Sporting Ciudad Del Carmen

36
JULIO 2014 Sporting Ciudad del Carmen @Sporting_Carmen Sporting Ciudad del Carmen CIUDAD DEL CARMEN Visita la versión web en: www.sportingcdelcarmen.com ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN LO BUENO, LO MALO Y LO FEO DE BRASIL 2014 ALGUNAS CURIOSIDADES DE LAS COPAS DEL MUNDO CARRERA 20 AÑOS DECROLY MUNDIAL BRASIL 2014

description

Julio 2014

Transcript of Sporting Ciudad Del Carmen

Page 1: Sporting Ciudad Del Carmen

JULIO 2014

Sporting Ciudad del Carmen

@Sporting_Carmen

Sporting Ciudad del Carmen

CIUDAD DEL CARMEN

Visita la versión web en:www.sportingcdelcarmen.com

ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS

INFORMACIÓN

Lo bueno, Lo maLo yLo feo de brasiL 2014

aLGunas Curiosidadesde Las CoPas deL mundo

Carrera 20 años

DECROLY

mundiaL brasiL 2014

Page 2: Sporting Ciudad Del Carmen
Page 3: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

1

Page 4: Sporting Ciudad Del Carmen

ÍNDICEJuLio 2014

GearFIFA La app oficial

32

¡Mundial a la vista, Capitán!20

enjoy the ride!10

Carrera20 años DeCroLY

Lo bueno, Lo maLo y Lo feo de brasiL 2014

PÁG. 18

04

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

2ÍNDICE

Page 5: Sporting Ciudad Del Carmen

Publicación mensual editada por Gilberto Mendoza.Sta. Teresa #62 Residencial Mediterráneo. Ciudad del Car-men, Campeche.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, in-cluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Spor-

ting Ciudad del Carmen. Edición Julio 2014. Año 2, Número 13. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad ex-clusiva de quien los emite.

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los dere-chos reservados. Todos los registros en trámite.*Sporting y su logotipo es una marca registrada.

Director GeneralJacqueline Díaz AlvearEditor GeneralGilberto Mendoza OliverosEditor en JefeRaúl Mendoza Juárez Diseño GráficoJuan Carlos Pérez TorizRicardo Ortega HernándezWeb MasterAlberto López LeónE-magazine y Redes SocialesSporting PueblaColaboradores Palmira ÁlvarezRubi Barragan EsparzaJorge Luis Gil RullánGilberto D. Mendoza OliverosMaría Fernanda Hidalgo OmaireMilagros Otero VelascoFotografía Ana Karen LimónAline Calderón HernándezCorrección de EstiloJacqueline Díaz AlvearConcepto y Diseño Gráfico

Ventas y Contacto TelefónicoTel. (938) 11 28 836Cel. 938 146 29 [email protected]

Carta delEditor

lo bueno, lo malo y lo feo del Mundial Brasil 2014 y las curiosidades de los mundiales que han pasado a la historia.

En materia local, el mes de Julio estuvo lle-no de grandes carreras en la ciudad. Sporting Ciudad del Carmen cubrió las carreras atlé-ticas del Colegio Decroly por su 20 aniver-sario y la segunda edición de la carrera con obstáculos “Pirate Race”. En el interior po-drás ver las fotos y conocer a detalle de estos grandes eventos.

Te invito a que te unas al equipo y nos ayudes compartiendo metas deportivas o cualquier comentario que nos ayude a ser mejores y darte la mejor información en materia de-portiva. Ojala que la disfruten y que nos si-gan acompañando por muchos, pero muchos años más. ¡Gracias y Felicidades!

Sporting Ciudad del Carmen

@Sporting_Carmen

Gilberto Mendoza

Queridos amigos, en esta oca-sión, los saludo con gran emoción ya que este mes Sporting Ciudad del Car-men cumple su primer año

de vida. Empezaré por agradecer el apoyo y entrega de cada una de las personas que colaboran con nosotros para lograr lo que hoy tienen en sus manos, a ustedes nues-tros lectores y patrocinadores, sin los cuales este proyecto no sería posible. Lo que inicio como una simple idea hoy es una realidad y tenga por seguro que seguiremos traba-jando para darle lo mejor en información deportiva de la isla, con diseños atractivos y la calidad que nos ha distinguido desde nuestro primero número.

Al día de hoy, lo que hemos visto de la selec-ción mexicana ha dejado un buen sabor de boca a los aficionados. En esta edición espe-cial y siguiendo con la fiebre del mundial, te-nemos en portada al capitán de la selección Mexicana Rafael Márquez, quien ha tenido una destacada participación en el Mundial de Brasil 2014. En resumen, hablamos de

DIRECTORIO

Sporting Ciudad del Carmen se distribuye en:

JuL2014

Contáctanos para obtener unaconcesión de la Revista Sporting

Primer AniversarioSportingCiudad del Carmen

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

3

EDIT

OR

IAL

Page 6: Sporting Ciudad Del Carmen

CArrErA

20 AñoS DECroLY

Por Staff Sporting CD Carmen

mes de Junio, fue un mes de satisfacción para el Colegio Decroly ya que celebraron su 20 aniversario siendo una institución de excelen-

cia en ciudad del Carmen. Decroly se ha caracterizado por innovar y crearse retos de crecimiento continuo. El pasado sábado 14 de junio, alumnos, facilitadores, directivos del co-legio Decroly y atletas de la ciudad se reunieron para festejar un aniversario más realizando una carrera atlética en el bou-levard de Playa Norte.

El evento estuvo lleno de alegría de los pequeños que esta-ban ansiosos por correr en su primera carrera. Se realizaron más de tres carreras con categorías distintas con el fin de promover la participación de todos los chiquitines siendo el magno evento la carrera atlética de 5 kilómetros.

La alegría y la diversión de los alumnos fueron las mejores medallas para sus padres. Sin duda, la familia Decroly fue-ron los ganadores por formar parte de esta gran institución. Enhorabuena Muchas felicidades por su 20 aniversario al co-legio Decroly y por promover el deporte desde temprana a edad a sus alumnos.

El

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

4ALMA

Page 7: Sporting Ciudad Del Carmen

DECROly DuRanTE 20 añOs DE TRabajO COnTInuO a CaRgO DE una EDuCaCIón InTEgRal

DECROly Es un COlEgIO DOnDE El nIñO Es un sER DE gRanDEs pOTEnCIalIDaDEs

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

5

Page 8: Sporting Ciudad Del Carmen

P or segundo año consecutivo se llevó a cabo por la tarde del sábado 21 de Junio la carrera atlética con obstáculos “Pirate Race 9K”. Atletas de las ciudades cercanas: Coatzacoalcos, Villahermosa,

Campeche y Mérida se dieron cita en la isla del Carmen para disfrutar de este evento deportivo. El recorrido abar-co 9 kilómetros con 13 obstáculos diferentes, recorrien-do la playa, dunas, arboledas y el zoológico de la ciudad.

