibilidades en la elaboración de recetas y platos, hacen posi-ble incluirlos en el menú. Aportan un gusto y una textura particular a ensaladas, pastas, arroz o platos de carne.

MENOS CAFÉ,MÁS AGUA

El estado de estrés, excitación y ansiedad en el que viven muchas personas se agrava por la costumbre de tomar café tanto en el desayuno como después de las comidas o entre horas. Hay bebidas que proveen una sensación de vitalidad, de concentración y de mente despejada, sin el inconveniente de la cafeína, la sustancia estimulante del café. Por otra parte el aumento del consumo de

agua reside en que ésta lleva los nutrientes a las células, ayuda a la digestión formando secreciones estomacales, elimina los resi-duos, mantiene los riñones sanos y aporta una hidratación constante a la piel, ojos, boca y nariz, lubrica las articulaciones, regu-la la temperatura corporal y el metabolismo.

AUMENTAR HORASDE SUEÑO

La ausencia de sueño y falta de descanso físi-co alteran el metabolismo, reduce los niveles de algunas hormonas que generan saciedad y se genera mucha hambre al día siguiente; esa energía que no se recuperó durante el sueño, se reemplaza con la de comida y co-múnmente hay preferencia por alimentos altos en carbohidratos y grasas.

REALIZAR EJERCICIO DIARIO MÍNIMO 45 MINUTOS AL DÍA

La actividad física tiene muchos beneficios

10

11

12

9

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

27

Page 30: Sporting Ciudad Del Carmen

Por: Emilio Lara

En representación de Enrique Novelo González, Director

del Instituto del Deporte y la Juventud

de Carmen, Oscar Calderón, le ciño el

cinturón de Campeón a Josué “Químico”

Montejo

en la isla

El Parque Punta Norte presenció la final del Campeonato Municipal de Box Amateur del Co-mité Municipal de Box Amateur (CMBA) en las

categorías principiantes y avanzados. La función de box se celebró el pasado sábado 7 de diciembre, donde des-tacaron las peleas de Josue “Químico” Montejo contra Roberto “Ranger Fx” Sebastián y Ángel “King” Ramírez en contra de Erik “Tuki-Tuki” Hernández.

En la primera batalla y final del Campeonato Muni-cipal de Box Amateur de la categoría principiantes que presentó el Instituto del Deporte y la Juventud de Car-men a través del Centro de Iniciación y Formación De-portiva en Box, Josue “Químico” Montejo aprovecho su

estatura, fortaleza y decisión, para imponerse de manera contundente al “Ranger Fx” Sebastián, quien poco pudo hacer para lucir su boxeo, pese a conectar algunas combi-naciones y dar muestra de una gran defensa, pero al final, no le fue suficiente para ganar la pelea.

En el primer round, Roberto Sebastián comenzó presionando al rival. Fue al frente, atacó con combina-ciones, buscó la parte blanda del “Químico”, quien supo aprovechar su altura para mantener a distancia al “Ran-ger”. En el segundo round, el “Químico” pese a lanzar poco golpes, fue más contundente y con un recto de dere-cha al mentón mandó a la lona a Sebastián, quien evito la caída total, a sujetarse de una cuerda. Para el tercer y úl-timo episodio, Montejo tomó confianza, se volcó al frente con un ataque incesante, en donde su larga izquierda fue abriendo camino, para que con un oper derecho conec-

Josue “Químico” Montejo

aprovecho su estatura,

fortaleza y decisión, para

imponerse de manera

contundente al “Ranger

Fx” Sebastián

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

28CUERPO

Page 31: Sporting Ciudad Del Carmen

Ángel “King” Ramírez, demostró su poderosa ofensiva y sus recursos

defensivos

tado en el mentón mandara de nuevo a la lona a Roberto, quien casi se sale del ring. Luego de la cuenta de protección, el “Ran-ger” se levantó convencido de que tenía que hacer puntos, fue en ese entonces cuando la pelea aumento de ritmo y tuvo un cie-rre digno de una gran final.

Al término de la pelea, en representación de Enrique No-velo González, Director del Ins-tituto del Deporte y la Juventud de Carmen, Oscar Calderón, le ciño el cinturón de Campeón a Josué “Químico” Montejo.

Mientras que en la final de la

categoría de avanzados, las emo-ciones fueron diferentes. En una pelea que se esperaba para más,

Ángel “King” Ramírez, demos-tró su poderosa ofensiva y sus re-cursos defensivos, imponiéndose a Erik “Tuki-tuki” Hernández, quien renunció al ataque y espe-ro al contrincante.

Desde el primer round, ambos peleadores marcaron la pauta de la pelea, que por lapsos se volvió adormecedora. Ambos pugilistas dejaron mucho que desear a la afición carmelita. Con el paso de los minutos lle-gó el campanazo final del ter-cer round, en donde el “King” Ramírez por decisión unánime, se alzó con el cinturón de cam-peón, que fue entregado por Os-car Calderón, en representación del Director del Indejucar

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

29

Page 32: Sporting Ciudad Del Carmen

Las Calorias no son creadas de la misma manera

Una caloria no es una caloria si no toma en cuenta de donde provie-ne. Comer 1500 calorias de frijoles no tendrá la misma sensación que tendrá comer 1500 calorias de vegetales, pescado o grasas salu-

dables. Punto. Si no estás de acuerdo conmigo consume 1500 calorias de frijoles una semana y verás como te ves y te sientes.

NO TODAS LAS CALORIASQUEMADAS PROVIENENDE LA GRASASi tu quemas 500 calorias en tu carrera, ¿de donde las quemaste? ¿Tu grasa almacenada? No siempre. Cuan-

do quemamos calorias, las quemamos de glucógeno almacenado (carbohidratos), grasas y posiblemente de proteína / músculo. Todo depende el estado en que se encuentre nuestro cuerpo. Así que no pienses que solo porque la caminadora te diga que quemaste 500 calo-rias, exclusivamente serán calorias de grasa.

