Sporting Ciudad Del Carmen

36
ALMA A Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com SEPTIEMBRE 2013 Visita la versión multimedia en: www.sportingcdelcarmen.com Sporting Ciudad del Carmen @Sporting_Carmen Sporting Ciudad del Carmen ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN FRANCISCO CALDERÓN JOVEN PROMESA DE ENTREVISTA CON LA NATACIÓN NACIONAL PÁG. 30 PÁG. 8 SALUD Y MEDIO AMBIENTE BENEFICIOS DE LA NATACIÓN ¿Dañar el medio ambiente daña nuestra salud? PÁG. 20 ANTI OXIDANTES ¿El anti-aging? CIUDAD DEL CARMEN

description

Septiembre 2013

Transcript of Sporting Ciudad Del Carmen

Page 1: Sporting Ciudad Del Carmen

ALM

A

A

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

SEPTIEMBRE 2013

Visi

ta la

ver

sión

mul

timed

ia e

n: w

ww

.spo

rtin

gcde

lcar

men

.com

Sporting Ciudad del Carmen

@Sporting_Carmen

Sporting Ciudad del Carmen

ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN

FRANCISCOCALDERÓN

JOVEN PROMESA DE

ENTREVISTA CON

LA NATACIÓN NACIONAL

PÁG. 30

PÁG. 8

SALUD YMEDIOAMBIENTE

BENEFICIOSDE LA

NATACIÓN

¿Dañar el medio ambiente daña nuestra salud?

PÁG. 20

ANTIOXIDANTES¿El anti-aging?

CIUDAD DEL CARMEN

Page 2: Sporting Ciudad Del Carmen

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

ALM

A

B

Page 3: Sporting Ciudad Del Carmen

ALM

A

1

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

Page 4: Sporting Ciudad Del Carmen

ÍNDICE SEPTIEMBRE 2013

VENDAJETRADICIONAL VS

CINTA KINESIOLÓGICA

SALUD Y MEDIO AMBIENTE

BENEFICIOS DE LA NATACIÓN

FRANCISCOCALDERÓN

USAINBOLT

RUTA DELFÍN

PÁG. 16

PÁG. 30

PÁG. 8

PÁG. 24

PÁG. 10

PÁG. 12

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

ÍNDI

CE

2

Page 5: Sporting Ciudad Del Carmen

Director GeneralJacqueline Díaz AlvearEditor GeneralGilberto Mendoza OliverosDiseño GráficoRaúl Mendoza JuárezJuan Carlos Pérez TorizRaúl Tame AlvearWeb MasterAlberto López LeónE-magazine y Redes SocialesSporting PueblaColaboradores Jorge Gil Rullán Isamar Minutti BerraVerónica Guerra Nieto Martha Barrera CalderónEdgar Orlando Rivera AlvaradoEnrique Montiel PiñaMaría Vázquez GarcíaJosé Yilian Morales Berdón Rubí Mariana BarragánMargarita Estela Fierro FloresDaniela Barba RamírezAntonio Marín SotomayorFotografía Ana Karen LimónCorrección de EstiloJacqueline Díaz AlvearConcepto y Diseño Gráfico

www.targeteye.comVentas y Contacto Telefónico01 (222) 304 99 26CEL 938 146 29 94I.D. 52*15*[email protected]

Publicación mensual editada por Target Eye S.A. de C.V.Domicilio: Prolongación Zavaleta Poniente No. 324, Cluster 1, Interior 8. Fracciona-miento Tarragona. Colonia Concepción La Cruz. Puebla, Puebla. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la publicación.Editor responsable: Gilberto Mendoza

CARTA DEL EDITOR

Sporting Toluca, Sinaloa y Quintana Roo se unen a las plazas de Sporting Puebla, Guanajuato, Jalisco y Cd. del Carmen.Gracias a su preferencia estamos en crecimiento. Si te interesa obtener la concesión en algún estado de la República Mexicana contáctanos en:[email protected]

DIRECTORIO

Cada edición de Sporting Ciudad del Carmen es un nue-vo reto y a su vez una gran experien-cia llena de muchas satisfacciones. En

este trayecto hemos descubierto a car-melitas comprometidos, apasionados y destacados en diversas disciplinas, esta es la energía que nos sigue impul-sando a lograr nuestra misión: Promo-ver el deporte y los deportistas de Ciu-dad del Carmen.

En esta edición les traemos los de-talles de la Edición XX de la Ruta del Delfín, y en exclusiva, el carmelita Fran-

cisco Calderón Dorantes nos platica de su trayectoria como nadador y como ha sido su experiencia en el Centro Nacio-nal de Desarrollo de Talentos Deporti-vos y Alto Rendimiento (CNAR).

Damos a conocer unos datos inte-resantes de nuestro director de la Se-lección Mexicana Jose Manuel “Chepo” de la Torre. Definimos que es la compo-sición corporal y como puede medirse, además, incluimos un interesante artí-culo sobre salud y medio ambiente.

Para concluir solo puedo agregar que seguimos trabajando con todas las ganas porque nuestro objetivo es que ustedes tengan una lectura de calidad y enriquecedora. Me encuentro muy con-tento porque lo que tenemos planeado para los siguientes números es cada vez mejor. Con cada número vamos su-mando en participación y entusiasmo de las personas que colaboramos en Sporting Ciudad del Carmen. No queda más que decirles muchas gracias y que sea de su agrado esta edición.

Sporting Ciudad del Carmen

@Sporting_Carmen

¡Mil gracias por leernos!Y espero les guste.

Gilberto Mendoza

Sporting Ciudad del Carmen

se distribuye en:

EDIT

ORIA

L

3

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

Page 6: Sporting Ciudad Del Carmen

Aumenta tu presión arte-rial, aumenta la adrena-lina, tu metabolismo se acelera, se dilatan tus pupilas y tus múscu-los se tensan…Esta son algunas de las sensa-

ciones que tu cuerpo experimenta momentos antes de competir.

Desde que tiene consciencia el ser humano carga con sentimientos y emociones innatos, los cuales dirigen cada una de las decisiones que toma y en su mayoría es el MIEDO quien encabeza la lista en esta toma de decisiones y ni el atleta de más Alto Rendimiento está exen-to de esto.

El miedo es una emoción que se desarrolla como método psíquico de autodefensa, cuan-do nuestra mente percibe que correremos al-gún riesgo físico o psicológico.

MIEDO ALCOMPETIR

Por Lic. Edgar O. Rivera Alvarado –Psicólogo.

[email protected]

EL MIEDO ES UN

FACTOR QUE NOS

PUEDE ORILLAR A

GANAR O PERDER

¿Cómo es este proceso de sentir miedo? Una vez que nuestros sentidos captan el riesgo, pasan a ser interpretados por nuestro cerebro, al siste-ma límbico, el cual es el encargado de revisar toda la información que envían nuestros sentidos y re-gular las emociones de huir o enfrentar el riesgo, se activa la Amígdala que se encarga de activar todo el sistema del miedo y generar una serie de reacciones físicas.

Ahora que sabemos cómo funciona el tener miedo, ¿Qué hacer si sientes miedo?. Ya sea que este en puerta tu competencia o te encuentres en la final del evento, el miedo es un factor que nos puede orillar a ganar o perder una competencia debes de preguntarte ¿Cómo es que el miedo me ayudará a ganar? Si logras canalizar tu miedo de manera positiva, este puede ser un arma muy po-derosa para llegar a tu objetivo.