La máxima figura y nuevamente por segundo año conse-cutivo fue el atleta Alejandro Moreno Arcos, quien se alzó como ganador absoluto con un tiempo de 38 minutos y 26 segundos, mientras que en la categoría libre femenil la ganadora fue Fabiana Mendoza Mendez con 51 minutos.

En la categoría libre varonil Alejandro Moreno Arcos ase-guró el primer lugar con un tiempo de 38:26; el segundo lugar fue para Armando Guerrero Morales con un tiem-po de 40:16 y en tercer lugar Erwin Vidal Jimenez con un tiempo de 46:52.

seGunda ediCionPiraTe raCe

9 KM/13 ObstáculOs

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

6ALMA

Page 9: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

7

Page 10: Sporting Ciudad Del Carmen

Más DE 300 aTlETas EnTREgaROn alMa y CORazón En EsTa COMpETEnCIa

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

8ALMA

Page 11: Sporting Ciudad Del Carmen

En la categoría libre femenil el primer lugar fue para Fabiana Mendoza Mendez con un tiempo de 51:00, el segundo lugar para Maria de la Luz Commense con un tiempo de 57:02 y la tercera plaza fue para Arely Toscano parando el cronó-metro en 58:50.

En la de categoría de parejas el primer lugar fue para Amelia del Rio Favela y Jose Maria Nuñez (50:20), el segundo lugar para Brenda del Sol Me-néndez Jimenez y Alejandro Fernandez Buendia (52:05) y el tercero fue la pareja conformada por Estela Noemi Martinez Gomez y Emanuel Esco-bedo (58:46).

En la categoría Veteranos Master Veronil el pri-mer lugar fue para Servando Denova Lopez (59:19), el segundo lugar fue para Rafael Quinte-ro Escalante (54:35) y el tercero fue para Heraclio Fragoso Lopez (57:18).

Por último, en la categoría Veteranos Master Femenil, el primer lugar fue para Libia Zulema

Rodriguez Gomez (50:19), el segundo lugar fue para Arminda Rivera Arguellos (54:35) y en tercer lugar fue para Juanita Cruz Dehara (57:18).

Los obstácuLos fueron diversos:

» Realizar 10 lagartijas

» Pasar por montañas de arena

» 100 metros dentro del mar a la altura de la cintura

» 15 metros en cuadrupedia invertida (cangrejo)

» 15 metros de marometas continuas

» Pasaje por monte

» Pasaje por debajo de alambre de púas

» Llevar bolsas de arena de un punto a otro

» Pasaje por fosos de agua y piedras

» Trepar cuerdas de 5 metros de alto

» Saltar bardas de 1.5 metros de alto

» Enfrentamiento con piratas

» Obstáculos sorpresa

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

99

Page 12: Sporting Ciudad Del Carmen

ocas cosas hay en la vida que te hagan sentir tan libre y ple-no como el ciclismo. Desde aquellos que lo hacen en fin de semana en una bici citadina a aquellos que se aventuran a través de las autopistas y carreteras de nuestro país, salir en bici es uno de los placeres de la vida.

Sentir el susurro del viento en tu rostro, respirar, ver los árboles, los pueblos, entrar en contacto con el aquí y ahora sin duda son de las cosas que te permite hacer este deporte.

Como triatleta y Ironman, empecé a salir en ruta como parte del en-trenamiento para este deporte. De pequeña me gustaba salir en bici, nun-

ca fui muy deportista pero por las tardes me gustaba recorrer las calles y pedalear y pedalear hasta sentir el ácido láctico en mis piernas.

La primera vez que me subí a una ya con la in-tención de entrenar para un triatlón fue en una bici de montaña en el Parque Ecológico donde aprendí lo básico: cambios y mantenerme en equilibrio, gracias a mi coach. Presentía que no sería complicado, así que quince días antes de mi primer triatlón compré la bici y sin haberla rodado excepto una vez en el Jardín del Arte para practicar los cambios me lancé a la aventura.

P De ahí vinieron salidas con el equipo y empecé a conocer lugares nuevos, algunas incluso saliendo desde la ciudad, lo que para mí fue todo un reto, ya que no tenía mucho dominio de bici. La convivencia en este deporte es algo que también se da mucho, ya que por las condiciones de nuestro país es muy ries-goso salir solo en ruta.

Dentro de los mejores recorridos de ciclismo que he visto en el Ironman destaca Frankfurt, que tiene un par de subidas interesantes, una es llamada “The Beast” y asemeja mucho a la Tour de Francia, ya que pasas en medio de pueblos en un camino de adoquín y la gente te rodea de cada lado echándote porras. Me encantó el ambiente ya que en cada pueblo tienen un grupo musical en vivo que ameniza mientras se to-man sus cervezas.

En segundo Cozumel me pareció espectacular, el color esmeralda del mar es digno de fotografía, el viento y las olas contra las rocas hace que admires profundamente lo que nos da la madre naturaleza.

En tercero un hermoso recorrido es el de Vine-

EnjOy THE RIDE!Por Palmira Álvarez

IronMan, Triatleta y Ciclista

¿Qué es la libertad? Un concepto un tanto abstracto, una utopía tal vez, olvidarte de los convencionalismos que rigen la sociedad hoy en día y ser tú, una vez más, tú. Pocos pueden presumir el sentirse libres, puesto que como seres sociales tenemos que seguir reglas de convivencia y supervivencia. Sin embargo, los afortunados pueden permitirse esos momentos de intimidad consigo mismos, ese espacio en la apretada agenda moderna.

10

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

ALMA

Page 13: Sporting Ciudad Del Carmen

man, ya que pasas por los viñedos de California, una ruta un tanto técnica por las subidas y las curvas pero sin duda el clima fresco y la vista hace que lo disfrutes a cada instante.