¿CUÁNTAS CALORIAS ESTÁSCONSUMIENDO?No existe alguna forma de determinar cuantas calorias es-tas consuminedo exactamente. ¿Cuántas calorías hay en una manzana, en una pieza de pollo o en una porción de almendras? Ahora, ¿qué tan grande es la manzana? ¿qué tan madura está? ¿Cuánto comiste? ¿qué tan grande era la pieza de pollo? ¿qué tan grandes eran las almendras?

¿PORQUÉ CONTARCALORÍAS NO FUNCIONA?

Por: Natalie Jill

Nutrición

Comer 1500 calorias de frijoles no tendrá la misma sensación

que tendrá comer 1500 calorias de vegetales,

pescado o grasas saludables

300

35

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

30CUERPO

Page 33: Sporting Ciudad Del Carmen

A pesar de que todo lo que va a tu cuer-po está ocupando tiempo en una escala de comida, no existe una manera exacta de contar calorias. Por esta razón las personas tienden a subestimar su consumo. Su guía dice que el pollo tiene 300 calorias, pero la pieza que se consumió tenía mas de 380. Esta bien, estar equivocado en un 25-30% no alterará los resultados… así es.

¿CUÁNTAS CALORIASESTÁS QUEMANDO?No hay manera de determinar exactamente cuantas calorias estas quemando a menos que te encuentres en un laboratorio. Exis-ten muchos factores que influyen en la que-ma de calorias y cada persona es diferente. ¿Cuánto pesas? ¿Qué porcentaje de de ese peso es grasa y músculo? ¿qué tan intenso es tu entrenamiento? Es extremadamente difícil hacerlo con gran exactitud. Muchas personas sobreestiman su quema de calorias.

El equipo de cardio que te pide que le proporciones tu peso es muy inexacto, y debe ser usado solo como guía. Con esto me refiero que si un día quemas 700 calorias y otro 800, sabes que cuando quemaste 800 tu entrena-miento fue mejor. Pero no tomes ese número como ciencia. Los monitores de cardio son mucho más exactos, pero están diseñados para monitorear tu corazón, no tu quema de grasa. Es un buen valor agregado pero úsalo como una guía y no como una ciencia.

Así que, con la subestimación del consu-mo y la sobreestimación de la exposición, no hay manera de imaginar porqué de todos los contadores de calorias con los que he traba-jado en todos estos años, no se han obteni-do los resultados que se esperaban.

UNA CALORIA NO ES SOLOUNA CALORIAEl macronutriente maquillaje de una caloria (es grasa, carbohidratos y proteina) en con-junto con tiempo juega un papel muy im-portante en tus resultados.

1500 calorias de mantequilla en una sentada. 1500 calorias de gomitas en una sentada. 1500 calorias de pescado, vegetales y aceite divididos en 5-6 pequeñas comidas.

Después de todo una caloria es una ca-loria ¿no? Los tres ejemplo son las mismas calorias, entonces ¿el resultado será el mis-mo? Muy dificilmente…

Cada macronutriente se comporta dife-rente en nuestro organismo, esto es lo que necesitas saber y no solo contar calorias.

Sobre esta misma línea, las personas quieren perder grasa cuando pierden peso, no músculo. Manteniendo nuestro cuerpo en una zona de quema de grasa haremos que esto suceda. No vas a quemar grasa solo por comer menos en algunas comidas o en pocos días. El cuerpo no trabaja de esta manera. Esto requiere una nutrición adecua-da para poner a tu cuerpo en una zona de quema de grasa y manternerlo durante el día. Nosotros enseñamos a nuestro cuerpo a quemar la grasa almacenada eficientemen-te a través de una alimentación balanceada durante el día.

Entonces, si eres de esas personas que está contando obsesionadamente cada ca-loria sin obtener los resultados que deseas, ahora tienes una mejor idea del porqué.

Las personas quieren perder grasa cuando pierden peso, no músculo. Manteniendo nuestro cuerpo en una zona de quema de grasa haremos que esto suceda

1500 calorias de gomitas en una sentada. 1500 calorias

de pescado, vegetales y aceite divididos en 5-6 pequeñas

comidas. Después de todo una caloria es una caloria ¿no?

70

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

31

Page 34: Sporting Ciudad Del Carmen

Es algo completamente nuevo para mí pero estoy muy contenta. Se han dado las cosas, quisimos retribuirle a Ciudad de Carmen con un equipo de fútbol de la isla y para la isla, por todoslos años que hemos vivido aquí

Fútbol

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

32

Page 35: Sporting Ciudad Del Carmen

La gran afición por el deporte, auna-do a la inquietud de incursionar en el ambiente futbolístico de nuestro país, llevaron a la empre-saria mexicana, Verónica Gonzá-lez, a la compra de los Delfines del

Carmen y participar en la Liga de Ascenso MX. Situación que la encaminó a lograr lo que ninguna mujer antes había logrado en México: ser la pri-mera y única mujer Presidente de un equipo de fútbol profesional en la Federación Mexicana de Fútbol.

Por: Staff Sporting Ciudad del CarmenFotografía: Fernando Fuentes

Verónica González

Entrevista con

Presidenta del equipoDelfines del Carmen

Mi objetivo es el campeonato

de la Liga de Ascenso MX

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

33

Page 36: Sporting Ciudad Del Carmen

Antes veía el fútbol como

aficionada pero ahorita que tenemos

el equipo todos los días vemos fútbol

AL DÍA DE HOY SE SIENTE MUY CONTENTA

Y SATISFECHA por los logros obtenidos por el equipo

Delfines del Carmen en su primera temporada de la

Liga de Ascenso MX

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

34

Page 37: Sporting Ciudad Del Carmen

na excelente madre, esposa y empresaria, nació en la ciudad de México, creció en Mon-terrey y desde su matrimonio, radica en Ciu-dad del Carmen. Madre de cuatro hijos a los que se dedicó al cien por ciento en su condi-ción de ama de casa, pero el fútbol hizo que su vida diera un giro radical. Al día de hoy se siente muy contenta y satisfecha por los logros obtenidos por el equipo Delfines del Carmen en su primera temporada de la Liga de Ascenso MX en la isla. Verónica González nos platica como ha sido su experiencia de ser dueña de los Delfines.

