Sporting Ciudad del Carmen

36
SEPTIEMBRE 2014 Sporting Ciudad del Carmen @Sporting_Carmen Sporting Ciudad del Carmen CIUDAD DEL CARMEN Visita la versión web en: www.sportingcdelcarmen.com ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN ECOTURISMO XANFARI Vive la aventura con RUTA DEL DEFÍN Edición XXI MR. y MISS Feria del Carmen 2014

description

Septiembre 2014

Transcript of Sporting Ciudad del Carmen

Page 1: Sporting Ciudad del Carmen

SEPTIEMBRE 2014

Sporting Ciudad del Carmen

@Sporting_Carmen

Sporting Ciudad del Carmen

CIUDAD DEL CARMEN

Visita la versión web en:www.sportingcdelcarmen.com

ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS

INFORMACIÓN

ECOTURISMOXANFARIVive la aventura con

RUTA DEL DEFÍN Edición XXI

MR. y MISS Feria del Carmen 2014

Page 2: Sporting Ciudad del Carmen
Page 3: Sporting Ciudad del Carmen

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

1

Page 4: Sporting Ciudad del Carmen

Xanfari 22EN PORTADA

Vive la aventura

ÍNDICE SEPTIEMBRE2014

MENTECUERPOALMA

Contáctanos para obtener unaconcesión de la Revista Sporting

Feria del Carmen 2014

Las marcas y la explotación del marketing deportivo

Mr. y Miss

Dime qué marca usas...

18

26

Edición XXI

embajador azteca

Ruta del Delfín

El último

12

6

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

2ÍNDICE

Page 5: Sporting Ciudad del Carmen

Publicación mensual editada por Gilberto Mendoza.Sta. Teresa #62 Residencial Mediterráneo.Ciudad del Carmen, Campeche.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, in-cluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista

Sporting Ciudad del Carmen. Edición Septiembre 2014. Año 2, Número 15. Los puntos de vista aquí expresados son respon-sabilidad exclusiva de quien los emite.

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los dere-chos reservados. Todos los registros en trámite.*Sporting y su logotipo es una marca registrada.

Director GeneralJacqueline Díaz AlvearEditor GeneralGilberto Mendoza OliverosEditor en JefeRaúl Mendoza Juárez Diseño GráficoJuan Carlos Pérez TorizRicardo Ortega HernándezWeb MasterAlberto López LeónE-magazine y Redes SocialesSporting PueblaColaboradores Jorge Luis Gil RullanRaúl Victoria BautistaIngrid RomeroAlberto López LeónMariángel Pérez LópezFotografía Ana Karen LimónRaúl Herrera MoralesCorrección de EstiloJacqueline Díaz Alvear

Concepto y Diseño Gráfico

Ventas y Contacto TelefónicoTel. (938) 11 28 836Cel. 938 146 29 [email protected]

nuevos retos: rappel, escalada, tirolesa y vivi-mos la experiencia de ingresar a una cueva. Te recomendamos que experimentes el con-tacto con la naturaleza con los expertos del tema en la isla.

Traemos los por menores del tradicional cruce a mar abierto, la Ruta del Delfín en su edición número XXI y el evento de fisicocul-turismo Mr. y Miss Feria del Carmen 2014.

Acompáñanos en nuestras redes sociales:

Sporting Ciudad del Carmen

@Sporting_Carmen

o visita www.sportingcdelcarmen.com en donde podrás encontrar todas nuestras edi-ciones anteriores. Mil gracias y ¡hasta la próxima!

Gilberto Mendoza

V iajar no siempre significa tomar el avión y trasladarse a otras latitudes. Viajar es trasladarse efectivamente, pero en muchas ocasiones lo

podemos hacer a distancias cortas de donde vivimos y explorar nuevas tradiciones, nue-vos paisajes, nuevos mundos.

Campeche, es una de las tres entidades que conforman la península de Yucatán. Su ubi-cación favorece que sea un estado verde y extenso en biodiversidad vegetal y animal. Dentro de los atractivos naturales de Cam-peche, se encuentra la Laguna de Términos, los cenotes de Miguel Colorado y la zona ar-queológica de Calakmul que recientemente fue declarado como “patrimonio mixto” a la antigua ciudad maya.

En esta edición, descubrimos el pueblo de Miguel Colorado con el grupo de ecoturismo Xanfari de Ciudad del Carmen. Afrontamos

DIRECTORIO

Sporting Ciudad del Carmen se distribuye en:

SEP2014

SPORTING CIUDAD DEL CARMEN

Carta delEditor

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

3

EDIT

OR

IAL

Page 6: Sporting Ciudad del Carmen

Alejandro Soberón Kuri, Presidente de la Corporación Interamericana de En-tretenimiento, anunció oficialmente el regreso de la Fórmula Uno en Méxi-co para las temporadas 2015 – 2019.

"Esta tarde, México reenciende los motores del Gran Serial de la Fórmula Uno," fueron de las primeras pala-bras del empresario mexicano.

Soberón Kuri, quien estuvo acompañado por la Maestra Claudia Ruiz Massieu, Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, junto con el Doctor Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, destacó la colaboración de todas las partes para concretar este proyecto. "Es con gran entusiasmo y compromiso, que el equipo de CIE suma su experiencia y profesionalismo al gran esfuerzo del Gobierno de la Repú-blica y del Gobierno de la Ciudad de México, para hacer po-sible el regreso de la Fórmula Uno al Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, a partir del próximo año y hasta el año 2019".

www.formula1.com

ES GRANDIOSO PARA TODOS LOS FANS DE MI PAÍS, ESTOY SEGURO DE QUE EL MUNDO SE VA A SORPRENDER POR LO EXCELENTE QUE SERÁ EL EVENTO

SERGIO PÉREZPILOTO DE FORMULA 1FORCE INDIA SAHARA

EN MÉXICO

Se encienden losmotores en 2015F1

Foto: Sahara Force India Press

"Mi más profundo agradecimiento a todos ustedes y sus equipos de trabajo por su disposi-ción para escucharnos, y su decisión para apoyar este gran proyecto. Estamos convencidos, al igual que ustedes, que la Fórmula Uno es un vehículo inmejorable para poner muy en alto el nombre de México en el mundo."