En entrenamientos una de las mejores ru-tas que he hecho ha sido la de Tequesquitengo-Taxco, muchísima subida, mucho calor pero el llegar al centro de Taxco y recorrerlo en la bici es increíble, te sientes como turista ¡Pero a la vez estás entrenando!. Otro recorrido que he hecho y que no me quedaron ganas de volver a hacer es el de Loreto-Xochimilco-Oaxtepec, fue en equipo. Salimos 7 am de Plaza Loreto tomamos Insur-gentes, luego Periférico Sur hasta la salida a Xo-chimilco, de ahí a atravesar el pueblito y tomar la carretera a Oaxtepec. Subida, subida hasta llegar al mirador, son aproximadamente 50 kms, de ahí todavía complete otros 15 kms hasta llegar al Estado de Morelos, luego el regreso para igual atravesar Xochimilco que está lleno de peseros, tráfico, mercado, perro, niño, etc. Tomar el peri-férico por la Glorieta de Vaqueritos donde varios ciclistas han sido atropellados por la cantidad de tráfico, para llegar finalmente a Plaza Loreto. Ir por el periférico con tráfico a vuelta de rueda no se lo deseo a nadie, quizá ciclistas más experi-mentados no tendrían ningún problema pero yo si lo sufrí.

La tecnología es otro tema obligado en el ciclismo de ruta, como ustedes saben cada vez los fabricantes sacan bicis más aerodinámicas y es muy difícil decidir cual es la más conveniente.

Como todo, un gran tema debe ser el presupuesto que tengas asignado, y sobre eso buscar una bici que te acomode a ti, no tu a la bici. Es importante que te asesores con alguien que realice “fittings” para que en base a tu geometría te recomiende alguna marca, y una vez que ya tengas la bici, te la ajuste perfecto por que lo más importante es la comodidad al final del día.

Cada fin de semana cuando salgo a ruta lo único que me queda es poner una gran sonrisa, inflar las llantas y verificar que la bici esté lista, vigilar los latidos de mi corazón, escuchar la mú-sica que ponen a todo volumen en los pueblitos por los que paso, oler todo tipo de comida típica, ponerme mucho bloqueador, ¡Por que llego “el momento”, mi momento para sentirme libre una vez más!... Enjoy the ride!

¡Por que llego “el momento”, mi momento para sentirme libre una

vez más!...

Palmira Álvarez

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

11

Page 14: Sporting Ciudad Del Carmen

mayoría de los aficionados a practicar deporte de forma regular suelen descuidar su

hidratación por desconocimiento. No be-ben agua suficiente, ni en el momento ade-cuado. Pero, sobre todo, tras un ejercicio in-tenso, pocos son los que reponen la pérdida de electrolitos con bebidas isotónicas.

Durante una actividad física fuerte se pierde de 1,5 a 3,5 litros por hora de líquido a través del sudor. Además, durante entrenamientos intensos y competiciones deportivas la pér-dida de agua puede retardar la sensación de sed y por eso el deportista puede dejar de beber sin haber completado su nivel óptimo de hidratación.

“Se requiere una pérdida de 1,5 a 2 litros de líquido para activar el mecanismo de la sed y este nivel de pérdida de agua ya tiene un impacto serio sobre el control de la temperatura”. Ésa es la principal razón por la que los deportistas no deben es-

perar a sentir sed para beber, sino que deben planificar su hidratación en función del tipo y duración de la actividad física para evitar la deshidratación.

beber antes, durante y despuésLo recomendable es beber en torno a medio li-tro de líquido una o dos horas antes del ejercicio para permitir un menor aumento de la tempera-tura central corporal y disminuir la percepción de esfuerzo.

Durante el ejercicio se debe empezar a beber pronto y con regularidad, y conseguir una hidra-tación óptima tomando entre 150-300 mililitros de fluidos cada 15/20 minutos.

“Para las personas que les sienta mal beber duran-te el ejercicio deben intentar hacerlo en pequeños sorbos y con más frecuencia. Cada persona debe encontrar su pauta, pero lo que es indudable es que si está sudando tiene que rehidratarse”.

nuTRICIón

La HidraTaCiÓn mÁs adeCuada deL dePorTisTa

aGua y bebidas isotÓnicas

La

Durante una actividad física fuerte se pierde

de 1,5 a 3,5 litros por hora de líquido a través del sudor

Por L.N. Rubi Barragan EsparzaTel. 938 40 54 901

LN Rubi Mariana Barragan Esparza

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

12CUERPO

Page 15: Sporting Ciudad Del Carmen

Al concluir la actividad física, se deben re-poner las pérdidas tomando entre 450-675 mililitros por cada 0,5 kilos de peso perdido. “Es muy importante beber justo al acabar el ejercicio: es cuando el cuerpo está muy deshidratado y se queda sin glucó-geno. La repo-sición durante la primera hora tras el ejercicio es muy valiosa para que el cuer-po se recupere”.

aGua sí, pero bebidas isotÓ-nicas también

Beber agua en la práctica deportiva es fun-damental, pero también es aconsejable re-poner la pérdida de electrolitos, sobre todo en ejercicios intensos y prolongados.

En actividades más suaves basta el agua para la reposición hídrica, ya que los electrolitos pueden conseguirse también a través de la comida. Los electrolitos son partículas que ayudan a regular el equilibrio de los líqui-dos del organismo. Los más importantes son el sodio, el cloro y el potasio. Si no hay suficientes se pueden producir síntomas de deficiencia como calambres musculares, de-bilidad y apatía.

Otro aspecto de las bebidas isotónicas es que aportan hidratos de carbono que proporcionan

energía para el músculo y ayudan al or-ganismo a mantener una concen-

tración adecuada de glucosa en la sangre.

Recordemos que el agua es el princi-pal nutriente del cuerpo humano y está presente en un 60% del peso.

Los organismos de salud recomiendan

un consumo diario medio de 2 litros de

agua para las mujeres y 2,5 para hombres con el fin

de evitar la deshidratación, que si llega al 2% puede afectar al rendi-

miento y a las habilidades cognitivas, pudiendo causar la muerte si perdemos el 10%. “Sin em-bargo, la mayoría de la población no se hidrata adecuadamente, y muchos de ellos recurren a líquidos que no necesariamente nos hidratan.

dos puntos importantes

Es muy importante recordar que las bebidas iso-tónicas se deben de consumir solo si la actividad física es intensa y prolongada.

El consumo de agua es indispensable y suficiente si la actividad física no es intensa.

Es muy importante beber justo al acabar el ejercicio: es cuando el cuerpo está

muy deshidratado y se queda sin glucógeno.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

13

Page 16: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

14

Estimado lector, llegamos al mes de Julio de cada cuatro años, el mes donde se lleva a cabo la final de la Copa Mundial de Futbol, es por eso que en esta ocasión y para

cerrar los artículos del mundial vamos a revisar algunas curiosidades que me parecen interesan-tes acerca de los mundiales de Futbol que se han realizado sin contar Brasil 2014.