Sporting Ciudad del Carmen » ¿En dónde na-

ciste Verónica?

Verónica González » Nací en la ciudad de Mé-xico, pero desde muy pequeña me fui a vivir a Monterrey y posteriormente viví 18 años en Acapulco hasta que me casé y nos veni-mos a vivir a Ciudad del Carmen.

SC » ¿Desde cuándo vives en Ciudad del Car-

men?

VG » Llegue a Ciudad del Carmen en el año de 1996. Llevo 17 años viviendo en la isla.

SC » ¿Cómo fue ese cambio?

VG » Al principio fue muy difícil, el despren-dimiento de la familia y la adaptación a Ciu-dad del Carmen, pero ahorita amo la isla. De hecho cuando estoy de vacaciones ya quiero regresar a casa.

SC » ¿Cómo era Verónica González antes del fútbol?VG » Era muy dedicada a mi casa, bueno aun lo sigo siendo y muy dedicada a mis cuatro hijos. El cambio ha sido un poco difícil para ellos, pero con el tiempo lo han aceptado y han formado parte de este gran equipo.

SC » ¿Cuáles son tus pasatiempos? VG » Me gusta mucho la cocina y todo lo referente a las manualidades, pintura y dibujo.

SC » ¿Cuál es tu platillo favorito, qué te encanta co-cinar?VG » Me gusta mucho la crepa de huitlacoche. Es un platillo que cuando lo preparo, le echo bastantes ga-nas porque son laboriosas además cuando las hago preparo suficientes para que valga la pena.

SC » ¿Cómo te ves en mediano y largo plazo?

VG » Ahorita con el tema de fútbol, obviamente que-remos ganar. Estamos concentrados y dedicados to-talmente al equipo y considero que el equipo se ha integrado bastante bien. Nos encantaría ganar el títu-lo de campeones de la Liga de Ascenso MX y obtener el ascenso a Primera División.

SC » ¿Qué quieres dejar tú, Verónica González, aquí

en la isla?

VG » Mira, una parte importante por lo que me in-tereso formar parte del fútbol, fue porque la isla nos ha dado muchísimo a mi marido, a mí, y a mis hijos, y de cierta forma queremos retribuir dándoles algo auténtico, un equipo de fútbol profesional de la isla y para la isla; darle la oportunidad a los chavos que puedan jugar más adelante y formar parte del equi-po. Además considero que cada partido es un evento familiar y eso me tiene muy contenta, pues cada fin de semana, muchas familias asisten a los partidos y apoyan a los Delfines, a sus Delfines.

SC » ¿Cómo te gustaría que la gente te visualice?

VG » Me gustaría que me vean como una mujer em-prendedora, que persigue sus sueños y que lucha por ello; que se abre paso con dignidad y respeto y crea brecha para que otras mujeres se animen a hacer lo propio; como una mujer con ganas de aportar a la isla y tratar de dejar una huella en los jóvenes. Como tú sabes, hoy en día la juventud tiene muchas distrac-ciones y considero que el deporte, es la mejor opción porque te mantiene saludable y qué mejor que el fút-bol, que es el deporte por tradición en México.

SC » ¿Cómo te repartes en lo familiar, lo deportivo, lo empresarial? VG » Ha sido un poco difícil. Indudablemente yo era muy de casa y dedicada a mis hijos y de repente ven que su madre se encuentra haciendo otras activida-des. Platique con mis hijos, son 3 mujeres y un varón para que conocieran en qué estaba dedicando mi tiempo y al final comprendieron la situación, vieron que su madre se estaba realizando en lo que le gus-

U

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

35

Page 38: Sporting Ciudad Del Carmen

ta. Sin embargo, trato de organizarme para estar con ellos en sus ratos libres. Por ejemplo, en la hora de la comida convivimos y les pregunto cómo les fue en su día a cada uno de ellos. Las horas que ellos ten-gan disponibles trato de estar con ellos para que no afecte la relación en familia.

SC » Hay muchos jóvenes, que te siguen, sobre to-das las chicas que quieren seguir tu ejemplo, ¿Qué mensaje les envías?VG » Antes se pensaba que la mujer tenía que de-dicarse al hogar pero los tiempos y los ideales han cambiado. Tanto la mujer como el hombre pueden desempeñar los mismos trabajos, muchas veces las mujeres tenemos ese sexto sentido que nos ayuda para tomar decisiones, una como mujer siempre sue-le encontrar el equilibrio y el balance correcto de las cosas y eso es súper importante en cualquier orga-nización. Yo le digo a todas las mujeres que le echen ganas en lo que quieran dedicarse, no se sientan me-nos porque siempre va a ver alguien que las apoye.

SC » ¿Cómo llega el fútbol a tu vida?VG » Prácticamente la idea de adquirir un equipo de fútbol fue de mi esposo. Yo estaba renuente por el tema de mis hijos, sin embargo, platique con ellos para saber su opinión. Mi sorpresa fue que les gusto y aceptaron la idea de traer un equipo de fútbol a la isla. Desde ese momento me sentí cobijada por su apoyo. Fue un tema difícil porque sabía muy poco de fútbol pero poco a poco y junto con mis asesores deportivos me empezó a gustar. Me encanto porque con el pro-ceso fui conociendo a los jugadores y prácticamente el equipo se volvió como una familia y los considero como mis hijos. Estamos muy unidos y eso ha hecho que las cosas vayan por un buen camino.

SC » ¿Hoy que significa para ti el fútbol?El fútbol ya es parte de mi vida. Siento que me ha ayudado mucho a desenvolverme como mujer y como persona. La verdad estoy contenta.

SC » ¿Hacia dónde llevará Verónica González a los Delfines?VG » ¡Noo bueno! ¡al súper campeonato desde luego! Mi objetivo es el campeonato de la Liga de Ascenso MX. De las cosas que me tienen muy tran-quila es que hemos subido escalón por escalón. El torneo que recién concluyó llegamos a semifina-les. Estoy muy complacida con los resultados ob-tenidos y considero que el equipo está muy bien integrado y podemos lograr el campeonato.