Tras 23 años la espera ha terminado. Como lo ha citado Bernie Ecclestone, jefe máximo del Serial Fórmula Uno, "este es el momento indicado para la Fórmula Uno y para México".

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

4

Page 7: Sporting Ciudad del Carmen

REMODELACIÓN DEL AUTÓDROMOHERMANOS RODRÍGUEZ

Ajustes en la superficie de rodamiento según el reglamento de FIA

Renovación y construcción de nuevas gradas temporales para 75,000 espectadores

Nuevo trazo horizontal del cuerpo en pista

Longitud de pista

4,580 metros

3,000

Nueva torre de control

Empleos creados

3 Nuevos puentes peatonales

Paddock club, hospitalities

Re-encarpetamiento de22,720m2 en las áreas de paddock

Re-encarpetamiento de80,000m2 de pista y carriles de pits

120,000 espectadores sentadosmás de 30,000 en admisión general

Nuevo edificio de suites con mayorcapacidad y confort

Nuevo asfalto modificado con polímerossin juntas frías

Reparación de 33 garajes segúnnecesidades de FIA

Renovación de gradas permanentes para 42,000 espectadores

Servicios médicos de emergencia

Centro de prensa

Paddock club para 5,000 espectadores

Capilla

Suavizado en zona de "eses"

INFOGRAFÍA

Temporada / 2015

"Sin lugar a dudas, este es el momento de Mé-xico, y es un privilegio para nosotros formar parte de esta historia", destacó Alejandro Soberón.

El Gran Premio en México tendrá lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez y en este tema Alejandro Soberón afirmó lo siguiente: "Para ser anfitriones de este magno evento, será nuestra responsabilidad la remo-delación completa del legendario Autódromo Hermanos Rodriguez, que requiere cumplir con los estándares de la Federación Internacional de

Automovilismo, la FIA, para lo cual será necesario realizar modificaciones profundas en sus instala-ciones y en el nuevo trazo de la pista".

Del mismo modo, dio a conocer ciertos detalles del esquema del circuito capitali-no: "Les puedo adelantar que el trazo mantiene la esencia original del autódromo pero se vuelve más desafiante y seguro para los pilotos. La nue-va pista contará con una entrada al Foro Sol con trazo nuevo que pasa de 1 a 4 curvas e incluirá infraestructura del más alto nivel en áreas como

pit building, media center, y primeros auxilios. Todas ellas cumpliendo con los altos estándares de FIA. Todo lo anterior, se desarrollará bajo la directiva de la prestigiada firma alemana de ingeniería y arquitectura TILKE".

Ante una gran asistencia de me-dios de comunicación, Alejandro So-berón concluyó con la frase: "Amigos, enciendan sus motores. La Fórmula Uno ha regresado a México".

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

5

Page 8: Sporting Ciudad del Carmen

EL ÚLTIMOEMBAJADOR AZTECA

Por Jorge Luis Gil Rullan

ariete azteca llega con 23 años al equipo rojiblanco, misma edad con la que Hugo Sánchez Már-quez y Luis García Postigo ate-rrizaron en las filas del Atlético.

Jiménez Rodríguez, con 1.90 de estatura, com-petirá directamente por un puesto a la ofensiva con el croata, Mario Mandzukic.

La escuadra española desembolsó 10,5 millones de dólares por los servicios del delantero. El tras-paso de Jiménez al combinado ibérico represen-ta la transferencia más costosa de un futbolista mexicano a Europa, superando así los acuerdos entre Héctor Herrera con el Porto y Javier Her-nández al Manchester United.

Los de Manzanares le ganaron la partida a clubes como el Valencia y el Porto, equipo que negoció durante semanas con el Club América desde me-diados de julio sin llegar a un acuerdo. Las ofer-tas recibidas en Coapa de parte de los ‘Dragones’

El nunca fueron cercanas a las pretensiones del equipo azulcrema, caso contrario a lo ocurrido con el equipo del ‘Cholo’ Simeone, nuevo estra-tega del goleador mexicano.

A continuación les compartiré algunas curiosida-des del que, al menos un servidor lo espera, sea el próximo goleador de la selección mexicana:

Pasado celeste. Cuando era pequeño su apoyo era total para el equipo de Cruz Azul, en 1996 in-gresó a la escuela de la escuadra cementera. Sin embargo meses después tuvo que cambiar de residencia y por cuestiones de cercanía se inte-gró a la fuerzas básicas del América.

Acusado de maltrato. Corría el mes de noviem-bre del año 2012 cuando el ex delantero azulcre-ma fue demandado por su pareja sentimental, Dulce María García quien aseguró que el futbo-lista la golpeó con un extintor tras querer finali-zar su relación.

Raúl Jiménez emula a sus ídolos de la niñez Hugo Sanchez y

Luis García en la aventura

por el Atlético de

Madrid

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

6

Page 9: Sporting Ciudad del Carmen

Ofertas europeas. Por lo menos tres equipos de renombre presentaron interés y ofertas por el medallista olímpico. El Porto de Portugal fue el primero de ellos en darle seguimiento a su tra-yectoria pero nada se concretó, solo había largas. Luego apareció Valencia quien metía presión a la escuadra lusitana, sin embargo el que presentó una propuesta sería y que benefició al jugador y a la institución, fue el Atlético de Madrid.

Merengue. Desde pequeño declaró su gusto por el equipo del Real Madrid, situación que has-ta hace unos meses seguía demostrando a través de sus redes sociales. Debido a esto, algunos se-guidores del Atlético de Madrid se manifestaron a través de internet pidiendo que no se realizara su fichaje.

El debut. Saltó a la cancha como titular a la edad de 20 años, Alfredo Tena fue el encargado de darle su primera oportunidad en un partido disputado en el Estadio Azteca entre el América y Monarcas Morelia. 5 partidos después de su debut se hizo presente en el marcador, anotó el primer gol con el que su equipo derrotó al Pue-bla por marcador de 3-2.

Hogareño. El atacante hasta hace poco aún vi-vía con sus padres, nunca gustó mucho de asistir

a fiestas pues prefería permanecer en casa con su familia o asistir eventualmente al cine (Su pe-lícula favorita Soy Leyenda). Tiene una hermana de 19 años y dos hermanos de 12 y 10 (curiosa-mente también se llaman Raúl).