UrUgUay 1930

• Tras una reunión en Barcelona, en 1929, se de-cidió realizar el primer campeonato mundial. Tras elegir a Uruguay como país organizador los europeos disminuyeron su entusiasmo por par-ticipar debido al largo viaje que debían empren-der. Solamente cuatro selecciones se animaron a emprender ese viaje.• Lucien Laurent (Francia) se convirtió en el pri-mer jugador en marcar un gol en un mundial y Guillermo Stábile (Argentina) en el primer máxi-mo goleador con 8 tantos.

ALGUNAS CURIOSIDADES DE LAS

COPAS DEL MUNDOPor Jorge Luis Gil Rullán

• La sorpresa del Mundial fue Estados Unidos, lle-garon a semifinales con un equipo plagado de veteranos escoceses. No hubo final de consolación para decidir el tercer y cuarto puesto. La tabla clasi-ficatoria colocaba a los norteamericanos en el ter-cer lugar por mejor gol average que los yugoslavos.

ItalIa 1934

• El primer torneo en Europa vio a los anfitriones con un gran condicionante político. Los locales tenían “la obligación” de ganarlo ya que Beni-to Mussolini había amenazado sutilmente de muerte a los jugadores en caso de no vencer el campeonato.

FrancIa 1938

• Argentina decide boicotear este Mundial debi-do a que la sede para la disputa del torneo iba a ser su país pero la FIFA decidió que fuese Francia argumentando que los galos contaban con me-jores medios para adaptar sus estadios.

14

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

MENTE

Page 17: Sporting Ciudad Del Carmen

• Se ven los primeros porteros con gorras y rodi-lleras, los guantes todavía no se utilizaban.• El partido de cuartos entre Brasil y Checoslova-quia terminó con un empate a uno en el marca-dor y fue conocido como "La batalla de Burdeos". Entre otras cosas el brasileño Zezé lanzó un golpe al checoslovaco Nejedly que le supuso la expulsión, minutos después Riha y Machado se enzarzaron en una fuerte lucha y Planicka tuvo que retirarse con una clavícula rota.

BrasIl 1950

• Después de la Segunda Guerra Mundial, el Con-greso de la FIFA decidió otorgarle a Brasil la orga-nización de la cuarta Copa del Mundo. Entre los participantes apareció por primera vez Inglaterra, que abandonó la soberbia de considerarse supe-rior a los demás por haber inventado este deporte y anunció su intervención en un Mundial.• El 16 de julio, Uruguay se enfrenta a Brasil en Maracaná, símbolo del fútbol brasileño. Con el

empate, el equipo local se proclamaría cam-peón. El canarinho Friaca anotó el gol que de-sató la fiesta en las gradas, pero los uruguayos dieron la vuelta al resultado logrando su segun-do Mundial, y creando la leyenda del Maraca-nazo. Brasil decidió cambiar la camiseta blanca con puños y cuello azul que usaba desde 1919 tras este partido y la sustituyo por la que cono-cemos hoy en día.

sUIza 1954

• Cada jugador tenía un número exclusivo en la camiseta. Esto fue muy criticado ya que despis-taba ver a porteros con el número 22 o delante-ros con el 17.• Se disputa el partido con mayor número de go-les en la historia de los mundiales. Suiza 5 - Aus-tria 7. En ese encuentro el guardameta y otro ju-gador suizo jugaron semi desmayados durante sesenta minutos.

sUecIa 1958

• Debemos destacar en este campeonato la apa-rición de Pelé, el jugador más importante en la historia de Brasil y para muchos el mejor de todos los tiempos en la historia del fútbol que consiguió ganar a los diecisiete años con su se-lección este Mundial.

chIle 1962

• 50 jugadores se lesionan durante los primeros 4 días de campeonato.• El brasileño Joao Etzel Filho arbitró el Colombia – Unión Soviética. Cuando faltaban 22 minutos, la URSS ganaba 4 a 1 y Colombia logró remontar. ¿Fue realmente una hazaña? Etzel Filho confesó años después: "Yo empaté aquel partido. Soy descendiente de húngaros y odio a los rusos desde la invasión soviética a Hungría en 1956".

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

15

Page 18: Sporting Ciudad Del Carmen

Inglaterra 1966

• Es el primer mundial que tiene mascota: el león Willie.• También es el primer campeonato del mundo en el que aparece la figura del recogepelotas.• 400.000.000 de personas de todo el mundo vie-ron el mundial por televisiónMéxico 1970• Brasil se quedó en poder de la Copa Jules Rimet por ser el primer equipo que consiguió tres cam-peonatos mundiales.• Adidas es el fabricante de las pelotas en la Copa del Mundo. Por primera vez es de color blanco y negro. Su nombre es Telstar.

alemanIa 1974

• Adidas estrena uniformes para el Mundial en distintas selecciones. Los pantalones comienzan a tener números. El balón es el mismo que en el campeonato anterior.• Interviene otro de los mitos del fútbol inter-nacional: Johan Cruyff que alcanzó el subcam-peonato con la selección holandesa que se la comenzó a llamar la naranja mecánica.

argentIna 1978

• Se marca el gol número 1000 en un Mundial por parte de Rob Rensenbrink (Holanda).• El nombre de la pelota es Tango.• Aparece el primer caso de dopaje. El delantero escocés Willie Johnston dio positivo de fenca-mfamina (FCM) en el control antidoping.

españa 1982

• Se produce la victoria más abultada de la histo-ria de los Mundiales: Hungría 10 – El Salvador 1.

• El gol más rápido de la historia de los campeonatos del mundo lo anota Brian Robson de Inglaterra a Francia. Sólo transcurren 27 segundos de partido.

méxIco 1986

• Sin duda alguna, este fue el Mundial de Diego Armando Maradona. Argentina ganó su segundo Mundial y ante el partido contra Inglaterra, el “Pelusa” marcó el que, para muchos, es el mejor gol de la historia de los Mundiales.

ItalIa 1990

• La selección Mexicana no participó debido a que la FIFA los castigó por el tema de los “cachirules”.

estados UnIdos 1994

• Primera vez que una final termina con el marcador de 0 a 0 y hay que jugarse la copa en la tanda de penaltis. Brasil se proclama vencedor ante Italia.• Se esperaban grandes avances tecnológicos en la orga-nización de este Mundial. Pero nada sorprendió a nadie a excepción del cochecito que recogía a los lesionados y que se popularizó en otros países.