SC » ¿Qué podemos esperar los aficionados de la presidenta de los Delfines?VG » Primero quiero agradecer a la afición que desde el primer día nos han apoyado. Créanme que van a tener un muy buen espectáculo de fútbol y no se van arrepentir de portar la cami-seta de los Delfines.

SC » ¿Consideras que tu vida dio un giro radi-cal, cuando decidiste convertirte en la presi-denta del equipo Delfines?VG » Sí. La verdad si cambio, porque es un com-promiso que tengo tanto con los jóvenes, con-migo misma y la afición carmelita. No sabes que cada vez que hay juego es un tronar de dedos¡¡¡ esperando que a la gente le guste el espectácu-lo, que los jugadores se rompan el alma en cada jugada, que los padres sientan la confianza de que pueden llevar a sus hijos al estadio. Eso ha caracterizado a nuestra afición y me siento muy motivada por eso, hoy la gente encuentra en el Estadio Delfín, una oportunidad de compartir con su familia un evento deportivo que refuerza su convivencia y eso no se compra con nada.

SC » ¿Cuáles fueron los motivos que te impul-saron en incursionar en el fútbol a parte de tu esposo?VG » Sentí la necesidad de hacer algo por mí, para sentirme bien y productiva. Además uno de mis motivos también es fomentar buenos ejem-plos deportivos para los chavos y chavas de aquí, de Carmen.

SC » ¿Qué se siente ser la primera y única mujer presidenta de un grupo de fútbol profesional? VG » Me siento muy orgullosa pero como te digo es doble responsabilidad y doble compromiso.

A los jugadores

los he adoptado como mis

hijos, nunca he tenido

ningún problema

en ese aspecto, al contrario,

creo que somos como

una gran familia

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

36

Page 39: Sporting Ciudad Del Carmen

SC » ¿Consideras que el hecho de ser mujer en un ambiente en donde predominan los hombres ha sido una desventaja?VG » De ninguna manera. Fíjate que al prin-cipio si era mi miedo porque efectivamente es un ambiente donde te encuentras puros hombres, pero al contrario, he recibido el apoyo de muchísima gente. Mi equipo de trabajo es muy comprometido, siempre están cuidándome, yo creo que por ser mujer ya sa-bes, existe como que ese instinto natural de protección y son así como mi línea de cuatro y eso fortalece el grupo. Esa relación de lealtad de tu gente no es fácil encontrarla, sin embar-go siempre he hablado con las cartas sobre la mesa con todo mundo, sin rodeos ni letras chiquitas, así me educaron y así trato de edu-car a mis hijos, por eso tengo a los mejores hombres conmigo, empezando por mi espo-so, mi hijo y mis colaboradores. Las mujeres que quieren incursionar en cualquier tipo de trabajo que le echen todas las ganas porque si se puede, como te dije, siempre hay gente que va a estar ahí para apoyarte.

SC » ¿Quiénes te apoyan en la toma de de-cisiones respecto a los jugadores y todo lo relacionado al ámbito deportivo? VG » Los que me apoyan a tomar decisiones son mi esposo y mi grupo de trabajo; el pre-sidente deportivo José Luis Malibrán; el di-rector técnico, José Marroquín; el director de finanzas José Garrido; entre todos creo que hemos hecho una gran labor. Tratamos de que el equipo de fútbol Delfines salga ade-lante por el bien de todos.

SC » ¿Cuál es tu sentir con los resultados que tuvo el equipo de fútbol Delfines?VG » Yo quedé muy contenta con el último resulta-do, sé que pudimos haber hecho un poco más, pero tuvimos un par de jugadores lesionados, sin embar-go, el grupo dio lo mejor en la cancha y por eso el siguiente torneo vamos a dar más.

SC » Hemos visto que tienes varias actividades so-ciales como la participación del Equipo Delfines en la caminata contra el Cáncer y la tradicional rosca de reyes con la afición carmelita. ¿Qué te motiva hacer estas actividades? VG » Indudablemente tratamos de retribuirle a la isla que tanto nos ha dado a mi familia. El año pasado tuvimos la oportunidad de llevar rosca de reyes y ju-guetes para regalar a los niños. También el equipo ha participado con los niños de la Casa Hogar. Ellos también están muy comprometidos y contentos de hacer este tipo de actividades y más por los niños que es un bonito recuerdo para ellos.

SC » ¿Cómo va a ser el nuevo estadio del Mar?VG » El estadio del Mar va a ser un estadio de primer nivel y estará ubicado en la zona de Playa Norte. El estadio respetará la reglamentación de la FIFA y será uno de los más modernos en México. Tendrá una su-perficie de ocupación tan sólo el estadio de 37,700 metros cuadrados. El Estadio contempla una capaci-dad total de 27 mil espectadores.

SC » ¿En qué fecha aproximadamente se tiene pla-neada la inauguración del estadio del Mar?VG » Iniciaremos el proyecto a inicios del 2014 y la construcción está planeada para un tiempo entre 16 y 18 meses.

SC » Por último, ¿Cuáles son tus deseos para la afi-ción carmelita este año 2014?VG » Les deseo mucha felicidad, salud, que vivan esta navidad con toda la emoción del mundo para que compartan con sus seres queridos muchos momentos, que esos momentos se conviertan en recuerdos que se queden siempre en su corazón. La navidad es muy hermosa y siempre nos tiene sorpresas emocionantes y que mejor que estar con la familia para compartirlas; y bueno también un próspero año nuevo, que se pon-gan las pilas porque será un año muy dinámico para nuestra isla, que todos sus sueños se cumplan pero recuerden que para que se cumplan hay que trabajar muy duro, desde luego que recuerden que los Delfi-nes estaremos en la pelea y con su apoyo, sus porras, sus emociones, estaremos peleando el campeonato por el ascenso. 2014 es el año, vamos con todo.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

37

Page 40: Sporting Ciudad Del Carmen

Se te fue el 2013 y -otra vez- no lo graste cumplir todos tus propósitos; y para col-mo empiezas el año con las consecuencias de las comi-lonas de Diciembre. Así que

has decidido, que “ahora sí” vas a bajar de peso.