Sus ídolos. En una entrevista declaró que su sueño por ser futbolista comenzó cuando obser-vó una foto de Hugo Sánchez durante una visita con su padre al museo del Santiago Bernabéu, “Sabes papito, cuando yo sea grande, voy a ser tan buen jugador como Hugo”. Además se ha de-clarado un admirador más del astro portugués Cristiano Ronaldo.

Miss Sinaloa. Meses después de que se diera a conocer el caso del extintor con su antigua no-via, el jugador logró conquistar a Paloma Llanes (Pausa para googlear), quien en el 2011 fue ele-gida como Miss Sinaloa.

Ingeniero y portero. De no haber sido futbo-lista, se hubiera decantado por la ingeniería, aunque según personas allegadas a él han men-cionado que nunca fue bueno para la escuela. Y de no haber sido delantero podría estar defen-diendo la meta de las Águilas pues en sus inicios le aconsejaban ponerse los guantes debido a su estatura.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

7

Page 10: Sporting Ciudad del Carmen

FRUTOS SECOSY SUS BENEFICIOS

os frutos secos son semillas cubiertas por una cáscara más o menos dura, según las especies y los podemos encontrar en:

Almendras, avellanas, cacahuetes (también llamado maní), nueces, pistaches, semillas de girasol, semillas de sésamo, piñones, castañas, semillas de calabaza, frutas disecadas como orejones de algunas frutas, dátiles e higos secos, entre otros.

Características

• Son aquellos frutos que en su composición natural tienen menos de un 50% de agua.• Se caracterizan por incluir en su composición pocos hidratos de carbono.• Son de los pocos alimentos que contienen fósforo.• Alimentos muy energéticos, ricos en grasas (en-tre 50% y 70%), proteínas así como en oligoele-mentos.• Existen varios tipos de frutos secos que se di-ferencian por su mayor aportación de vitaminas

L (sobre todo del grupo B) o ácidos grasos Omega 3 (poliinsaturados).

Beneficios para la salud

- Su contenido en ácido oléico y linoleico influyen en el control del colesterol, la circulación sanguínea y la salud del corazón.- Su contenido en Ácido Fólico del aminoácido Lisi-na, previene problemas vasculares.- Brindan vitamina E y B, fósforo, potasio, cobre, hie-rro y selenio, evitando enfermedades degenerativas como por ejemplo el cáncer.- Son muy ricos en calcio hasta el punto en que pue-den sustituir a la leche, sobre todo en aquellas perso-nas con intolerancia a la lactosa.- Para la gente joven ayuda a reforzar los huesos y favorece el crecimiento, mientras que para los de mayor edad su consumo previene la osteoporosis.- El consumo de estos frutos evita la aparición de en-fermedades intestinales. Su alto contenido en fibra previene el estreñimiento.

Por L.N. Rubi Barragan EsparzaTel. 938 40 54 901

LN Rubi Mariana Barragan Esparza

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

CUERPO

8

Page 11: Sporting Ciudad del Carmen

- Se ha demostrado mediante varios estudios que la ingestión de algunos frutos durante 20 a 25 días reduce los niveles de colesterol malo en un 10%.- Su considerable contenido en grasa propor-ciona alto contenido calórico (500 calorías por cada 1000g.).- Frutos secos como el cacahuate o nuez de Brasilia contienen cantidades elevadas de zinc y en espe-cial la nuez de selenio, por lo que es muy recomen-dada para la fertilidad masculina ya que promueve una mayor movilidad de espermatozoides.

Precauciones al adquirir y consumir frutos secos

• No comprar ni consumir frutos secos que pre-senten moho.• Los frutos secos deben guardarse en recipien-

tes adecuados, en lugares secos y ventilados.• Evitar comer almendras o nueces que no estén totalmente maduras porque se corre el riesgo de que contengan sustancias tóxicas.• Deben consumirse preferentemente crudos, pre-vio remojo en agua durante unos diez minutos.• Se aconseja comer un día sí y otro no, 6 castañas cocidas o un puñado de avellanas o 5 nueces.• Se sugiere que sean parte de los desayunos, las meriendas y los platos principales de las comi-das así como de las ensaladas, acompañados de quesos frescos, legumbres y cereales.• Su consumo es adecuado para los deportistas de alto rendimiento y niños pequeños en cons-tante actividad, así como para aquellas personas que realicen un intenso trabajo intelectual por su contenido en fosfato orgánico, ya que el fós-foro es un elemento de especial importancia en el metabolismo cerebral.

LOS FRUTOS SECOS DEBEN GUARDARSE

EN RECIPIENTESADECUADOS, EN

LUGARES SECOS Y VENTILADOS

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

99

Page 12: Sporting Ciudad del Carmen

El ciclismo es un de-porte principalmen-te de resistencia donde el mayor gas-to de energía pro-viene de la contribu-

ción de energía aeróbica. El entrenamiento de “sobrecarga” o de pesas es generalmente una actividad anaeróbica caracterizada por períodos cortos de trabajo de alta intensi-dad. A primera vista parece que las dos ac-tividades fueran opuestas desde el punto de vista fisiológico. De hecho, Cris Carmichael, entrenador personal de Lance Armstrong, ha comparado la relación entre el entrena-miento de pesas y el ciclismo a la del “agua y el aceite”. Al mismo tiempo que Carmichael reconoce la diferencia entre el entrenamien-to de pesas y el ciclismo, él considera que el tiempo que se pasa en el gimnasio levantan-do pesas al comienzo de la temporada es esencial para cimentar la base de fuerza del ciclista para las posteriores demandas de la temporada competitiva.

En el libro “La Ciencia del Ciclismo” del Dr. Edmund R. Burke, Harvey Newton resume los beneficios del entrenamiento de pesas:

Antes que nada esta obviamente el in-cremento de la fuerza. El objetivo esencial de incrementar el rendimiento en ciclismo es pedalear más rápido. Con el propósito de pedalear más rápido los ciclistas tienen tres opciones, ejercer más fuerza sobre los pedales, pedalear más rápido o ambos. El entrenamiento de pesas aumenta la fuerza en la musculatura necesaria para ejercer más poder sobre los pedales.