FrancIa 1998

• Algunos de los récords que se batieron fueron: tres expulsiones para la selección local, 3 goles hizo Gabriel Batistuta por segundo mundial consecutivo, 108 jugado-res diferentes hicieron goles en el torneo, 573 jugadores participaron en los 32 equipos que intervinieron.

corea/Japón 2002

• Por primera vez, la organización de un Mundial recae sobre dos países conjuntamente.• Brasil consigue su quinto campeonato del mundo.• España, invicta, cae eliminada ante los anfitriones Co-reanos y con un arbitraje nefasto del árbitro.

16

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

MENTE

Page 19: Sporting Ciudad Del Carmen

alemanIa 2006

• Italia se convierte en tetracampeona del Mundial. Tan sólo le supera Brasil con cinco campeonatos mundiales.• Uno de los más grandes de la historia dice adiós: Zidane, con todo a su favor para tener una retirada "de película" disputa la final de la copa del mundo con la selección francesa y a falta de pocos minutos para el final del partido y con empate en el marcador, propina un desproporcionado cabezazo en el pe-cho al italiano Materazzi. Zinedine Zidane culmina su carrera con una expulsión en su último instante de carrera deportiva.

sUdáFrIca 2010

• Italia y Francia, los finalistas del mundial anterior, no pasa-ron de la primera ronda.• Sudáfrica, es el primer país anfitrión que no supera la pri-mera ronda.• España gana por primera vez la Copa Mundial de Fútbol. • Alcanza popularidad mundial un pulpo (el pulpo Paul) que acierta todas las eliminatorias hasta la final seleccionando en su pecera la urna del equipo que va a ganar. Cuando el mundial terminó, se llegaron a ofrecer grandes cantidades de dinero por ese pulpo y fue noticia internacional el día que murió.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

17

Page 20: Sporting Ciudad Del Carmen

LO BUENO

LO MALO

El “Tri”Ya no es novedad que México se haga presente en

la ronda de octavos de final en las Copas del Mundo, pero en esta ocasión tuvo mayor mérito, tomando en cuenta varias situaciones.

Primero, los arbitrajes en contra, tanto ante Ca-merún como con Croacia les anularon goles que eran válidos y no les cobraron penales claros; segundo, el enfrentarse al local Brasil y pararse al tú por tú con el equipo anfitrión, con Guillermo Ochoa como máxi-ma figura; y tercero, la FIFA que les amenazó por los cánticos de su hinchada.

Con todas estas cosas, el "Tri" superó estas ad-versidades y dio un paso importante, gracias a su jue-go en equipo y de sus estrellas como Rafael Márquez, Andrés Guardado y Javier "Chicharito" Hernández, agregado al ordenamiento táctico de Miguel Herre-ra, dieron como resultado este exitoso paso.

América para los americanosDe los 16 lugares que hay para los octavos del

Mundial hasta hoy solo tres equipos europeos tie-nen asegurado su boleto: Holanda, Grecia y Bélgica. Francia lo tiene casi amarrado pero deberá esperar un poco para confirmarlo, al igual que Alemania. El resto se despidió prematuramente del torneo, inclui-do el campeón España, que perdió sus primeros dos juegos y dijo adiós al sueño de convertirse en la pri-mera selección “extranjera” en ganar un Mundial en suelo americano. Italia, Inglaterra, Croacia, Bosnia y Rusia se despidieron de Brasil en la primera ronda. Lo cierto es que los equipos considerados no favori-tos dieron la campanada y clasificaron a octavos. Esta Copa del Mundo tiene tintes de una Copa América.

Los arbitrajesDesde el primer día de competencia en el Mundial Brasil, los arbitra-

jes han estado en el centro de la polémica. Una marcación errónea pue-de ser decisiva en las aspiraciones de las selecciones participantes. Los más sonados son el arbitraje del japonés Yuishi Nishimura en el Brasil-Croacia, quien marco un penal inexistente a favor de la verde-amarela y el juez de línea en el partido de México-Camerún el colombiano Humberto Clavijo quien le anuló 2 goles legítimos de la autoría de Giovani dos San-tos argumentando un supuesto fuera de lugar. Entendemos que el árbitro decide en fracción de segundos y después en la televisión vemos la jugada una y otra vez. En mi opinión, creo que ya es hora de que la FIFA use herramientas para apoyar a los árbitros en la toma de decisiones y no per-judicar a los equipos.

Las leyendasBuffon y Pirlo, dos leyendas del futbol italiano, se despidieron del

Mundial con la misma amargura con que probablemente lo hicieron Ca-sillas y Xavi Hernández. Dos porteros y dos centrocampistas de época, destinos paralelos en Brasil 2014 que pasaron de disfrutar de la gloria a sucumbir con sus selecciones a las primeras de cambio.

Por Staff Sporting CD Carmen

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

18

Page 21: Sporting Ciudad Del Carmen

LO FEOUruguayo Luis SuárezLa situación más desagradable en lo que va de la Copa del

Mundo tuvo como protagonista a un hombre que, lamenta-blemente, siempre está involucrado en estos hechos: el uru-guayo Luis Suárez.

Es que la "mordida" que le propinó al italiano Giorgio Chiellini, que si bien en las imágenes televisivas no es clara, pero el defensor mostró a los ojos del mundo la herida que le habría dejado, ha ensuciado un torneo que se ha destacado por los goles y los entretenidos partidos que nos han brinda-do los equipos participantes.

¿Será capaz la FIFA de sancionar a Luis Suárez sólo con la imagen televisiva? ¿Se dejará llevar por la herida de Chie-llini, o será, como dijo Diego Lugano, una herida que no tiene relación con la boca del goleador? ¿Brasil hará pesar su loca-lía para sacar del Mundial al "Pistolero"?

La selección de CamerúnNo existen dudas al respecto, Camerún se ha transfor-

mado en el peor equipo del Mundial Brasil 2014, y su última actuación ante el equipo de casa fue el corolario de una mala campaña desde un principio.

A ello se suma el manto de dudas que generó en la FIFA, a tal punto que consideró este partido de alta peligrosidad, por alguna opción de "arreglo de partidos", lo que estuvo ron-dando en los dos partidos anteriores que jugó.

Y por si fuera poco, el plantel estaba peleado entre ellos, a tal punto que ni siquiera el liderazgo del delantero Samuel Eto'o fue suficiente para una horripilante campaña que ha rea-lizado en suelo sudamericano.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

19

Page 22: Sporting Ciudad Del Carmen

¡MUNdiAL A LA vistA,CApitáN!