Haz que este recién desempacado 2014 sea tu año y em-pieza a cuidar tu salud y por ende tu figura. Recuerda que si quieres un summer body debes empezar a trabajarlo desde invierno con estas sencillas rutinas que no requieren equipo alguno, es decir, que puedes hacerlas ¡hasta en tu sala! Lo único que requieres es un temporizador de intervalos que puedes obtener descargando alguna app en tu smartphone.

Misión: año nuevo, cuerpo nuevoPor: Karinna GallaINSTRUCTORA CERTIFICADA EN POLE FITNESS

Vertikal Pole Fitness

Toma en cuenta que NO HAY RECETAS MILAGRO-

SAS para perder esos kilitos que tienes de más. No hay pastilla, inyección o remedio mágico con el que veas re-sultados inmediatos sin traerle consecuencias negativas a tu salud. Pero sí existe una fórmula infalible: CONSTANCIA + DISCIPLINA + DEDICACIÓN = ÉXITO

No olvides que controlar tu dieta es una parte vital si quieres alcanzar tu objetivo. El ejercicio por sí solo me-jorará tu condición, fuerza y rendimiento; pero no verás los resultados deseados en tu figura.¡Ánimo y a echarle ganas!

Programa tu temporizador en la modalidad High/Low 50 segundos, 10 segundos de descanso. 3 rounds.

Recuerda que si quieres

un summer body debes empezar a trabajarlo

desde invierno

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

CUERPO

38

Page 41: Sporting Ciudad Del Carmen

Haz que este recién desempacado 2014 sea

tu año y empieza a cuidar tu salud y por

ende tu figura

Puedes empezar con esta ru-tina “un día sí y un día no”, es importante que dejes descan-sar el grupo de músculos que ejercitaste. Puedes disminuir la intensidad o el tiempo de cada intervalo. O aumentar la inten-sidad simplemente elevando la velocidad de cada ejercicio.¡Que tengas un año fitness!

PIERNAS:

• Saltos de tijera• Sentadillas• Saltos de tijera• Desplantes alternados • Saltos de tijera• Salto tuck• Saltos de tijera• Wall Sit (Recearga tu espalda contra la pa-

red y flexiona tus piernas de manera que tus

muslos queden paralelos al piso, mantente

en esa posición durante 50 segundos)

BRAZOS

• High Kness (Párate en un lugar

espacioso y eleva tus rodillas

alternadamente hasta la altura

de tu cintura)

• Lagartijas• High Knees• Fondos• High Knees• Lagartijas para tríceps• High Knees

ABDOMEN

• Escaladora (Colócate en posición de plancha, alterna las piernas flexionando y estirando, simulando que vas escalando)• Bicicletas• Escaladora• Crunches ( Colócate en el piso, boca arriba. Flexion las rodillas. Lleva las manos a las sienes y levántate aproximadamente 45*)• Escaladora• Plancha• Escaladora• Rodillas al pecho

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

39

Page 42: Sporting Ciudad Del Carmen

Con el ritmo de vida actual y el poco tiempo para realizar ac-tividades recreativas todos estamos expuestos a niveles de estrés y tensión muy elevados desde las mujeres y hombres que son padres, que trabajan, estudian, que se encargan de labores en la casa, que son profesionistas, hasta los niños que además de sus responsabilidades académicas ahora

deben cumplir con actividades extracurriculares, por tal motivo, es importan-te priorizar en que vamos a usar el tiempo restante de nuestro día. Una de las maneras de liberarnos de todas estas tensiones del día a día es, sin duda, realizar algún tipo de actividad física.

Por lo tanto, es importante detenernos a pensar qué hacemos los adultos con nuestro tiempo, por nuestra salud, por nosotros y, sobre todo aquellos que son padres o que tie-nen a su cargo la responsabilidad de cuidar a los niños, porque están ejemplificándoles lo que ellos en un futuro podrán hacer o no en sus ratos libres.

Recordemos que los hábitos son accio-nes que a base de repeticiones se convierten en nuestra forma de hacer las cosas, si des-de pequeños empezamos a adquirirlos en la edad adulta los podremos realizar sin mayor problema. Uno de los hábitos más saludables que se les puede enseñar a los niños es el rea-lizar deporte o alguna actividad física.

Para los más pequeños el juego y el de-porte se pueden combinar de tal manera que puedan ir adquiriendo la disciplina que les guste más. La elección de cual actividad prac-ticar dependerá de varios factores entre ellos están: la edad, los gustos, las capacidades físi-cas, las habilidades y el carácter del niño.

De acuerdo a su edad podemos decidir junto con el niño que actividad iniciar, por ejemplo los niños de entre tres y cinco años deben de hacer tres o cuatro horas de ejerci-cios físicos a la semana, es aconsejable tam-bién consultarlo con su pediatra, habrá pues que decidir en base a estas consideraciones.

LOS GUSTOSEs indispensable respetar el deseo y el inte-rés de los pequeños, y jamás obligarlos a ha-cer algo que no les guste. Lo más probable es que entre los cinco y ocho años cambien varias veces de disciplina para poder elegir libremente la que más les agrade. Cuando noten que haya alguna que disfruta y en la que se divierten es momento de preguntarle si esa es la definitiva. Con el tiempo decidi-rán en conjunto si será una actividad solo de diversión y entretenimiento, o sí se converti-rá en un deportista de alto rendimiento con la posibilidad de competir.