¿Y SI PIERDOO ME LASTIMO?...

psicología

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

4

MEN

TE

Page 7: Sporting Ciudad Del Carmen

RECOMENDACIONES PARA MINIMIZAR EL MIEDO ANTES DE COMPETIR:

¿Entrenas como León, pero cuando compites eres como un pequeño cordero ante tus rivales?...

No te enfoques en pensamientos negativos tales como: ¿Y si pierdo? ¿Si me caigo? ¿Se rei-rán de mí? ¿Lo hare mal?, todo esto es informa-ción que no ayudara en nada cuando compitas.

Relájate: prepara todo tu equipo deportivo, disfruta del escenario donde participaras, es-cucha la música que más te guste antes de competir.

Concentración: debes de fijar toda tu atención en que darás lo mejor de ti, recuerda que es-tuviste preparándote para el evento, horas de entrenamiento, la satisfacción que te traerá el saber que te esforzaste al máximo.

Actúa: ¡Solo hazlo!, despeja tu mente y deja que tu cuerpo haga lo que le has enseñado a hacer.

1

2

3

4

MEN

TE

5

Page 8: Sporting Ciudad Del Carmen

A pesar de la crisis de resulta-dos que ha vivido la selección mexicana en este 2013 Jose Manuel “Chepo” de la torre fue respaldado como Director técnico del tri para los parti-dos restantes de la eliminato-

ria y posiblemente el mundial del próximo año.Tras la eliminación en Semifinales de la Copa

Oro 2013, la eliminación tempranera en la Copa Confederaciones y acumular apenas 8 puntos de 24 posibles en la Eliminatoria Mundialista, De la To-rre tratará de corregir el camino del Tricolor en los partidos que vienen.

De la Torre no es el peor técnico que ha tenido la selección nacional pero sí es de lejos el más ben-decido por la mansedumbre de los directivos, Está en él encontrarle la vuelta y recuperar la capacidad mostrada con la estabilidad de resultados obteni-da durante 2011 y parte de 2012.

Sin embargo, apreciable lector, Sinceramente, y sin tacharnos de malinchistas o apátridas: A lo lar-go de la historia, ¿La selección Mexicana es poten-cia mundial? Clasificar caminando al Mundial, ga-nar todas las Copas Oro, llegar al quinto partido. La selección mexicana está perdida en el limbo, justo

De la Torre no es el peor técnico que ha tenido

la selección nacional pero sí

es de lejos el más bendecido por la

mansedumbre de los directivos

Por Jorge Luis Gil Rullán

CHEPO VS LA OPINIÓN PÚBLICA

a la mitad entre lo que creemos que debería ser y lo que en realidad ha sido siempre. Si todos sabemos que no somos potencia mundial, ¿por qué exigimos como si lo fuéramos?

Si Brasil, Argentina, Holanda o Francia cam-bian técnicos cuando pierden es porque están acostumbrados a un manto de estabilidad ga-nadora que históricamente sólo comparten con Italia, Alemania o recientemente España. Todas las demás selecciones de media tabla para abajo deberían aguantar los altibajos como naturaleza de cualquier proceso.

México ha perdido tres de las últimas cinco Copas Oro. La única vez que clasificó primero del hexagonal data de Francia 98. En lo que va

futbol

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

MEN

TE

6

Page 9: Sporting Ciudad Del Carmen

de siglo ha ido la mitad de veces a Jue-gos Olímpicos y ha quedado fuera la otra mitad. Los resultados poco encajan con la superioridad manifiesta que pre-gonamos. Ya no hablemos de cuentos de terror prehistórico como el pre mun-dial de Haití 1974 o la eliminación de Es-paña ’82 a manos de Honduras. Jamás hemos sido lo que creemos.

Llegados a este punto concluir que el Chepo es un inepto lo simplifica todo. Pero nadie parece plantear hipótesis aún más simples. ¿Y si en realidad no somos tan buenos para jugar futbol como pensamos? O quizá (sólo quizá) será que después de todo Concacaf no es tan fácil como eternamente nos se-guirá pareciendo.

Y BUENO PARA TERMINAR Y POR SI LES INTERESA CONOCER UN POCO MÁS DE NUESTRO TÉCNICO NACIONAL AQUÍ LES VAN ALGUNAS CURIOSIDADES:

PORTERO. Vistiendo la camiseta del Tri, Chepo vivió uno de sus mejores mo-mentos como seleccionado nacional el 22 de noviembre de 1992. En duelo eli-minatorio rumbo a Estados Unidos ’94, México venció 4-0 a Costa Rica. En di-cho encuentro De la Torre marcó uno de los goles y terminó como arquero luego de que Jorge Campos se fuera expul-sado al 87. ¿Su aporte en el arco? Un atajadón para evitar el tanto de la honra para los ticos.REAL OVIEDO. En la temporada 1988-89 emigró a Europa para enrolarse al Real Oviedo español. Marcaría ocho

goles, uno de ellos de tiro libre al Atlético de Madrid. Sin embargo no encontró el éxito que esperaba y regresaría al futbol mexicano para vestir los colores del Puebla, donde sería cam-peón.ESQUIROL. Previo a una gira europea en 1992, integrantes de la Selección Mexicana se ne-garon a participar en ella debido a que protes-taban y exigían firmas de contratos con sus respectivos clubes, así como seguros en caso de lesiones. Carlos Hermosillo, Roberto Ruiz Esparza y José Manuel de la Torre rechazaron apoyar a sus compañeros. Fue entonces que Hugo Sánchez, quien respaldaba a los que pro-testaban, bautizó a los tres como “esquiroles”.MEJÍA BARÓN. El polémico caso de los esqui-roles pasaría factura a Chepo de la Torre, quien dejó de ser convocado al Tri ya bajo la batuta de Miguel Mejía Barón. “Yo ya lo presentía por su actitud, no pasa nada, esto es la rueda de la fortuna. Se rumora que fue por cuestiones extra futbol y eso sí molesta, puesto que es mejor quedar fuera por no encajar en el estilo y no por esa situación”, declaró.POTENCIA. En su momento fue considerado el mejor mediocampista del balompié azteca. Ma-nejaba posición en la cancha, toque preciso y sobre todo tiro de larga distancia. Crónicas de la época refieren que le pegaba con tal poten-cia al balón que llegó a causarle calambres a varios defensas del puro impacto.DESCENSO. Bajo el mando de Víctor Manuel Vucetich, Tigres perdió la categoría en la tem-porada 1995-1996. Uno de los momentos más amargos para el Chepo, quien formó parte del plantel felino que descendió.EL FLACO. Jugando para Cruz Azul, de 1991 a 1993, Chepo entabló cercanía con Luis Fernan-do Tena, quien para ese entonces fungía como auxiliar técnico de Enrique Meza. Curiosamente a De la Torre ya no le tocó ser dirigido por el Fla-co, que a la postre sería, y es, su auxiliar en el Tri.TODOS. Para él prácticamente todos sus entre-nadores han sido sus maestros, que de todos ha aprendido algo. Pero son los siguientes a quienes más agradece: Mario Carrillo, Leo Been-hakker, Raúl Arias, Manuel Lapuente, Hans Wes-terhof y Xavier Azkargorta.GAZAPO. Recientemente el diario brasileño Lance ignoró por completo la existencia de José Manuel de la Torre. De plano publicaron y afirmaron que el actual director técnico de Mé-xico es Ricardo La Volpe, incluso aseguraron que entrenaba a puerta cerrada.