Los líderes tienen esa capacidad na-tural de aparecer en los momentos en que sus compañeros más lo ne-cesitan y Rafael Márquez lo volvió a hacer: abrió el camino de la clasifi-

cación a octavos de final y confirmó que la se-lección mexicana tiene armas como para hacer historia en Brasil 2014.

A sus 35 años de edad, Márquez es el referente absoluto de un equipo mexicano que aprendió a madurar en apenas seis meses y que ahora dis-fruta de haber encontrado el equilibrio entre la ambición de los más jóvenes y la experiencia de los veteranos.

El central del León es la mano derecha del entre-nador Miguel Herrera dentro del campo. En cada pausa del juego durante los partidos de México, el “Duque de Cataluña” aprovecha para ordenar a algún compañero, corregir posiciones, conta-giar estados de ánimo o hasta participa con los árbitros. Márquez es el líder del equipo nacional, es la voz de mando de la saga central y está capa-citado para enfrentarse a los rivales más fuertes del equipo contrario.

reencarnaciÓn deL ave fénix

Lo normal es que a todo futbolista pase por su cabeza la posibili-dad de colgar los zapatos deportivos cuando alcanza los 35 años, pero éste no es el caso de Rafael Márquez. No solo sigue compi-tiendo a primer nivel en el Club León de nuestro país.

Su nueva era en la selección mexicana se inició hace apenas nue-ve meses, cuando fue recuperado en la selección mexicana por Víctor Manuel Vucetich en el peor momento del Tri y después de una ausencia de un año y medio en el equipo nacional. Desde entonces, el exjugador del Barcelona y el Mónaco se encargó de corregir el rumbo y de brindarle estabilidad a un equipo que lo había pasado muy mal durante dos años.

Cuando Miguel Herrera tomó las riendas de la Selección Mexica-na, era necesario inyectarle una nueva dosis de entusiasmo a la escuadra tricolor y hasta fue necesario reconsiderar la plantilla de jugadores. A cinco meses antes del Mundial, “El Piojo” confesó que el defensa michoacano era el único con pasaporte seguro para Brasil.

Por Gilberto D. Mendoza Oliveros

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

20

Page 23: Sporting Ciudad Del Carmen

¿dÓnde empezÓ todo?

Jugar en el viejo continente y competir con equipos de alto nivel fue indispensable para el crecimiento deportivo de Rafael Márquez. Su gran visión de campo, su marcación perfecta y su golpeo de balón le abrieron las puertas para jugar en el Futbol Club Barcelona por siete tem-poradas al hilo.

Fue en el Mundial de Corea y Japón de 2002 cuando se consolidó como líder, siendo el capi-tán más joven de la Selección Mexicana con tan solo 23 años. Rafael Márquez, capitán de la selec-ción azteca está disputando su cuarto Mundial consecutivo y sigue incrementando su marca de partidos jugados con la playera tricolor.

brasiL 2014

Con el gol anotado ante Croacia en el Mundial Brasil 2014, Márquez se convirtió en el primer defensa en anotar goles en tres ediciones dis-tintas junto al legendario Cuauhtémoc Blanco. Anotó en Alemania 2006 frente a Argentina en Octavos de Final, en Sudáfrica 2010 contra el an-fitrión en la inauguración de la Copa del Mundo y recientemente, el gol de cabeza que dio pauta a la goleada frente a Croacia y clasifi-cación a los octavos de final.

Hoy “El káiser de Michoacán” es el hombre a que todos escuchan en el campo. Su voz de mando tiene peso dentro de la cancha no por nada ha sido el único jugador del mundo que ha sido ca-pitán en cuatro ediciones diferentes de un Mun-dial (Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfri-ca 2010 y Brasil 2014).

México logró clasificarse para octavos de final por sexta ocasión y visto lo partidos de la selec-ción, creemos que la selección Mexicana tiene la posibilidad de romper la barrera de cuartos por primera vez en su historia ante la poderosa Ho-landa de Robin van Persie.

El propio Márquez reconoció en entrevistas, que nunca vivió un Mundial en el que México esté tan alineado en todas sus partes y no para de decir la frase “hacer historia”. Si el capitán lo dice, los mexicanos tendrán que confiar entonces. Una vez más.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

21

Page 24: Sporting Ciudad Del Carmen

“Depor7ivo 7e INDEJUCAr”

» LuGar y fecHaSe realizarán en las instalaciones de Deportivo 7.Ubicadas en Carretera Carmen Puerto Real KM 8.5,Los días 17, 18, 19 y 20 de Julio del 2014.

» cateGoríaLIBRE VARONIL

» participantesPodrán participar todos los equipos representativos de las escuelas, clubes y asociaciones deportivas integrados por un mínimo de 8 y un máximo de 16 jugadores. Con su respecti-vo entrenador o delegado responsable.

» inscripcionesQuedan abiertas a partir de la publicación de la presente en Deportivo 7.Inversión: $7,500 pesos (que Incluye credenciales, pago de arbitraje y tres partidos garantizados, más liguilla en caso de calificar, en instalaciones de primer nivel).

Quedando cerradas el día 15 de julio. Mayores Informes al TEL. (938) 118- 22- 66.

COnVOCana MunICIpIOs, ClubEs y EsCuElas DE la REgIOn a paRTICIpaR En:

“la sEgunDa COpa VIRgEnDEl CaRMEn FuTbOl 7”

QuE sE DEsaRROllaRá bajO las sIguIEnTEs basEs:

¡Más DE 50,000 pEsOs En pREMIOs!

Depor7ivo

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

22ALMA

Page 25: Sporting Ciudad Del Carmen

» atentamenteDeportivo 7. Carretera Carmen Puerto Real Km. 8.5 Cd. Del Carmen, Campeche.Teléfono: 118 22 66Cel. 938 109 31 96

» reQuisitos1.- Pago de la inscripción.2.- Llenar cédula de inscripción.3.- Dos fotografías tamaño infantil.4.- Credencial de elector o pasaporte (copia).

» sistema de competenciaSe determinará según el número de equipos participantes.(Garantizando 3 partidos más liguilla)

» reGLamentos y JuecesSerán determinados por el comité organizador del eventoSolamente podrán participar en el torneo los jugadores debidamente registrados en la cédula, sin que pueda exis-tir algún cambio.

» Junta previa16 de julio 7:00pm por confirmar lugar.

» premiaciÓnPrimer lugar: Premio en efectivo, Trofeo, “playera, medalla, a cada uno de los inte-grantes del equipo campeón”.Segundo lugar: Premio en efectivo yTrofeo.Tercer lugar: Premio en efectivo y Trofeo.Campeón de Goleo: Trofeo.