Por Psic. Lizbett González

Los niños y el deporte

Para los más pequeños el juego y el deporte se pueden combinar de tal manera que

puedan ir adquiriendo la disciplina que les guste más

UNO DE LOS HÁBITOS MÁS

SALUDABLES que se les puede enseñar a los niños

es el realizar deporte o alguna actividad física

Psicología

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

40ALMA

Page 43: Sporting Ciudad Del Carmen

LAS CAPACIDADES FÍSICASSon las predisposiciones fisiológicas innatas en el indi-viduo, que permiten el movimiento y la realización del deporte, se pueden medir y mejoran a través del entre-namiento. Estas son: la fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad. Todos disponemos de algún grado de fuerza, resistencia, velocidad, etc., es decir, todos tenemos desa-rrolladas en alguna medida todas las cualidades motrices y capacidades físicas. De acuerdo a este desarrollo pode-mos elegir qué actividad desempeñar.

HABILIDADESEn cuanto a las habilidades las podemos definir como las capacidades innatas para llevar a cabo determinadas actividades con éxito, en este caso las deportivas son la locomotriz, que son movimientos que tienen como obje-tivo fundamental el llevar al cuerpo de un lado a otro del espacio. Aquí no encontramos con desplazamientos, sal-tos, giros, esta habilidad es indispensable para practicar gimnasia por ejemplo. La manipulativa, son capacidades de imprimir y recibir fuerza de los objetos, así como con-trolar y manipular su movimiento. Aquí nos encontra-mos con lanzamientos, recepciones, golpeos, necesarios

en el futbol americano. Habilidad básica de equilibrio, es la habilidad de adoptar y mantener una posición corporal, como en los clavados.

CARÁCTERCarácter por su parte es el conjunto de factores psicosociales aprendidos que se moldean con la experiencia, educación y los hábitos que permiten una reacción del individuo frente a las experiencias. Esto es la forma en la que cada uno responde a las exigencias de la vida de acuerdo a sus experiencias. Por ejemplo para los niños perfeccionistas lo mejor es una disciplina individual como el tenis o el taekwon-do. Los niños inquietos por otra parte adoptan deportes como el atletismo o la natación ya que, estas les ayudaran a mo-tivarlos en un lapso de tiempo corto. Los niños de carácter fuerte responden bien a deportes de contacto.

Considerando los factores mencio-nados anteriormente será más fácil deci-dir que disciplina es la más adecuada para los niños y también para los adultos. No olvides que el deporte desarrolla aptitu-des positivas, respeto por los demás, dis-ciplina, hábitos saludables, flexibilidad ante situaciones adversas, niños activos, con seguridad en sí mismos, niños que acatan reglas y normas, que son responsa-bles, que asimilan éxitos y fracasos, tole-rantes a la frustración. Niños que tendrán más herramientas para desarrollar una personalidad sana a lo largo de su vida.

Converse

KIDS APPARELLa colección adecuada para los niños con una gran combinación fashion interpretando las siluetas clásicas de los adultos en prendas para los pequeños.— Más información enwww.converse.com

RECOMENDACIÓN

PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

el juego y el deporte se pueden combinar de tal manera que puedan

ir descubriendo la disciplina que más les

guste

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

41

Page 44: Sporting Ciudad Del Carmen

VENTAJAS

Correr con tu perro te da un sentimiento de se-guridad (Obviamente si no es un Chihuahua).

Los Chihuahuas son perros increíbles, pero no para guardia o correr.

Tu perro siempre estará dispuesto a correr contigo.

Tu perro nunca te va a criticar por tu técnica o se burlará de tu manera de mover las piernas.

Cuando deseas un momento de tranquilidad a la hora de correr, tu perro no estará parlotean-

do de cosas que no te interesa saber.

A un perro no le importa si corres la misma ruta aburrida cada día. Es feliz de todos modos.

A un perro no le importa si cambias espontánea-mente tu ruta diaria. Es feliz de todos modos.

Tu perro será más feliz después de un tiempo de estar haciendo ejercicio.

Fiel, disponible y desafiante. Tu perro puede llegar ser tu mejor complemento a la hora de pisar la pista. Aquí te deci-mos el porqué y el cómo realizarlo para que resulte una experiencia divertida y con buenos resultados.

Por: Nicolas Tapiawww.cronosport.com.mx

@cronosportMX

1 1

2

2

3

3

4

4

5

6

7

LOS PERROS no disipan el calor de la

manera que nosotros lo hacemos, ya que ellos

no sudan

Como entrenar con tu perro

DESVENTAJAS

A los perros les encantan los árbo-les, las rejas y los arbustos.

“Mmm… estoy oliendo algo por ahí. Debo averiguar que es!”.

Se intentará comer cada ardilla o roedor que vea pasar.

“Otro perro! A jugar!”.

Si es la primera vez, debes de considerar algunos aspectos.Sólo porque tu mascota ande revolo-teando todo el día, no quiere decir que está lista para una corrida larga o un trote contigo. Estas son algunas de las consideraciones que los veterinarios re-comiendan a la hora de sacar a tu perro a la pista.

SÓLO PORQUE TU MASCOTA ANDE

REVOLOTEANDOtodo el día, no quiere decir

que está lista para una corrida larga o un trote

contigo

Normalmente un perro corredor

pesa entre 25 y 35 kg. y poseen

pelaje corto

Running

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

42ALMA

Page 45: Sporting Ciudad Del Carmen

RAZAConoce la raza de tu mascota. No todas las ra-zas están hechas para el ejercicio. Las razas ca-ninas hechas para el trabajo y la caza tienden a ser mejores corredores de distancia (más de 4 kilómetros). Aquí podemos encontrar a los Gre-yhounds, Golden Retrievers, Pit Bulls, Pasto-res Alemanes, etc. Las razas muy pequeñas, así como las demasiado grandes (Gran Danés) no están diseñadas para correr grandes distancias. Normalmente, un perro corredor pesa entre 25 y 35 kilos y poseen pelaje corto.

El tamaño no es la única consideración, sino que también los atributos físicos o genéticos. Por ejemplo, los Ovejeros son propensos a sufrir Dis-plasia (lesiones cervicales que pueden derivar en cáncer al utero); El sistema respiratorio de los Bulldogs no es bueno para actividades aeróbicas. Las razas mezcladas son menos susceptibles a problemas genéticos.