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

Page 10: Sporting Ciudad Del Carmen

natación

La natación es un deporte del cual nos podemos beneficiar a cualquier edad, ya que maneja niveles muy bajos de impacto. En otras activida-des como trotar, el impacto entre el pavimento y nuestro cuerpo produ-ce daños en los tejidos de nuestras

articulaciones (rodillas y tobillos) que eventualmente llevan a lesiones. En la natación esto no ocurre, pues el agua nos proporciona un soporte que nos ayuda a aliviar tensión a nivel de los huesos y articulaciones. Esto hace de la natación una actividad ideal para personas con problemas de peso o lesiones de rodillas y tobillos que necesitan mejorar su salud.

BENEFICIOSDE LA NATACIÓN

EL AGUA NOS PROPORCIONA UN

SOPORTE QUE NOS AYUDA A ALIVIAR TENSIÓN A

NIVEL DE LOS HUESOS Y ARTICULACIONES

ENTRENAR EN EL AGUA permite una

libertad de movimientos

que no se tiene en tierra

Por Staff Sporting Ciudad del Carmen

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

8

MEN

TE

Page 11: Sporting Ciudad Del Carmen

» Aporta una increíble resistencia cardiopulmonar.» Estimula la circulación sanguínea.» Ayuda a mantener una presión arterial estable.» Reduce el riesgo de enfermedadescardiovasculares.» Desarrollo de la mayor parte de grupos musculares (más de dos

tercios de todos los músculos de nuestro cuerpo).» Fortalece los tejidos articulares previniendo posibles lesiones.» Facilita la eliminación de secreciones bronquiales.» Mejora la postura corporal.» Desarrolla la flexibilidad.» Alivia tensiones.» Genera estados de ánimo positivos.» Ayuda a mejorar estados de ansiedad y aliviar síntomas de depresión.» Relaja la excesiva tonicidad muscular de la tarea diaria.» Estimula el crecimiento y el desarrollo físico-psíquico.» Mejora el desarrollo psicomotor.» Favorece la autoestima.

Entrenar en el agua permite una li-

bertad de movimientos que no se tiene en tierra. Dentro del agua nos podemos mover como nos plazca. Nuestras ar-ticulaciones tienen luz verde para mo-verse en todo su rango de movilidad. En pocas palabras el agua nos permite romper las cadenas que nos proporcio-na la gravedad.

Es claro que los beneficios no sólo son físicos. Mentalmente también se obtienen beneficios.

El agua siempre la relacionamos con diversión y relajación. El sonido de las olas o el golpear de una cascada nos lle-va a un estado de éxtasis donde el cuer-po se encuentra en estado de completa relajación. Esto sin duda es ideal para aliviar el estrés del trabajo y la casa.

Dentro de los beneficios de la saludencontramos que:

El sonido de las olas o el golpear de una cascada nos lleva a un estado de éxtasis donde el cuerpo se encuentra en estado de completa relajación

MEN

TE

9

Page 12: Sporting Ciudad Del Carmen

FAST AS LIGHTNING

USAIN BOLT

Músculos» La contextura de atletas como Bolt es similar a la de los fisiculturistas. Aunque se pensaba que los más delgados eran más ágiles, lo cierto es que los músculos permiten a los velocistas tener más fuerza y potencia. Bolt acompaña su entrenamiento con sesiones de pesas y masajes para mantener relajada la masa muscular.

Amplitud del paso» Bolt alcanza una velocidad promedio de 44,7 kilómetros por hora; la amplitud de su paso es cercana a los 2,5 metros, lo que está garantizado por su estatura, que le da mayor ganancia hacia arriba y hacia delante.

Rodilla» La fuerza estática de la rodilla es necesaria para un apoyo apropiado; se sabe que mientras más pequeño sea el ángulo de esta articulación en la fase de despegue, hay mayor fuerza.

Movimiento de los brazos» Si bien tiende a creerse lo contrario, este factor parece no ser determinante en el caso de Bolt. Para la muestra está que sin entrenamiento cualquier persona es capaz de mover los brazos, en promedio, cinco veces por segundo, lo mismo que el jamaiquino, pero sin correr a la misma velocidad.

Fibras musculares» Para las carreras de velocidad se necesita que las fibras musculares tengan la capacidad de responder con rapidez, en condiciones anaeróbicas (es decir, sin oxígeno por cortos periodos de tiempo).

Articulación dela cadera» Cuando uno de sus pies toca el piso, Bolt no deja que su cadera se extienda demasiado antes de volver a despegar, pues de lo contrario perdería fuerza; esto le exige, mientras su cuerpo avanza, mantener un mínimo tiempo de contacto con el suelo. Eso es lo que le permite ganar milésimas de segundo claves en cada paso.

Velocidad del pie» Para poder apoyarlos en el suelo, en medio de la carrera el cuerpo debe frenar un poco los pies, lo cual hace que su velocidad tienda a estar un poco por debajo de la velocidad horizontal. Al parecer Bolt logra reducir esa acción de frenado.

Frecuencia del paso» En promedio Bolt dio 4,2 pasos por segundo, durante la carrera en la que batió el récord de los 100 metros.

19593

cm

kg

radiografía

www.sportingcdelcarmen.com Agosto 2013

10

MEN

TE

Page 13: Sporting Ciudad Del Carmen

Mi próximo gran objetivo es ir a las Olimpiadas de Rio de Janeiro (2016) y conseguir algo que nunca se ha logrado: ganar los 100 metros y los 200 metros otra vez

La colección de oro de Bolt » 100 metros: Olimpiadas: 2008 y 2012;Mundiales: 2009 y 2013. » 200 metros: Olimpiadas 2008 y 2012;Mundiales: 2009, 2011 y 2013. » 4 x 100: Olimpiadas: 2008 y 2012;Mundiales: 20009,2011 y 2013.

USAIN BOLT

Bolt logró su tercera medalla de oro en los Mundiales de Atletismo de Muscú. El jamaiquino suma diez preseas conseguidas en campeonatos del mundo. Bolt se con-virtió en el deportista más laureado en la historia de los Mundiales de Atletismo. La hazaña lo llevan por encima de dos leyendas estadounidenses: “El Hijo del Viento” Carl Lewis y la reina de los 200 metros, Allyson Felix.

A pesar de compartir el mismo número de medallas que Lewis y Felix, el jamaiquino tiene 8 medallas de oro y 2 de plata superando a los estadounidenses que ganaron cada uno, 8 medallas de plata y 1 de bronce.

A sus 26 años, Bolt, se despide de Rusia como todo un zar. Ganó tres oros, tras dominar en los 100 metros, los 200 metros y el relevo 4x100.

Sus cinco títulos mundiales individuales lo unen a Lewis y a la estrella etíope Kenenisa Bekele y lo ubican a solo un oro del estadounidense Michael Johnson y de la leyenda del salto de pértiga, el ucraniano Sergey Bubka.