» transitorioLos casos no previstos en la presente se-rán resueltos por el Comité Organizador.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

23

Page 26: Sporting Ciudad Del Carmen

La autoconfianza o auto-estima en el deporte se define como el sen-timiento de seguridad en que uno tiene la

habilidad para llevar a cabo un comportamiento deseado de forma exitosa, o sea que uno hará bien el trabajo.

Cuando existe falta de confianza hay pensamien-tos negativos, dudas y miedos que no dejan a la persona desempeñarse por completo y no se atreve a tomar riesgos por los mismos senti-mientos de duda y miedo. También existe quien tiene exceso de confianza, su confianza es mayor de lo que sus capacidades pueden lograr. Creen que no tienen que prepararse o esforzarse.

La confianza puede ser un estado en el que nos encontramos, o puede ser una característica de nuestra personalidad, una persona que tiene buena confianza en sí misma.

La confianza consiste en diferentes aspectos y existen varios tipos de autoconfianza dentro

La importancia de la confianza en el deportePor María Fernanda Hidalgo OmaireMaster en psicología clínica y de la [email protected]

Cuando se Tiene

Confianza uno Tiende

a fiJarse meTas mÁs

desafianTes y PerseGuirLas

de manera aCTiva

del deporte, como por ejemplo, la confianza para ejecutar habilidades físicas, la confianza para usar habilidades psicológicas, la confianza en el uso de las habilidades de percepción, la confianza en el nivel de aptitud física y la confianza en el potencial del propio aprendizaje o capacidad para mejorar las habilidades.

La autoconfianza tiene mu-cHos beneficios, aLGunos de eLLos son: » Genera emociones positivas. Cuando uno tiene confianza se controlan mejor los niveles de ansiedad.

» Facilita la concentración. La mente se puede en-focar más fácilmente en la meta. Cuando falta la con-fianza, uno tiende a preocuparse por lo que se esta haciendo o por lo que los demás piensan que uno está haciendo y por lo tanto se pierde la atención en la tarea que se está ejecutando.

» Afecta las metas. Cuando se tiene confianza uno tiende a fijarse metas más desafiantes y perseguirlas de manera activa. Cuando no se tiene confianza, se tiende a fijar metas fáciles y nunca se presionan has-ta el límite para alcanzarlas.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

24

Page 27: Sporting Ciudad Del Carmen

» Aumenta el esfuerzo. La confianza influye au-mentando el esfuerzo, ya que la cantidad y dura-ción del esfuerzo en busca del objetivo depende del grado de confianza que se tenga.

» La confianza afecta los determinantes críticos para ganar o perder. Las personas que tienen confianza en sí mismas y en sus habilidades no se rinden. Si la situación esta yendo en su contra lo toman como un reto que tratan de superar.

técnicas para mantener La confianza eL día de La competencia

» Tener un día relajado, tranquilo y sin estrés antes de competir. Esto se puede lograr a través de ejercicios de respiración, disfrutar el ambien-te e imágenes mentales que ayuden a relajarse.

» Estar activo pero mantenerse con calma.

» Reproducir la ejecución y sentimientos de cuando se haya logrado un buen rendimiento en el pasado.

» Centrarse en lo que pueden controlar y lo que quieren hacer, no en lo que no quieren hacer y no pueden controlar.

1

2

3

4

5

La autoconfianza tiene mucHos beneficios, aLGunos de eLLos son:

Genera emociones positivas.

Facilita la concentración.

Afecta las metas.

Aumenta el esfuerzo.

La confianza afecta los determinantes críticos para ganar o perder.

» Centrarse más en las metas realistas y en el proceso de obtenerlas, en vez de preocuparse por los resultados.

» Tratar de contrarrestar los pensamientos negativos. Se pueden utilizar hechos y razona-mientos lógicos para combatir el pensamien-to negativo y examinar la situación desde una perspectiva diferente para poder ver la situación de una forma más positiva.

» Se debe preparar un plan y tratar de seguirlo.

» Dejar las emociones que interfieren con el desempeño a un lado.

centrarse en Lo Que pueden

controLar y Lo QuE QuiEREN hACER, No EN Lo QuE No QuiEREN

hACER y No PuEdEN CoNTRoLAR.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

25

Page 28: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

26

Page 29: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

27ALMA

Page 30: Sporting Ciudad Del Carmen

aCTITuD DEpORTIVa,aCTITuD DE VIDa

ada día más escu-chamos a los entre-nadores de los equi-pos de las grandes ligas, hablar sobre la cultura y la acti-

tud que los jugadores deben tener ante el deporte, y con los compañeros de equipo.

Esta cultura, debería ser aplicada no solo en deporte, debe ser una enseñanza para la vida cotidiana.

La actitud deportiva de mayor éxito en los clubes exclusivos es la llamada “critica deportiva”, existe más estrés por saber qué llevaras puesto al gym, que vestirte para la oficina; las mujeres sufren por no repe-tir en la misma semana algún conjunto o mallón ó gorra ó incluso reloj; los hombres peor, buscan llevar puesto sus trofeos de-portivos, las playeras de cada carrera a la que asisten, ó alguna camiseta que no deje entrever su musculatura más bien que la disimule y todo este esfuerzo es gracias

al miedo social por ser víctimas de crítica de amigos ó compañeros de su club.

Lo importante de integrar el deporte a tu vida va mas allá de lucir una excelente vestimenta u obtener un premio en alguna competencia, el participar en eventos se ha convertido en estrés general para los deportistas, el decir que están o no incluidos en ese evento, se vuelve la prioridad en su vida, incluso en contra de sus bolsillos.

Lo importante es el esfuerzo más allá del resultado. Ya que el primero depende de uno y el segundo de muchos factores.

“C-Ghandi

DESARROLLOPERSONAL Y

COMUNITARIO

DESARROLLOEN SALUD

DESARROLLODEPORTIVO

DESARROLLOEDUCATIVO

Tener el perfecto balance en tu vida es un reto diario, no tomarte muy enserio te ayudará a poder valorar cada parte de ella, convirtiéndote en una persona más íntegra y un mejor ser humano.