El entrenamiento de pesas mejora la re-sistencia muscular local. Si los grupos mus-culares principales involucrados en girar los pedales han incrementado su resistencia, el ciclista será capaz de mantener una mayor velocidad durante mayor tiempo, con lo cual mejora su rendimiento.

El entrenamiento de pesas juega un pa-pel importante en la prevención de lesiones. El ciclismo es una actividad altamente repe-titiva. Si vemos a un ciclista que sale a rodar por dos horas, con una cadencia de 94 re-voluciones por minuto (rpm), este realizará alrededor de 11280 repeticiones! Si el siste-ma músculo-esquelético no está preparado para manejar esta cantidad de repeticiones, se pueden producir fácilmente lesiones por sobreuso. El entrenamiento de pesas forta-lece el tejido conectivo que se localiza en el músculo, tendones y sus sitios de inserción en el hueso. El beneficio de esta actividad es importante para el ciclista que desea mante-nerse en la ruta.

El entrenamiento de pesas también es un componente importante del programa de rehabilitación post-lesión para que el at-leta vuelva a la bicicleta.

El objetivo del entrenamiento de so-brecarga o pesas para el ciclista es mejorar el rendimiento. Este debe ser visto como adyacente al entrenamiento en la bicicleta: un medio para un mejor fin. Un programa completo de entrenamiento de pesas para un ciclista debe ser específico, dinámico y adaptable. Con el propósito de cumplir con estos criterios, cuando se crea un plan de en-trenamiento debería utilizarse el concepto de periodización. La premisa básica de un esquema de entrenamiento periodizado es que el entrenamiento debería por natura-leza ser cíclico y progresivo, permitiendo el descanso y la regeneración, y manipular las variables del entrenamiento para preparar lo mejor posible al atleta para la competición.

EL CICLISMOY EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA

EL ENTRENAMIENTO DE PESAS FORTALECE EL TEJIDO CONECTIVO

QUE SE LOCALIZA EN EL MÚSCULO, TENDONES Y SUS

SITIOS DE INSERCIÓN EN EL HUESO. EL

BENEFICIO DE ESTA ACTIVIDAD ES IMPORTANTE PARA

EL CICLISTA QUE DESEA MANTENERSE

EN LA RUTA

Por: Raúl Victoria BautistaX-Biking Master Trainer en México y entrenador personal de alto rendimientowww.x-biking.com.mx [email protected]

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

CUERPO

10

Page 13: Sporting Ciudad del Carmen

EJERCICIOS EN EL GIMNASIO

Los movimientos con patrones cíclicos es-pecíficos involucran los grupos musculares principales utilizados en el ciclismo. El ob-jetivo de estos ejercicios es entrenar patro-nes de movimientos cíclicos y no entrenar grupos musculares aislados. Por esta razón se hace énfasis en la utilización de pesos libres para fomentar un desafío y para en-trenar sus reacciones de equilibrio. La mus-culatura central incluye los abdominales, los oblicuos, el transverso del abdomen, y los estabilizadores intrínsecos y extrínsecos de la columna, además de los músculos de pier-nas como son cuádriceps, el bíceps femoral o isquiotibiales, el tensor de la tibia, el soleo y los gemelos. El entrenamiento con pa-trones específicos de movimientos cíclicos inherentemente, activa estos grupos mus-culares estabilizadores para una ejecución funcional, eficiente y segura del ejercicio.

En la actualidad existen también alterna-tivas al trabajo exclusivo de pesas realizado con peso libre o con aparatos de peso inte-grado como lo son las cintas de TRX, los ejer-

cicios polimétricos con bancos, las cuerdas paralelas (moving ropes) y las “kettlebells” o pesas rusas las cuales integran los elementos descritos anteriormente al trabajo de sobre-carga. A estos métodos se les conoce como métodos de entrenamiento funcional, ya que realizan movimientos similares a los que se realizarían en la vida real o en la discipli-na especifica, en este caso el ciclismo. Cada vez más y más atletas y entrenadores a nivel mundial están empleando estos métodos ya que resultan viables y acordes al tipo de ejer-cicio que se está realizando.

Es muy importante consultar a un fisió-logo antes de comenzar cualquier tipo de entrenamiento de sobrecarga para determi-nar si la persona esta apta para realizar el tra-bajo sin correr ningún riesgo. ¡Mucho éxito en tus entrenamientos de pesas!

REFERENCIAS:

Harvey Newton, “La Ciencia del Ciclismo” del Dr. Edmund R. Burke, 1986. Stone, O’Brien, Garhammer, McMullan y Rozenek, “National Strength and Conditioning Association Journal”, 1982

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

11

Page 14: Sporting Ciudad del Carmen

TRADICIONALCRUCE A MAR ABIERTORUTA DEL DELFÍN

EDICIÓN XXI

pasado domingo 27 de julio de 2014, nadadores de los estados de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y de la Ciudad de México se dieron

cita en el malecón de la Puntilla, cerca al puente Zacatal en donde se conmemoró la edición número XXI de la Tradicional Cruce a mar abierto “Ruta del Delfín” conmemo-rativa a las festividades en Honor a nuestra Señora del Carmen.

ElPor Staff Sporting CD CarmenFotografia Raúl Herrera Morales

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

ALMA

12

Page 15: Sporting Ciudad del Carmen

El trayecto de la competencia de nado en mar abierto fue con sentido del inicio del puente Zacatal hacia la zona de la “Puntilla” en dos distancias (1500 y 3800 metros). Cabe mencionar que los competidores siempre estuvieron salvaguardados ya que se contó con los elementos del Sector Naval Carmen, Capitanía de Puerto, Seguridad Pública, Cruz Roja y Protección Civil.

SE CONTÓ CON LOS ELEMENTOS

DEL SECTOR NAVAL CARMEN, CAPITANÍA

DE PUERTO, SEGURIDAD PÚBLICA,

CRUZ ROJA Y PROTECCIÓN CIVIL

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

ALMA

13

Page 16: Sporting Ciudad del Carmen

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

14ALMA

Page 17: Sporting Ciudad del Carmen

El primer lugar en la categoría 1500 metros Va-ronil fue para Carlos Esparza con un tiempo de 31:19 (Infantil Varonil B 11 a 12 años), el segundo lugar fue para Jose A. Colorado Linaldi con un tiempo de 40:11 (Infantil Varonil B 11 a 12 años) y el tercer lugar fue para Luis Federico Marmo-lejo Manjarrez con un tiempo de 42:52 (Infantil Varonil A 13 a 14 años).