El hombre más veloz del planeta

Fotografía: Josh Rothstein para Puma

MEN

TE

11

Page 14: Sporting Ciudad Del Carmen

El pasado 28 de julio de 2013, muy tem-prano, los compe-tidores y familiares se dieron cita en el malecón de la Pun-tilla cerca al puente

Zacatal en donde se conmemoró la edición núme-ro XX de la Tradicional Cruce a mar abierto “Ruta del Delfín” de los 3.8 kilómetros conmemorativa a las festividades en honor a nuestra señora del Car-men. El trayecto fue con sentido del inicio del puen-te Zacatal hacia la zona de la “Puntilla”.

natación

Tradicional Cruce a mar abierto

RUTA DEL DELFÍN

28 / 07 / 2013

Por Staff Sporting Ciudad del Carmen

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

MEN

TE

12

Page 15: Sporting Ciudad Del Carmen

RUTA DEL DELFÍN3.8 KILÓMETROS NADO A MAR ABIERTO

Los carmelitas Francisco Calderón Dorantes y Georgina González García sobresalieron en la prueba de los 3.8 kilómetros. En la Categoría Li-bre Varonil el isleño Francisco Calderón Dorantes desde su salida tomo el primer lugar de la compe-tencia con un tiempo de 50:25.2, dejando en se-gundo y tercer lugar los hermanos chetumleños Irwin y Erwin Guillen Vega con tiempos de 50:55.4 y 51:47.8.

En la Categoría Libre Femenil, el primer lugar fue para la carmelita Georgina González García con tiempo de 55;36.9, segundo para la chiapa-neca Alejandra Hernández Ordan con 1:03:23 y tercero para la tasbasqueña Paulette Spamer Mo-reno con 1:04:04.

3.8 K

CIUDAD DEL CARMEN

ZACATAL

PUENTE ZACATAL

PUNTILLA

1º Francisco Calderón Dorantes Categoría Libre Varonil» Tiempo 50:25.2

13

MEN

TE

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

Page 16: Sporting Ciudad Del Carmen

» DURANTE EL EVENTO SE PRESENTO UNA FUERTE CORRIENTE MARINA.

El joven atleta de alto rendimiento Francisco Calderón Dorantes felicitó a todos los niños que participaron en la competencial de los mil 500 me-tros, también expresó sentirse a gusto porque es-tas competencias motivan a los de Casa y alienta a los competidores locales para prepararse mejor cada día y tener el coraje para ganar.

No queda más que agradecer el apoyo de los servicios de Emergencias de la Armada de México, Capitanía de Puerto y Seguridad Pública fue posi-ble efectuar el evento a pesar de la fuerte corriente marina presente.

1º Georgina González García Categoría Libre Femenil» Tiempo 55:36.9

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

MEN

TE

14

Page 17: Sporting Ciudad Del Carmen

RUTA DEL DELFÍN

EL TRAYECTO FUE CON SENTIDO DEL INICIO DEL PUENTE ZACATAL HACIA LA ZONA DE LA “PUNTILLA”.

MEN

TE

15

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

Page 18: Sporting Ciudad Del Carmen

Antaño era común ver en los even-tos deportivos a los atletas lucir vendajes alrededor de ellos. Hoy en día, en la tele y los eventos, observamos a los atletas y de-portistas con unas cintas de co-lores adheridas a ciertas partes

del cuerpo. ¿qué son esas cintas y para que sirven? A contiunuación hablaremos un poco sobre ellas y como se comparan con la trdición de las vendas.

El nombre correcto de estas cintas es Kinesilógica. Hoy en día estas famosas cintas de colores son, sin lugar a dudas, una herramienta accesible e inmediata para deportistas de todo tipo y nivel pero también para

CUADRO COMPARATIVO: LUCHARÁN A 5 ROUNDS VEAMOS QUE DIFERENCIAS PODEMOS ENCONTRAR

VENDAJE TRADICIONAL

COMPRESIVO

Restringe el movimiento de las

articulaciones y músculos afectados

Obstruye el fluido de los

líquidos corporales

Ideal para deportes de alto impacto.

(halterofilia, rugby, futbol americano)

CINTA KINESIOLÓGICA

DINÁMICO

Crea un soporte dinámico,

para apoyar a los músculos y

articulaciones lesionadas.

Aumenta la circulación sanguínea,

y drena la inflamación

Ideal en deportes de mediano y bajo

impacto. (correr, nadar, ciclismo)

VENDAJE TRADICIONAL CINTA

KINESIOLÓGICAVS

Por L.T.F. Daniela Barba Ramírez

www.zonazar.com

Fotos: Target Tape

cuerpo

TERAPEUTICOS, PREVENTIVO Y COADYUVANTES

ROUND 1

ROUND 2

ROUND 3

ROUND 4

ROUND 5

cualquier persona así como los vendajes tradiciona-les. Se preguntarán entónces, ¿cuáles son las dife-rencias entre una y otra y cuales son los beneficios de cada una de ellas?

El vendaje tradicional (compresivo) es el alma mater de todos los vendajes utilizados y ha sido y será parte de múltiples protocolos y principios bási-cos en investigaciones en el área de la salud.

La cinta kinesiológica (“taping”, vendaje neuro-muscular u otros sinónimos) es la evolución de una venda tradicional gracias a la tecnología que día con día se preocupa más por nuestra salud.

Existen muchas formas de realizar los vendajes tradicionales y de aplicar la cinta kinesilógica. Cabe

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

16

CUER

PO

Page 19: Sporting Ciudad Del Carmen

La cinta kinesiológica tiene como objetivo dar total libertad de movimiento para permitir que el sistema muscular se cure biomecanicamente

señalar que el uso de cada uno será aplicado confor-me al resultado que uno desea obtener y éstos méto-dos pueden ser combinados para crear un efecto sor-pendente y complementario.

La cinta kinesiológica tiene como objetivo dar to-tal libertad de movimiento para permitir que el siste-ma muscular se cure biomecanicamente. En cambio, el vendaje tradicional es el principal actor en cualquier lesión aguda cuyo fin principal es el de impedir exclu-sivamente aquellos movimientos que afectan a las es-tructuras dañadas sin limitar el resto de movimientos.

CADA VENDAJE ES UN MUNDOLos expertos en el tema son los indicados en guiar y de-finir al atleta que tipo de vendaje utilizar en su práctica deportiva. Es importante consultar a un experto para ha-cer uso correctamente de estas nuevas tecnologías que todos y cada uno de nosotros, atletas o no, tenemos al alcance de nuestras manos.

ALM

A

17

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

MEN

TE

17

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

Page 20: Sporting Ciudad Del Carmen

El plasma rico en plaquetas es un procedimiento que se realiza para regenerar la piel, basado en los factores de crecimiento liberados por la activación de las plaquetas y su aplicación en la región que se desea tra-

tar; el sitio tratado presenta:» Aumento de la revascularización(es decir mejora la circulación sanguínea)» Estimulación de la regeneración de los tejidos(cicatrización más rápida)» Aumento de la reproducción celular » Bioestimulación cutánea» Regeneración celular cutánea

PLASMA RICO EN PLAQUETASREGENERACION DE TU PROPIA SANGRE…

Por Dra. María Vázquez García

SU APLICACIÓN ES SEGURA Y TIENE UN RESULTADO

TOTALMENTE ARMÓNICO CON EL ROSTRO O LA ZONA

DONDE SE APLICA

cuerpo

Dra. María Vázquez García

Medicina estética; antienvejecimiento y longevidad.

938 120 1250 3814135 1507261

[email protected]

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

18

CUER

PO

Page 21: Sporting Ciudad Del Carmen

19

Sus usos son múltiples:» Medicina del deporte» Medicina estética» Cirugía plástica y reconstructiva» Cirugía vascular» Cardiología» Cirugía general» Antienvejecimiento» Odontologíaetc.