EDADLos cachorros están en vías de crecimiento. Pue-des iniciarlos a correr contigo para que se adap-ten a la rutina. De todas formas, no deben de co-rrer distancias largas hasta que alcancen un par de años de vida. Si corres con tu perro pequeño, asegúrate de tener intervalos de descanso para conseguir resistencia y darle a los músculos y articulaciones tiempo para ganar fuerza nueva-mente. Puedes consultar las necesidades espe-ciales de tu perro con tu veterinario. Los perros viejos también pueden correr, solamente debes de hacerles un chequeo médico antes de sacarlos ya que son más propensos a tener alguna enfer-medad cardíaca o en las articulaciones.

PERSONALIDADSin importar la inclinación de la raza, podrás encontrar perros que simplemente no disfrutan correr como en los seres humanos. Si tu mascota sigue siendo un obstáculo después de un par de meses (con un esfuerzo grande de tu parte), con-sidera entonces correr solo.

CORRE CON CORREALa experiencia de correr con tu perro será mu-cho mejor si tu amigo no se te escapa a cada rato para perseguir una ardilla u oler algo fascinante. Antes de correr, tu perro debe de estar acos-tumbrado a caminar con una correa, esto quiere decir, que no se sienta atrapado por la correa e intente escapar siempre. También debes de en-trenarlo para que corra a tu ritmo y no tú al de él.

¿CÓMO HACERLO?» Equipo: Todo lo que necesitas es un collar y una correa. Si corres más de 25 minutos, lleva agua y un plato desplegable o fácil de cargar, o planea tu ruta de modo que tu perro pueda hidratarse.» Modo: Comienza lento. No hagas 7 kilóme-tros en 30 minutos con un novato. Primero co-mienza a caminar distancias de 1 kilómetro con tu perro y luego ve incrementando poco a poco. Después de un tiempo comienza a correr perío-dos cortos dentro de tus caminatas. Continúa disminuyendo los períodos de caminata e incre-mentando los de corrida hasta que corras en toda tu rutina. Luego, incrementa velocidad o distan-cia en un 10% cada semana, si el perro se cansa, mantén el ritmo y no lo incrementes. Por cada día que tu corras, dale uno de descanso a tu mascota.» Lugar: Intenta correr en una superficie suave como césped o tierra. El concreto, asfalto, cami-nos congelados, hielo y sal puede ser dañino para tu amigo. Si corres en caminos, evita el tráfico.» Después de correr: Revisa a tu perro des-pués de cada corrida para ver si presenta dolores, cortes o golpes. Ofrécele un trago de agua para enfriarlos antes de un acceso ilimitado.

MANTÉN EL CALORPRESENTELos perros no disipan el calor de la manera que nosotros lo hacemos, ya que ellos no sudan. Ellos lo hacen mediante sus pies y boca. Planea su ruta para que pueda hidratarse constantemente. Dé-jalo que corra a través de charcos y rocíos. Re-cuerda que los perros con pelaje largo tienen más dificultades en los días cálidos.

RECUERDA QUE ESPOR DIVERSIÓNHazlo divertido. Habla con tu perro y ofrécele elogios constantemente. Tampoco corran hasta quedar muertos de cansancio.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

43

Page 46: Sporting Ciudad Del Carmen

Por: Staff Sporting Ciudad del Carmen

Fotos: Kathleen Tesoripara Jaybird

Es muy importante que escuches música dependiendo de las

pulsaciones por minuto que requiera tu entrenamiento

La música ayuda a reducir

el esfuerzo que debemos

realizar. Pero la respuesta no

está en nuestros músculos, sino

en nuestro cerebro

Es muy común ver a corre-dores aficionados con los auriculares en las orejas moviéndose por el parque, el campo o la ciudad. Si practicas

algún deporte, seguro que conoces la agradable sensa-ción de escuchar música mientras corres, remas o peda-leas a su ritmo. Es más, seguro que has creado una pla-ylist propia para tus entrenamientos.

Play music & Run

Según relata el psicólogo Tom Stafford, profesor en la Universidad de Sheffield (Rei-no Unido), en la web de BBC, existe un mo-tivo por el cual nos gusta escuchar música mientras practicamos ejercicio: y es que  la música ayuda a reducir el esfuerzo que de-bemos realizar. Pero la respuesta no está en nuestros músculos, sino en nuestro cerebro.

Todo viene de un estudio que ha conse-guido separar por un lado los beneficios de realizar un movimiento y, por otro, los bene-ficios de entrenar el músculo que realiza ese movimiento. Las señales para mover los mús-culos comienzan en un área del cerebro llama-da corteza motora. El imaginar que hacemos un movimiento ayuda a la fuerza de la señal enviada desde esta área del cerebro a los mús-culos. Así que cuando sientas que no puedes levantar un peso, imagínate que lo haces y tus músculos reaccionarán mucho mejor.

Running

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

44ALMA

Page 47: Sporting Ciudad Del Carmen

En este sentido,  la música juega un im-portante papel en los ejercicios que llevan un ritmo marcado como correr, nadar, peda-lear o remar (no en cambio en el futbol, el te-nis, etc.). Según Stafford, la música controla una parte vital de la tarea del movimiento: el ritmo viaja desde nuestros oídos hasta el área motora del cerebro, donde se alía con la actividad cerebral que señala cuándo debe-mos movernos, lo que nos ayuda a mantener el ritmo y no decaer, gracias a un marcador externo, que es la música.

Pero entonces, ¿Qué música escuchar? Es muy importante que escuches música dependiendo de las pulsaciones por minuto que requiera tu entrenamiento. A continua-ción te presentamos rolas dentro de diferen-tes rangos de BPM.