En la categoría 1500 metros Femenil, el primer lugar se lo adjudicó Guadalupe Carillo Osorio con un tiempo de 35:57, el segundo lugar fue para Karla Carolina Morales Lopez con un tiem-po de 41:22 y la tercera plaza fue para Sofía Eva-risto con un tiempo de 42:12, las tres competido-res de Juvenil Femenil A 13 a 14 años.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

15

Page 18: Sporting Ciudad del Carmen

En la categoría 3800 metros Varonil los triunfadores fueron: Primer lugar para Alexis Plancarte con un tiempo de 50:45, el segundo lugar para Irwin Guillen Vega con un tiempo de 51:49, el tercer lugar fue para Oscar Lopez Suarez con un tiempo de 54:24 y el cuarto lugar fue para el carmelita Paco Calderon con un tiempo de 54:47.

El primer lugar en la categoría 3800 me-tros Femenil fue para la carmelita Georgina Gonzalez con un tiempo de 53:47, el segun-do lugar fue para Alejandra Hernandez Or-daz con un tiempo de 58:49 y el tercer lugar fue para Paulette Spamer Moreno con un tiempo de 58:55.

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

ALMA

16

Page 19: Sporting Ciudad del Carmen

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

17

Page 20: Sporting Ciudad del Carmen

domingo 3 de agosto se celebró el evento de Fisicoconstructivismo en el área recreativa de Playa Nor-te por el Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen (INDEJUCAR).

En el evento compitieron atletas de los estados de Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y de la Capital. Con este evento se concluyeron las actividades deportivas de las festividades deportivas en Ho-nor a Nuestra Señora del Carmen.

El Físicoconstructivismo (“bodybuilding” termino en inglés) es una disciplina que trata de construir el físico y tiene como interés el desarrollar masa muscular o añadir musculo al cuerpo, sin tener que realizar otro deporte en especial, mantenien-do siempre un balance en el desarrollo muscular lo que se conoce como simetría.

En la categoría Bikini, el primer lugar fue para San-dy Toledo Miranda de Tabasco, mientras que el segundo fue para la carmelita Marlene Miranda

El

Mr. y MissFeria del Carmen 2014

Por Staff Sporting CD CarmenFotografia Raúl Herrera Morales

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

18CUERPO

Page 21: Sporting Ciudad del Carmen

Tango, ellas recibieron sus premios en efectivo en manos del CP. Oscar Calderón López en representación del INDEJUCAR y del medallista de Olimpiadas Naciona-les 2014 Marcos Salvador Jiménez.

En la categoría Principiantes el ganador fue Román Manzanilla Moo de San Fran-cisco de Campeche, el segundo lugar fue para José Guerrero Ramírez de Che-tumal Quintana Roo y el tercero lo adju-dicó Pedro Jesús Pérez González de San Francisco de Campeche.

En la categoría Novatos el triunfador fue Carlos Rodríguez Martínez de Villaher-mosa, Tabasco, el segundo y tercer lugar fueron para Ramón Rodríguez de Tabas-co y Cesar Augusto Duhalt del puerto de Veracruz respectivamente.

Finalmente en la prueba Master, la cate-goría Absoluta, el campeón fue Bulmaro Calzada Candelaria de Minatitlán Vera-cruz, el segundo lugar fue para David Iván Rosas de Mérida Yucatán y la terce-ra plaza para Carlos Rodriguez Martinez de Villahermosa Tabasco.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

19

Page 22: Sporting Ciudad del Carmen

C omo todos saben, a través de mis vídeos de entrenamiento y redes sociales, soy una gran fan de en-trenamientos al exterior. Sea cual sea la forma que elijas para ejer-

cicio al aire libre, hay numerosos beneficios:

1. No hay cuotasEl aire libre pertenece a todos nosotros. No necesi-tas ningún equipo especial, el aire libre está dispo-nible estés donde estés, justo delante de la puerta de tu casa.

2. El aire es más limpioEl aire interior es más del doble contaminado que el aire libre.

3. Una dosisdiaria de vitamina DLos científicos recomiendan hacer ejercicio al aire libre como una forma de obtener la vitamina D a través de la luz solar.Aquí les voy a mostrar como ponerse en marcha y también algunos consejos para que funcione:

1. HACER EJERCICIO TEMPRANO. Siempre encontramos más excusas para evitar hacer ejercicio al aire libre al final del día por eso siempre es mejor hacerlo por la mañana ya que tenemos mas energía, el aire es generalmente mas limpio, la temperatura es mejor y hará que te sientas súper bien durante todo el día.

2. EVITA LAS TEMPERATURAS EXTRE-MAS. Aunque el cuerpo puede adap-tarse al clima más frío o más cálido, es mejor evitar el ejercicio afuera en ex-tremo calor o frío.

3. PROTÉGETE MUY BIEN DEL SOL. Aunque un poco de sol es bueno, el ex-ceso de sol no lo es. Protégete siempre con un buen protector solar y gafas de sol y una gorra con visera.

4. BEBER SUFICIENTE AGUA. toma bastante agua antes y durante el ejer-cicio al aire libre, recuerda que perde-mos agua a través del sudor incluso en frío y puedes comenzar a deshidratar-se antes de tener sed así que no olvi-des matenerte hidratado.

5. PONTE ROPA Y CALZADO ADECUA-DO para el exterior, disfruta de las nue-vas tecnologías en las suelas de tenis y botas de montaña y material imper-meable, ropa transpirable etc. para es-tar mas cómodo.

6. CONVIERTE LOS EJERCICIOS AL AIRE LIBRE COMO PARTE DE TU ESTILO DE VIDA como ir caminando a la oficina de correos, pensar en caminar en lugar de conducir. Planea actividades al aire libre con la familia y amigos.