El Plasma Rico en Plaquetas es útil para:» Lesiones en medicina del deporte» Tratamiento para la pérdida del tono facial (flacidez)» Arrugas o líneas de expresión» Tratamientos capilares para recuperación de cabello» Ulceras de la piel (pie diabético, escaras), inclusive aque-llas que han estado por más de un año vemos recuperación en 8 a 12 semanas.» Tratamiento del acné (cicatrices)» Quemaduras» Cicatrices» Estrías» Celulitis

SE INICIAN LOS CAMBIOS REGENERATIVOS PERCEPTIBLES

a los 15 días y el máximo

cambio se aprecia a los 6

meses ya que es progresivo

y acumulativo

¿PORQUE USAR EL PRP?Porque es un procedimiento ambulatorio que debe ser realizado por un médico, en consultorio, no es tóxico, es de tu propia sangre (autólogo), sin riesgo de rechazo o de transmitir enfermedades, no altera tu vida diaria, tiene una recuperación inmediata, se inician los cambios regenerativos perceptibles a los 15 días y el máximo cam-bio se aprecia a los 6 meses ya que es progresivo y acumulativo por su alto poder vital y nos permite alcanzar la mejoría o curación, de acuerdo a cada paciente y su padecimiento, su aplicación es segu-ra y tiene un resultado totalmente armónico con el rostro o la zona donde se aplica.

ALM

A

19

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

19

CUER

PO

Page 22: Sporting Ciudad Del Carmen

Por Antonio Marín Sotomayor [email protected]

@amarin72

ANTI OXIDANTES...¿EL ANTI-AGING?

cuerpo

LA MAYORÍA DE LAS CÉLULAS SE PUEDEN REGENERAR, EN

DIFERENTES PERIODOS DE TIEMPO, ESTO DEPENDE DE LA

ESTIRPE CELULAR, LA EDAD DEL PACIENTE Y DE NUESTRO

ESTADO NUTRICIONAL No existe nadie que no quie-ra verse bien físicamen-te. Antes, la belleza era un ritual exclusivo de la mujer; sin embargo con el paso de los años, este tema ha cambiado total-

mente. De antemano sabemos que no existe la pócima perfecta para poder rejuvenecer, ni el famoso elixir de la juventud. Esto solo lo hemos visto en películas (El Extraño caso de Benjamin Button ó el Secreto de Dorian Grey), sin embargo, los estudiosos de la estética y los filósofos, aún no se han puesto de acuerdo en la de-finición de la belleza. La belleza no se define, se reconoce. Es una

PARECIERA QUENOS IMPORTA

más cómo nos vemos físicamente, que el

daño real en el interior del organismo

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

20

CUER

PO

Page 23: Sporting Ciudad Del Carmen

cualidad, un concepto, un sentimiento, que se caracteriza por su relatividad: no hay un criterio universal a pesar de que existen aproximaciones a lo absoluto, acercamientos a la perfección, que no existe más que como un ideal. Muchos estudiosos consideran que la belleza es lo que resulta agradable a los sentidos y que por consiguiente causa placer, pero no todo lo que nos causa placer tiene por qué ser bello. A todo esto, existe una vinculación directa entre la belleza y la juventud y el por qué nuestras células sufren un proceso de oxidación.

Todas nuestras células han sido pro-gramadas desde nuestro nacimiento para vivir un periodo específico de tiem-po, pero no todas lo alcanzan. La mayoría de las células se pueden regenerar, en diferentes periodos de tiempo, esto de-pende de la estirpe celular, la edad del paciente y de nuestro estado nutricional.

La vida nos expone a gran número de sustancias nocivas que dañan nues-tras células, esto nos conlleva al desa-rrollo de enfermedades crónicas que acortan la vida celular, como: arterios-clerosis, artritis, diabetes, demencias y cáncer, así como el preocupante pro-ceso biológico del envejecimiento que esta asociado al daño oxidativo, que úl-timamente se ha puesto muy de moda.

Pareciera que nos importa más cómo nos vemos físicamente, que el daño real en el interior del organismo.

Este último, dispone de un complejo mecanismo de defensa (sistema anti-

SI NO FUNCIONA EL SISTEMA ANTIOXIDANTE, SE PROVOCA UNA CADENA POR LA CUAL SE ALTERAN Y DAÑAN LAS MOLÉCULAS DE CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS, GRASAS, ADN Y ARN CAMBIANDO SU ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

oxidante), en el que vitaminas y minerales desempeñan un papel fundamental. Los antioxidantes reaccionan químicamen-te con los radicales libres, haciéndolos inocuos y al mismo tiempo impidiendo su creación, provocando la muerte celular. Si no funciona el sistema antioxidante, se provoca una cadena por la cual se alteran y dañan las moléculas de carbohidratos, proteínas, grasas, ADN y ARN cambiando su estructura y función.

¿QUÉ ACELERA ELPROCESO OXIDATIVO?:» Antibióticos, quimioterapia, exposición a radiación ultravioleta e ionizante, infec-ciones, presencia de toxinas, ejercicio ex-cesivo. » Producción de radicales libres a largo plazo: drogas, calor excesivo, tabaquismo, contaminación del aire, etc. Por ello, hemos conocido las sustancias “antioxidantes”, que ejercen una influencia benéfica en estos procesos:

AntioxidantesVitamínicos:• Carotenos y Vitamina A • Vitamina C o ácido ascórbico • La vitamina E (tocoferol)

MineralesAntioxidantes:• Zinc• Cobre• Selenio• Magnesio

Concluyo diciéndote que no importa realmente la edad física que tengamos y mucho menos la que representemos, lo im-portante es tener la misma edad emocional siempre.

A

BCU

ERPO

21

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

Page 24: Sporting Ciudad Del Carmen

La composición corpo-ral es una medida del porcentaje de grasa, hueso y músculo en el cuerpo. Es un mé-todo útil para deter-minar la efectividad

de la dieta en el desarrollo muscular de una persona o en la pérdida de grasa. El porcentaje de grasa es el más interesan-te, porque puede ser muy provechoso para temas de salud, además del peso corporal. Como el tejido muscular ocupa menos espacio en nuestro cuerpo que el tejido adiposo, nues-tra composición corporal, así como nuestro peso, determi-nará nuestra apariencia. Dos personas de la misma altura y el mismo peso pueden parecer completamente diferentes si tienen una composición corporal distinta.

COMPOSICIÓNCORPORAL

Por LN Rubi Mariana Barragan EsparzaTel 938 40 54 901

LN Rubi Mariana Barragan Esparza

El cuerpo de un va-rón adulto sano debería tener entre un 13% y un 17% de grasa. Una mujer sana debería tener en-tre un 20% y un 25% de grasa. Los niveles consi-derablemente por enci-ma de estas cantidades pueden indicar un exce-so de grasa corporal. Los atletas, y las personas delgadas o musculadas, tendrán un porcentaje de grasa corporal por de-bajo de estos niveles. En general, la mayor parte de atletas experimentan su mejor rendimiento con porcentajes de gra-sa entre el 7% y el 19% para hombres, y entre el 10% y el 25% para muje-res, según el deporte.

VARÓNADULTOSANO

MUJERADULTA

SANA

ENTRE13% Y 17%DE GRASA

ENTRE20% Y 25%DE GRASA

cuerpo

ENTRE7% Y 19%DE GRASA

ENTRE10% Y 25%DE GRASA

La mayor parte de atletas

experimentan su mejor

rendimiento

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

22

CUER

PO

Page 25: Sporting Ciudad Del Carmen

LA COMPOSICIÓN CORPORAL PUEDEMEDIRSE DE VARIAS FORMAS:» Plicometria. Es el método más común, y consiste en usar un calibrador para medir el grosor de grasa subcutánea en diversos sitios del cuerpo como la zona abdominal, la región subescapu-laria, brazos, nalgas y muslos. Estas medidas se usan entonces para estimar la grasa total del cuerpo con un margen de error de aproximadamente cuatro puntos porcentuales.