Objetivo

150-159 BPM(Pulsaciones por minuto)

Canción / Grupo BPM Mr. Brightside

THE KILLERS 150

Champagne Supernova

OASIS 150

Welcome to the Black Parade

MY CHEMICAL ROMANCE 153

Take It or Leave It

THE STROKERS 154

Veronica

ELVIS COSTELLO 155

The Rockafeller Skank

FATBOY SLIM 156

Girl Next Door

COPPERPOT 158

Objetivo

160-169 BPM(Pulsaciones por minuto)

Canción / Grupo BPM Heartbreaker

WILL. I. AM. 160

I Wanna Be Sedated

RAMONES 161

Gone Daddy Gone

GNARLS BARKLEY 165

Paint it, Black

THE ROLLING STONES 165

Dirt Off Your Shoulder

JAY-Z 166

Gamma Ray

BECK 169

How Far We´ve Come

MATCHBOX TWENTY 169

Pero al margen de ex-plicaciones científicas y a pesar de que no te suenen las canciones anteriores, no te preocupes, todos sa-bemos que hacer ejercicio con una música que nos gusta nos motiva mucho más, ya sea el death metal, la electrónica o el hip-hop. Si no, haz la prueba: pon tu canción favorita y cierra los ojos. ¿Verdad que se te eriza el vello y sientes que eres in-vencible?

Objetivo

140-149 BPM(Pulsaciones por minuto)

Canción / Grupo BPM The Bucket

KINGS OF LEON 140

She Sells Sanctuary

THE CULT 141

Rehab

AMY WINEHOUSE 146

Anything

INCUBUS 149

Sex Dwarf (Original)

PSYCHE 149

To Be Alone with You

BOB DYLAN 149

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

45ALMA

Page 48: Sporting Ciudad Del Carmen

ADIDASPLAYERA TRICOLOR

»

El kit de juego refleja el orgullo y compromiso de la marca al vestir a los seleccionados nacionales y el optimismo de todo México rumbo a la calificación mundialista.

El nuevo jersey cuenta con una base color verde claro combinada con elementos de color verde oscuro que aportan un diseño único y exclusivo, el color blanco está presente en los vivos del pecho y en las mangas que llevan las icónicas tres franjas de la marca.

El nuevo uniforme de juego se convierte en el más ligero de la

EL NUEVO UNIFORME MEXICANO DESTACA POR SUS INNOVACIONES EN DISEÑO Y TECNOLOGÍA.

historia de la Federación, el short y la playe-ra pesan menos de 250 gramos en conjunto. Ambos fabricados bajo la ingeniería adizero-TM la cual combina diferentes tecnologías adidas para ofrecer la máxima ligereza del mercado, la cual se traduce en un beneficio de velocidad para el jugador sin sacrificar la ventilación y el ajuste ideal._ Para más informaciónadidas.mx

@adidasFMF

GEARBest Performance

Respecto al nuevo uniforme el Director de Marketing de adi-das México, Teodoro Husemann comentó: Para adidas es un honor vestir a La Selección Mexicana, hemos desarrollado el jersey más ligero con un diseño innovador y único, siem-pre comprometidos con los atletas, con la Federación y con los aficionados para acompañarlos en el camino hacia la Copa del Mundo 2014 .

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

46GEAR

Page 49: Sporting Ciudad Del Carmen

Esta es otra película en donde hermanos compiten, Rudo y Cursi es una comedia mexicana, no es la mejor película, ni una obra maestra, lo que sí es de admirar es cómo un guión simple y previsible puede ser bien llevado por los actores Bernal-Luna.

Beto y Tatto son dos hermanos que tra-bajan en una plantación de plátanos de un pueblo perdido de México, pero también son las estrellas del equipo de fútbol local. Mientras uno es el responsable que quiere sacar la familia adelan-te, el otro, soñador, sólo piensa en ser una estrella de la música. Su vida cambia cuando llega al pueblo “Batuta”, un cazatalentos futbolístico que se fija en ellos y se los lleva a jugar en equipos rivales de primera división. Empieza aquí una historia de celos en-tre hermanos, de “asimilación” de la fama y de descontrol anímico (uno por culpa del juego, otro por culpa del amor) que les acabará llevando a arruinar lo que podría haber sido una vida de ensueño para estos dos paletos. La vida, vamos.

Lo rescatable de esta película es sin duda la selección de ac-tores, Gael García Bernal y Diego Luna que saben explotar esa química que hay entre ellos y que han llevado al extremo su in-terpretación, presentándonos dos personajes creíbles dentro de esta farsa futbolística. Con momentos memorables como la inter-pretación de Bernal con la canción: Quiero que me quieras.

Un film agradable, que no se olvida. Una película dirigida por Carlos Cuarón y producida por Cha Cha Cha Films.

RUDO Y CURSI (2008)Director: Carlos CuarónElenco:- Gael García Bernal- Diego Luna- Guillermo Francella

Rudo yCursi

Cine

Gael García Bernal yDiego Luna que saben

explotar esa química que hay entre ellos

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

14

47

Page 50: Sporting Ciudad Del Carmen

Radiografía

341,70

AÑOS

MTS

Manny PacquiaoBOXEADOR

Fotografía: Nike

FECHA DENACIMIENTO:17 de diciembrede 1978LUGAR DENACIMIENTO:Kibawe, Bukidnon,FilipinasGUARDIA:Zurda

PESO:SuperwelterWelterSuperligeroLigeroSuperplumaPlumaSupergalloMoscaMinimosca

EstadísticasTotalVictoriasKODerrotasEmpates

61543852

VelocidadSin duda es una de las mejores armas del Fi-lipino, muchos de sus adversarios han caído víctimas de sus combinaciones que incluyen gran variedad de ganchos, rectos y uppers. Es implacable gracias a su agilidad sobre el en-cordado.

Potencia (Punch)Su arsenal de golpes además de impactar so-bre sus rivales con gran velocidad también lo hacen con fuerza y precisión, sus 38 KO son el mejor testigo de que su fuerza es otro de sus argumentos para ser uno de los mejores libra por libra del mundo.

CorazónSin duda un peleador con corazón de acero nunca se rinde y siempre va al frente, lo cual lo hace ser un boxeador muy completo.

“Pacman”

ALMA

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Ener

o 20

13

48

Page 51: Sporting Ciudad Del Carmen
Page 52: Sporting Ciudad Del Carmen