ENTRENARen el exterior

Para

» Atleta profesional» Experta en Fitness, ganadora demúltiples competencias » www.ingridromerofitness.com

Ingrid Romeropara entrenaren el exterior

Tips

PARA EL EXTERIOR, DISFRUTA DE LAS

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS SUELAS DE TENIS Y BOTAS DE MONTAÑA

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

20

Page 23: Sporting Ciudad del Carmen

Toma bastante agua antes y durante el ejercicio al aire libre, recuerda que perdemos agua a través del sudor

Una vez que te acostúmbres a estos cambios, tu mente también se vuelve más consciente. Empiezas a ver la vida de otra manera. Para mi ha sido una experiencia que me ha cambiado la vida espero que ha uste-des también.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

21

Page 24: Sporting Ciudad del Carmen

ElXANFARI Vive la aventura con

turismo ecológico es una alternativa al turismo tradicional. El ecoturismo consiste en viajar por áreas naturales sin perturbarlas, con el fin de disfru-tar, apreciar y estudiar tanto sus atrac-

tivos naturales (paisajes, flora y fauna silvestre) como las manifestaciones culturales que allí pueden encontrarse.

El ecoturismo es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente. La Sociedad In-ternacional de Ecoturismo (TIES) define ecoturismo como “un viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local”.

Tal es el caso de lo que les contaré en esta ocasión donde la aventura nos llevó al pueblo de Miguel Colorado en el estado de Campeche junto con nuestros amigos y los

expertos en ecoturismo Xanfari. Esta zona se caracteriza por su abundante vegetación compuesta por arboles de caoba, cedros, zapotes, así como una infinidad de orquí-deas silvestres. Su principal atracción, el Cenote de Agua Azul. Es un paisaje fascinante, su cuerpo de agua está rodeado por paredes de roca de más de 80 metros de alto cubiertas de árboles que se reflejan en el agua de un profundo verde.

Comencemos el relato. El punto y la hora de reunión 4 de la tarde en las cabañas de Xanfari. Permiteme explicarte el trayecto. Dirígete de Ciudad del Carmen a Escárcega pa-sando por Sabancuy (Carretera 180). Posteriormente, una vez en Escárcega, tome la Carretera 261 Champotón-Es-cárcega y 30 kilómetros adelante se encuentra el ejido de Miguel Colorado. Antes de entrar al pueblo verás un letre-ro que dice “Camping y cabañas Xanfari”. Hemos llegado.

Por Staff Sporting CD Carmenwww.xanfari.com EcoTurismo Xanfari

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

ALMA

22

Page 25: Sporting Ciudad del Carmen

Una vez reunidos todos y sin perder tiempo, el instructor Mauricio nos proporcionó lo necesario para la aventura: arnés, cuerdas y cascos. La aventura dio inicio, todos nos subimos a su camioneta, atravesamos el ejido de Miguel Colorado y nos fuimos por senderos verdes conocidos únicamente por los locatarios del pueblo.

Llegamos a un sitio que estaba acondicionado con ma-deros y troncos, un lugar recreativo dentro de la selva. Nos organizamos para cargar el material y de aquí en adelante fue senderismo puro. Caminamos aproximada-mente 30 minutos y llegamos a nuestra primera parada. La primera actividad consistía en realizar rappel, bajar por un risco de 20 metros. El instructor (Mauricio) nos instruyó los conocimientos básicos para realizar la acti-vidad y uno por uno fuimos bajando. Era la primera vez que hacia esa actividad y debo confesar que me sentía nervioso. Sin embargo, tome el valor y fui el segundo a bajar. Desde arriba no parecía tan alto, pero cada vez que

bajaba me sorprendí por la distancia recorrida. Me en-canto la actividad, que regrese con el grupo para volver a experimentar la adrenalina.

En ese mismo sitio, una vez que todos habíamos bajado, la siguiente actividad fue escalar la pared rocosa. Pocos se atrevieron a subir por lo estrecho de la formación y

EL ECOTURISMO CONSISTE EN VIAJAR POR ÁREAS NATURALES

SIN PERTURBARLAS, CON EL FIN DE DISFRUTAR, APRECIAR Y

ESTUDIAR TANTO SUS ATRACTIVOS NATURALES (PAISAJES, FLORA Y FAUNA SILVESTRE) COMO LAS MANIFESTACIONES CULTURALES

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

ALMA

23

Page 26: Sporting Ciudad del Carmen

solo uno llego a la cima siempre con la seguridad ofreci-da por el instructor.

Fue momento de avanzar con el tour. Seguimos aden-trándonos en la inmensa vegetación de Miguel Colora-do, teniendo como guías a unos chicos nativos del pue-blo que apoyaban al instructor. El trayecto era difícil y resbaloso, teníamos que estar alertas. Recorrimos como un kilómetro y llegamos al siguiente destino. Frente a nosotros un cenote totalmente virgen, aislado del con-tacto humano. Fue gratificante contemplar y disfrutar de esta belleza de la naturaleza.

Seguimos desplazándonos dentro de la selva para llegar al tercer y último punto. Mi sentido de orientación esta-ba de cabeza, mi único objetivo era no perder de vista al chico que nos guiaba y saber que los demás venían atrás. Justamente cuando llegamos el sol se ocultó por completo. El tercer sitio era una pequeña cueva en don-

de teníamos que entrar y salir un par de metros adelante. La noche no permitía ver absolutamente nada, y sin em-bargo, unos cuantos del grupo con linternas en mano se animaron a probar suerte dentro de la cueva. Si no son de tu agrado los espacios reducidos mejor ni lo intentes.

Aquí no termina todo. El instructor nos comenta que no irán a buscarnos. Nos espera un largo trayecto a pie de regreso a las cabañas. La mayoría de nosotros está-bamos cansando, yo lo tomaba como un reto, ya que nos comentaban los chavos del pueblo que este era el recorrido de la carrera Extrema que se celebra cada di-ciembre año con año. De repente, todos nos detuvimos y contemplamos la mirada hacia arriba. El cielo estaba repleto de estrellas y constelaciones, este tipo de posta-

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

ALMA

24

Page 27: Sporting Ciudad del Carmen

les son difíciles de apreciar en las ciudades. Aunque el trayecto de regreso fue largo, fue especial ya que compartimos experiencias y sensaciones con los amigos haciendo el retorno muy ameno.

La travesía no termina aquí. Pero no necesito contar-te más y mejor vive la experiencia que te ofrece el equipo de Xanfari.