» Análisis de impedancia bioeléctrica. Usa la resistencia del flujo eléctrico a través del cuerpo para estimar la grasa corporal.

» Flotabilidad. Un método más exacto, pero menos convenien-te, que usa un tanque grande de agua para medir la flotabilidad del cuerpo. A mayor grasa corporal, mayor flotabilidad, mientras que la mayor masa muscular causará una tendencia a hundirse.

» Pletismografía por desplazamiento de aire. Consiste en entrar en una cámara sellada que mide el volumen corporal por el desplazamiento de aire en la cámara. El volumen corporal es combinado con el peso corporal (masa) a fin de determinar la densidad del cuerpo. La técnica entonces estima el porcentaje de grasa en el cuerpo y la masa corporal delgada mediante ecuacio-nes conocidas.

EL PROCESO DE BAJAR EL % DE GRASA NO SUCEDE DE LA NOCHE A LA MAÑANA, Y PARA LOGRARLO SE REQUIERE DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y EQUILIBRADA JUNTO CON UN ENTRENAMIENTO ADECUADO.

No se base sólo en el peso cuando quieren estar más delgados. Si usted perdió peso y éste peso fue grasa, póngase contento, de lo contrario preocúpese. La pérdida de masa muscular lo único que hace es disminuir su metabolismo, haciendo que le cueste más perder grasa corporal.

23

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

CUER

PO

Page 26: Sporting Ciudad Del Carmen

FRANCISCOCALDERÓN

NO ME INTIMIDA

COMPE-TIR CON

MAYORES DE MI EDADEl nadador Francis-

co Javier Calderón Dorantes está po-sicionado en quinto lugar del Ranking Nacional, un chico de apariencia seria pero

engañosa ya que nos permitió conocer gran parte de su personalidad divertida, muy comprometido con sus metas y de cualidades muy específicas, determinante, disciplinado y siempre defendiendo

DE LA NATACIÓN NACIONALUNA JOVEN PROMESA

ENTREVISTA CON

las causas justas. Ahora a sus 17 años nos cuenta como fue y ha sido la experiencia de formar parte del equipo del CNAR, comparte con nosotros parte de su día a día. Hoy estu-dia el bachillerato en su 5to semestre, den-tro de sus sueños son desarrollarse como atleta pero llevar de la mano sus estudios, le entusiasma estudiar Medicina, aunque sabe que es una carrera muy pesada, tiene todo el ánimo para poder lograrlo, especiali-zándose en Cirugía.

Por Staff Sporting Ciudad del Carmen

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

24

PRIN

CIPA

L

Page 27: Sporting Ciudad Del Carmen

FUI CAMPEÓN NACIONAL A LOS 12 AÑOS, LA PRIMER MEDALLA DE ORO PARA CAMPECHE EN UNA OLIMPIADA NACIONAL

SPORTING » ¿Cómo fue que te gusto la natación?FRANCISCO CALDERÓN » Es algo chistoso, cuan-do comencé no sabía o no tenía conciencia de lo que implicaba como tal la disciplina, todo empezó por mis dos hermanas mayores, mi madre las metió al club y yo tenía como 5 años y cuando llegue vi que había otros niños de mi edad ahí chapoteando y jugando y le dije a mi Mamá yo quiero esto, quiero venir a jugar y mi Madre me decía que no y estuve como un mes molestándola hasta que accedió y me metieron a natación y en el transcurso de un mes o menos comencé a ganarles a niños que llevaban más tiempo practicando y comenzaron a ver que tenía aptitud y mi Padre me pregunto que si quería practicar este deporte y le dije que sí, así que me consiguió un entrenador particular y entrenaba con él en las tardes y en las noches con los del club y en cuestión de tres meses ya les ganaba a todos lo de mi edad y comenzaba a ganar a los más grandes y claro que algunos me ganaban pero la diferencia de edades era notoria yo tenía alrededor de 8 años y competía con chavos como de 15.

SPORTING »¿Cómo ha sido tu experiencia de vivir en el CNAR?FC » Ha sido muy bonita porque es como si tuvieras una nueva familia en el CNAR. Conoces a chavos que hacen el mismo deporte que tú y otros que practican diferentes disciplinas, además convives con muchos atletas y campeones panamericanos, mundiales y todo lo que te puedas imaginar, por ejemplo en ocasiones comí con Paola y Alejandra las clavadistas y tenía un compañero de natación campeón panamericano Oscar Soto, me tocó tra-bajar en el gimnasio con Juan Manuel Márquez y el trato con ellos es muy padre porque son muy sencillos y buenas personas. Es muy padre, tus compañeros de deporte son como tu familia, cuan-do uno se va te duele mucho, conoces amigos de todos los lugares, adquieres madurez al vivir solo y sé que esto me va a ayudar en un futuro y saber cómo vivir.

Soy muy amiguero, y no me costó trabajo adap-tarme al cambio de vida sin mi familia, lo que me costaba un poco era en las fechas festivas porque no estaba con ellos.

SPORTING »¿Cuál es tu rutina diariamente en el CNAR?FC » Me despierto a las 5.50 a.m. para estar en la alberca a las 6.00 a.m. y entreno desde esa hora hasta 8.30 a.m., desayuno y me voy a la escuela, estudio de 9.30 am a 2.45 p.m., me voy a comer luego me voy a mi cuarto, me cambio y me voy a la alberca de 3.50 p.m. a 9.00 pm es puro entrenamiento puede ser gimnasio y alberca o correr y alberca y ya después de eso me voy a cenar, como 9.15 o 9.20 me voy a mi cuarto hago mi tarea o mis pendientes y ya como a las 10.40 pm u 11.00 pm me duermo para el siguiente día, este es el horario de entrenamiento fuerte.

SPORTING »¿Cuál es tu rutina de gimnasio?FC » Comenzamos 5 minutos caminando, 20 minutos corriendo y 5 minutos de enfriamiento después dependiendo la sesión, ha-cemos 3 repeticiones de 20 flexiones cargando poco peso, solo es para que el músculo este calentando, luego 3 repeticiones de 6 flexiones ya de mucho peso, el proceso es calentar, agran-dar y descender el músculo para no estar amarrado a la hora de las competencias. Además corremos, damos brincos para que el músculo este ágil y podamos tener el desempeño deseado.

SPORTING »¿Qué músculos son los que necesitas trabajar?FC » Bíceps, tríceps y glúteos para mi estilo de nado es lo que debo fortalecer. Además trabajamos mucho lo mental.

SPORTING » ¿En qué categoría compites?FC » Desde pequeño he competido en la categoría 10 y menores, 11-12, 13-14, 15-16, pero como acabo de cumplir años mi categoría será 17-18 años, es la última, después de esta va la primera fuerza que ya es la libre.

El sonido de las olas o el golpear de una cascada nos lleva a un estado de éxtasis donde el cuerpo se encuentra en estado

de completa relajación

25

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

PRIN

CIPA

L

Page 28: Sporting Ciudad Del Carmen

SPORTING » Cuál es tu estilo de nado? FC » Estilo de pecho y crol que es el estilo libre, son los dos que domino. Todos los estilos me gustan solo me faltaría pulir un poco los otros dos. Esta temporada voy a trabajar dorso para mejorar mi tiempo.