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

28ALMA

Page 31: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

29

Page 32: Sporting Ciudad Del Carmen

n la vida estudiamos mucho para adquirir diferentes conoci-mientos de todo tipo, a veces no estudiamos tanto, pero tene-mos experiencias que como resultado nos dan conocimiento; sin embargo, el único y verdadero conocimiento no lo podemos aprender en ninguna escuela, pues es el que nos debemos im-

partir a nosotros mismos. Hemos estado tan entretenidos en la vida apren-diendo cómo son los demás, que hemos perdido la oportunidad de avanzar al GRAN CONOCIMIENTO, de conocernos a nosotros mismos. Hoy mismo, nuestra realidad estaría rodeada de una gran seguridad y felicidad que tal

vez ni en sueños nos pudiéramos imaginar. Quizá haya muchos lectores que piensen que este cono-cimiento ya lo tienen y que son inmensamente fe-lices, que están realizados y que por lo tanto, por lógica con este conocimiento ayudan a los demás, si tu eres uno de estos seres, estas palabras no van dirigidas a ti.

Pero si tú eres un gran buscador de la verdad y quieres respuestas vivenciales para realizarte, triunfar y ayudar a los demás, estas palabras sí son para ti.

E

EL CONOCIMIENTO DE MI MISMOPor Milagros Otero Velascowww.milagros.tv

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

30ALMA

Page 33: Sporting Ciudad Del Carmen

Cada día, tenemos que aprender a conocer-nos más, porque somos cambiantes en nues-tra forma de sentir, de pensar y de actuar, no somos como cuando éramos unos niños, hemos cambiado tanto que somos perfectos desconocidos de nosotros mismos, no nos he-mos dado cuenta que hemos estado culpan-do a otros de las cosas que nos pasan y es así que vino el desconocimiento de quienes so-mos, estamos perdidos porque estamos fue-ra de nosotros mismos, buscando la verdad, cuando la única llave que debemos buscar, es el conocimiento de quiénes somos de verdad y de cuándo nos perdimos.

En el encuentro contigo mismo, no te pue-des engañar, vas a reconocer si eres miedoso, confuso, mediocre, frustrado, etc. Eso nada mas lo vas a platicar contigo mismo, así que te vas a convertir en el mejor enemigo de ti mis-mo para tener respuestas de quién eres en tu parte de fracaso, pero también te convertirás en tu mejor amigo, reconociendo tus acier-tos, tus virtudes, tus cualidades y tu altruis-mo. Encontrarás tu parte de triunfo, dándote cuenta que hay un gran equilibrio en tu ser, dejarás de castigarte y por supuesto, dejarás de culpar a los demás de lo que eres y de lo que serás.

Lo más precioso de todo esto, es que vas a descubrir que la vida es maravillosa, porque al conocerte a ti mismo, estarás listo para vivir plenamente con todo tu ser y te vas a comer

al mundo que se te fue dado para disfrutarlo, vivirlo y amarlo, saber que eres capaz de todo esto y mucho más, te hace sentir nuevo con la gran oportunidad de re-escribir tu propio libreto de la vida. Ya nada será igual, porque eres capaz de ser mucho más de lo que creías que eras y eso te hace ser un ser trascendental sin miedo, simple y al mismo tiempo extraor-dinario, porque nada te detiene, porque quie-res lo mejor para ti mismo y para los demás, la fuerza que invade tu ser te motiva a lograrlo, tienes por quién vivir porque eres tu mejor amigo. Eres el único que te va a dar una pal-madita para seguir adelante. Esta es tu gran motivación e inspiración para nadar el río aún no sabiéndolo hacer, lo harás con fuerza y con brío porque en cada brazada irás al encuentro contigo mismo y no te vas a abandonar ni a dejar perderte en el abismo, porque no eres capaz de fallarte. No te frustrarás, porque no estás poniendo tu ser en otro ser que te pu-diese defraudar y este encuentro del conoci-miento de tu verdad tiene una hora y un día porque muy pronto llegarás, y al momento de encontrarte, tu vida resplandecerá porque ha-brás encontrado el conocimiento de ti mismo y en toda la vereda de este camino aprendiste a amarte y amar a los demás.

“Hoy soy el niño de ayer, el anciano de maña-na, el adulto de después, el adolescente eter-no, he encontrado el conocimiento de quién soy y estoy feliz, porque lo bueno, lo malo y lo feo me hicieron ser lo que soy, fui y seré.”

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

31

Page 34: Sporting Ciudad Del Carmen

LA App OFiCiAL

GEAR OBjEtOs FUtBOLEROs qUE NO tE pUEdEN FALtAR EN EstA FiEstA MUNdiAL

No puede registrar tus pronósticos de los parti-dos para compararlos con amigos o aficionados al mundial.

Para un desempeño adecuado de la aplicación se requiere las características de un teléfono de gama alta.

Interfase limpia y resalta las fotos de los partidos y equipos.

La aplicación te da la opción de seleccionar cin-co idiomas: inglés, español, francés, portugués y alemán.

Es totalmente gratis

CONCLUsióN Es una app muy elegante y simple. Es evidente que FIFA destino recursos para desarro-llar esta apliación que funciona muy bien. Es una aplicación muy recomendable para el aficionado que no quiere perderse ni un solo minuto de la Copa Mundial Brasil 2014.

FiFA

MALOBUENO

Con el auge del mundial en estas fechas, los amantes del futbol necesitan de una herramienta que les proporcione toda la información al dia de toda la acción que se desarrolla en Brasil, desde el calenda-rio de partidos, fase de grupos, partidos en vivo y noticias de su equipo favorito.

La Federación de Futbol Asociado (FIFA) lanzó su app oficial para el Mundial de Brasil 2014 para iOS y Android. Según FIFA la aplicación está basada en la infor-mación disponible en FIFA.com. Lo primero que se destaca en la aplica-ción oficial de la FIFA es el diseño limpio, organizado y muy visual, resaltando las excelentes fotos. La app hace muy buen uso y despliegue de estas fotos profe-sionales. Las tablas, textos y datos caen sobre fondo azul (azul celeste del logo de la organización). La tipografía, es su-mamente elegante aunque es aún más

legible cuando esta en mayúsculas. El tamaño es apropiado dando prioridad a la lectura.

La estructura de navegación es muy simple. Hay seis secciones principales: Noticias, Futbol mundial, Copa Mundial de la FIFA, Clasificación FIFA, Explora FIFA y Configuración. En la parte superior en-contraras la información de Equipos, Ta-blas, Premios, Destino y Estadística.

La app fue actualizada a su versión 2.0 el 6 de junio, con una mejor navegación y acceso al calendario de juegos, por fecha y por grupos. Además el app ofrece me-jor acceso a los equipos a través de una lista alfabética con su respectivo ranking mundial. Tiene la opción de seguir los partidos en vivo y votar por el mejor ju-gador de cada partido.

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Julio

201

4

32GEAR

Page 35: Sporting Ciudad Del Carmen
Page 36: Sporting Ciudad Del Carmen