Recomendación Sporting • Vestir ropa cómoda y calzado adecuado. • Llevar suficiente agua para evitar la deshidrata-ción. Si se te acaba no te preocupes porque en el pueblo hay muchas tienditas en donde reabaste-certe de este vital líquido. • Tener contigo un repelente de insectos y blo-queador solar. • Llevar una linterna.• Portar una mochila para guardar la basura y no contaminar el medio ambiente.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

25

Page 28: Sporting Ciudad del Carmen

El deporte ha sido el blan-co perfecto de la merca-dotecnia a nivel mundial, día a día las principales marcas se pelean por

ganar lugar en el gusto de los consumidores y han encontrado en el deporte un nicho ideal, en donde no sólo consumimos un producto, compramos un estilo de vida que inicia con una búsqueda de pertenencia, de identidad, de bienestar, etc. El deporte es hoy uno de los negocios más fructíferos en todas las industrias, es el pretexto ideal para la explotación de las grandes marcas a nivel mundial. Su desarrollo dentro de las urbes es una estrategia hacia el sano uso del tiempo libre y la creación de hábitos que fomenten el “buen vivir”.

Las marcas deportivas utilizan cada vez más a las celebridades en su imagen, pues se ha comprobado que la utilización de depor-tistas de elite como líderes de opinión para las marcas es determinante en la actitud de compra de los consumidores, los cuales no compran los productos para “ser” como ellos, pero sí les da confianza que sean ellos quienes anuncien las cualidades de un pro-ducto, ya que valoran el conocimiento que ellos tienen sobre lo que dicen.

Adidas, Puma, Nike y Reebok son los grandes reyes en el mundo deportivo y han conseguido a lo largo de su historia que hoy no sólo luchen los equipos en los campos, sino que también compitan por conseguir los patrocinios de estas grandes marcas. Aquí te mostramos lo más relevante en la historia de estos gigantes.

Adidas

Adidas es una compañía multinacional ale-mana de artículos deportivos, cuya sede central se encuentra en Herzogenaurach, Alemania. La empresa tiene aproximada-mente 124.000 trabajadores en el mundo. Las tres líneas paralelas son el sello distintivo de la compañía de vestuario y calzado.

DIME QUÉ MARCA USAS...

Las marcas y la explotación del marketing deportivo

{ }

Por: Alberto López León

LA EMPRESA ORIGINALMENTE LLAMADA “GEBRÜDER DASSLER SCHUHFABRIK” FUE FUNDADA POR ADOLF (ADI) DASSLER, EN LOS COMIENZOS DE LA DÉCADA DE 1920 JUNTO CON LA AYUDA DE SU HERMANO RUDOLF DASSLER

Lionel Messi, uno de los estandartes de Adidas

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

26

Page 29: Sporting Ciudad del Carmen

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

27

Page 30: Sporting Ciudad del Carmen

La empresa originalmente llamada “Ge-brüder Dassler Schuhfabrik” fue fundada por Adolf (Adi) Dassler, en los comienzos de la década de 1920 junto con la ayuda de su hermano Rudolf Dassler. Confeccionaban zapatillas y pantuflas sin marca y calzado con clavos para deportistas. Adi era el artista introvertido y Rudi el encargado de relacio-nes públicas. Ambos lograron colocar sus productos en el equipo alemán de atletis-mo, pero el golpe maestro fue fichar a Jesse Owens, el atleta que deslumbró en los Jue-gos Olímpicos de Berlín en 1936.

En 1997, Adidas AG adquirió al fabricante francés de equipos de esquí Salomon Group, cambiando su nombre corporativo a Adidas-Salomon AG. En el año 2001, Herbert Hainer asume el cargo de CEO de la empresa. En Septiembre del año 2004, Adidas reclutó a la diseñadora británica Stella Mc Cartney, alian-za en la que la marca se acerca a la alta costu-ra con la línea “Adidas by Stella Mc Cartney”. Ese mismo año se lanzó la primera zapatilla deportiva con microprocesador, la Adidas 1, fruto de más de 20 años de desarrollo. El 3 de mayo de 2005, Adidas anunció públicamente la venta de la compañía Salomon Group, por 485.000.000 € a la compañía Amer Sports de Finlandia. En agosto de 2005, Adidas decla-ró su intención de comprar a su rival inglés Reebok por 3800 millones USD$. Tras llevar a cabo la operación, la compra de Reebok per-mite reforzar la posición de la compañía en Estados Unidos y acercarse más a Nike.

Nike

Nike, Inc. es una empresa multinacional de ropa, calzado y otros artículos de depor-te fundada en 1968 por Phil Knight y Bill Bowerman y conocida por su marca, Nike (por la diosa griega de la Victoria).

Nike fue fundada por Phil Knight, gra-duado de Oregon University, cuando via-jó a Japón a fin de obtener la distribución para Estados Unidos del calzado Tiger de la firma Onitsuka, por aquel entonces uno de los más reconocidos. Knight consiguió la distribución que efectuó bajo el nombre en los Estados Unidos de “Blue Ribbon Sports” o BRS. No fue hasta mediados de los 60 que el antiguo entrenador de Knight se une a la empresa aportando su filosofía y su conoci-miento técnico sobre el deporte.

Bill Bowerman, entrenador del equipo de atletismo de la universidad de Oregon, inventa las zapatillas con suela waffle. Ob-sesionado por el peso de los zapatos depor-tivos, un día derrite caucho en una waflera y da origen a esta suela duradera, liviana y con excelente tracción. Algunos modelos de zapatillas de los años 70: LD-1000, Daybreak, Oregon Waffle, Nylon Cortez y Waffle Racer.

A principios de los años 80 se populari-zaba en Estados Unidos el uso del calzado deportivo para el uso diario y esto junto con las estrategias de patrocinio hace que Nike llegue a los hogares estadounidenses de forma masiva. A mediados de los 80, la em-presa atraviesa una crisis de la mano de su competidor Reebok, ésta se superará gracias a la contratación en 1985 de un jugador de baloncesto desconocido entonces llamado Michael Jordan quien llevaría a la marca al top, es aquí cuando se creó el eslogan publi-citario más conocido de la marca, “Just Do It”.

Nike fue fundada en 1968 por Phil Knight y

Bill Bowerman

Michael Jordan llevaría a la marca al top, es

aquí cuando se creó el eslogan publicitario

más conocido de la marca, “Just Do It”.

A PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 80 SE POPULARIZABA EN ESTADOS UNIDOS EL USO DEL CALZADO DEPORTIVO PARA EL USO DIARIO Y ESTO JUNTO CON LAS ESTRATEGIAS DE PATROCINIO HACE QUE NIKE LLEGUE A LOS HOGARES ESTADOUNIDENSES DE FORMA MASIVA

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

28

Page 31: Sporting Ciudad del Carmen

Puma

PUMA AG Rudolf Dassler Sport es una empresa alemana funda-da en 1924 bajo el nombre de Gebrüder Dassler Schuhfabrik en Herzogenaurach, Alemania por Rudolf Dassler, hermano de Adolf “Adi” Dassler, que fundó Adidas. Actualmente, la compa-ñía opera bajo una estructura virtual que le permite manejar todas las divisiones alrededor del mundo.

Desde 2007, Puma perte-nece por parte al grupo francés PPR. En 1948 pasó a denomi-

narse PUMA Schuhfabrik Rudolf Dassler. PUMA AG emplea a 3 200 trabajadores y distribuye sus productos en 80 países. En el año 2003, la empresa tenía un valor de 1.270 millones de Euros.

El logo fue creado en 1968, inspirado en el puma, felino sal-vaje que se caracteriza por su velocidad, fuerza y agilidad. En un principio el logo tenía ojos y nariz, que fueron eliminados en 1979. El logotipo de PUMA es uno de los más conocidos en cuanto a marcas deportivas se refiere.

Reebok

Reebok International Limited es una compañía fabricante de ropa, zapatos y diversos acce-sorios deportivos. La compañía se fundó en 1895 con el nombre de Mercury Sports, no fue hasta 1960 que se renombraría a Re-ebok. Hoy en día, pertenece al grupo alemán Adidas AG.

Reebok es fundada en 1895 en Bolton, Inglaterra por Joseph

William Foster bajo su compañía J.W. Foster and Sons Limited.

Logotipo de Reebok: Inspi-rado en un antílope africano lla-mado rhebok, el logo representa un antílope simplificado llamado “vector”. La marca también sim-plificó el nombre a Reebok.

La marca aumenta en po-pularidad en 1982, después del lanzamiento del zapato deporti-

Cartel publicitario de 1993

vo Freestyle, el cual fue dise-ñado específicamente para las mujeres y salió cuando la manía aeróbica apenas esta-ba comenzando.

En enero de 2006, es ad-quirida por 3.100 millones de euros por Adidas Group con la intención de competir contra Nike, sobre todo en el mercado estadounidense.

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

29

Page 32: Sporting Ciudad del Carmen

Con colores inspirados por la pintura hostil de los guerreros nativos en la playa Copacabana, estos diseños exclusivos del Mundial han sido utilizados por jugadores de élite. Son ligeros, rápidos y sen-sibles, con DRIBBLETEX, una textura superior que permite un mejor agarre y control del balón desde todos los ángulos. La suela de alta velocidad se ha diseñado específicamente para giros rápidos y una velocidad de vértigo en tonos naturales firmes.

Lo mejor, lo último, lo más deseado para ponerte en forma y practicar el deporte que más te guste...

CUENTAN CON:HYBRIDTOUCH: Piel sintética para una suavidad pre-mium, ligereza y gran rendimiento

SPEEDFOIL: Corte de gran flexibilidad y ajuste total con el talón

DRIBBLETEX: Textura de agarre 3D para zigzaguear a alta velocidad en condiciones húmedas y secas

SPEEDTRAXION: Alineación de los tachones para obte-ner alta velocidad, una máxima aceleración, así

como giros rápidos

TRAXION™ FG: Suela para mayor agarre y comodidad en superficies naturales

ADIZERO F50 Ingeniería que maximiza tu velocidad con una aceleración sorprendente y gran manejo, ade-más de evitar la formación de ampollas

GEAR BESTPERFORMANCE

ADIDAS DE ATAQUEDISEÑADOS PARA EL MUNDIALDE FÚTBOL BRASIL 2014

»

»

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

30GEAR

Page 33: Sporting Ciudad del Carmen

La vida es un reto continuo para quienes tienen carác-ter y capacidad de enfren-tar su destino, sin impor-

tar la edad. Esta idea es la que prevalece en Ajuste de Cuentas, un film en el que los pro-tagonistas son dos viejos rivales del boxeo.

Ajuste de Cuentas comienza cuando después del retiro, Billy “Kid” McDonnen (De Niro) y Henry “Razor” Sharp (Stallone) quieren retomar su carrera para realizar una última pelea en la que decidirán quién es el mejor boxeador de los dos. Pero después de tantos años, ambos se dan cuenta que ya no son los mismos.

Ajuste de CuentasUNA RIVALIDAD SIN FIN

La pantalla grande se engalana con las actuaciones del legendario actor Ro-bert de Niro, que en los 80 hizo del boxeo un mito con la película “Toro Salvaje”, y Sylvester Stallone, que comenzó su es-trellato con la película “Rocky”.

En un tono cómico, con referencias constantes a las películas de boxeo, el eje de Ajuste de Cuentas no se centra en los éxitos o desgracias de un boxeador en el ring sino en las frustraciones y sueños de dos boxeadores que ya han pasado su mo-mento álgido y están retirados. Una cinta que será una delicia para los seguidores de estos actores.

Por: Mariángel Pérez López

GRUDGE MATCH

MENTE

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

31

Page 34: Sporting Ciudad del Carmen

Nombre completoSerena Jameka Williams PriceFecha de nacimiento26 de septiembre de 1981Lugar de nacimientoMichigan, Estados Unidos

Altura

Peso

Profesional desde24 de septiembre de 1995Brazo hábilDiestro (revés a dos manos)

Mejor ranking

Ranking actual

Resultados Títulos de Grand Slam

SERENAWILLIAMS

1,75

33

M

NO.

NO.

KG70

11

Jugadora de tenis profesional

RA

DIO

GR

AFÍ

A

32

ww

w.s

port

ingc

delc

arm

en.c

om

Sept

iem

bre

2014

R

AD

IOG

RA

FÍA

Page 35: Sporting Ciudad del Carmen
Page 36: Sporting Ciudad del Carmen