SPORTING » ¿En qué competencias has participado? FC » Nacional curso corto, que es un clasificatorio para Olimpiada Nacional y es muy importante por-que da pases a Campeonatos del Mundo de Curso Corto y en las Olimpiadas Nacionales, solo pueden ir los 16 mejores de tu edad, es como un tipo Jue-gos Olímpicos pero Nacionales. Challenge la cede fue en México en Vallarta, quede en 5to lugar en la prueba individual la verdad estuvo muy rudo y es una competencia muy fuerte, también participa-mos en relevos y quedamos en 4to lugar.

SPORTING » ¿Cuál es tu mejor tiempo? FC » Yo soy velocista hablando de alberca nado 50 pecho, 50 libre y 100 pecho son mis tres pruebas.50 pecho hago 31.09 segundos50 libre hago 25.22 segundos100 pecho hago 1.09.08 minutos

SPORTING » ¿Cuántas medallas tienes?FC » De Olimpiada Nacional Oficiales gane una de Oro a los 12 años, en la misma competencia gane 1 Plata y 3 Bronces. Cuando tenía 14 años gane una de Plata en 100 pecho en el Estado de Veracruz. Fui a un Centroamericano en Cuba conseguí 1 Plata y 2 Bronces.

SPORTING » ¿Quién es tu entrenador?FC » Mi entrenador actual es el Mexicano Jesús Akhenatón Hernández. Sin embargo, mi entrenador de niñez fue Jesús Alfredo Pacheco, con él fui cam-peón nacional y estuve con él hasta los 14 años. Es Carmelo y es el mejor entrenador.

SPORTING » ¿Te da miedo participar en competencias de aguas abiertas?FC » No para nada estoy acostumbrado al mar, de he-cho en la competencia de la Ruta del Delfín en Ciudad del Carmen la sensación era que al brasear y sentía a los peces. Pero no me da miedo nadar en aguas abier-tas porque desde muy pequeño mi papa me enseñó a como estar en el mar, en lancha y como esquiar, sé identificar dónde puedo o no correr peligro, aparte siento que es un poco mental.

SPORTING » ¿Qué competencia has disfrutado más?FC » La Ruta del Delfín de este año, porque fue en mi casa, me demostré que si se puede, es la primera vez que logro ganar, mi gente vio como gane y más que nada que mis padres me estaban apoyando y además dos días antes fue el cumpleaños de mi Padre, él pidió como deseo que yo ganara la competencia. Al finalizar la prueba lo señale y dije que se lo había dedicado a él, fue algo muy bonito, a pesar de haber ganado meda-llas de oro y nacionales no hay nada más bonito que demostrar en casa lo que tienes para dar y lo que es capaz un Carmelo.

TU MENTE ES EL LÍDER DE TU CUERPO. SI TE DICE TU CEREBRO SI SE PUEDE TU

CUERPO REACCIONA

Agradecemos a

las facilidades

prestadas para

la realización

de este artículo

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

26

PRIN

CIPA

L

Page 29: Sporting Ciudad Del Carmen

SPORTING » ¿Cuáles son tus planes a corto plazo?FC » Entrenar mucho para el próximo año ya que se viene el Centro America-no, está muy difícil poder entrar y quiero estar ahí así que voy a trabajar para eso.

SPORTING » ¿Cuáles son tus planes a largo plazo?FC » Me gustaría tener un trabajo es-table, mi familia, una esposa todo lo que Dios me quiera dar. Me encantaría regresar a Carmen y desempeñarme profesionalmente. Y el día de mañana llevar con el mismo ejemplo a mis hijos, apoyarlos igual como mis padres me apoyaron a mí.

SPORTING » ¿Cuándo vienes a Ciudad del Carmen, que te gusta hacer?FC » En Carmen me gusta estar con mi familia y con mis amigos, intento hacer lo que no hago diariamente con ellos, mi familia siempre me ha apoyado. Cuando estoy en el CNAR extraño la comida de mi abuelita, sus tamales, arroz… todo.

SPORTING » ¿Cuáles son tus hobbies?FC » El boxeo, mi padre es promotor de bo-xeo igual desde niño lo veía, y lo practique pero mi Mamá no quiso que siguiera con ese deporte, y además no podía con las dos disciplinas de natación y boxeo, también me gusta el futbol americano.

SPORTING » ¿A quién admiras?FC » Mi ejemplo es mi Padre, Francisco Cal-derón López es la persona que más ha in-fluido en mi vida, lo admiro mucho como ac-túa y como se desenvuelve, igual a mi Madre Rossana Dorantes Baeza me ha enseñado como ser, le agradezco por sus desvelos para llevarme a mis entrenamientos. A mi familia, a Freddy y a todos los que me han apoyado en mi crecimiento.

SPORTING » Para nuestros lectores de Sporting Ciudad del Carmen ¿Qué les dirías?FC » No hay nada imposible, si alguien tie-ne un sueño debe luchar para conseguirlo, nunca se den por vencidos, solo es cues-tión de creer en ti y no habrá barreras.

SIEMPRE FUI LÍDER PARA TODOS MIS COMPAÑEROS. ME VEN COMO ALGUIEN DESTACADO, UN EJEMPLO A SEGUIR

ALM

A

27

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

ALM

A

27

Page 30: Sporting Ciudad Del Carmen

GEAR Best Performance

ADIDAS ADIPURE 360

Lo mejor, lo último, lo deseado para ponerte en forma y practicar el deporte que más te guste...

CALZADO DE ENTRENAMIENTOAdidas ha lanzado los nuevos adiPure 360: calzado diseñado específicamente para utilizar en el gim-nasio con un modelo para hombre y otro especial para mujer. Su diseño permitirá a tu pie tener el movimiento natural lo cual te ayudará a sacar el mayor provecho de tus sesiones de entrenamiento al ayudar en el balance natural, así como en la agi-lidad y fuerza.—Más información enwww.adidas.com

»

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

ALM

A

28

Page 31: Sporting Ciudad Del Carmen

PUMAAZZURRI SHIRT

ADIDAS BOOST

BRED IN ITALY ANDMADE FOR BRASILTe presentamos la nueva camiseta de Italia. Sólo será usada una vez. En Brasil 2013.Este jersey los unificará como equipo en su preparación para conquistar su quinta es-trella el año que viene. Los orificios en sus brazos están meticulosamente diseñados para abrazar a sus compañeros y levantar trofeos. Sus mangas están rematadas con golpes de color, que suman a la tradición de estilo y grandeza que caracteriza al Equipo Italiano.

BOOST YOUR RUNBOOST te proporciona mayor re-torno de energía que cualquier otro material de amortiguación de espuma en la industria del running. Esta tecnología com-bina la comodidad y la suavidad con el retorno eficiente de la energía para brindarte una ca-rrera única.

»

»

NIKE AIR PEGASUSA treinta años de su lanzamiento, los tenis clásicos de Nike más ligeros y con mejor ajuste, suela durable más ancha en la zona externa del pie y más hundida en la parte media para asegurar pisada natural.—Más información en www.nike.com

»

ALM

A

29

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

TECH

29

Page 32: Sporting Ciudad Del Carmen

La salud de nuestro cuer-po, no depende única y exclusivamente de la ali-mentación y la actividad deportiva, esta también depende de la concor-dancia que tengamos

con el cuidado del medio ambiente.Es un estilo de vida, que requiere de la conexión de nues-

tros cuerpos con la naturaleza, ya que las condiciones del medio ambiente contribuyen a determinar si las personas gozan o no de buena salud y cuán larga será su vida. Si con-tamos con un medio ambiente sano y libre de contaminantes podremos contar con una vida saludable.

El medio ambiente influye en la salud de las personas de muchas maneras: a través de la exposición a factores de ries-go físicos, químicos, biológicos y por medio de los cambios relacionados con la conducta en respuesta a dichos factores.

Un ejemplo de ello, es la existencia de miles de contami-nante que afectan la salud reproductiva y a su vez esta afec-ción reproductiva, contribuye y determinar las perspectivas de crecimiento social y económico de un lugar, región o país.

Podemos notar que la relación que existe entre los cam-bios en el medio ambiente, contaminación, degradación, cam-

SALUD Y MEDIO AMBIENTE¿DAÑAR EL MEDIO AMBIENTE, DAÑA NUESTRA SALUD?

Por L.A.E. Margarita Estela Fierro Flores

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

confirmó que existen diversas

afecciones y enfermedades asociadas

a la contaminación del medio

ambiente.

bio climático, condiciones meteorológicas extremas, también cambian las perspectivas en cuanto a la salud y el desarrollo.

Después de varios estudios realizados por la Or-ganización Mundial de la Salud (OMS), se confirmó que existen diversas afecciones y enfermedades aso-ciadas con la contaminación del medio ambiente, en-tre las cuales destacan los problemas respiratorios, las afecciones cardiovasculares y el cáncer.

Los contaminantes atmosféricos no son estáticos; por el contrario, se trasladan de la mano del viento a regiones alejadas y caen sobre la superficie del planeta en forma de lluvia, contaminando el suelo, los mares, los ríos, las lagunas y toda clase de recursos naturales, que se convierten en insumos y alimentos para el con-sumo humano.

medio ambiente

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

ALM

A

30

Page 33: Sporting Ciudad Del Carmen

Los efectos de la contaminación am-biental constituyen un problema global que repercute en la Salud.

Es muy importante que la sociedad ac-tual, de un giro en su conducta y forma de hacer las cosas, la sobrevivencia de las es-pecies, la vegetación y la del mundo futuro, dependa del cuidado y el trato que demos al planeta.

En los últimos años nos hemos acos-tumbrado a ver, oír y tomar determinadas actitudes que vemos como normales o admisibles, siendo estas actitudes y sus efectos tremendamente negativos para nuestra salud. Son demasiadas, las accio-nes humanas que están atacando el Medio Ambiente de forma irreversible.

Hay que romper los paradigmas y pre-servar los recursos naturales, evitar emitir contaminantes que sigan repercutiendo en el calentamiento global y en la salud de las personas.

La tarea es ardua, pero no difícil. Se ha preguntado que está haciendo como indivi-duo para revertir el daño, conservar el me-dio y por ende nuestra salud:

» ¿Uso productos tóxicos?» ¿Consumo Alimentos Frescosy Saludables?» ¿Uso gasolina sin plomo?» ¿Practico el reciclaje?» ¿Ahorro energía? » ¿Desperdicio el Agua?» ¿Coloco la basura en su lugar?» ¿Fomento el cuidado de losárboles y Vegetación?

» ¿Fumo?» ¿Soy respetuoso con la naturaleza?» ¿Qué aporto como individuo para lograr un mundo 100% saludable y sostenible?

Hay tantas preguntas, tantas repues-tas y miles de cosas que podemos hacer en nuestra vida cotidiana, que ayudarían a la garantizar la salud, la calidad de vida y sobrevivencia del planeta tierra.

Termino con unas líneas de conocido científico Carl Sagan (1934-1996), mismas que plasmo en una de sus obras póstumas llamada; "Miles de Millones" y a través de las cuales expreso su pesar por el mun-do que estamos construyendo y su opti-mismo, de que aún estamos a tiempo de encontrar alguna solución: "Creo que te-nemos el deber de luchar por la vida en la Tierra y no sólo en nuestro beneficio, sino en el de todos aquellos, humanos o no, que llegaron antes que nosotros y ante quienes estamos obligados, así como en el de quie-nes, si somos lo bastante sensatos, llega-rán después. No hay causa más apremian-te, ni afán más justo, que proteger el futuro de nuestra especie".

Hay que romper los paradigmas y preservar los recursos naturales, evitar emitir contaminantes que sigan repercutiendo en el calentamiento global y en la salud de las personas

ALM

A

31

Septiembre 2013 www.sportingcdelcarmen.com

CUER

PO

31

Page 34: Sporting Ciudad Del Carmen

TECH Sport AppsLas mejores recomendaciones para mantenerte a la vanguardia en tecnología al servicio del deporte

ZOMBIES, RUN!»

Baja la velocidad y sentirás su respiración tras de ti, escuchando sus gruñidos más fuerte y acercándose cada vez más a tu posición.

Es la promesa con la que llega Zom-bies, Run! Una app que poco a poco se ha dado conocer cada vez más aunque

sólo este por el momento en inglés, haciendo que más de uno decida dejar el mando de la consola para ir en busca de una experiencia de juego más real y a su vez, adentrarse poco a poco en el mundo deportivo.

Seas o no un experimentado runner, Zombies, Run! se adapta a tus necesidades, ya que puedes utilizarlo de camino al trabajo, mientras vas de compras o realizas actividades de-portivas tanto de exterior como de interior. El objetivo de es-tas misiones no será otro que ayudar a construir una base en ruinas, el último refugio de la civilización que cuenta contigo para salvar cientos y cientos de vidas. ¿Te sientes capaz? De forma visual podremos gestionar su reconstrucción e incluso la creación de hospitales, arsenales y defensas mayores.

El juego en sí es muy sencillo: corre para sobrevivir, así de simple y así de adictivo. Somos el runner 5, y cada vez que co-rramos estaremos recolectando los víveres necesarios para subir de nivel los edificios en nuestra preciada ciudad e incre-mentando la población.

Por Yilian Morales Berdon

LO BUENO:• Multiplataforma• Múltiples misiones• Interacción social• Grabaciones reales• No requiere GPS

LO MALO:• Solo disponible en inglés

Zombies, Run!

Desarrollado

por Six to Start

Seas o no un expe-rimentado runner, Zombies, Run! se adapta a tus necesi-dades, ya que puedes utilizarlo de camino al trabajo, mientras vas de compras o realizas actividades deportivas tanto de ex-terior como de interior

POINT OF VIEW:Una app muy interesante con una gran idea junto a la atmosfera que te engancha cuando te pones en el papel del runner 5, las persecucio-nes de los zombies realmen-te te hacen correr si no quie-res ser alcanzado para llegar a la base y dejar todos los “supplies” que se recolecta-ron en el camino.

Ya sea que te guste o no el género Zombie, esta app es de esas que debes pro-bar para emitir tu juicio, en lo personal recomendaría salir a correr por las tardes ya que se pone el sol para una ex-periencia mas real cuidando siempre estar atento de las indicaciones viales asi mis-mo de los diferentes trans-portes y peatones que pue-dan obstruir tu paso.

www.sportingcdelcarmen.com Septiembre 2013

ALM

A

32

Page 35: Sporting Ciudad Del Carmen
Page 36: Sporting Ciudad Del Carmen